...desembarcaron en el islote junto a un cañón de a 24 libras con el que inmediatamente fortificaron una pequeña cueva en la base de la roca donde instalaron fraguas y un taller de artificieros.
Tras preparar escalas y cuerdas para escalar los verticales acantilados fueron capaces de acceder a la cumbre estableciendo allí, en varias pequeñas grutas, lugares para el descanso de la tropa, aparte de deforestar con fuego varias zonas para el asentamiento de las baterías. Finalmente en febrero, varios cañones fueron transferidos del HMS Centaur a tierra. Un cañón más de a 24 se colocó cerca de la cueva a nivel del mar y otro del mismo calibre fue ascendido a la cima de la roca junto con dos piezas de a 18 libras. Además, los hombres disponían de varios botes, uno de ellos armado con una carronada, para poder interceptar barcos enemigos... Leer más ...
La creación de las Grutas de Longmen se remonta al reinado del emperador Xiaowen, cuando trasladó la capital a Luoyang y ordenó comenzar a excavar las grutas en el año 493. Estos trabajos se prolongaron hasta el año 1127. Las grutas están talladas en las laderas de las montañas Xiangshan y Longmenshan, entre las que fluye el río Yi.
Las grutas de Longmen, son unos de los mejores ejemplos de escultura budista china, conservándose decenas de miles de esculturas de Buda y Bodhisattvas. Son una visita imprescindible tanto de dentro de la provincia de Gansu como de China en general.
En las grutas de Ongamira la mirada te lleva inmediatamente hacia arriba. Enormes paredones de piedra rojiza, donde anidan aves de variado porte, sorprenden por sus formas intrincadas. Son varias, aunque no lleva demasiado tiempo recorrerlas. Podéis encontrar arqueología de pueblos originarios y una vista imperdible desde lo alto hacia el cerro Charalqueta. Un poco de buen estado físico permite disfrutar aún más el recorrido.
Se agregó a la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad en julio del 2003 por UNESCO.
El pueblo Cham ha usado la cueva Phong Nha como un santuario budista en los siglos 9 y 10.
La Cueva Phong Nha (Phong Nha Cave) es una gruta situada en el parque nacional de Phong Nha-Ke Bang, en la provincia de Quang Binh, Vietnam.
Tiene una longitud total de 7.729 metros, en los que se ubican unas catorce grutas. Por allí pasa un río subterráneo que tiene unos 13.969 metros de largo y aunque su serie de grutas tiene más de 44 metros de profundidad, los turistas solo pueden entrar un poco más de un kilómetro.
Viendo que no podía, entró en la gruta donde encontró la efigie de la Virgen de Ujué. Encima de la gruta se edificó un templo y en torno a él se agruparon los lugareños en busca de refugio. En honor a tanta insistencia derivará el nombre de Ujué, que en su versión medieval Uns, Unse o Uxua tiene una gran similitud fonética con la palabra vasca Uxoa que significa paloma. La romería a Ujué está documentada desde el siglo XIV y se celebra el primer domingo después de la festividad de San Marcos (25 de abril).
Ujué es un pueblo encaramado en la sierra con una iglesia fortaleza que impresiona vista desde la distancia. Surge en tiempos de la reconquista como un castillo fronterizo desde donde vigilar la ribera de Navarra. Ujué estaba rodeada de murallas hasta que en el siglo XVIII, con el crecimiento de su población, se ordena su derribo. ¿Por qué surge tan bello pueblo en tan encrespado lugar? Todo se debe a la insistencia de una paloma, que de una gruta entraba y salía, y a la cual un pastor trató de ahuyentar.
Si te suena el nombre de Aracena, pero no puedes recordar porque, lo más probable que sea por la Gruta de las Maravillas. Ahora sí, ¿verdad? Una de las cuevas más espectaculares y la primera al abrirse al público turísticamente en España está en esta pequeña localidad de la provincia de Huelva. Se encuentra en el corazón de la Sierra de Aracena. Y aparte de la famosa cueva hay muchas otras cosas que ver en Aracena y sus alrededores.
Estas grutas fueron descubiertas en 1971. En su interior encontrarás un lugar de gran belleza natural con galerías repletas de numerosas formaciones calcáreas.
El paisaje terrestre de Las Grutas es agreste. Sus costas, ideales para las caminatas, ofrecen al visitante médanos y barrancas, arenas blancas y limpias, lugares donde se experimenta el placer de volver a sentirse en la verdadera dimensión de uno mismo.
El balneario Las Grutas es uno de los elegidos por el turismo de la zona valletana de Río Negro y Neuquén, ya que sus extensas y doradas playas de mar calmo y transparente con el trasfondo de acantilados tallados por las olas y el ambiente familiar que en ella se vive, ofrecen un singular descanso todos los veranos.
A menudo denominada como la Pequeña Jerusalem (por los hebreos de Livorno) por la concentración de judíos en el siglo XIX, hay testimonios de la presencia de asentamientos neolíticos y posteriormente de los etruscos en numerosas grutas de Pitigliano.
La ciudad se funde con el marco natural. Las formas talladas y esculpidas tienen su origen en la simple gruta. Cuevas con tabiques, viviendas provistas de terrazas, palacios o iglesias: la arquitectura se basa en la bóveda de medio punto.
Poco a poco, conforme fuimos bajando la barranca, no podíamos creer lo que veíamos, ya que se nos descubrió “un oasis en el desierto”, envuelto en un inmenso cañón.
Las Grutas de Tolantongo, uno de los escenarios naturales más impresionantes de este estado. No teníamos ni idea de lo que nos esperaba al entrar al ejido de San Cristóbal, donde están las grutas.
Gruta de la Virgen del Valle, Catamarca, Argentina
La gruta de la Virgen del Valle es uno de los lugares mas visitados de Catamarca, cada persona que viene a la ciudad pasa a visitar a la Virgen en este lugar "escondido".
Muy bueno el artículo estimado Bixen, sabes?, nuestras provincias del norte se caracterizan por contener la población mas creyente del país. Tuve la suerte de conocer palmo a palmo cada una de ellas y he envidiado de su gente el amor natural que tienen por la música folklórica como por la religión, mayormente católica. He visto escuelas de música participar en todos los eventos municipales y oficiales con bandas en las que alguno de los instrumentos eran mas grandes en tamaño que los niños que los ejecutaban!!, en la Provincia de San Luis, por ejemplo, para un aniversario de la Ciudad tuve el honor de cantar nuestro Himno Nacional Argentino ejecutado por 400 guitarras, es GENTE MUY CULTA el norteño argentino.
Un abrazo, amigo!!
Gruta de la Virgen del Valle, Catamarca, Argentina
La gruta de la Virgen del Valle es uno de los lugares mas visitados de Catamarca, cada persona que viene a la ciudad pasa a visitar a la Virgen en este lugar "escondido".
En 1941 obtuvo la autorización del arzobispo para la construcción de una gruta sobre el modelo de la de Lourdes (Francia).
En agosto de 1943 las crónicas parroquiales anotan: “Todos los días del año, antes de la bendición, Visita a la Gruta De Lourdes una pequeña construcción anterior a la actual con los niños y mayores”. Frente a la misma gruta el 17 de octubre toda la Parroquia se consagra solemnemente al inmaculado Corazón de María y el 8 de Diciembre celebra una gran fiesta.
En noviembre de 1940 llegaban al Uruguay los Padres Dehonianos, invitados expresamente por Mons. Francisco Aragone, arzobispo de Montevideo, para hacerse cargo de la nueva parroquia de “El Salvador”, en una amplia zona de la periferia norte de Montevideo entre el camino Propios y el Camino Mendoza.