...esta haciendo bunkering en sus aguas y no hacen nada. Motivos, habrá que saber si parte de ese dinero no ha ido a sobornos.
Pero ningún país esta interesado en que los barcos de otras nacionalidades hagan este tipo de operaciones en sus aguas.
En el Estrecho de Gibraltar se hace mucho, pero los barcos se colocan en los límites de las aguas territoriales para hacer estas prácticas. Precisamente porque a los países limítrofes no les interesa que lo hagan ya que es un fraude fiscal.
En 2024 los paises de la UE han pasado de comprar el 28% (en 2023) de su hidrocarburos a Rusia, al 34%. Eso se ha hecho de forma legal y ese combustible no ha llegado en barcazas, sino en superpetroleros. La Unión Europea no prohíbe comprar a Rusia, solo impone unas condiciones.
Tampoco creo que esas barcazas este descargando el combustible de forma masiva e ilegal en puertos turcos o de la UE, porque existe un control de las mercancías que entra en un puerto, su origen y además deben pagar aduanas e impuestos.
Esta claro que el problema existe y que algunos paises lo consienten.
La ciudad boliviana de El Alto, lindera con La Paz, es conocida como 'joven y combativa'. Caracterizada por una explosión demográfica, la urbe guarda una historia de rebeldía y lucha contra la extranjerización de los hidrocarburos y las políticas extractivistas.
Wow Magnifico informe y por lo que se nota sos argentino como yo y argentino de SANGRE CALIENTE COMO YO, vieron que hay gente como yo.
Malvinas es un tema que me encanta pero cuando yo le publique a otro usuario que habían hecho la base de monte agradable y el puerto yo jamás dije que era para tirar misiles a la Argentina.
Es obvio que la base aérea es para transportar hombres y material para trabajar en las islas y el puerto para los barcos de carga y demás barcos de trabajos.
Todo para explotar los hidrocarburos de la zona y por suerte no le dejan explotar la zona antártica sino esos estos ingleses y yanquilandia ya estarianhaciendo pozos petroleros en la antartida.
El segundo kml parece tener algún error sintáctico. No me lo interpreta.
Interesante tema y de ese planteamiento me llama la atención dos cosas:
¿No estarán esas reservas sobreestimadas?
- Parece que en las zonas en litigio alrededor del planeta, ... reservas energéticas
mayores reservas de hidrocarburos del continente americano no estén en la larga costa del continental, sino concentradas alrededor de unas pequeñas
el problema está en su extracción
Lo reviso y resubo.
Los datos son a partir de documentos algunos hechos publicos otros no y refieren a lo ya encontrado, lo proyectado llegaría a 10 veces mas, no es exageración pero pongamoslo como comentario porque parece exagerado. La zona comprende también Australia Nueva Zelanda - tienen yacimientos enormes.
Petroleo = Guerra
Si hay petroleo a lo largo de la costa, y lo hay en gran cantidad por toda la Patagonia, entonces lo hay también en el mar en cantidades mayores, mira el Pre-Sal de Brasil
Es mas convencional que el Brent al menos fases uno y dos.
El primer KML esta muy bien.
El segundo kml parece tener algún error sintáctico. No me lo interpreta.
Interesante tema y de ese planteamiento me llama la atención dos cosas:
- Según esas estimaciones, hay más hidrocarburos en las Malvinas, que en casi toda Sudamérica junta.
¿No estarán esas reservas sobreestimadas?
- Parece que en las zonas en litigio alrededor del planeta, la justificación para el interés de los paises litigantes, son unas supuestas reservas energéticas o minerales por explotar... véase el conflicto del Mar de China, Ártico, el del Sahara Occidental y otros muchos.
Me llama la atención que las mayores reservas de hidrocarburos del continente americano no estén en la larga costa del continental, sino concentradas alrededor de unas pequeñas islas. ¿A que puede ser debido esto? ¿A una jugada del destino-fatalidad o a la falta de prospecciones en otras zonas?
En todo caso, en la era y contexto actual parece que las reservas de combustibles fósiles son casi "infinitas"... pero el problema está en su extracción: países con enormes reservas no tiene la tecnología necesaria para extraerlos de forma rentable o simplemente por sus características y... Leer más ...
La zona de Alaska es un área muy militarizada por varias razones:
1-Es la parte más cercana a Rusia (Sólo hay que cruzar el estrecho de Bering)
2-Entrada de una posible invasión.
3-Es la única zona donde entrenarse con climas extremadamente fríos.
4-Es una zona muy hostil ya de por sí, por lo que hay poca gente y por lo tanto los militares están a sus anchas
5-Zona de control del Pacífico Norte y de los hidrocarburos del interior.
Así por ejemplo si vas a Anchorage o a Fairbanks verás gran cantidad de armamento de todo tipo, así como silos nucleares y ...bueno de todo.
Ahhh ahora entiendo, gracias por la gran explicación.....
La zona de Alaska es un área muy militarizada por varias razones:
1-Es la parte más cercana a Rusia (Sólo hay que cruzar el estrecho de Bering)
2-Entrada de una posible invasión.
3-Es la única zona donde entrenarse con climas extremadamente fríos.
4-Es una zona muy hostil ya de por sí, por lo que hay poca gente y por lo tanto los militares están a sus anchas
5-Zona de control del Pacífico Norte y de los hidrocarburos del interior.
Así por ejemplo si vas a Anchorage o a Fairbanks verás gran cantidad de armamento de todo tipo, así como silos nucleares y ...bueno de todo.
Ahhh ahora entiendo, gracias por la gran explicación.....
La zona de Alaska es un área muy militarizada por varias razones:
1-Es la parte más cercana a Rusia (Sólo hay que cruzar el estrecho de Bering)
2-Entrada de una posible invasión.
3-Es la única zona donde entrenarse con climas extremadamente fríos.
4-Es una zona muy hostil ya de por sí, por lo que hay poca gente y por lo tanto los militares están a sus anchas
5-Zona de control del Pacífico Norte y de los hidrocarburos del interior.
Así por ejemplo si vas a Anchorage o a Fairbanks verás gran cantidad de armamento de todo tipo, así como silos nucleares y ...bueno de todo.
SI tiramos de imágenes históricas, podemos ver en este muelle de Corea del Sur el barco Erha de Exxon Mobile, uno de los mayores FPSO (floating production, storage and offloading) del mundo.
Un gigante utilizado como almacén de hidrocarburos (con capacidad para 2.2 millones de barriles), así como refinería (capacidad de procesamiento de 165.00 barriles diarios).
La refinería de hidrocarburos de Amuay es una de las mas importantes de Venezuela, con capacidad de procesamiento de mas de 600.000 barriles diarios.
El 21 de agosto se produjo un incendio, que afortunadamente no causo victimas, aunque si causó cuantiosos daños materiales. El incendio se produjo en la chimenea del Bloque 29, paralizando la producción de la Planta Refinadora 1, que procesa 80.000 barriles diarios.
Hay dudas sobre el origen del incendio, que originalmente se atribuyó a un rayo y, según fuentes de la investigación posterior, creen que pudo ser un sabotaje.
Amuay fue escenario el 25 de agosto de 2012 del mayor accidente de la industria petrolera de Venezuela, cuando una explosión desató un incendio y dejó al menos 42 muertos y más de un centenar de heridos.
Pues creo que si, porque estan en una terminal de hidrocarburos. SUpongo que estan ahi, por si alguno de los barcos pierde combustible, poder controlarlo rápidamente.
Si hubiesen estado en un puerto militar también seria barreras, pero para proteger los barcos.
Por clarificar lo que es "gas condensado", según expresión de Bornemann Pumps:
Estos pozos producen gas natural junto con condensados.
El condensado de gas natural es una mezcla de hidrocarburos líquidos de escasa densidad . Éstos están presentes en estado gaseoso en la corriente de gas al salir del pozo de producción en el yacimiento, pero luego, bajo ciertas condiciones de presión y temperatura existentes en las instalaciones de producción, condensan, ocasionando una corriente líquida. El condensado de gas es denominado condensado, gas condensado o a veces también gasolina natural, porque contiene hidrocarburos con puntos de ebullición similares a los de la gasolina.
27 DE AGOSTO DE 1859 SE PERFORA EL PRIMER POZO DE PETROLEO DEL MUNDO
¿Qué es el petróleo?
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos aceitosos que brota de la tierra o se extrae por medio de bombas. Forman los hidrocarburos un grupo de compuestos constituidos por hidrógeno y carbono, combinados químicamente en proporciones distintas. El petróleo está compuesto por hidrocarburos líquidos, sólidos y gaseosos.
¿Cuánto es un barril de petróleo?
La medida del petróleo en barriles es herencia histórica de cuando este producto se transportaba en toneles.
Un barril de petróleo equivale a unos 160 litros, o 42 galones norteamericanos.
La producción de un barril diario da aproximadamente 50 toneladas métricas anuales, dependiendo de la viscosidad del crudo.
EL PETRÓLEO se conoce desde la prehistoria. La Biblia lo menciona como betún, o como asfalto. Por ejemplo vemos que en el Génesis, capítulo 11 versículo 3, se dice que el asfalto se usó para pegar los ladrillos de la torre de Babel; asimismo el Génesis, capítulo 4 versículo 10, nos describe cómo los reyes de Sodoma y Gomorra fueron derrotados al caer en pozos de asfalto en el valle de Siddim.
También los indígenas de la época... Leer más ...
La Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil anunció el 29-10-2010, el descubrimiento de un yacimiento de hidrocarburos en aguas muy profundas que, según las primeras evaluaciones, cuenta con reservas recuperables de entre 3.700 y 15.000 millones de barriles de crudo equivalentes que lo convierten en el mayor yacimiento del país.
Es importante destacar que sólo este prospecto de Libra puede llegar a tener un volumen de petróleo recuperable superior a las actuales reservas probadas brasileñas (14.000 millones de barriles).
En caso de que se confirme el cálculo más optimista, las reservas brasileñas llegarían a 29.000 millones de barriles, lo que pondría a Brasil entre los diez países con mayores existencias de crudo en el mundo, por encima incluso de Qatar y de Estados Unidos.
El pozo pionero fue perforado a cerca de 183 kilómetros del litoral del estado de Río de Janeiro, en una región de la cuenca marina de Santos en la que el mar tiene una profundidad de 1.964 metros.
El nuevo yacimiento está en el llamado presal, el nuevo horizonte de explotación descubierto por Brasil en aguas muy profundas del Atlántico, y por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de... Leer más ...
...la posible intervención de personal de la Armada para encallarla sobre la playa.
La barca se encuentra a 51° 39’ S a 4 km. al ESE del casco de la antigua Estancia Punta Loyola que fuera propiedad de Hamilton and Saunders. La construcción del puerto de aguas profundas en Punta Loyola donde existe una amplitud maxima de marea de 12,6 mtrs, la terminal Y.C.F. y el movimiento entorno a los hidrocarburos, ha convertido a la zona en un puerto de movimiento comercial, situado a unos 3,5 Km. de la Marjory Glen.
La proa de la nave esta orientada hacia el NW y se encuentra visible y accesible desde el camino.
Lamentablemente el mal uso que se le ha dado: asados, fogones, basurero, tiro al blanco, graffitis, han deteriorado su estructura, por lo que se requiere , una inversión para limpiar, restaurar y mantener como un atractivo turístico e histórico, como parte de la historia de la provincia de Santa Cruz.
No deja de asombrar que se contratara una nave de construcción escocesa con bandera noruega, para transportar carbón británico a Río Gallegos, debiendo atravesar medio mundo y todo el Océano Atlántico para llevar carbón a la población pequeña e incipiente de Río... Leer más ...
...el apoyo de la Junta de Extremadura.
A pesar de la versión oficial, se piensa que esta refinería afectará de forma negativa a la calidad de vida de las poblaciones del entorno y a la producción agrícola.
Además, en Europa no se construyen refinerías de petróleo desde hace más de 30 años y muchos se preguntan si el dinero público con que la Junta de Extremadura quiere ayudar al proyecto no podría ser mejor empleado. Green Peace tambien tiene a las refinerías en su punto de mira pues según ellos la extracción, el refino, el transporte y el uso de hidrocarburos es una fuente muy importante de contaminación ambiental, y en concreto, tiene grandes impactos sobre el medio marino.
Otros sin embargo suspiran por la industrialización de sus comarcas que aporte trabajo, desarrollo y vida. Y otra vez el dilema: ¿Refinerías si? – ¿refinerías no?
Os señalo las refinerías de España con anotaciones en cada una de las... Leer más ...
Esas coordenadas corresponden a la prov. de Neuquen y seguramente las grillas que observaste corresponden a un grillado que se utiliza en estudios sismicos para la exploracion de hidrocarburos.