Hipolito 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre Hipolito en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

Necoechea, Buenos Aires, R. Argentina Tema: Necoechea, Buenos Aires, R. Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Necoechea, Buenos Aires, R. Argentina

Publicado:
El Puente Colgante Hipólito Irigoyen, caracteriza a la ciudad de Necochea, su largo total es de 270 m. Fué construido en el año 1927, se inauguró el 21 de Julio de 1929. Su autor se inspiró en los puentes que cruzan el río Rin en la ciudad de Colonia (Alemania).

Necochea posee un clima templado, húmedo y se encuentra dentro del templado propiamente dicho único en el mundo, que a pesar de llegar a tener en invierno temperaturas bajo 0º C, no es frecuente la nieve, suavizado por encontrarse sobre la costa del mar Argentino.

En los veranos las temperaturas máximas pueden llegar a los 37 °C, en tanto los inviernos son algo fríos con mínimas que pueden llegar a los -3 °C. La ciudad se ve influenciada, como sucede en toda la costa atlántica argentina, por vientos alisios frecuentemente del sector norte y noroeste, lo cual es muy común pero cuando el viento sopla del sur hace variar la sensación térmica, y produce una fuerte marejada.

Plaza de Mayo, Buenos Aires, Argentina Tema: Plaza de Mayo, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de Mayo, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Cabildo (Hipólito Yrigoyen y Av. de Mayo): es un edificio histórico pues allí se sucedieron los pormenores de la Revolución de Mayo de 1810 que marca la independencia del país.

Manzana de las Luces (Bolívar, A. Alsina, Peru y Moreno): una manzana en la que descansan un conjunto de edificios históricos y de interés cultural. Allí se encuentra la iglesia más antigua de la ciudad y varios túneles de la época colonial.

TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 Tema: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14

Publicado:
TREN A LAS NUBES RAMAL C-14

HISTORIA
Sus orígenes se remontan a 1899, cuando se realizaron estudios preliminares sobre la factibilidad del trazado de una línea férrea para salir a la Puna desde la ciudad de Salta. En 1905 la ley nacional 4.683 encargó nuevos estudios, mientras que la ley 4.813 autorizó al poder ejecutivo a construir el primer tramo del ferrocarril, entre Cerrillos y Rosario de Lerma. En 1906, nuevos estudios plantearon como posibilidades para acceder a la Puna la Quebrada de Humahuaca o la Quebrada del Toro.
En 1916, el Presidente Hipólito Yrigoyen, impulsó la construcción del ferrocarril pero alrededor de la construcción del ferrocarril se dio una lucha de intereses en el Congreso Nacional entre los partidarios de una concesión a capitales británicos y quienes defendían la ejecución de la obra por parte del Estado. En 1920 los técnicos de la empresa Ferrocarriles del Estado aseguraron la viabilidad del proyecto, por entonces con terminal proyectada en el paso de Huaytiquina (135 Km. al norte de Socompa), y aconsejaron su inmediata iniciación. A causa de la traza inicial es que el ramal C-14 es también denominado “Ferrocarril Huaytiquina”.
Se contrat...
Leer más ...

Presidencia del Gobierno, Casa Rosada, Argentina Tema: Presidencia del Gobierno, Casa Rosada, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presidencia del Gobierno, Casa Rosada, Argentina

Publicado:
Presidencia del Gobierno, Casa Rosada, Argentina Riendo Chocado Riendo

El solar en el que está emplazada la Casa Rosada fue, durante toda la historia de Buenos Aires, la sede de las distintas y sucesivas autoridades políticas que gobernaron el país. A poco de fundar la Ciudad en 1580, Don Juan de Garay mandó cavar una zanja y terraplenes formados con las mismas tierras extraídas de ella, encerrando dentro el origen de lo que más adelante se llamó "Real Fortaleza de San Juan Baltasar de Austria" o "Castillo de San Miguel".

Posteriormente, en 1595, el gobernador Fernando de Zárate mandó levantar una amurallada construcción de 120 metros de lado, con foso y puente levadizo, que se alzó en la manzana ceñida por las actuales calles Rivadavia, Balcarce e Hipólito Yrigoyen y la Avenida Paseo Colón sobre las barrancas que entonces daban al río.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally