...como "Karadeniz Lifeship Rauf Bey", antes "One World Karadeniz", propiedad desde octubre de 2015 de Karadeniz Holding, ha sido reconvertido como centro de alojamiento con capacidad para un mínimo de 1.500 personas y desde abril está atracado en Iskenderun, albergando temporalmente a unas dos mil víctimas tras el terremoto que asoló Turquía y Siria.
Antes de esta conversión, el buque había sido reformado como centro de investigación y oficinas y hospedaje para sus empleados. Para el proyecto Poweships, tras pasar por el astillero Karmarine de Yalova, cerca de Estambul.
La ciudad de Santa Cruz es ideal para una siesta por la tarde o para salir por la noche en la ciudad. Hay suficientes alojamientos y hospedaje de gran categoria a lo largo de toda la ciudad.
Junín ofrece a sus visitantes desde escenarios totalmente naturales, hasta sitios provistos de excelente infraestructura. Entre sus opciones de hospedaje pueden encontrarse hoteles 4 estrellas, elegantes estancias, aparts, bungalows, campings acondicionados con servicios y comodidades, y paradores de pesca, dejando cubiertas así las más distintas preferencias.
El Palacete de Nolla en Meliana es una joya arquitectónica que está lastimosamente al borde de un profundo deterioro.
Fue construido a finales del XIX, sobre la antigua alquería de los Frailes del siglo XVII, por Miquel Nolla Bruixet, quien también fundó a su alrededor una fábrica de mosaicos, que llegó a tener más de 400 empleados, y que abasteció durante décadas a las grandes casas y palacios de Europa: Mosaicos Nolla.
El palacete ejerció de hospedaje para los clientes más destacados de su tiempo, como el rey Amadeo I de Saboya, miembros de la familia Hohenzollern alemanes, de los Romanov rusos, general Prim, Alfonso XII etc. por lo que fue ornamentado con las composiciones de mayor calidad y más avanzadas de la época que salían de la empresa, a modo de catálogo vivo.
En los años 20 del siglo pasado, la familia Nolla vende el complejo a la Sociedad Española Gardy, que centró su actividad industrial en la fabricación de aparamenta eléctrica. El palacete siguió utilizándose, pero solo como residencia, por la familia Yvonne Volozanne, la cual daría el otro nombre por el cual es conocido:“Villa Yvonne”. Fue en 1968 cuando el edificio se deshabitó y comenzó el... Leer más ...
El Hostal Azul es una joya de casa particular en el centro de la ciudad de Matanzas. Su excelencia no está solo en su ubicación, a pocos metros del parque central, sino también por ser una casa colonial con todas las condiciones que debe tener un hospedaje de excelencia.
La comunidad de descendientes de inmigrantes Alemanes del Volga más importante de Argentina se radicaron a finales del siglo XIX, en su mayoría a orillas del río Paraná, en los alrededores de las ciudades de Paraná, Crespo y Diamante dando origen a una sucesión de poblados conocido como Aldeas Alemanas.
Estas comunidades conociendo las producciones agrícolas, pecuarias y el arte culinario conforman un circuito turístico donde ofrecen, sin descuidar las tradiciones argentinas una mezcla encantadora del buen vivir de la microrregión entre cultura, bailes, artesanías, paseos en carruajes, playas sobre el litoral, hospedajes y todas sus recetas con agradables hospitalidad.
Estas “Aldeas Alemanas” conforman en la provincia de Entre Ríos la comunidad germana más importante del país.
Al ingresar a la ciudad costera, en realidad nos encontraremos con el destino del Partido de la Costa menos habitado, con menos cantidad de turistas y edificaciones, pero desarrollado de la mejor manera, pues casi el 80 por ciento de su superficie es una selva de pinos y, entre ellas, cabañas, casas y hospedajes de gran nivel y confort. Atravesando las dunas, nos encontraremos con el mar del océanos Atlántico, custodiado por grandes playas y dunas, con pocos turistas, y con el espacio ideal para descansar algunos días, volver renovados al trabajo y anticipar las vacaciones de verano, quizá, con la idea de volver a Costa del Este.
Vale aclarar que la mayoría de las atracciones de Providencia son sus sitios de naturaleza pura. Quizá la infraestructura no es diversa y amplia, pero hasta este sitio de Colombia sólo arriban quienes no les interesa demasiado el hospedaje sino la naturaleza que lo rodea.
Los acantilados no están de adorno en el contorno, sino que son grandes imanes para los escaladores ávidos de lugares desafiantes y exóticos donde poner a prueba la gravedad misma. Las playas, claro, son la otra gran excusa que los visitantes encuentran para navegar hasta aquí.
Los hospedajes no son caros y suelen ser generalmente cómodos bungalows, donde encontrarás a mochileros y escaladores en proporciones iguales. Toma nota de que Railay está dividido en cuatro áreas (y que todas tienen algún atractivo que amerita llegar a conocerlas): Pranang, West Railay, East Railay y Tonsai.
Los botes llegan hasta la Playa Railay Este y es una buena idea empezar por conocer sus densos manglares. Desde allí, puedes tomar los caminos entre medio de los resorts o bien por entre medio de la jungla para visitar la Playa Oeste, donde sí puedes nadar y tomar sol a tus anchas. Es en esta parte que encontrarás la playa idílica amurallada por acantilados. Pero también puedes tomar transportes hasta Ao Nang, o a las más populares Koh Phi Phi y Phuket.
Hay hoteles que por su ubicación, por su categoría y por su historia se han transformado en verdaderos símbolos del turismo nacional, y ha evolucionado hasta ser uno de los referentes en cuanto a alojamiento para todo turista extranjero que deba buscar hospedaje por la zona.
Y uno de los hoteles más destacados del país es el Llao Llao, en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. El hotel es un símbolo de la ciudad y ante cada viaje de estudiantes para celebrar las graduaciones, una de las fotos clásicas es con el hotel de fondo. El Llao Llao impacta por su belleza y por sus características pues se encuentra en plena montaña.
Uno de los tantos hospedajes es Aires del Delta. Se trata de un alojamiento en plena naturaleza, con estilos campestres y más de 16 cabañas de gran capacidad. El ambiente natural, la refrigeración en todo el complejo, la salida el río y la vida al aire libre hacen de Aires del Delta una excelente opción.
Otro sitio muy recomendable para el fin de semana es Rumbo 90, un lodge & spa que conforman un exclusivo resort a metros del río. La flora y fauna del lugar ofrecen un ambiente excelente entre naturaleza y confort. Entre los servicios principales, se destacan las ofertas gastronómicas regionales, imposibles de no degustar.
En Nono encontraremos un pueblo con grandes artesanos que venden sus productos en puestos de ferias, es cuna también de varios artistas locales, y museos como el de Rocsen, sitio donde se encuentran más de 20 mil objetos de todo tipo de la región. En Nono también encontraremos oasis con cascadas, ollas de agua, pequeños riachos ideales para descansar y refrescarse bajo el sol.
Luego, podremos recorrer la zona a caballo, en camionetas, realizar zafaris y otras actividades desarrolladas en medio de la naturaleza. El hospedaje es suficiente para recibir al turismo, al igual que su gastronomía. Plato aconsejable: cabrito a las brasas. Inolvidable.
...se le había agregado ahora un sótano al proyecto, el costo de la construcción se incrementó a 3890 marcos, incluyendo los 275 marcos erogados por el Sr. Rudolf Salzmann por la compra del predio.
Como material de construcción se utilizó piedra caliza local fundamentalmente.
El administrador de la obra fue el Arq. Henry Crato, y el Maestro Albañil Francisco Löser estuvo a cargo de los trabajos de construcción.
El 14 de junio 1902, Durante la construcción, , se les autorizó licencia para expender licor y hospedaje. El 15.08.1902 la Union de Turismo decidió agregar al proyecto una terraza de madera con un sala de fiestas también rústica, por 318 marcos más, que el 28/08/1902 ya estaba terminada.
Pero para el 20/08/1902 la torre ya estaba terminada y era visitada por primera vez por alumnas de una escuela de niñas.
El 25/08/1902 la Torre ya estaba en servicio.
Descripción de la torre al 28-8-1902
El mirador cuadrangular de 14 m de alto con dispositivo de iluminación se estrecha ligeramente hacia arriba. La base (parte inferior) es de 4,00 mx 4,00 m, el equivalente en la plataforma de observación con 3,50 mx 3,50 m.
El desnivel del piso en la entrada de la torre es... Leer más ...
Hoy existe una amplia oferta de alojamientos como hoteles 3 estrellas, otro de mayores lujos y gran cantidad de hosterías y cabañas. Hoy, una noche en una cabaña con todas las comodidades a minutos de las termas y a pocos metros de las playas sobre el río no superan los 40 dólares la noche, algunas con desayuno.
Según el tipo de hospedaje, los precios varían entre las cabañas o habitaciones para 2, 4 o más turistas. Por las noches, el centro de Colón ofrece las comodidades y los servicios de gastronomía y recreación, como discotecas y actividades para niños.
La Pedrera es uno de los lugares elegidos por el turismo en Uruguay para quedarse en las cercanías donde hay establecimientos de hospedaje de lujo donde se puede experimentar lo último en cuidados de lujo, por lo cual es muy recomendable hacer reservas con anticipación.
Entre la gran variedad de hermosas playas que ofrece La Paloma se encuentra Santa María del Cabo, con playas de aguas poco profundas, tranquilas, para disfrutarse en familia cuando hay niños pequeños principalmente.
La playa Solari es otra de las muchas playas populares para no dejar de visitar y donde la pesca es muy popular al ser reconocida como una de las 5 regiones de pesca deportiva más importantes del mundo. Son numerosas las tiendas de la ciudad y también hay vendedores que ofrecen productos artesanales a los visitantes, destacando los tejidos realizados con lanas autóctonas y de gran calidad artesanal.
Para encontrar hospedaje os recomiendo rentar las cabañas, sitios perfectos en relación a la naturaleza que los rodea. El pueblo es historico, muy pintoresco, y absolutamente poblado de árboles y pinos.
Pero lo mejor de todo es que en sus restaurantes descubriremos los sabores más especiales de las tierras de Buenos Aires, con los mejores sabores en carnes y pescados de toda la región.
Reta se encuentra al sur de la provincia de Buenos Aires, a casi 600 kilómetros de Capital Federal.
Y para los judíos, este muro es el último vestigio en pie del magnífico templo de Salomón que albergó el Arca de la Alianza.
Jerusalén, que hoy tiene cerca de 800.000 habitantes, es considerada una "ciudad sagrada" por las tres religiones monoteístas (judaísmo, islamismo y cristianismo). Por este motivo, miles de turistas y peregrinos llegan año a año hasta ella para visitar el Muro de los Lamentos, el Domo de la Roca o el Santo Sepulcro.
En Jerusalén encontrarás todo lo necesario para pasar unos días inolvidables: hospedajes populares y hoteles de lujo, restaurantes de comida internacional, templos y lugares sagrados de relevancia mundial, y la posibilidad de realizar excursiones y paseos por la ciudad y sus alrededores.
lindisimo
Con lo impresionante que es y la historia que tiene hasta se podría darle otro sentido turístico , quiero decir que hasta se podía dar hospedaje y servicio a turistas, en la mismas condiciones de época que vivía Isabel La Católica.
...los Alpes que eran atravesados por los puertos de Mont Cenis o Pequeño San Bernardo (según si era invierno o verano) y el cruce del Ródano (el control del puente de Gressin se convirtió en un objetivo clave).
El resto del camino sólo presentaba el inconveniente del barro en los caminos de la época en invierno. Las tropas se desplazaban escalonadamente ya que entonces se abastecían con lo que diese la región que atravesaban. Todo esto dio lugar a que antes de enviar refuerzos se tuviese que organizar la logística del abastecimiento y hospedaje de la tropa.
El mayor problema en el movimiento de tropas era el alojamiento en casas privadas, lo que daba lugar a frecuentes robos, violaciones, etc, que los españoles solucionaron bastante bien para como funcionaba la cosa en aquella época. El Duque de Alba creó una unidad que iba detrás de las tropas ahorcando a todo soldado al que se le “fuese la mano u otra parte del cuerpo”.
Caso curioso es el de Alsacia y Lorena, se declararon neutral entre Francia y España y se llegó al acuerdo de que ese territorio lo podían atravesar tropas de los dos países siempre y cuando “no durmiesen dos días seguidos en la misma... Leer más ...