Hola Willi, esta mañana he echo la prueba que guardar un lugar a 100 metros altura y en el segundo boton por la derecha, me sale guardar imagen, pinchando hay y luego quito en opciones del mapa; Titulo y descripción y debajo leyenda. Luego guardo la imagen y me sale la distancia en la que habia la imagen.
Buenas, me interesa exportar un archivo kml a excel para modificar datos que en excel cambio más rapidamente (mucho mas) y una vez cambiado volver a cambiar a kml para volver a abrir en google earth. El problema es que no estoy encontrando la solución para ello. Se trata de miles de marcas de posición, de las cuales quiero cambiar varios valores de la descripción de cada una, concretamente la dirección de la imagen que he asignado a cada una. Tengo global mapper, con el que puedo cambiar de kml a excel, aunque estoy teniendo problemas a la hora de que me separe los encabezados (lat, long, nombre, descripción...) Dejo un ejemplo de uno de los puntos.
Un saludo!
eduardograndio las imágenes 3D de los barcos es siempre una cosa impactante y complementa de forma espectacular la geolocalización del pecio en GE.
Esa podríamos decir que es la fase artística del trabajo. Pero para los seguidores o simpatizantes del submarinismo sería conveniente incrementar los datos relativos al pecio que se trate; es decir habría que añadir en la descripción de la marca de posición en GE datos correspondientes a historia, profundidad, situación, características del acceso etc, y si es posible alguna imágen fotográfica. Así quedaría muy completo.
Posiblemente, incluso GE lo implementara en su capa de Océanos si el trabajo alcanzara una dimensión significativa.
Pero como eso, a pesar de su gran competencia, es pedir un trabajo abrumador, pues sencillamente: a su aire, y mis felicitaciones por una web que me ha gustado.
...View
Earth View: paisajes increíbles de todo el planeta
Ciudades en 3D: un mapa fotorrealista en 3D de todas las ciudades
Satélite: actualizaciones de imágenes publicadas recientemente
Para empezar, te invitamos a viajar por los lugares destacados de esta edición.
Hola buenas. Soy bastante nuevo en el foro y estoy MUY PERDIDO
me podeis ayudar indicando quiene me puede ayudar en el siguiente tema: tengo un montonazo de marcas de posición que he ido guardando a lo largo de varios años sin ningun orden y UFFFF, ha llegado el momento de meterlas en carpetas. Crear una nueva carpeta ya lo he hecho, pero no logro introducir las marcas de posicion. Se puede?? Me podeis ayudar??
Muchas Gracias de antemano :)
Hola
Tengo una carta de vuelo Jeppesen, y tengo varios puntos localizados con coordenadas. Os dejo una imagen aquí:
Como veréis hay varios puntos con coordenadas.
Miremos la coordenada de una estación terrestre para los aviones, un VOR/DME.
Es una especie de casa, que dentro tiene material electronico y muchas antenas para que los aviones localicen ese punto y desde ahí puedan volar rumbos. Eso es un VOR para quien no lo sepa. Se trata de una instalación física, es una casa pequeña, de 10 m2 mas o menos, con techo y todo y muchas antenas.
Las coordenadas que me da la carta Jeppesen son las siguientes para esa instalación:
N41 59.9 E002 46.3
No obstante, cuando entro en Google Earth, lo que yo hago es añadir una marca de posición...
Para ello hago click en el icono amarillo que pone Añade una marca de posición
Cuando lo abro, sale una ventana... pero el sistema de coordenadas que me aparece no es igual a las coordenadas que yo tengo en la carta de vuelo...
En Google Earth tengo...
Latitud: XXXº XX' XX.XX" N (Norte) o S (Sur)
Longitud: XXXº XX' XX.XX" E (Este) o O... Leer más ...
He encontrado 16 localizaciones donde se rodaron escenas de la película (Johanesburgo, Sudáfrica). Cada marca de posición tiene la captura de imagen de la escena en concreto para que podáis ver y comparar ambas imágenes, así como, el minuto correspondiente de la cinta.
Agradezco mucho tus comentarios, estoy trabajando en entregar la informacion en CD y una archivo .bat para que mediante el comando SUBST genera una unidad virtual siempre con la misma letra y no haya problemas con la unidad donde se encuentren las fotos.
description><![CDATA[
<img src='file:///c:\temp\monaco\IMG_5523.jpg' width='400' /><br/>
Photo taken from near the palace in Monaco<br/>
]]>
Pero ojo, porque tu imagen no la veran si compartes el KML o KMZ. SOlo la verás mientras estes en tu ordenador.
Un saludo
Es muy interesante toda esta informacion, yo ya logre colocar las fotos en mi KML desde mi disco duro, pero debo de entregar las fotos y el KML en un CD a un cliente, y como sabran algunas PC tiene el directorio del CD como D:\ y otras como E:\ o F:\, ya saben dependiendo del numero de discos duros que tengan, particiones, etc.
Como puedo decirle a mi archivo KML que las fotos van a estar siempre en el directorio de trabajo actual, es decir, que jale las fotos del directorio actual donde este guardado el... Leer más ...
Cuando estoy creando un kmz, por lo general utilizo mis propios iconos personalizados y algunos de los predeterminados de google earth. Al usar mis propios iconos, estos se guardan en el archivo kmz en una carpeta llamada files y el archivo se va incrementando de tamaño. Por ejemplo:
Si utilizó un icono llamado iglesia.png como marca de posición, este se agrega al archivo kmz en la carpeta files, luego en el documento doc.kml que también se encuentra en el archivo kmz, aparece como <href>files/iglesia.png</href>.
El primer problema es que cuando voy trabajando con mi archivo, después de unos momentos o unas horas u otro día que continuo, el nombre del icono en la carpeta files cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth... Leer más ...
Cuando estoy creando un kmz, por lo general utilizo mis propios iconos personalizados y algunos de los predeterminados de google earth. Al usar mis propios iconos, estos se guardan en el archivo kmz en una carpeta llamada files y el archivo se va incrementando de tamaño. Por ejemplo:
Si utilizó un icono llamado iglesia.png como marca de posición, este se agrega al archivo kmz en la carpeta files, luego en el documento doc.kml que también se encuentra en el archivo kmz, aparece como <href>files/iglesia.png</href>.
El primer problema es que cuando voy trabajando con mi archivo, después de unos momentos o unas horas u otro día que continuo, el nombre del icono en la carpeta files cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono... Leer más ...
hola G_Master, como siempre agradecido con tu ayuda..bueno en principio es lo que busco, relacionar la imagen y la marca para identificarlo yo mismo.
Voy a estudiar la info. de los enlaces y comento.
Hola, me decido abrir un nuevo post pues hace varios dias conteste a uno viejo(2010) y veo q no hay movimiento.
Bueno, yo necesito saber si la fuente de la imagen la puedo tener en mi disco duro, en vez de subirla a un servidor...
si fuese así, me pueden decir como es, pues he intentado hacerlo con el metodo : <![CDATA[<a href="C:\Fotos\xxxx.jpg">Foto01</a>]]>
Hola a todos, primero que nada, disculpen si subo un tema antiguo, pero es exacto la duda que tengo.
Tengo instalado Google Earth y tal como se menciona en el hilo, tengo instalado Rings. Hasta ahí todo bien.
El problema en cuestión es lo siguiente. Rings no me marca el punto exacto que yo quiero.
Yo quiero marcar un área circular alrededor de la Escuela Técnica de Colonia. Trato de centrar la imagen lo más posible, pongo los valores que trae, sólo quiero 1 círculo, que trace el área de 1km a la redonda, haga lo que haga, el punto no sale exacto (cerca, pero no exacto), queda sobre un punto cercano al Shopping (que está cruzando la calle).
He logrado mover el punto central, del mismo modo que se mueven las marcas de posición (clic derecho en el punto, propiedades y allí lo muevo a exacto donde quiero)... pero no hay caso, se mueve el punto PERO el círculo NO se altera.
Y además no me permite poner exactas las coordenadas (dice por ahí que son de sólo lectura). Si las pongo con botón derecho y editando, se mueve el punto pero no el círculo...
Alguna idea u otra herramienta que me permita hacer esto. Aclaro que es algo que me pidieron, no algo que necesite usar... Leer más ...
He visto este foro y espero que sea la ayuda que necesito que mi jefe me mata si no acabo este trabajo jejeje.
A ver como le explico, he cargado un SHP con poligonos en el Earth pro, y resulta que no puedo medir su area ni su perimetro, por que son poligonos que tienen varias partes, y me las reconoce como marcas de posicion, en vez de poligono, y asi, no me da los valores de area y perimetro, os adjunto imagen para aclarar, como vereis, el poligono marron esta dividido en dos secciones, y por eso no me deja calcular el area por que no me lo reconoce como poligono, estoy realmente liado....
Muchisimas gracias de antemano solo por intentar ayudarme
Un abrazo!!
Creo que no me explique muy bien jejeje, veréis tengo que modificar un único kml para que todas las marcas de posición tengan el mismo estilo de "bocadillo" al pinchar en ellas, ya que vienen con el de defecto (fondo blanco, sin imagen, feo vamos...).
Dispongo de otro kml que hice en su día como plantilla con un estilo más coqueto, es por esto que se me ocurrió hacer un programilla en VBA para añadir este estilo a todas las marcas del kml "sosete", pero siendo sinceros, es un poco chapuza (localizo el fichero, el texto a cambiar, y le introduzco mi texto con replace, pero me modifica nodos que no tiene que modificar además de otros fallos).
Morta tu solución creo que me puede ayudar, me lo podrías detallar un poco más por favor?.
_polifemo me voy a poner a buscar información sobre modificar como un xml ya que como bien dices, puede ser la alternativa, aunque estoy un poco verde jejeje.
maquito tu solución me ha servido en parte, pero no ha modificado las marcas tal y como deseaba, aún así gracias por tu respuesta por que sé que más adelante le voy a dar uso!.
Establecimiento del comportamiento del viaje
Velocidad del viaje
Puedes modificar la velocidad del viaje, que indica con qué rapidez "vuela" el visor a cada parada. Recuerda que si estableces una velocidad alta necesitarás que todas las imágenes estén guardadas en caché. De lo contrario, las imágenes de la Tierra, de la carretera o de las marcas de posición no se cargarán con la suficiente celeridad como para mostrarse bien durante el viaje.
Windows/Linux: Haz clic en Herramientas > Opciones. Mac: haz clic en "Google Earth > "Preferencias".
Haz clic en la ficha "Viajes".
En la sección "Configuración de vuelo y viaje", ajusta la velocidad.
En mi opinión nosotros no podemos ampliar el tamaño de las letras que se ubica sobre la capa Carreteras.
Podemos modificar el tamaño de algunos textos desde Herramientas > Opciones > Vista 3D > Fuente y cuando se generan las marcas de posición se puede modificar el tamaño y otras variables de la misma desde sus propiedades.
En la imagen se puede leer mejor los textos sobre un fondo contrastante.
...que sumadas a la actualización tecnológica de rigor, han dotado al Miranda de mayores facilidades para el cumplimiento de su misión.
El Capitán Miranda participó en la Regata que conmemoró los 500 años del viaje de Cristóbal Colón, en la que obtuvo el primer puesto entre los países latinoamericanos y el tercer puesto entre los buques escuela de todo el mundo.
Hay que hacer constar que para ver el velero en su marca de posición del kmz, hay que usar las imágenes históricas: 24-5-2001; 24-12-2001; 21-9-2002; 30-4-2005; 27-11-2005; 24-9-2006; 27-10-2008.