...instalaciones usan de forma predeterminada el modo OpenGL.
Mac: Mac OS 10.8 es la versión más antigua compatible.
Mac: la aplicación es ahora de 64 bits.
Mac: ya está disponible la opción de suavizado.
Compatibilidad con pantallas de alta resolución ("configuración elevada de ppp", "Retina").
Nueva herramienta de reparación para recuperar los datos de la caché, restablecer la configuración y solucionar problemas de inicio de la aplicación.
Herramienta Movie Maker actualizada con nuevos formatos de vídeo.
Rendimiento mejorado a la hora de guardar e imprimir imágenes y al crear películas.
Herramienta Web Inspector disponible para globos KML.
Los vídeos HTML5, por ejemplo, los vídeos insertados de YouTube, funcionan en los globos de marcadores.
Se ha actualizado y mejorado el navegador web interno y su seguridad.
Problemas conocidos
No funciona la característica "Compartir con Google+".
No se admiten certificados de cliente SSL por el momento.
Los botones de la barra de herramientas y los iconos de la IU se pixelan en el modo de configuración elevada de ppp.
Windows: la compatibilidad con el modo de configuración elevada de ppp solo se habilita cuando la... Leer más ...
El codigo de geolocalizacion funciona bien, detecta la posicion del usuario segun la lat y log; Pero necesito que en una infowindow que imprima el nombre de la ciudad.
if (navigator.geolocation) {
navigator.geolocation.getCurrentPosition(function(position) {
var pos = {
lat: position.coords.latitude,
lng: position.coords.longitude
};
Desde el blog de Google anuncian que, a partir de ahora, Google Earth Pro no costará nada, es gratis.
Una herramienta que ha sido usada por empresas e investigadores de todo el mundo durante los últimos 10 años, tanto para analizar terrenos como para planear rutas y construcciones, abre las puertas ahora a todo el mundo, ofreciendo algunas funcionalidades no disponibles en el Google Earth tradicional: podemos medir edificios en 3D, imprimir imágenes en alta resolución para presentaciones e informes y grabar vídeos en HD de vuelos virtuales que hagamos por las zonas que deseemos.
Para disfrutar de esta plataforma de forma gratuita, tenemos que solicitar la clave aquí y bajar la aplicación desde aquí. Los usuarios de Google Earth Pro existentes no tienen que realizar ningún cambio.
Disponible para Windows y Mac, es una excelente oportunidad para los que trabajan analizando áreas o, simplemente, para los curiosos.
Hola, tengo una duda, quisiera saber si se puede aumentar las ppp de una imagen, ya que viene por defecto en 96ppp ya sea en la mas baja resolucion o en la mas alta que es 4800x2220, en todas solo aparece 96ppp.
Lo que pasa es que quiero imprimir un mapa de mi ciudad en 4800x2220, pero según tengo entendido 96ppp es poco y la calidad tal vez no sea la mejor.
He buscado en las opciones de google earth pero no he encontrado nada que aumente los ppp.
Alguien ya imprimió en 4800x2220 a 96ppp? Sale bien?
Mi problema es cuando utilizo la herramienta Regla. Sucede que luego de cerrarla, al abrir Street View en Google Earth y luego cerrarlo (botón Salir de Street View), se activa el cursor de la herramienta, sin el cuadro de opciones, o sea en vez de ponerme el cursor en forma de manita, me pone el cursor para medir distancias. Esto solo sucede luego de utilizar esta herramienta.
Si utilizo Street View sin haber abierto la herramienta, todo esta normal.
En la imagen adjunta, se ve que puedo trazar rutas pero no esta activada la herramienta Regla.
No aparece el cursor, porque imprimir pantalla no lo captura.
Y que será de muchísima utilidad para muchos usuarios.
Veo que la primera parte del código (tras declarar las variables y referenciar el archivo) la dedicas a imprimir en el kml resultante una serie de estilos, pero veo también que son estilos de linea y polilínea mientras que esta macro solo trata placemarks de tipo puntual.
Dicho de otro modo, creo que la macro debería funcionar de un modo satisfactorio sin las líneas 4 a 15.
El bucle que usas toma hasta 10 puntos, suficiente para una demo.
Hola a todos.
Soy nuevo en este foro, y tengo un grave problema, ya que cuando quiero imprimir alguna parcela sobre la que he trabajado, me envía un mensaje de error y se cierra el programa.
Sabeis cual puede ser la causa y sobre todo como se soluciona?
Gracias.
...Real Sajón de la órden de Meyer, para no superar un máximo de 70.000 marcos. Ademas, por razones técnicas, el edificio ya no se construiría en la cumbre de la colina elegida sino en los montes de Hänichen Erler.
El 23.09.1913, fue fundado el Club de la Torre Bismarck de Leipzig como el sucesor de la Comisión, el que se dedicó a recaudar de las contribuciones de sus miembros, la suma que aún faltaba para la construcción como el caso del Presidente de esta asociación, el comerciante Friedrich Gontard de Leutzsch, quien hizo imprimir para su venta dos mil carteles con la imagen del modificado diseño de la torre.
Trabajos de construcción
El Club de la Torre de Bismarck decidió para economizar, no utilizar “elementos ajenos” a la zona, como materiales para la construcción de la torre, aprobando la utilización de la arena, la grava y el agua de los alrededores para la elaboración del concreto, además del hierro y el cemento.
Para llevar a cabo la construcción con solo estos elementos, se designó un especialista para edificios de concreto y hierro, el FA. Max Pommer, con el Arquitecto Hermann Kunze ámbos de Leipzig, quienes se encargaron de la... Leer más ...
Pues bien lo que quiero hacer se basa en que mis clientes tengan una forma de que al hacer su pedido puedan a travez del google maps puedan mostrarme la ubicacion de su domicilio con una imagen de la casa a travez de google street, es decir que se abra la pagina de google maps en algun iframe que permita seleccionar la direccion y orientar la vista de google street hacia donde este su casa, obtener el link de google maps y que se me envie al finalizar su compra de esta forma cuando yo abra la orden se mostrara el link y si le damos en el iconito de la impresora podemos imprimir el mapa y la imagen del domicilio de tal forma que con toda confianza se lo puedo dar a un repartidor
Para la seleccion de la direccion en el mapa y en la vista de google street tendria que salir esto en algun iFrame sin todo lo de alrededor y se pondria el boton que obtiene el link brobrepuesto en alguna parte, este boton haria la funcion del que vemos en este... Leer más ...
Que tal. Esta es mi primera pregunta en el foro. (nuevo usuario.
Quisiera saber como saber la distancia real en una ruta. El perfil de elevación me da la horizontal y los cambios de elevación tanto positivos como negativos. Pero me gustaria obtener la distancia real que uno hace al subir o bajar una montaña, por ejemplo.
Otra duda es la de como imprimir el perfil de elevación.
Gracias de antemano
(la imagen grande ya no está disponible para descarga)
Lo que no te recomiendo es lo que te dice Maquito de aumentar el tamaño de la imagen porque no se consigue nada bueno. Una cosa son los píxeles de la imagen y otra el tamaño de impresión (que varía dependiendo de los ppp). Cuanpos más píxeles por pulgada, más pequeña será la imagen imprimida y más calidad.
Yo haría capturas de pantalla al tamaño de vista que desees (altura) y como te dice Maquito, hacer un archivo de imagen al tamaño deseado para imprimir y poner "el puzle" en él.
Esa opción la comenté si ya tiene el trabajo creado, creo recordar
(la imagen grande ya no está disponible para descarga)
Lo que no te recomiendo es lo que te dice Maquito de aumentar el tamaño de la imagen porque no se consigue nada bueno. Una cosa son los píxeles de la imagen y otra el tamaño de impresión (que varía dependiendo de los ppp). Cuanpos más píxeles por pulgada, más pequeña será la imagen imprimida y más calidad.
Yo haría capturas de pantalla al tamaño de vista que desees (altura) y como te dice Maquito, hacer un archivo de imagen al tamaño deseado para imprimir y poner "el puzle" en él.
Buenos dias a todos, tengo una gran duda y despues e mucho buscar en la web y en este foro no encuentro donde disipar esta duda
Tengo algunos archivos KMZ Los cuales puedo ver en Google Maps... y puedo imprimir la pantalla a un zoom donde pueda visualizar los puntos de interes con calles y todo muy bien, y la limitante es que tengo que imprimir varias pantallas para luego armar un MAPA TIPO ROMPECABEZAS,,, Existe alguna manera , forma , metodo como para guardar a un archivo jpg o otro tipo que luego yo pueda imprimir en algun ploter o un formato mas gde que tamaño carta ..
Muchas gracias, espero sea aqui el lugar indicado para colocar mi duda.... Muchas gracias al foro que he aprendido bastante de el.
JRJ
Me temo que vas a tener que seguir montandolo como tu llamas tipo puzzle. Para imprimir una imagen en ploter, la imagen debe crearse a el tamaño que se va a imprimir, por ejemplo en photoshop. Crear una imagen en blanco a ese tamaño y a la resolución que te recomienden en el sitio que lo vas a imprimir, En impresión normalmente son 300 pixel por pulgada, pero para ploter es posible que te valga con 200 px. En pantalla estamos... Leer más ...
Buenos dias a todos, tengo una gran duda y despues e mucho buscar en la web y en este foro no encuentro donde disipar esta duda
Tengo algunos archivos KMZ Los cuales puedo ver en Google Maps... y puedo imprimir la pantalla a un zoom donde pueda visualizar los puntos de interes con calles y todo muy bien, y la limitante es que tengo que imprimir varias pantallas para luego armar un MAPA TIPO ROMPECABEZAS,,, Existe alguna manera , forma , metodo como para guardar a un archivo jpg o otro tipo que luego yo pueda imprimir en algun ploter o un formato mas gde que tamaño carta ..
Muchas gracias, espero sea aqui el lugar indicado para colocar mi duda.... Muchas gracias al foro que he aprendido bastante de el.
Buenos dias a todos, tengo una gran duda y despues e mucho buscar en la web y en este foro no encuentro donde disipar esta duda
Tengo algunos archivos KMZ Los cuales puedo ver en Google Maps... y puedo imprimir la pantalla a un zoom donde pueda visualizar los puntos de interes con calles y todo muy bien, y la limitante es que tengo que imprimir varias pantallas para luego armar un MAPA TIPO ROMPECABEZAS,,, Existe alguna manera , forma , metodo como para guardar a un archivo jpg o otro tipo que luego yo pueda imprimir en algun ploter o un formato mas gde que tamaño carta ..
Muchas gracias, espero sea aqui el lugar indicado para colocar mi duda.... Muchas gracias al foro que he aprendido bastante de el.
Bueno les expongo mi duda después de estar leyendo todo el dia en el foro, tengo un gps que me genera archivos con informacion de puntos especificos me genera un archivo extension kml ,,, mismo que si lo puedo ver en Google Earth Plus ,, ahi lo puedo ver y todo pero quiero poder visualizarlo en GOOGLE MAPS... Ya sea para compartirlo con usuarios en otras ciudades, ademas de poder tener mas VISIBLE LAS CALLES Y poder imprimir esos pequeños mapas... No precisamente quiero ver la ruta por donde irme y eso solo quiero ver los PUNTOS DE INTERES En el mapa.
no se si me haya explicado .. y si hay algun otro tema que hable de ellos mucho se los agradeceria.
Uso GE para dibujar rutas en un área de 1º de longitud y 1º de latitud, aquí en España, pero imprimir rutas junto a ortofotos resulta confuso para quien vea el resultado en papel.
Pretendo imprimir las rutas junto con un plano similar a los publicados por el CGE o el IGN escala 1/200.000 (en los A4 que sean necesarios), dónde ver altimetría, poblaciones, carreteras asfaltadas y sólo lo suficiente para no perderse en el campo.
He probado "superposición de imagen" de un plano 1/200.000, pero surge un PROBLEMA. Si hago coincidir una población en la parte superior izquierda del plano con la correspondiente en GE, entonces (aumentando proporcionadamente el plano) NO hay superposición aceptable de poblaciones en la parte inferior derecha, no siendo un problema de giro de imagen.
Era de esperar que no coincidiesen.
¿Cómo solucionar este problema?.¿GE produce planos con poblaciones, carreteras, curvas de nivel y en cambio no aparezcan ortofotos?
Gracias. Un saludo.
Alfonso.
Con el fin de poder relacionar la ubicación de una obra y ciertos aspectos de la misma, los cuales aparecen en las imágenes de GOOGLE MAPS, precisaría poder copiar o imprimir varios tomas desde distintos ángulos y distancias y poder aportarlas en las alegaciones de una demanda ha una promotora de viviendas..
Estas imágenes se encuentran en las coordenadas 43.542854, -5.697396
ó +43° 32' 34.27", -5° 41' 50.63", sobre las que con anterioridad y en este mismo foro, consulté como se podría la fecha de tales tomas y la posibilidad que hubiese tomas con fechas anteriores.
¿Es preciso solicitar autorización a GOOGLE, para poder aportar imágenes como pruebas?. En tal caso, ¿cuál sería la manera a proceder?. ¿A donde me puedo dirigir para consultar este tema?. Se podría solicitar a GOOGLE, copias fechadas de imágenes en fechas concretas?. En tal caso, ¿cuál sería el coste?. ¿Hay forma que GOOGLE acredite la veracidad de unas tomas?.
Buenos dias...
tengo un problema con la version 5.1.3535.3218, al marcar un lugar en el mapa e intentar enviarlo por mail o guardar como se cierra el programa, incluso al intentar imprimir una imagen desde GE.
Tengo activados los modos de "errores de administracion kmz" he probado distintas variantes pero nada...
como puedo depurar errores o ver el "listado de errores" de GE?
El sambódromo Marquês de Sapucaí es una pasarela donde desfilan las escuelas del samba carioca; está ubicado en el barrio cidade nova de la ciudad de Rio de Janeiro, y lleva el nombre del Profesor Darcy Ribeiro.
Es una obra magnífica del arquitecto- urbanista Oscar Niemeyer, su inauguración en el año 1984 , ha dado comienzo a los desfiles de las escuelas de samba que durante dos días realizan su desfile y desarrollándose a su vez una competencia por lugares de liderazgo en sus enredos (canción del año de cada escuela), sus carros alegóricos, sus madrinas, el vestuario, y seguramente algunas nostalgias que cada escuela sabe imprimir para la evaluación final ante los jueces.
Las escolas de Rio de Janeiro son : Mangueira, Imperatriz, Império Serrano, Porto da Pedra, Salgueiro, Viradouro, Mocidade Ind., Unidos da Tijuca, Portela, Vila Isabel, Grande Rio, Beija-Flor.
He creado un fichero kmz y en las diferentes marcas de posiciones (waypoints) del mismo he completado los diversos campos de las mismas con descripciones, iconos y fotos. Pero el problema lo tengo cuando intento usar la opción de imprimir de GE: se imprime todo a excepción de las fotos que salen en negro. ¿Qué problema hay? Me interesa tener impresas todas las marcas de posiciones ya que la manera como se imprimen es muy similar a como queda confeccionado un roadbook pero resulta que las fotos que he adjuntado a las marcas salen en negro.
...sus datos históricos, mucho mejor que nosotros.
Las otras páginas no las conocía, conocía la gemela de northamericanfort que catalogan todas las intalaciones antiguas militares de los usa, o quizás es la misma que han desarrollado más (hace un año que hice esos archivos y sólo había fuertes en terreno usa).
Algún día me dedicaré a rastrear toda sudámerica buscando los restos españoles.
Sabes lo que pasa, que mi objetivo es desarrollar unos archivos de la historia de España (los desarrollo en word) basandome en internet, y los puntos de GE los uso sólo para imprimir mapas desde Oziexplorer, la historia se comprende mucho mejor con un buen mapa, y lo bueno del GE es que puedes ver además el terreno en el que desarrollaban las guerras y entenderlas mejor. Por eso os dije que el archivo de central-sudámerica estaba escasito.
Me apunto las páginas que me has dado que tienen muy buena pinta, y voy a empezar a bucear un poco en los archivos de historia USA que al fin y al cabo son los que más dinero se gastan en todo.
En cuanto al Presidio de San Sabá lo tienes en el primer archivo (San Luis de las Amarillas), protegía , creo recordar 3 misiones en el río San Saba... Leer más ...
...sus datos históricos, mucho mejor que nosotros.
Las otras páginas no las conocía, conocía la gemela de northamericanfort que catalogan todas las intalaciones antiguas militares de los usa, o quizás es la misma que han desarrollado más (hace un año que hice esos archivos y sólo había fuertes en terreno usa).
Algún día me dedicaré a rastrear toda sudámerica buscando los restos españoles.
Sabes lo que pasa, que mi objetivo es desarrollar unos archivos de la historia de España (los desarrollo en word) basandome en internet, y los puntos de GE los uso sólo para imprimir mapas desde Oziexplorer, la historia se comprende mucho mejor con un buen mapa, y lo bueno del GE es que puedes ver además el terreno en el que desarrollaban las guerras y entenderlas mejor. Por eso os dije que el archivo de central-sudámerica estaba escasito.
Me apunto las páginas que me has dado que tienen muy buena pinta, y voy a empezar a bucear un poco en los archivos de historia USA que al fin y al cabo son los que más dinero se gastan en todo.
En cuanto al Presidio de San Sabá lo tienes en el primer archivo (San Luis de las Amarillas), protegía , creo recordar 3 misiones en el río San Saba... Leer más ...