Las montañas daban alguna noción, sobre todo los picos nevados que asomaban al fondo, pero es más fácil el rastreo en cenital. Entonces resiguiendo carreteras y buscando la orientación del tramo visible con relación a la orientación de la imagen... pero ni con esas, un despropósito, Persia seguía siendo enorme. Al integrar el símbolo relacionado con Zoroastro y el fuego la cosa se fue aclarando, se podía tratar de un templo y no de una fortaleza, que era lo que andaba buscando, y tirando de ese hilo las pesquisas resultaron.
Conozco poco o casi nada sobre el zoroastrismo, pero sí que había oído o leído que podía tener alguna relación en su origen con Hermes Trismegisto, y más atrás con la deidad egipcia Thot. Curiosamente en la actualidad se usan los vocablos Ormuz, Hormizd, Hormuzd, para nombrar a la divinidad exaltada por Zoroastro, y sorprende el parecido del vocablo con el de Hermes...
Interesante y difícil reto planteaste. Intento preparar pronto el siguiente, pero me juego un hernia de neurona si quiero mantener el nivel... Leer más ...
Me pregunto si es posible integrar earth con wordpress, de la misma manera que si se puede hacer con google maps.
¿alguien sabe si esto se puede hacer?
El agujero de Kola está en el punto que os pongo, y os cuento algo:
Uralmash-1500El Pozo Superprofundo de Kola fue un proyecto de prospección científica de la URSS para profundizar en la corteza terrestre, propuesto y asignado al Consejo Científico Interdepartamental para el estudio de la Tierra el año 1962. El lugar de perforación fue elegido en 1965 en el noroeste de la Unión Soviética, a 10 Km. al oeste de la ciudad de Zapolyarny.
La perforación comenzó el 24 de mayo de 1970, en la península de Kola, usando perforadoras Uralmash-4E y, posteriormente, Uralmash-15000 -en la foto-. Se abrieron varios pozos partiendo de la rama central, siendo el más profundo el denominado SG-3, finalizado en 1989 con una profundidad de 12.262 m.
El objetivo inicial fue fijado en 15.000 metros, y se alcanzó el nivel de los 12.000 metros en el 1983. Los trabajos se suspendieron alrededor de un año para celebrar el... Leer más ...
Buenas, abro este tema para dejar una aportación que pueda en un futuro ser de utilidad para alguien.Es un codigo en VbScript que:
-pide como entrada una cadena conteniendo los datos de longitud y latitud según el formato de Geomedia Intergraph:
-Desglosa dicha cadena
-Hace la transformación de unidades (Google earth pide grados y fracción)
-Y por último edita y ejecuta el correspondiente archivo kml.
La aplicación está desarrollada para mi caso particular (Geomedia). Pero tal vez en un futuro cualquier usuario de Autocad, Esri o Microstation entre otros puedan adaptarlo a sus necesidades.
Creo que lo que preguntas es bastante técnico. En este tipo de asuntos tan específicos y poco usuales para la gente "de a pié", lo mejor es que hubieras explicado un poco lo que es CATIA. Yo es la primera vez que lo oigo y lo he buscado :
Por mi Master puedes integrar este post en paisajes, no hay problema.
En cuanto a tu viaje al lugar, te diré que por todas las noticias que tengo es de alto riesgo; harto inseguro y por tanto desaconsejable. Imaginate si te raptan y tenemos que organizar el rescate los foreros.