Nuestro Pájaro Dron José Luis no para y aquí nos muestra un avión volando por encima del Mosul Airport, Iraq.
Imagen muy Aérea abajo se ve la ciudad de Bagdad la capital de Irak y marcado con el Icono de Google Maps el Mosul Airport.
Si acercamos mas la Imagen aquí ya se ve por completo el Mosul Airport, Iraq y marcado con el Icono de Google Maps el Avión volando.
Pero acercando mas la imagen ya se aprecia un avión volando.
Para que no queden dudas el Pájaro Dron José Luis nos acerca mas la imagen y se ve un hermoso y gran avión volando sobre el Mosul Airport, Iraq. :salton... Leer más ...
Dicen que el general Soleimani ya ha conseguido su primera victoria después de muerto: el parlamento iraquí ha solicitado al gobierno del país, la salida de las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Iraq ha sido una base clave para la lucha contra la organización terrorista del Estado Islámico. Gran parte del país estuvo controlado por dicha organización que llego a plantarse a las puertas de Bagdad y controlar la ciudad de Mosul.
Solo con la intervención de la coalición internacional e Irán fueron frenados los terroristas y revertidas sus ganancias de territorio. La lucha contra el ISIS ha quedado seriamente comprometida por dos decisiones unilaterales del presidente Donald Trump: el abandono parcial de sus aliados kurdos en Siria y, ahora, el asesinato del general iraní.
Iraq, un firme aliado de Occidente hasta esta semana, presentará una protesta ante la ONU contra el ataque con drones perpetrado en su capital, como una violación de su soberanía.
La colación internacional, por su parte, ha reducido al mínimo su actividad en el país.
Este es el paso fronterizo entre el Kurdistán Iraquí y Turquía. Llama la atención los numerosos camiones de combustible parados a un lado y otro de la frontera.
Este es uno los puntos calientes del contrabando de petroleo entre el productor (Irak) y el consumidor (Turquía).
En las fotos de panoramio del paso fronterizo Ibrahim Khalil se pueden ver numerosos camiones cisterna parados esperando a pasar el puente sobre el río Habur que separa ambos países. Lo mismo en el lado turco (la ciudad de Silopi).
Acaba de caer la última ciudad de importancia controlada por el ISIS en Siria: Al Bukamal, en la frontera con Iraq.
El ISIS parece que ha presentado una fiera resistencia porque esta ciudad ha sido durante los últimos años un importante centro administrativo del Estado Islámico. Se creía que el propio Al Bagdali, estaba aquí refugiado. Poco a poco las localidades a uno y otra orilla del Eufrates van cayendo. La conquista es especialmente importante para reabrir las comunicaciones entre Iraq y Siria.
El grupo terrorista ISIS ha destruido la Gran Mezquita de Al Nuri (Siglo XII), donde su líder proclamó el Califato.
Aunque ya solo quedan unos pocos barrios de la ciudad por recuperar, el asedio y los bombardeos han durado meses, sin lugar a dudas la batalla mas dura contra el ISIS en Iraq.
Como ha cambiado las tornas ¿verdad?...desde que comenzara el conflicto.
El destruir la mezquita ¿a que viene?...un acto de perdedores, porque anda que no podían haberla destruido hace meses.
El ISIS dice que ha sido el otro bando, pero parece que mas bien es un acto simbólico: evitar que el día de mañana salga otro melón al mismo púlpito, diciendo que hasta aquí llegó el califato. Para el ISIS, la mezquita era el origen de su aventura y no querrían verla en manos de sus enemigos.
El grupo terrorista ISIS ha destruido la Gran Mezquita de Al Nuri (Siglo XII), donde su líder proclamó el Califato.
Aunque ya solo quedan unos pocos barrios de la ciudad por recuperar, el asedio y los bombardeos han durado meses, sin lugar a dudas la batalla mas dura contra el ISIS en Iraq.
Como ha cambiado las tornas ¿verdad?...desde que comenzara el conflicto.
El destruir la mezquita ¿a que viene?...un acto de perdedores, porque anda que no podían haberla destruido hace meses.
El ISIS dice que ha sido el otro bando, pero parece que mas bien es un acto simbólico: evitar que el día de mañana salga otro melón al mismo púlpito, diciendo que hasta aquí llegó el califato. Para el ISIS, la mezquita era el origen de su aventura y no querrían verla en manos de sus enemigos.
El grupo terrorista ISIS ha destruido la Gran Mezquita de Al Nuri (Siglo XII), donde su líder proclamó el Califato.
Aunque ya solo quedan unos pocos barrios de la ciudad por recuperar, el asedio y los bombardeos han durado meses, sin lugar a dudas la batalla mas dura contra el ISIS en Iraq.
Como ha cambiado las tornas ¿verdad?...desde que comenzara el conflicto.
El destruir la mezquita ¿a que viene?...un acto de perdedores, porque anda que no podían haberla destruido hace meses.
El grupo terrorista ISIS ha destruido la Gran Mezquita de Al Nuri (Siglo XII), donde su líder proclamó el Califato.
Aunque ya solo quedan unos pocos barrios de la ciudad por recuperar, el asedio y los bombardeos han durado meses, sin lugar a dudas la batalla mas dura contra el ISIS en Iraq.
Acaba de terminar la batalla por la presa de Tabqa, sobre el río Eufrates en Siria. Fuerzas kurdas y del SDF han recuperado el dique de la presa.
Esta presa estaba en manos del ISIS desde hace años y era una amenaza para todos los que viven río abajo e impedía un ataque sobre la ciudad de Raqqa, ante la amenaza de volar el dique e inundar el valle y que afectaría a las poblaciones situadas cerca de la orilla. río abajo: es decir millones de personas si incluimos Iraq.
Eliminar esta amenaza era vital para todos los que combaten al ISIS sobre el terreno.
La batalla por controlar el dique y la ciudad, ha durado semanas y ha supuesto un enorme coste en vidas.
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Obviamente no son tontos haha...ten cuidado compañero no vayan a usar este foro para ver tus actualizaciones de la Guerra de Siria jejejejeje...(ya sabes si ves que hay muchos usuarios de esa zona del país) jaja
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Todos los indicios y declaraciones apunta a que ha dado comienzo la batalla de Mosul, con el objetivo de arrebatarle la mayor ciudad que controla el ISIS.
Los Peshmerga kurdos por el norte y, por el sur, las fuerzas regulares iraquies+ las milicias chiies, parecen dispuestas a acabar con el ISIS y su líder en la ciudad mas importante del norte de Iraq.
Ha comenzado la operación para liberar Faluya del ISIS, ocupada por el grupo terrorista a prinicpio de 2014. La ciudad lleva meses sitiada, pero el ejercito iraquí parece que ha retomado la iniciativa, tras varias victorias frente al ISIS.
De los 325.000 habitantes que tenía en 2014, aun quedan 50.000 a los que los terroristas impiden salir de la ciudad. La batalla se espera muy dura, pero sería decisiva para derrotar al ISIS en la provincia de Al Ambar.
Durante estos meses se han producido avances en la lucha del ejército iraquí y sus aliados contra el grupo terrorista del ISIS. Pero quizás hay uno que supone un importante punto de inflexión: se acaba de recuperar Rutba, una pequeña ciudad polvorienta, perdida en medio del desierto, pero importante cruce de caminos, cercana y equidistante de Siria, Arabia Saudita y Jordania.
Supone un duro revés para el ISIS, que pierde por un lado el control sobre la ruta a Arabia Saudita y por otro deja atrás varias zonas aún bajo su control, pero aisladas entre sí.
Parece que tanto en Iraq, como en Siria, sus territorios se merman por semanas... aun así sigue teniendo una gran capacidad de hacer daño, como demostró la semana pasada con una serie de atentados indiscriminados contra estaciones de autobús en Siria.
Estas presas de tierra necesitan un mantenimiento continuo. Iraq tiene varias de ellas en zona de guerra y son un problema enorme. Como tu bien explicas el derrumbamiento seria una catástrofe.
El gobierno iraqui con el apoyo de aviones internacionales ha lanzado una ofensiva para recuperar Ramadi, la capital de la provincia de Al Ambar.
Hace varios días que han tomado los barrios de las afueras de la ciudad y ahora centran su ataque contra el centro, donde los terroristas del ISIS se han atrincherado con familias locales que utilizan como escudos humanos.
...a los yazidistas (religion preislámica), que hasta que se demuestre lo contrario, son pacíficos.
El yihadismo es un fenómeno bastante singular y que tiene su origen en que el Islam es una religión dice que se va al cielo si se muere haciendo lo que ellos llaman la "guerra santa" (para ellos toda guerra contra un no musulmán está justificada).
Si el yihadismo lo entremezclas con intereses estratégicos tienes por un lado lo que está sucediendo en Afganistán, Siria e Iraq y por otro los atentados que suceden no solo en Europa y Estados Unidos, sino también en países musulmanes que ellos consideran no "puros".
Tampoco te lo puedo explicar mucho mejor, porque esto es un sinsentido.
...y que controla pequeñas franjas de territorio entre zonas de otros grupos rebeldes y el gobierno y es apoyado por Turquía y algunas de las monarquías del Golfo (Arabia Saudita y Oman, entre otras). Es un grupo radical islámico, considerado terrorista por casi todos. Su principales enemigos son el ejercito oficial sirio y el Estado Islámico. Sin embargo colaboran con estos últimos en algunas zonas.
Estado Islamico (ISIS o DAESH)
Organización terrorista que controla amplias zonas del país, en especial, las fronteras con Iraq, Jordania y Turquía. Son responsables de múltiples y sangrientos atentados, entre ellos los recientes de París, Sinaí y Túnez. Oficialmente nadie les apoya, sin embargo se financian con el contrabando de inmigrantes y petroleo por la frontera turca (que hace la vista gorda) y mediante las donaciones de algunas personalidades acaudaladas en especial de países del golfo Pérsico. De nuevo sale los nombres de Omán y Arabia Saudita.
Estos cinco contendientes se reparten hoy Siria, junto a milicias locales y bandas criminales de distinto pelaje.
Una extraña noticia: después del funeral por una persona asesinada por el EI, tras una trifulca en un mercado en la población de Rutba (Al Anbar), decenas de personas se manifestaron contra la arbitrariedad de la medida.
Los manifestantes han sido detenidos y se desconoce su destino, según algunas fuentes han sido ejecutados.
En el otro bando, el del gobierno iraquí, también ha habido manifestaciones multitudinarias esta semana, en este caso denunciando la corrupción en la que vive sumido el país. Al parecer, no hay que lamentar victimas en esas manifestaciones.