Isla Perejil 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre Isla Perejil en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Isla Perejil, Africa Tema: Isla Perejil, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Perejil

Publicado:
Tras este incidente, ambos países firmaron una nota en la que se comprometían a volver a la situación anterior al incidente, de forma que el islote sería desalojado, sin abandonar ninguno de ellos, sin embargo, sus pretensiones territoriales.
Un canal de media milla la separa del continente. La profundidad del agua a sus pies llega a alcanzar de 20 a 30 metros. Entre la isla y la tierra firme está el fondeadero de Perejil, que puede dar cobijo a pequeñas embarcaciones, y ha sido utilizado tanto por pescadores que en mal tiempo buscaban su protección, como por contrabandistas, que encontraban resguardo ante la belicosidad de los habitantes cercanos.
En la costa este aparecen dos pequeñas caletas, llamadas la más septentrional del Rey y la más meridional de la Reina. Cercana a esta caleta se hallan los restos de una torre y de un aljibe, construidos por los portugueses. La isla cuenta con una cueva de suficiente tamaño para albergar en su interior a unas 200 personas.
Se encuentra deshabitada, y apenas tiene algún tipo de flora o fauna, con clima mediterráneo muy árido. Registra temperaturas que oscilan entre los 15 °C en invierno y los 35 °C en verano.

Google Maps cede a Marruecos la soberania de varios enclaves Tema: Google Maps cede a Marruecos la soberania de varios enclaves 
Google Maps y Base de Datos Foro: Google Maps y Base de Datos


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Google Maps cede a Marruecos la soberania de varios enclaves

Publicado:
Google Maps ha cedido a Marruecos, los territorios españoles de Peñon de la Gomera, Peñon de Alhucemas, isla de Perejil e Islas Chafarinas, dando error en caso de búsqueda como españolas.

maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

Ejemplo: introducir en el cajón de búsqueda de Google Maps:
- islas chafarinas, España –> da error… redirecciona a islas Chafarinas, Marruecos (y ademas así te informa)

Lo mismo ocurre con los demás enclaves españoles, que los asigna a distintas poblaciones marroquíes.

Llama la atención que en este tipo de errores no cae la Wikipedia, mucho mas rigurosa en estos asuntos:
es.wikipedia.org/ ...Chafarinas
es.wikipedia.org/ ...de_Perejil
es.wikipedia.org/ ..._la_Gomera
es.wikipedia.org/ ..._Alhucemas

Curioso, porque a Ceuta y Meilla tambien permiten su busqueda como marroquíes o españolas, mientras que Gibraltar no puede buscarse como España, pues da error.

Esperemos que el error de bulto, sea subsanado en un futuro próximo.

Plazas de Soberania Española en Africa Tema: Plazas de Soberania Española en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plazas de Soberania Española en Africa

Publicado:
PLAZAS DE SOBERANIA ESPAÑOLA EN AFRICA

Además de Melilla y Ceuta, existen unos lugares o plazas de soberanía española en Africa, son Vélez de la Gomera, el Peñón de Alhucemas y las Islas Chafarinas.

Incluyo también en el post la posición de la isla de Alborán (por cercanía geográfica) y la del islote del Perejil (por lo de: Al alba y con 37 nudos de viento...).

Detalles:

Peñón de Alhucemas: en realidad son tres islas, a la isla de Tierra se puede llegar casi sin nadar.

Peñon de Vélez de la Gomera: se encuentra unido a tierra por un lengua de arena que puso allí un terremoto en la década de los treinta. La zona española es delimitada por una cuerda o maroma dándose la curiosa situación de que las barcas de los pescadores marroquíes están a medio metro de la zodiac de la marina española. Se aconseja no cruzar la cuerda, el problema es que no hay frontera reconocida y el militar marroquí no te dejará volver, tendrán que enviar un helicóptero militar desde Melilla o Ceuta a recogeros. Pongo el track por si alguien se anima, existe la carretera desde Alhucemas a Tetúan que me imagino que ya estará acabada (la estaban...
Leer más ...

Isla Perejil, Africa Tema: Isla Perejil, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Perejil, Africa

Publicado:
Isla Perejil, territorio de españa en Africa Sacando la lengua Sacando la lengua Sacando la lengua Sacando la lengua

Esta isla podría convertirse en un buen complemento turístico de Málaga. Aunque pequeña y muy abrupta, posee un embarcadero fiable y una cuerva enorme, aparte de algunas ruinas. Todo ello exxge que nos fijemos en este lugar de nombre tan sugestivo.

A unos 200 metros de la costa continental de África y a unos 10 km al noroeste del núcleo urbano de la ciudad españolade Ceuta.
En la actualidad se encuentra deshabitada y sin que exista ningún símbolo de soberanía por parte de los dos países que reclaman el islote como propio (España y Marruecos). España afirma que el Perejil forma parte de su territorio, si bien su situación político-administrativa es oscura, ya que no es ni parte de la ciudad autónoma de Ceuta (el proyecto de estatuto de autonomía ceutí incluía el islote como territorio de la ciudad, pero tal referencia fue retirada ante las protestas de Marruecos) ni considerado plaza de soberanía. Para Marruecos su soberanía no ofrece dudas jurídicas y forma parte de su territorio nacional por lo que le disputa su posesión a España, lo que dio lugar a un célebre incidente en 2002 (en el comunicado de prensa...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro