La isla Henderson, un enclave británico en una de las zonas más aisladas de Oceanía, representa el 67% de la superficie total del territorio de las Islas Pitcairn y está situada a 200 km al noroeste de Pitcairn. Su costa comprende unos acantilados de caliza de origen coralino que rodean uniformemente toda la isla.
Actualmente la isla está deshabitada, sin embargo hay evidencia arqueológica que muestra que entre los siglos XII y XV tuvo una pequeña población permanente de probablemente unas cuantas docenas de personas.
La isla fue redescubierta en 1606 por el navegante portugués Pedro Fernández de Quirós, quien la nombró isla de San Juan Bautista, afirmando que la isla estaba deshabitada.
En 1819 el barco Hercules de la Compañía Británica de las Indias Orientales llegó a la isla, y el capitán de esa nave, llamado Henderson, la bautizó con su nombre.
En 1937 las tres islas fueron visitadas por el crucero HMNZS Leander, y se construyeron nuevos letreros para reafirmar la soberanía británica Henderson.
En 1940 la Armada Real descubrió que la Union Jack había sido reemplazada por una cruz gamada nazi con este aviso: Con disculpas al rey Jorge VI, esta isla es ahora... Leer más ...