Islares Castro Urdiales EspaГ±a 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Islares Castro Urdiales EspaГ±a en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

El cargadero de Dícido Tema: El cargadero de Dícido 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El cargadero de Dícido

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Gally has tocado de este tema uno de los problemas más importantes: el de las maniobras de los barcos para recibir la carga.

Si tomamos la carta náutica del lugar, veremos que el lugar de emplazamiento del cargador es el idóneo para alcanzar desde la costa el máximo de profundidad, lo que permite así la carga a barcos de mayor calado. El punto de carga se sitúa sobre una sonda de carta de unos 5 m, a los cuales sumamos las alturas de marea mínimas en la Tabla de Castro Urdiales, lo que nos da un sondaje de entre 5,5 m en bajamar a 8,7 m en pleamar.

Por otro lado, el Mar Cantábrico es un mar bravo, con fuertes marejadas. Por tanto, mantener inmovilizado el barco bajo el extremo del cargador mientras se procede a la carga, en las peores condiciones resulta imposible, y en las mejores se necesita un capitán experto.

Lógicamente hoy día, la técnica moderna facilita esa maniobra con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP). Pero en aquel entonces...

Si miraba el lugar y los capitanes arrimar el barco hasta ahí y luego evitar que las olas no muevan el barco, igual estos barcos ya venían con lastre que eran sacos...
Leer más ...

El cargadero de Dícido Tema: El cargadero de Dícido 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2800
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El cargadero de Dícido Mensaje destacado

Publicado:
Gally has tocado de este tema uno de los problemas más importantes: el de las maniobras de los barcos para recibir la carga.

Si tomamos la carta náutica del lugar, veremos que el lugar de emplazamiento del cargador es el idóneo para alcanzar desde la costa el máximo de profundidad, lo que permite así la carga a barcos de mayor calado. El punto de carga se sitúa sobre una sonda de carta de unos 5 m, a los cuales sumamos las alturas de marea mínimas en la Tabla de Castro Urdiales, lo que nos da un sondaje de entre 5,5 m en bajamar a 8,7 m en pleamar.

Por otro lado, el Mar Cantábrico es un mar bravo, con fuertes marejadas. Por tanto, mantener inmovilizado el barco bajo el extremo del cargador mientras se procede a la carga, en las peores condiciones resulta imposible, y en las mejores se necesita un capitán experto.

Lógicamente hoy día, la técnica moderna facilita esa maniobra con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP). Pero en aquel entonces...
Leer más ...

El cargadero de Dícido Tema: El cargadero de Dícido 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2800
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El cargadero de Dícido Mensaje destacado

Publicado:

Entre los acantilados de la costa de Mioño, Castro Urdiales, (Cantabria), es impresionante ver surgir una magnífica estructura metálica, alineada perfectamente O-E, y apoyada sobre la orilla sobre un robusto pilar, desde cuyo centro, en voladizo, se adentra en el mar unos 55 m. Es el llamado Cargadero de Dícido, (nombre de la empresa que promovió el primer cargadero, la Dícido Iron Ore Company Limited).

Es el último de los siete que hubo en las costas de Cantabria, siendo el vestigio más evidente del pasado minero de la zona y sus vinculaciones con la extracción de mineral, de unas minas a cielo abierto que proveían de hierro y estaban relativamente cerca del cargadero.

Además, técnicamente es el último ejemplo de “cantiléver” en España. El "cantilever" (del inglés, voladizo) es un modelo de cargadero de estructura metálica cuyo extremo de descarga vuela sobre el mar abierto.

En el mismo enclave le precedieron dos cargaderos. El primero era un muelle embarcadero que sería destruido por un fuerte temporal. El...
Leer más ...

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: 21aToPe
Registrado:
30-Oct-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Mensaje destacado

Publicado:
...a Ontaneda
03.04. Calahorra a Armedillo
03.05. Carcagente a Denia
03.06. Castillejo a Toledo
03.07. Castro Urdiales a Traslaviña
03.08. Cieza a Jumilla, Villena y Muro
03.09. Cinco Casas a Tomelloso
03.10. Cortes a Borja
03.11. El Trocadero al Puerto y Sanlúcar
03.12. FC de Les Serretes
03.13...
Leer más ...

Faros del Mundo (Lighthouses) Tema: Faros del Mundo (Lighthouses) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2800
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faros del mundo

Publicado:
Faro de Castro Urdiales en 3d:
sketchup.google.com/ ...f4&rtyp=k2

Mensajes al Espacio Tema: Mensajes al Espacio 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Abr-2008
Mensajes: 206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mensajes al Espacio

Publicado:
Uno mas, del LIDL. Esta en mi pueblo, Ibiza y es curioso, por que he mirado en dos Lidl mas que conozco, en Baracaldo y en Castro Urdiales y no tienen el logo en el tejado. Ibicencos que lo conozcan, pues muy pocos: los vecinos y pocos mas.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro