Entre el 9 y 12 de mayo será cuando se pueda disfrutar de este salón tan especial, que tendrá lugar en el recinto ferial de Jerez de los Caballeros y será por tanto una opción muy interesante. Este año se ofrecerá una serie de actividades para que los niños también puedan disfrutar de algunos días en Jerez de los Caballeros, para disfrutar en el mes de mayo de una completa escapada.
Jerez de los Caballeros albergará una nueva edición de uno de los eventos más importantes desde el punto de vista gastronómico. Se trata del Salón del Jamón, que un año más estará presente en esta localidad de la provincia de Badajoz para deleite de todos los amantes del buen jamón de la zona.
En este circuito si vuelves en 13 febrero de 2005 puedes ver un coche de F1 que ace pruebas) Ricardo Zonta con Toyota, que probablemente conduse sobre asfalto mojado.
Que opinais los demas? se ve que en el shican de Ayrton Senna, la parte que no se usa es mas clara(seca) ademas a la salida del shican se ve una marca a la izquierda de la ultima agua antes(probablemente de un camion cisterna) Asemas detras del coche se ve una marca blanca, que es la agua que levanta el coche
Circuito de Jerez
El Circuito de Jerez, anteriormente conocido de forma oficial como Circuito Permanente de Alta Velocidad de Jerez es un autódromo de 4.423,101 m. (2,752 millas) de longitud, situado en la ciudad de Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, comunidad autónoma de Andalucía, España. El circuito se encuentra en la autovía A-382 a la altura de la urbanización de Monte Castillo.
El 14 de noviembre de 2008, la Junta de Andalucía entró en el accionariado del circuito y compra al... Leer más ...
...de España de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo se disputó en Jarama en quince ocasiones entre 1969 y 1988. Dicho mundial corrió en el circuito cuatro grandes premios adicionales: el Gran Premio de Portugal de 1987, el Gran Premio de Europa de 1991, el Gran Premio de la Federación Internacional de Motociclismo de 1993, y el Gran Premio de Madrid de 1998. Las dos últimas se crearon como sustitución de grandes premios cancelados (Sudáfrica y Portugal), y significaron que España albergara tres de las catorce fechas de cada año (junto con Jerez y Cataluña).
Además de la Fórmula 1 y el Mundial de Motociclismo de Velocidad, Jarama albergó hasta finales del siglo XX numerosos campeonatos internacionales de automovilismo y motociclismo: el Campeonato Mundial de Resistencia desde 1987 hasta 1989, la BPR Global GT Series (desde 1994 hasta 1996), la GTR Euroseries (en 1998), el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos (en 1997); la Fórmula 2 Europea (en 1967, 1968, 1969, 1971 y 1983), la Fórmula 3000 Internacional (en 1986 y 1987); el Campeonato Mundial de Turismos (en 1987); y el Campeonato Mundial de Superbikes (en 1991 y 1992). En la década de 2000, su actividad... Leer más ...
...en ocho meses. El trazado actual tiene una longitud de 4.381 metros; las rectas más cortas que las de otros circuitos semejantes hacen que los adelantamientos en carrera no sean frecuentes.
Desde 1986, Hungaroring alberga anualmente el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, acompañado entre 1998 y 2004 por la Fórmula 3000 Internacional y desde 2005 por la GP2 Series. Hungaroring es el primer circuito tras el Telón de Acero que visitó la Fórmula 1. Desde su incorporación al calendario de la Fórmula 1, ha sido uno de los autódromos más lentos junto con Buenos Aires y Jerez.
Además de estos certámenes, el circuito ha acogido al Campeonato Mundial de Superbikes desde 1988 hasta 1990; el Campeonato Mundial de Motociclismo en 1990 y 1992; el Campeonato FIA GT desde 1998 hasta 2001, en 2006 y 2009; la Fórmula 3000 Europea en 2006 y 2007; la World Series by Renault y la Fórmula Renault 2.0 Europea desde 2007; y la Fórmula Master Internacional en 2009. Debido al poco uso, la pista generalmente está cubierta de polvo y carece de la típica huella engomada de otros autódromos más activos.
En condiciones normales, un circuito poco transitado se caracteriza por el hecho de volverse... Leer más ...
Tras la muerte de Paul Ricard, la familia decidió vender el circuito. En mayo de 1999, fue comprado por Bernie Ecclestone por cerca de 11 millones de dólares. El circuito ha sido completamente reconstruido desde su último Gran Premio, las modificaciones han sido poner baches en algunas curvas , modificar curvas para que sean más cerradas, principalmente la que viene después de la recta de mistral y otras mejoras en seguridad. El circuito sigue activo, principalmente como pista de pruebas, una de las mejores junto al Circuito de Jerez. Recientemente en el año 2010 el circuito modifico su salida de boxes, haciendo así una mas amplia y eliminando uno de sus famosos trazados alternativos.
...– San Pedro de Atacama (5 de Abril)
- Línea Turquesa, Ruta Nacional 23 (Chile)
Distancia total: 29 Km.
Ruta Nacional 23, Asfaltada.
Características:
En Socaire comienza el asfalto de la Ruta Nacional 23 y va descendiendo hasta entrar en una planicie totalmente desértica.
Se cruza el Trópico de Capricornio y siempre con rumbo Norte se llega al pueblo de Toconao y a la Quebrada del Río Jerez.
Continuando al Norte la ruta toca el vértice Noreste del Salar de Atacama y luego por fin se llega a San Pedro de Atacama y fin de la travesía
- Aeropuerto de Madrid-Barajas
- Aeropuerto de Barcelona El Prat
- Aeropuerto de Palma de Mallorca
- Aeropuerto de Valencia
- Aeropuerto de Lanzarote
- Aeropuerto de Sevilla
- Aeropuerto de Tenerife Sur
- Aeropuerto de Tenerife Norte
- Aeropuerto de Gran Canaria
- Aeropuerto de Menorca
- Aeropuerto de Valladolid
- Aeropuerto de Zaragoza
- Aeropuerto de Ibiza
- Aeropuerto de Málaga
- Aeropuerto de León
- Aeropuerto de Alicante
- Aeropuerto de Bilbao
- Aeropuerto de Fuerteventura
- Aeropuerto de Girona-Costa Brava
- Aeropuerto de Murcia-San Javier
- Aeropuerto de Granada-Jaén
- Aeropuerto de Santiago de Compostela
- Aeropuerto de Jerez
- Aeropuerto de Vigo
- Aeropuerto de Asturias
- Aeropuerto de Almería
- Aeropuerto de La Coruña
- Aeropuerto de Reus - Tarragona
- Aeropuerto de La Palma
- Aeropuerto de Santander
- Aeropuerto de Pamplona
- Aeropuerto de San Sebastián
- Aeropuerto de Melilla
- Aeropuerto de El Hierro
- Aeropuerto de Huesca-Pirineos
Bueno, casi me da vergüenza, pues es algo simple y no está muy bien realizado aunque he de decir que es mi primer "trabajo".
Como buen aficionado a las motos me he arriesgado con el ovni del circuito de jerez... prometo corregir sus imperfecciones mas adelante, ahora es muy tarde y hay que dormir.
Hasta 1940 fue un pueblo que vivía del descanso de los viajeros que recorrían la vieja Ruta Nacional N° 3 y del trabajo de los obreros rurales. Luego, fue desapareciendo a medida que los posteriores trazados de esta ruta se alejaron de la costa atlántica. En la década del 70 quedaban los empleados de correo como guardahilos.
Actualmente, en ese lugar solo viven dos personas durante la mayor parte del año. Don Jerez, un pescador y un vasco de La Plata, quien recoge algas que el mar empuja a la orilla. Cada uno vive en casas separadas, el marino en la ex comisaría y el orillero en el ex correo (casa de chapas).
Bahía Laura es un paraje que está a 150 km de la localidad más cercana, Puerto Deseado, por caminos de ripios pocos transitables. Lo que lo hace un tanto desolado, a excepción de la vida de las estancias y de algunos amantes de la pesca. Es un buen pesquero de tiburones, róbalos, pejerreyes, entre otros peces.
hola, soy un nuevo usuario, esta genial el foro. me gustaria que pusieseis los circuitos del Campeonato del Mundo de Motociclismo y de Formula 1. gracias. Cheste, Jerez y Montmelo los tengo.
Hola En Primer lugar dejo mi mensaje de Presentacion, soy G-sus Mi ubicacion en el globo, el sitio con mas arte del mundo y de donde se extrae el mejor vino, jejeje Jerez de la Frontera.
Este es mi primer mensaje, llevo un par de dias mirando la web y al fin he decidido registrarme. Respecto al tema de los foros voy a dar mi punto de vista, yo creo que deberian estar mejor organizados, ya que esto que estoy escribiendo es una sugerencia y no encuentro un tema abierto con ese nombre "Sugerencias", he votado, creo que deberia de haber mas foros.
Mmmm Yo pondria un foro para cada continente de modo que cuando alguien quiera encontrar algo sepa donde puede estar, o cuando alguien quiera subir un archivo tambien pueda sin complicaciones... Dentro de esos foros de los continentes, subforos de paises que la gente vaya agregando, para dar continuidad a los foros y que la gente vaya creando una gran base de datos y direcciones. Luego otros temas de interes como por ejemplo, mmm, accidentes geográficos
La organización nos da ventaja sobre el tiempo.
Espero no resulte molesta mi critica, ya que espero estar en contacto con los administradores y demas usuarios y colaborar en la medida... Leer más ...