Joaquin 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 36 comentarios sobre Joaquin en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

Galeón San José y su ubicación Tema: Galeón San José y su ubicación 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Galeón San José y su ubicación Mensaje destacado

Publicado:
El San José era un galeón español, construido en Guipúzcoa en 1698. En 1708, junto con el San Joaquín y otros navíos de la flota española, zarpó de Cartagena de Indias hacia Portobelo.

El San José había sido cargado con lingotes, monedas de oro y plata, además de otras mercancías. Su carga suponía un enorme tesoro en aquella época o en tiempos actuales.

La flota fue atacada por barcos piratas ingleses y se hundió con su cargamento en la Batalla de Barú, frente a dicha isla.

Durante siglos el barco descansó en el fondo del mar Caribe, con su tesoro y sus tripulantes. De los 600 tripulantes que iban a bordo del galeón, solo sobrevivieron 11.

A partir de 1980, varias empresas y buscadores de tesoros intentaron localizar el tesoro valorado en 10.000 millones de dólares. Sin embargo, los restos del galeón fueron descubiertos el 27 de noviembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) en las costas cercanas a la isla de Barú.

Posteriormente, se anunció el descubrimiento de dos nuevas embarcaciones, una contemporánea al San José y la otra algo posterior, muy cerca de donde se encontró el galeón.

Colombia tiene la...
Leer más ...

Plaza de la Armada Nacional, Montevideo, Uruguay Tema: Plaza de la Armada Nacional, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de la Armada Nacional, Montevideo, Uruguay

Publicado:
Además de la puesta de sol, uno de los puntos en los que vale la pena detenerse al visitarla es una curiosa escultura de bronce, ubicada en uno de los bordes del barranco. Realizada por el escultor hispano-uruguayo Eduardo Díaz Yepes, yerno de su colega Joaquín Torres García, por iniciativa del Club Naval luego de un accidente que ocurrió en agosto de 1954, donde ocho marinos militares murieron intentando rescatar al personal de un barco pesquero.
A obra se inauguró en noviembre de 1960 y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1975.

Santoña, plaza fuerte del Norte de España Tema: Santoña, plaza fuerte del Norte de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santoña, plaza fuerte del norte. Mensaje destacado

Publicado:

Como curiosidad traigo un plano de 1789 que viene a ser una carta náutica con indicaciones sobre un approache al puerto de Santoña. Dicho plano puede encontrarse, a imagen completa, en los Fondos cartográficos del Instituto Geográfico Nacional de España, donde tiene la siguiente descripción:

"Titulo: Plano del puerto de Santoña [Material cartográfico] : situado en la costa de Cantabria, por latitud N. 43° 26' 50'' y Longitud 2° 57' 40'' al E. de Cádiz.

Autor: Levantado por el Brigadier de la Real Armada Vicente Tofiño de S. Miguel, año 1789 y rectificada la sonda y los bajos de su entrada por el Capitán de Fragata D. Ignacio Fernandez Flores en 1834 ; Joaquín Ballester lo grabó.

Escala: Escala [ca.1 :24.500]. 2 Millas Marítimas [=15,2 cm].

Lugar de Edición:

Editor: [Dirección de Hidrografía].

Año: 1834

Descripción Física: 1 carta náutica : montada sobre tela ; 42,8 x 57,5 cm en una h. de 50,5 x 65 cm."


Siguiendo las indicaciones de dicho plano o carta náutica...
Leer más ...

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Delta King Paddle Steamer, Escocia-USA Mensaje destacado

Publicado:

Esta es la historia de 2 barcos hermanos que nacieron juntos y después se separaron y tuvieron distintas historias.

Acá paso a contarles cada historia de estos 2 lindos barcos.





El Delta Queen es un barco Paddle Steamer y fue construido en Escocia.

Lo nombraron en honor de Delta es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.
Los depósitos de los deltas de los ríos más grandes se caracterizan por el hecho de que este se divide en múltiples brazos que se van separando y volviendo a juntarse para formar un cúmulo de canales activos e inactivos.


Fue construido el 15 de julio de 1924 por William Denny & Brothers en Dumbarton, Escocia.

El casco, las dos primeras cubiertas y las máquinas de vapor se ordenaron en 1924 en el astillero William Denny & Brothers en el río Leven, junto al río Clyde en Dumbarton , Escocia .

El barco Delta Queen y su hermano, Delta King , fueron enviadas en pedazos a...
Leer más ...

Centros Penitenciarios: Cárceles, Prisiones y Presidios Tema: Centros Penitenciarios: Cárceles, Prisiones y Presidios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: USP Florence ADMAX - Prisión de Máxima Seguridad, Colorado

Publicado:
La cárcel de mayor seguridad de Estados Unidos está en Florence, Colorado.

En ella están los más famosos y peligrosos reclusos del país. Entre sus 400 reos están los terroristas Ted Kaczynski (conocido con el sobrenombre de Unabomber, es un matemático, filósofo y terrorista estadounidense conocido por enviar cartas bomba) y Dzhokhar Tsarnaev (atentado en la Maratón de Boston), José Padilla, conocido como el talibán boricua, y Mahmud Abouhalima, que participó en el primer ataque contra las Torres Gemelas.

Y desde hoy es la casa también del jefe del cártel de Sinaloa, el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Google Deshabilita la capa de Fotos de Panoramio Tema: Google Deshabilita la capa de Fotos de Panoramio 
Noticias de Google Earth Foro: Noticias de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Google Deshabilita la capa de Fotos de Panoramio

Publicado:
Google ha deshabilitado la capa de Fotos de Panoramio en Google Earth.

Ahora cuando intentas entrar a dicha capa, te sale el siguiente mensaje:
Quote::
Google Earth
Prueba la nueva capa Fotos

Google Earth ya no tiene la capa clásica de Panoramio porque Panoramio ya no está disponible. Sin embargo, tiene la nueva capa Fotos, que incluye las mismas fotos que los usuarios suben a Google Maps. Puedes colaborar subiendo tus propias fotos a Google Maps o uniéndote al programa Local Guides. Si quieres probar la nueva capa de fotos, haz clic en el botón que aparece a continuación.
Si usas Chrome, iOS o Android, también puedes probar la experiencia mejorada de Fotos en el nuevo Google Earth.
[CAMBIAR A LA NUEVA CAPA FOTO]
Si pulsas el cambiar, te deshabilita la tradicional capa de fotos de Panoramio, la antigua comunidad de fotos geolocalizadas.


Recordemos que era...
Leer más ...

Aranjuez, Madrid Tema: Aranjuez, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aranjuez, Madrid

Publicado:
Es famoso por su Palacio Real y sus Jardines, sus huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al músico Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez.
El Paisaje Cultural de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.

Paso de los Libres, Corrientes, Argentina Tema: Paso de los Libres, Corrientes, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

Publicado:
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Paso de los Libres es una ciudad argentina de la provincia de Corrientes, capital del departamento homónimo. Ubicada junto a la frontera brasileña, frente a la ciudad de Uruguayana, fue fundada el 12 de septiembre de 1843 por el general Joaquín Madariaga.

Basilica de Santa Ana, Quebec, Canadá Tema: Basilica de Santa Ana, Quebec, Canadá 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Basilica de Santa Ana, Quebec, Canadá

Publicado:
Basilica de Santa Ana, Quebec, Canadá Riendo Chocado Riendo

La Basílica de Sainte-Anne-de-Beaupré, un importante santuario católico y lugar de curación que atrae a más de un millón de peregrinos al año. Santa Ana es la madre de la Virgen María y la abuela de Jesús. Los padres de María no se nombran en la Biblia, sino una tradición muy antigua, da sus nombres como Ana y Joaquín. Santa Ana apareció por primera vez en los escritos cristianos alrededor del año 150 dC,

Euskal Erria, Montevideo, Uruguay Tema: Euskal Erria, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Euskal Erria, Montevideo, Uruguay

Publicado:
Euskal Erria, Montevideo, Uruguay Riendo Chocado Riendo

Al referir a la contribución de los vascos al Uruguay es ineludible mencionar personajes decisivos de la historia de Montevideo y su jurisdicción durante los años coloniales. El fundador de la ciudad, el vizcaíno Mauricio Zabala, su primer gobernador, el alavés José Joaquín de Viana, su inicial factótum económico, el prospero armador -también vizcaíno Francisco de Alzaíbar, ejemplifican la presencia de los nativos del País Vasco en estas márgenes platenses.

El recinto de los ajusticiados. Tema: El recinto de los ajusticiados. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El recinto de los ajusticiados.

Publicado:
En efecto amigo _polifemo, entre otros de los allí enterrados figuran:

El guerrillero Romeu, (José Romeu i Parras) héroe de la guerra de la independencia ajusticiado por el mariscal Suchet. Ahorcado en la plaza del Mercado el 16 de Junio de 1812, sus restos se confundieron con los de otros ajusticiados sin posibilidad de ser identificados.

El coronel liberal Joaquín Vidal, ejecutado en 1819, masón y conspirador con otros doce compañeros contra Fernando VII, herido a manos del general Elio, fue degradado ante el patíbulo y con sus doce compañeros fueron fusilados y después colgados de las horcas con las cabezas destrozadas.

El general Elio, (Francisco Javier de Elío) Capitán General de Valencia, fue ejecutado tras el triunfo de la Revolución Liberal de 1820. El día 4 de Septiembre de 1822, vestido de gran gala y luciendo en el pecho todas sus condecoraciones, fue conducido al patíbulo que se había instalado en el llano del Real, le degradaron, le vistieron la hopa negra, le ajustaron al cuello el garrote y fue ejecutado.

Cuando los cien mil hijos de San Luís entraron en Madrid y el duque de Angulema puso fin al periodo constitucional, fue exhumado del...
Leer más ...

Parque Cristina Enea de Donostia - San Sebastián Tema: Parque Cristina Enea de Donostia - San Sebastián 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Cristina Enea de Donostia - San Sebastián

Publicado:
Actualmente el parque cuenta con una superficie de 94.960 m2, de los cuales 16.660 m2 corresponden a viales, 1.300 m2 a edificios o ruinas y 780 m2 al estanque.

Dentro del Parque de Cristina Enea se puede observar que existe una construcción que viene a ser el pequeño Palacio del Duque de Mandas, el cual posee un estilo vasco, con entramado de madera en la fachada, al frente de este palacio se encuentra el busto del Duque realizado por Joaquín Barriola.

Fuerte Borbon - Fuerte Olimpo - Paraguay Tema: Fuerte Borbon - Fuerte Olimpo - Paraguay 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fuerte Borbon - Fuerte Olimpo - Paraguay

Publicado:
Fuerte Borbon, posteriormente llamado Fuerte Olimpo, es una construcción española de 1792 en territorio del actual Paraguay, dominado una bahía del río Paraguay y situado hoy frente a la frontera Brasileña.

Se estableció inicialmente por orden del rey Carlos IV de España como una guardia con el propósito de contener el asedio de los indígenas y la penetración portuguesa a tierras de jurisdicción española. El 17 de octubre de 1791 el virrey del Río de la Plata dispuso la creación del Fuerte Borbón.
El gobernador de la provincia del Paraguay, Joaquín Alós y Brú, ordenó el establecimiento de dos fuertes en el norte: Borbón y San Carlos del Apa para la contención del avance de los portugueses.

El Fuerte de Borbón fue fundado el 25 de septiembre de 1792 por el jefe del Regimiento de Dragones del Rey, José Antonio Zavala y Delgadillo, siendo su primer comandante José de Isasi.

A lo largo de su historia a sufrido numerosos asaltos y cambios de manos, entre otras, en las guerras de la Triple Alianza y del Chaco..

A partir de 1823 pasó a denominarse Fuerte Olimpo en demostración de ruptura de los lazos con la corona...
Leer más ...

Naufragio del vapor Príncipe de Asturias Tema: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Cphilippotsantamaria
Registrado:
16-Mar-2012
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias

Publicado:
...leer!

Me sorprendió. Mis familiares figuran en esta lista.
Espero que os resulte útil.
Un saludo


Tripulantes supervivientes:

Rufino Onzain y Urtiaga, 24, segundo oficial
Alfredo de Dorda, 24, cuarto oficial
Romualdo Carmona, 18, agregado
Dr. Francisco Zapata, 27, médico
Manuel Zalagaray, 26, praticante
Francisco Cotando, 28, primer telegrafista
Luis Estelles, 27, . segundo telegrafista
Ramón Artaza, 28, segundo maquinista
Bonifacio Artechae, 24, quinto maquinista
Antonio Larrabe, 21, sexto maquinista
Gregorio Siles, 38, eletricista
Joaquin Caste, Segundo sobrecargo
Antonio Linares, Timonel
Joaquin Sánchez, Timonel
Sebastian Garburo, barbero de primera clase
Fernando Cisa, músico
José Plá, panadero.
Joaquin Cruz, 45, enfermero
Manuel Saenz, enfermero
Manuel Vilasó, contramestre
Domingos Crespo, guardián
Antonio Gomez, pañolero.
José Vives, pañolero.
José San Antonio, carpintero.
Vicente Mingot, sereno
Buenaventura Roses, cantinero
Tomás Casanova, cantinero
Antonio J. Noceda, cantinero
Juan Selleras, tercer cocinero
Nicasio Ibargengoitia, frigorista.
Vicente Mancho, marinero.
Diego Rodrigues, marinero.
Pedro Moreno...
Leer más ...

Teatro de Verano Ramón Collazo, Montevideo, Uruguay Tema: Teatro de Verano Ramón Collazo, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Teatro de Verano Ramón Collazo, Montevideo, Uruguay

Publicado:
Teatro de Verano Ramón Collazo, Montevideo, Uruguay Riendo Chocado Riendo

El Teatro de Verano Ramón Collazo es todo un importante referente en Montevideo en cuanto a espacios culturales se refiere, pues acoge cada año importantes eventos culturales y espectáculos de lo más variado.

El nombre de Ramón Collazo se le otorgó al teatro en 1985 en homenaje a Ramón Collazo “el loro”, una figura de gran importancia en la cultura popular relacionado con el tango y con el carnaval uruguayo.

Desde que su actividad se puso en marcha han pasado por el escenario de este teatro numerosos y prestigiosos artistas, muchos de ellos nacionales, pero también llegados de otros muchos países. Por nombrar algunos de ellos: Ana Belén y Víctor Manuel, el Ballet Nacional del Sodre, Bajo Fondo, Joaquín Sabina, Liliana Herrero, Bryan Adams, Chico Buarque, Daniel Viglietti, Jorge Drexler, Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Ketama, La Cancha, La Triple Nelson, Marcela Morelo, Pablo Milanés y muchos más.

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
castillo muy importante y bonito, dotado de un ascensor, para subir tranquilamente después del baño en la playa...

La manta al coll

La manta al coll i el cabasset,
monanirem al postiguet.
La manta al coll i el cabasset,
monanirem, monanirem al postiguet.
Arreando xim pam pum,
arreando xim pam pum.
Una volta passejava
un guardia monocipal.
Passejant-se per la plaça
cap amunt i cap avall.
A la bragueta li faltava
la mancaneta i un botó
i per allí se li mostrava
Don Joaquín el director.
La manta al coll i el cabasset,
monanirem al postiguet.
La manta al coll i el cabasset,
monanirem, monanirem al postiguet.
Arreando xim pam pum,
arreando xim pam pum.
Una volta quan tornava
el tio Pep de l'horta,
es va trobar de casa
oberta la porta.
Pujant per la escaleta
es troba un senyoret
que oberta la bragueta
li ensenyava el cacahuet
La manta al coll i el cabasset,
monanirem al postiguet.
La manta al coll i el cabasset,
monanirem, monanirem al postiguet.
Les xicotes de Xixona
s'han comprat una romana
pa pesar-se las mamelles
dos voltes a la semana.
Si vols que te la faça,
posa't panxa cap amunt,
i voràs que polseguera
que t'ix pel forat...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EFEMÉRIDES

Publicado:
surprise Espero no haya sido otra pesadilla para vos, Master. Riendo Riendo Riendo
Te fijaste el último archivo, "El río San Joaquín y Mossdale Crossing", no sólo ensucia un poco el festejo, sino que me llamó la atención que la famosa "placa" no coincide en coordenadas con G.E. y se sale del poblado. Guiño Guiño

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EFEMÉRIDES

Publicado:
El río San Joaquín y Mossdale Crossing

El proyecto original de unir ambas costas de Norte America, en realidad quedó pendiente de completarse realmente. Cerca de la actual ciudad de Lathrop, California, el puente Mossdale Crossing tuvo que ser construido para atravesar el río San Joaquín. El puente levadizo vertical no fue completado hasta septiembre de 1869, momento en el cual la unión real de ambas costas fue completa. Hoy el Mossdale Crossing es un parque del condado y el lugar es un Sitio Histórico de California, señalado con una placa situada en las coordenadas N 37° 47.242 O 121° 18.305.

Castillo de Villandry Tema: Castillo de Villandry 
Europa Foro: Europa


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Villandry

Publicado:
Edujoser Escribió:
Había leído en algun libro frances que el dueño se apellidaba Carvallo, pero pensé que era portugues.

En efecto Edu, ese apellido es propio de Portugal, pero también y sobre todo de Galicia. Sin embargo, el doctor Joaquín Carvallo nació en el pueblo de Don Benito, provincia de Badajoz. Por tanto, un auténtico extremeño y español.

Castillo de Villandry Tema: Castillo de Villandry 
Europa Foro: Europa


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Villandry

Publicado:
El Castillo de Villandry se terminó de construir en el año 1536 y fue el último gran castillo construido en el Valle del Loira durante el Renacimiento. El constructor fue Jean le Breton secretario de Estado de Francisco I, que también construyó el Castillo de Chambord, el más famoso de la región.

Le Breton vivió un tiempo en Italia como embajador donde aprendió jardinería como un arte renacentista, que desarrolló en Villandry. Aún en nuestros días, esos jardines son más conocidos que el castillo en sí mismo por su gran belleza, orden y armonía; fueron destruidos en el siglo XIX para crear un parque de estilo inglés alrededor del castillo.

La propiedad estuvo en manos de la familia Le Breton hasta 1754 en que fue adquirida por el Marqués de Castellane el embajador del rey, que le añadió edificios de estilo clásico y rediseñó el interior del castillo al comfort del siglo XVIII.

En 1906 Joaquín Carvallo, un médico de Don Benito (Badajoz), compró con la fortuna de su esposa americana, el castillo de Villandry; abandonó la medicina y se dedicó en cuerpo y alma a devolverle su antiguo esplendor; salvó el lugar que iba a ser demolido y le añadió gran belleza...
Leer más ...

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
Tehachapi Pass Wind Farms - California, EEUU
Capacidad nominal: 562 MW
Cubre prácticamente toda la cordillera en el paso de montaña entre el desierto de Mojave y el Valle Central de California, los 5000 aerogeneradores de Tehachapi son propiedad de una docena de empresas distintas. Con el viento que fluye entre el desierto de Mojave y el Valle de San Joaquín, Tehachapi ha sido durante mucho tiempo la meca de la energía eólica de pruebas y experimentación.

Area Operativa . Hosp. Dr. Joaquin castellanos - Gral Güemes Tema: Area Operativa . Hosp. Dr. Joaquin castellanos - Gral Güemes 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Anibal.mir
Registrado:
21-Jun-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Area Operativa . Hosp. Dr. Joaquin castellanos - Gral Güemes

Publicado:
Area Operativa . Hosp. Dr. Joaquin castellanos - Gral Güemes

MONTSERRAT Tema: MONTSERRAT 
España Foro: España


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MONTSERRAT

Publicado:
La santa montaña de Montserrat , significa en catalán monte por mont y serrado o esculpido por serrat. Las montañas se localizan a tan solo 50 km al noroeste de la ciudad de Barcelona, en tanto cuatro comarcas son las que confluyen en el macizo: Baix Llobregat, Vallès, Bages y Anoia.

El macizo de Montserrat es una montaña rocosa de 10 km de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.

Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.

Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.

La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la...
Leer más ...

Historia del Africa Española Tema: Historia del Africa Española 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: HISTORIA

Publicado:
...y finalmente, una historia curiosa:

LA MULA DE IGUERIBEN

Era joven, su edad apenas llegaba a los seis años. Tenía el pelo castaño corto y lustroso. Los remos finos, las ancas poderosas, los ojos brillantes, vivos, de lagrimales sangrientos que le dan a la mirada un poquitín de fiereza. En la nalga izquierda tiene el recuerdo glorioso de los balazos que recibió en el combate. Son dos cicatrices negras y brillantes como dos pedacitos de charol incrustados en el cuello.

Con estos términos describió Carlos Guillén en 1922 a uno de los pocos seres vivos que desde Igueriben pudieron escapar y llegar con vida a la plaza. Un año después descansaba y recuperaba sus heridas. Era la mula de Igueriben.

Había llegado al campamento de Annual junto a las fuerzas de la comandancia de Intendencia. El 17 de julio el coronel Arguelles (jefe de la circunscripción) ordenó formar un convoy para intentar socorrer a los soldados que en Igueriben ya vivían momentos de angustia. A las 14.30 de ese día el parque móvil organizó la caravana. Aquella mula junto a otras setenta y seis compañeras, intentarían llegar hasta el corralito donde se defendían los...
Leer más ...

Metamorfosis del Puente de Fusta. Valencia. Tema: Metamorfosis del Puente de Fusta. Valencia. 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Metamorfosis del Puente de Fusta. Valencia.

Publicado:
jolufer Escribió:
Buen trabajo R la de veces que e pasado yo tambien por el , cuando el transporte mas comun era por el trenet
El Pont de Fusta ( o puente de madera ) es el puente peatonal mas antiguo de Valencia y con mas trafico peatonal , para mi seria una pena que se perdiera ese paso humano hacia el centro de la ciudad
Gracias R Aplausos Aplausos

Jolu, como veo que aún recuerdas la antigua Estacioneta y el trenet de cercanías, para ti y los demás compañeros amplío un poco el conocimiento de la misma:

LA ESTACIONETA Y EL TRENET. Paralela a la calle Alboraya, se encuentra el Bulevar, una gran y moderna avenida por la que pasa el tranvía, que hace poco hemos visto como ha sustituido al famoso Trenet. Al principio de esta avenida se encuentra la antigua "Estacioneta", actualmente sede de la Policía Autonómica. La historia de este edificio comenzó a finales del siglo XIX, cuando el ingeniero Don Juan Navarro Reverter, propulsor de obras como la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, realizó un estudio sobre el ferrocarril y obtuvo la concesión para construir y explotar un tranvía a vapor entre Valencia y Lliria.

En 1892, el...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro