...(9 de octubre de 1782 - 24 de julio de 1827) fue un sacerdote, maestro y escritor episcopal en Maryland y Virginia que sirvió brevemente como el undécimo presidente del Colegio de William y Mary .
El barco fue construido por Bethlehem-Fairfield SY's Inc., Baltimore, Maryland y se lanzó el 25 de marzo de 1943.
Participó en 20 convoys como por ejemplo:
Convoy NK.538 (May 1943: NYC - Key West.)
Convoy ON.231 (Apr 1944: Liverpool - NYC)
Convoy MKS.54 (Jun 1944: Port Said - Gibraltar)
Convoy MKS.57 (Jul 1944: Port Said - Gibraltar)
Convoy RA.63 (Jan 1945: Kola Inlet - Loch Ewe)
Convoy XB.146 (Feb 1945: Halifax - Boston)
Y varios convoy mas!!!
En 1946 fue cedido a Fall River Nav.Co, Fall River, Massachusetts, bajo bandera Norteamaricana.
Desde 1947 a 1951 fue puesto en la flota de reserva.
A principio de 1951 fue vendido a Advance SS Corp y mantuvo el nombre.
En 1955 fue vendido a Sirena Shpg.Co, Panama, pero bajo bandera de Liberia y lo nombraron SS LOMALAND.
Durante 1958 fue nuevamente vendido a Transatlantic Transport Corp, tambien bajo bandera de Liberia y lo nombraron SS THEOPAN.
!!! Felicidades por tu primer submarino navegando !!! Son capturas escurridizas jeje
Ya hay tema, sobre "Submarinos navegando".
Mira a ver si no está ya en el tema, y si no, súbelo.
La próxima vez, ya sabes donde ponerlo. Que aunque sea un tipo de barco, esta separado por las características especiales de estos transportes además de que capturarlos en movimiento es un plus añadido de dificultad.
Un saludo
Un perdon amigo no sabia que habia un tema de submarinos navegando...cada dia me encanta mas este foro por lo completo que es!!!
BUENO ACA PONER SUBMARINOS Y SI ESTAN NAVEGANDO MEJOR.
!!! Felicidades por tu primer submarino navegando !!! Son capturas escurridizas jeje
Ya hay tema, sobre "Submarinos navegando".
Mira a ver si no está ya en el tema, y si no, súbelo.
La próxima vez, ya sabes donde ponerlo. Que aunque sea un tipo de barco, esta separado por las características especiales de estos transportes además de que capturarlos en movimiento es un plus añadido de dificultad.
Ahhh vieron este submarino que publique antes....en la bahia de kola....bueno aca es una de las mayores bases navales de submarinos de los rusos y mas arriba en la Bahía de Sayda fue donde se llevaron parte del submarino nuclear K-141 Kursk.
Investiguen en la zona y van a ver submarinos por todos lados y hasta abandonados y hasta submarinos museo.
...Sverdlov (según designación OTAN, proyecto 68-bis según designación soviética) en ser botado, en 1955. Durante sus años de servicio en la Flota del Mar del Norte participó en numerosas maniobras, vivió prácticamente toda la Guerra Fría e incluso participó en la Guerra de Desgaste entre Israel y Egipto, brindando apoyo a este último.
Después de una vida operativa más bien discreta, sobre todo a raíz de la aparición de los misiles guiados que hicieron obsoleto este tipo de navíos, en 1989 el Múrmansk fue dado de baja y quedó fondeado en la Bahía de Kola (Кольский Залив).
Paradójicamente, cuando parecía que nuestro protagonista ya había pasado a la historia, abandonado a merced de las inclemencias del Ártico, es cuando cobró fama internacional: la Nochebuena de 1994, tras ser vendido a una empresa india a precio de chatarra, una fuerte tempestad lo arrastró hasta la costa noruega mientras era remolcado camino del desguace.
Después de varios intentos infructuosos de recuperar el pecio, el Múrmansk quedó varado ante el pueblecito de Sørvær. Con un coste estimado de varias decenas de millones de dólares, la operación de rescate acabó siendo un proyecto que nadie quiso... Leer más ...
Durante los años sesenta y los setenta del siglo pasado*, osease el s XX, los USA y la URSS iniciaron unos supersondeos para estudiar mejor la corteza terrestre.
Los USA lo abandonaron pronto (defectos del capitalismo) y la URSS siguió con el suyo a pesar del coste (beneficios del comunismo).
Llegó un momento que el coste/avance se desmadró**, no es fácil sacar una herramienta desde 12 km de profundidad para cambiarla y que luego dure sólo horas. Además existía otro problema, el pozo se había desviado bastante y el martillo trabajaba bastante inclinado.
Resultado final: unos 12.200 m de profundidad que tampoco está nada mal y que ayudó a confirmar o desechar teorías sobre la composición de la corteza terrestre. Hasta la fecha es el pozo de mayor profundidad jamás excavado.
pUES ......SI QUE ES facil !!!! estoy casi seguro que eso es la region Murmansk. En en norte de la peninsula de Kola donde esta la base de los submarinos rusos (Akula !!!).... Asique yo os recomendaria buscar por alli
pUES ......SI QUE ES facil !!!! estoy casi seguro que eso es la region Murmansk. En en norte de la peninsula de Kola donde esta la base de los submarinos rusos (Akula !!!).... Asique yo os recomendaria buscar por alli
Como les decía, en la penísula de Kola existen auténticas maravillas pafa nuestra afición. Este es un submarino embarrancado, y posado de costado. Parce ser un Foxtrot, aunque lógicamente no se aprecia bien.
...Sverdlov (según designación OTAN, proyecto 68-bis según designación soviética) en ser botado, en 1955. Durante sus años de servicio en la Flota del Mar del Norte participó en numerosas maniobras, vivió prácticamente toda la Guerra Fría e incluso participó en la Guerra de Desgaste entre Israel y Egipto, brindando apoyo a este último.
Después de una vida operativa más bien discreta, sobre todo a raíz de la aparición de los misiles guiados que hicieron obsoleto este tipo de navíos, en 1989 el Múrmansk fue dado de baja y quedó fondeado en la Bahía de Kola (Кольский Залив).
Paradójicamente, cuando parecía que nuestro protagonista ya había pasado a la historia, abandonado a merced de las inclemencias del Ártico, es cuando cobró fama internacional: la Nochebuena de 1994, tras ser vendido a una empresa india a precio de chatarra, una fuerte tempestad lo arrastró hasta la costa noruega mientras era remolcado camino del desguace.
Después de varios intentos infructuosos de recuperar el pecio, el Múrmansk quedó varado ante el pueblecito de Sørvær. Con un coste estimado de varias decenas de millones de dólares, la operación de rescate acabó siendo un proyecto que nadie quiso... Leer más ...
El agujero de Kola está en el punto que os pongo, y os cuento algo:
Uralmash-1500El Pozo Superprofundo de Kola fue un proyecto de prospección científica de la URSS para profundizar en la corteza terrestre, propuesto y asignado al Consejo Científico Interdepartamental para el estudio de la Tierra el año 1962. El lugar de perforación fue elegido en 1965 en el noroeste de la Unión Soviética, a 10 Km. al oeste de la ciudad de Zapolyarny.
La perforación comenzó el 24 de mayo de 1970, en la península de Kola, usando perforadoras Uralmash-4E y, posteriormente, Uralmash-15000 -en la foto-. Se abrieron varios pozos partiendo de la rama central, siendo el más profundo el denominado SG-3, finalizado en 1989 con una profundidad de 12.262 m.
El objetivo inicial fue fijado en 15.000 metros, y se alcanzó el nivel de los 12.000 metros en el 1983. Los trabajos se suspendieron alrededor de un año para celebrar el... Leer más ...
Petrolero Belokamenka, de 340 mt. de eslora, en la bahia de Kola, en Murmansk; a dos km. al Sureste, hay un submarino de 160 mt. de eslora, en un dique seco flotante.
La Reina indiscutida de las profundidades es la excavación realizada en la Península de Kola. Propuesto como proyecto científico en 1962 el hoyo fue una excavación científica cuyo objetivo radicaba en alcanzar una capa muy profunda de la Tierra a unos 15 kilómetros de profundidad. Comenzadas las excavaciones en el año 1970 gracias a la utilización de dos piezas calosales de maquinaria, de unos 64 metros, la “Uralmash-4E” y posteriormente la mejorada “Uralmash-15000″, el proyecto dio como resultado varias ramificaciones nacidas de una rama central, de las cuales, la SG-3 resultó ser la más profunda al alcanzar unos 12,262 kilometros de profundidad. Si bien la intención inicial era llegar a los 15 KM, factores inesperados, como la reconfiguración de las capas rocosas a una velocidad increíblemente superior a las de la superficie, hicieron imposible seguir avanzando. Dentro de los descubrimientos realizados, tan significativos que dejaron pasmados a los geólogos, encontramos el “agua juvenil”, es decir agua de la profundidad, en estado líquido cuando teóricamente se consideraba imposible que el agua existiera en estado líquido a estas profundidades; también pudo descubrirse que la... Leer más ...
...loko llamado JULIO VERNE el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción. Como ud sabe que este loko dio su imaginacion y pautas para la tecnologia, ya Que con sus obras se estan intentando comprobar sus mitos, en algunas de las obras de JULIO VERNE, el hombre ha comprobado es el de;
“20.00 leguas de viaje submarino”(NAUITILIS el primer submarino lanzado en 1954)
“De la Tierra a la Luna”(Los transbordadores de la NASA)
“Viaje al Centro de la Tierra” [No se ha comprobado todavia el mito, pero si un equipo de científicos perforó en la península de Kola (Rusia) hasta una profundidad de 12 Km, osea solo apenas el rasguño a la tierra(El Diámetro de la Tierra desde el polo a ol otro polo: 12.713,82 km,,,
Diámetro de la Tierra en el ecuador: 12.756 km
Circunferencia de la Tierra en el ecuador: 40.076 km )]
Osea la ciencia es incorrumpible que tiene solo teoria sin ser demostrada...