La Roca del Diamante fue fortificada en enero de 1804 por orden del comodoro Sir Samuel Hood para bloquear Martinica.
El 7 de enero de 1804 un grupo de hombres procedentes del buque insignia de Sir Hood , el HMS Centaur, desembarcaron en el islote... Leer más ...
El Eppleton Hall es el único ejemplo intacto restante de un remolcador de paletas Tyne.
Descendiente directo de la primera embarcación que entró en servicio comercial como remolcadores de puerto, el buque se involucró en los rÃos Wear y Tyne del noreste de Inglaterra desde 1914-1967.
En 1946, fue comprada por France Fenwick, Wear and Tyne Ltd., que la operó en el rÃo Wear hasta 1964.
Las máquinas de vapor de Eppleton Hall descienden de un tipo desarrollado por primera vez en Inglaterra en 1828.
Los dos motores de palanca laterales grandes, a menudo denominados motores de saltamontes, operan las ruedas de paletas de forma independiente, haciendo que el remolcador sea especialmente maniobrable en lugares estrechos.
Otra caracterÃstica inusual del Eppleton Hall son sus calderas forjadas a mano diseñadas para usar agua de mar. Cada seis semanas, la sal acumulada tenÃa que extraerse de las calderas y... Leer más ...
El SS Samingoy fue un barco de Liberty construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
El barco fue construido por JA Jones Construction , Brunswick , Georgia y se lanzó el 30 de abril de 1944.
Participó en 16 convoys como por ejemplo:
Convoy UGS.45 (Jun 1944: Hampton Roads - Port Said)
Convoy SM.3A (Aug 1944: Naples - S france)
Convoy SRM.6 (Aug 1944: S france - Naples)
Convoy SM.7 (Sep 1944: Naples - S france)
Convoy SRM.14 (Sep 1944: Toulon - Naples)
Convoy MKS.92G (Mar 1945: Gibraltar - Liverpool)
Y varios convoy mas!!!
El barco sobrevivió a la guerra y se guardo en Flota de la reserva.
Cuando el barco salió a la venta en 1947, fue comprada por la Federal SN Co., Londres y enarbolaba la bandera británica. Su nombre fue cambiado a SS STAFFORD.
En 1950 quedó bajo el control de Nassau Maritime Co., Nassau, y pasó a llamarse SS BIMINI , bajo bandera britanica.
Se vendio a Recardo Arco, Monte Carlo en 1952 y mantuvo el mismo nombre y... Leer más ...
Aigues Mortes es el primer puerto mediterráneo cronológica e históricamente hablando en la construcción de la nación francesa.
En 791 , Carlomagno erigió la torre Matafère en medio de pantanos, para la seguridad de los pescadores y los salineros en una zona que fue la antigua colonia griega, y posteriormente romana, de Aquae Mortuae, debido a las aguas muertas de las numerosas marismas y pequeñas lagunas que rodeaban el entorno de las salinas. Era una torre vigÃa, o de alerta, en comunicación con la torre Magna de Nimes en previsión de las frecuentes incursiones sarracenas. El dominio de las tierras, e incluso de la torre, le fue concedida a un rico monasterio de Benedictinos de la diócesis de Nimes denominado AbadÃa Psalmodi.
En 1240 , Louis IX de Francia, posteriormente San LuÃs, accedió al control de una porción de la costa mediterránea, entre el Rosellón y la Provenza, comprendida aproximadamente entre los actuales Port Leucate y la desembocadura del canal de Recul, en el Rhone Vif, al este del cabo de l’Espiguette.
El rey interesado en poseer un puerto de su exclusivo dominio en el Mediterráneo con vistas a la organización de futuras cruzadas, negoció con... Leer más ...
...1 de JULIO
- (46): Ganador 38-Ganador 42 (21:00 h.), en Lille
SÃBADO 2 de JULIO
- (47): Ganador 41-Ganador 43 (21:00 h.), en Burdeos
DOMINGO 3 de JULIO
- (48): Ganador 40-Ganador 44 (21:00 p.m.), en Saint Denis
SEMIFINALES
MIÉRCOLES, 6 de JULIO
- (49): Ganador 45-Ganador 46 (21:00 h.), en Lyon
JUEVES 7 de JULIO
- (50): Ganador 47-Ganador 48 (21:00 h), en Marsella
FINAL
DOMINGO, 10 de JULIO
-Ganador semifinales Lyon- ganador semifinales Marsella (21:00 horas), en Saint Denis
Estadios de la Eurocopa
- Stade de France (Saint Denis) -
Capacidad: 81.338 plazas.
Programa: Cuatro partidos de la fase de grupos, incluido el encuentro de apertura, un octavo de final, un cuarto de final y la final.
Construido para el Mundial-1998, el SDF es el estadio más grande Francia. No ha necesitado trabajos de renovación.
Las autoridades cubanas confiscaron la caja en cuanto detectaron que dentro de ella habÃa un proyectil. Ahora el gobierno norteamericano teme que la tecnologÃa del misil llegue a manos chinas, rusas o norcoreanas.
Las autoridades aun no saben si todo esto ha sido una cadena de errores humanos o un plan de espionaje bien trazado.
La verdad es que es imposible visitar Ljubljana y que no aparezcan en algún momento del recorrido los nombres de los dos artistas que más han influenciado en su historia y en su arquitectura. Por un lado, el arquitecto Joze PleÄnik, responsable del urbanismo de Ljubljana. Por otra parte, el autor de la letra del himno nacional esloveno, el poeta France PreÅ¡eren, que está presente en Ljubljana con su estatua en la plaza que lleva su nombre.
Hablar de moda en la ciudad de ParÃs no es nada extraño, ya que esta ciudad de luz ha dado a conocer a una gran cantidad de prometedores talentos que a futuro han llegado a ser la gloria para su ciudad natal.
Pero cuando visitemos el Spree seguramente que nuestro criterio de la moda podrá cambiar positivamente y en gran magnitud, ya que aquà se llegan a exhibir una gran cantidad de tendencias que pueden entrar en el ámbito de lo extravagante según algunos autores. El lugar que pertenece a Roberta Oprandi y a Bruno Hadjadj, ella estilista italiana y su esposo un artista innovador han llegado a crear durante 6 largos años en este lugar, una referencia que se basa en un sólo objetivo, su intuición.
La Pasarela de Simone de Beauvoir es constantemente el escenario de muchos artistas de ParÃs, que llegan a este lugar para expresarse. Por ello no es raro encontrarse con espectáculos de música improvisados, comediantes y humoristas que quiere hacer reÃr a los transeúntes.
Para aquellos amantes de la literatura y la filosofÃa, seguro será interesante saber que ParÃs rinde homenaje a uno de los personajes más influyentes en la literatura francesa. En el último puente del Sena, que une la Biblioteca Nacional de Francia con Bercy se encuentra la Pasarela de Simone Beauvoir.
Es un paseo ondulante que da la sensación de ligereza, que además de unir dos espacios, parece que une dos mundos, en el norte el parque lleno de árboles de Bercy, mientras que en el sur se puede ver la Biblioteca Nacional con una arquitectura ultramoderna.
Caminar y encontrarnos con el Palacete de Sens nos hace recordar e imaginarnos como hubiera sido la vida de la Reina Margot, quien vivió allà por un buen tiempo.
Otros interesantes lugares son el Memorial de la Shoah, la Casa Europea de la FotografÃa, la Village Saint-Paul y el mercado de Izrael. Sin duda alguna un dÃa muy reconfortante por las calles de ParÃs.
El barrio Saint-Paul es uno de los lugares más bonitos de ParÃs, lleno de fachadas muy particulares de boutiques de moda. No queda nada de aquel lugar que era antes, un pantano que era atravesado por una vÃa romana que representaba lo que actualmente es la calle François-Miron. Caminar por allà es una hermosa experiencia.
Muy cerca está la Isla de Saint-Louis un pequeño pueblo el cual cuenta con unas muy bonitas y tranquilas riberas en las que nos encontramos con casas muy lujosas que dan al conocidÃsimo RÃo Sena.
En estos lugares podemos ver algunos de los edificios más bonitos de ParÃs, hacer un recorrido a pie por estas calles y lugares puede ser una de las maneras más apropiadas para conocer la historia y la cultura de la capital francesa.
Quienes vayan a ParÃs deben visitar Bercy, el cual está muy bien comunicado con el centro de la capital de Francia, se puede llegar allà por medio del metro, que por cierto es en la lÃnea más moderna. Además allà es posible tomar un barco que nos brinda un espectacular paseo por el Sena.
El lugar más importante de este barrio es el Palais d’Omnisports de ParÃs-Bercy, destinado para conciertos y espectáculos, además de su estadio deportivo, cuya estructura piramidal es uno de los puntos de referencia de la arquitectura contemporánea.
Esta es la perfecta combinación del arte, historia y modernidad.
Aunque es un antiguo barrio de comerciantes de vinos, en el que almacenes acompañan al RÃo Sena en su orilla y en el que se vemos casas y pabellones de barrios bajos, lo cierto es que Bercy ha sido transformado totalmente y se ha convertido en un sitio totalmente moderno.
Y no es un sinónimo sino que es una realidad el hecho de que Pigalle se encuentre cubierto de luces por doquier, mismas que al muy estilo del Neon son demasiado brillantes y hasta lujuriosas. No nos hemos equivocado ni exagerado, ya que en Pigalle podrás encontrar de todo para el entretenimiento adulto, habiendo cabarets famosos como el mismo Mouling Rouge, lugar que es visitado y conocido por su fama en todo el mundo. Allà encontrarás a las chicas más bellas del planeta, mismas que bailan con trajes exóticos que inspiran placer. A muchas de ellas las verás en espectáculos sobre piscinas danzando con delfines, haciendo con ello uno de los momentos más memorables inclusive para aquellos que nunca han visitado en su vida un lugar para adultos.
El Montmartre Paris es considerado como el barrio de los artistas, lo cual se debe principalmente a que desde allà se hicieron conocer grandes figuras como Picasso, Vincent van Gogh, Tolousse Lautrec entre muchos otros más. Quizá por esta razón es que muchas personas asisten hacia este sector para encontrarse en aquella plaza que se ubica en lo más alto de la cima de su colina, en donde se podrán adquirir cuadros realmente maravillosos y espectaculares que han sido pintados por jóvenes artistas, los cuales los podrás adquirir a precios realmente bajos. Quien viaja a ParÃs no puede dejar de adquirir una de estas obras de arte.
El diseño de la nueva terminal incluye sÃmbolos chinos muy importantes para la cultura nacional. Las emblemáticas columnas de acero se asemejan a las de los antiguos templos y el maravilloso tejado dorado por su parte, presenta una gran analogÃa con el techo de la Ciudad Prohibida. Aunque posiblemente el rasgo más llamativo es su increÃble forma de dragón, un elemento que simboliza la fuerza y la suerte en la cultura asiática.