Hola juanluep, entiendo que tienes varios placemark situados sobre la misma coordenada, o tan juntos que se superponen?
Creo recordar que hace mucho tiempo en mi oficina a mi compañero le ocurría que los placemark a cota mayor (altitud, el valor Z en el DOM del KML) se superponían a los inferiores.
Ojo, pues supongo que el tamaño del icono también influirá.
Muchas gracias! Me ha funcionado simplemente cambiándole el dato de la altitud! Ahora lo intentaré con el modelo de terreno que es realmente lo que quería hacer, ya os voy contando!
Yo la verdad es que no acabo de entender lo que quieres hacer.
Por si te sirve, sobre cualquier entidad creada (sirva como ejemplo un placemark) puedes editar sus propiedades y en la pestaña de altitud especificar "Sujeta al lecho marino"
Perdona que te lo diga así pero veo incoherencias en tus preguntas.
1.- Como digo la ruta la genero en GE, lo cual descarta que lo genere con otra cosa que no sea GE, y en el caso que lo generara con un GPS no sería exportar de... si no importar desde un GPS a GE
2.- No te entiendo.
3.- Si
Mi pregunta es, tiene todo esto algo que ver con que salgan o no las alturas en los KML que se exportan desde GE? Creo que complicas demasiado la pregunta inicial.
Es sencillo, genero un ruta en GE y la exporto en KML, pero en la coordenada de altitud marca siempre 0 y quiero que aparezca la altitud tambien en ese KML
Cuando creas una marca de posición, una característica de sus propiedades es la altitud.
Normalmente, las marcas de forma predeterminada, son colocadas “sujetas al suelo”.
Para cambiar esa propiedad y conocer la altitud, elegimos, el valor “absoluta”, y ya podemos indicar una altitud.
Hacer la prueba.
Hola, estoy usando google earth para generar rutas, y mediante un software externo uso esas rutas generadas por google earth, el problema que me encuentro es que dichas coordenadas solo muestran la latitud y longitud, pero la altitud la pone siempre a 0.
Como veis, separa con una coma cada coordenada, pero la de altitud está siempre a cero. He buscado por todos lados y he revisado el manual y las opciones y no veo nada relativo a esto.
Lo curioso de todo es que google earth si tiene datos de las alturas del terreno como todos sabemos, así que estoy seguro que tiene que ser posible exportar esos datos en el KML... la cuestión es ¿COMO?
...elevas, ademas, se satura de información un determinado punto.
Mi idea era el que fueran apareciendo los iconos conforme te acercas a una region o zona determinada, para que de esa manera tambien sea buena la navegacion por todo el archivo .kmz (la informacion se presenta cuando la buscas... algo parecido que lo que hace googleearh con sus imágenes de la tierra).
ME han dicho que editando el archivo (o algo asi) con un editor de texto e incluyendole lo que cuenta esta pagina (códigos de altitud parecen ser) esto sería posible...
Hola anninsin bienvenida al foro!
cuando haces una ruta en Google Earth, en la ventana de propiedades hay una pestaña que dice altitud, en un selector dice por defecto: sujeta al suelo, ahí buscas la que dice: relativa al suelo, luego puedes escribir la altitud a la que quieres que esté o la buscas moviendo la barra entre suelo y espacio.
Espero que te haya servido, si te referías a otra cosa, no dudes en seguir escribiendo, aquí hay mucha gente dispuesta a ayudarte, saludos
Hola a todos:
Yo, queriendo saber algo mas...
Por lo que yo se, (que no se mucho) los tracks en kml no llevan alturas ni fecha ni altura. Cuando paso con el compe un track a kml, los puntos pierden la fechas y las alturas, y con el sistema que tu explicas yo solo consigo dar la misma altura a todo el track.
Lo único que se me ocurre es poner a mano la altura de cada punto con el compe o con el ozi... un trabajo de chinos...
Buenas, soy nuevo y lo mismo meto la pata, pero yo creo que si se puede pasar una ruta creada en googleearth al gps, en herramientas-->añadir ruta, creas la ruta que quieras, la exportas a .kml, con babelgps (o similar) la transformas a .gpx, la abres con sendmap, mapedit, mapsource o lo que sea y la mandas al gps.
Lo que yo no he conseguido es crear una ruta y ver su perfil ¿? increible... ni con googleearth, ni con mapsource, ni oziexplorer... repito, increible. Los datos de altitud están ahí, porké no sale el perfil???? Yo hace años con el cadisge (los mapas del ejercito) ya creaba rutas y veia su perfil!!!!!!!!!! ALGO ESTOY HACIENDO MAL, seguire investigando, pero si alguien conoce la respuesta, lo agradecere
Una pregunta adicional, a pesar de los errores que pueda tener el GE, yo quisiera saber si es posible levantar topografia (latitud, longitud y altitud) de una determinada zona digamos de una hectarea por ejemplo, lo intente trazando rutas, pero cuando veo el archivo kml de la ruta, solo salen longitud y altitud, mas no la altura. Existe alguna manera?