Kml Poligono 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 52 comentarios sobre Kml Poligono en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Excel con codigo xml - Cargar a GoogleEarth Tema: Excel con codigo xml - Cargar a GoogleEarth 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: FabianSilva
Registrado:
21-Jun-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Excel con codigo xml - Cargar a GoogleEarth

Publicado:
Estimados,

Muy buenos días. Me presento, Soy Fabián de Chile, ya con hartos años como autodidacta en tema GoogleEarth y GIS.

Necesito que me puedan orientar para solucionar mi inquietud.

Tengo un excel, con información de muchos potreros (predios), que tiene resultados de análisis químicos de suelo, para muchos años. Lo malo que en la columna (campo) de las coordenadas de los potreros no está las UTM o Lat/Lon, sino que aparece un codigo xml con el cual se dibuja el poligono del mencionado potrero.

Necesito convertir la información de todos estos potreros, para posteriormente analisar en QGis.

No he encontrado información sobre como importarla en QGis, pero se me ocurre que puede haber una forma de importarla a GoogleEarth (de manera masiva) y luego el kml abrirlo QGis.

Se les agradece de antemano la orientación que me puedan dar.

Un ejemplo de código que aparece como ubicación para los potreros.

"<?xml version=\""1.0\"" encoding=\""UTF-8\""?>
<kml xmlns=\""http://www.opengis.net/kml/2.2\"" xmlns:gx=\""http://www.google.com/kml/ext/2.2\"&quot...
Leer más ...

Edición gráfica masiva de marcadores - Herramientas Tema: Edición gráfica masiva de marcadores - Herramientas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: GLopez74
Registrado:
03-Ago-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Edición gráfica masiva de marcadores - Herramientas

Publicado:
Hola. Me podrían recomendar alguna herramienta que permita editar (seleccionar, mover, borrar, etc) gráficamente marcadores, rutas, polígonos, etc. en forma masiva?
Es decir que me permita visualizar un archivo KML/KMZ, y gráficamente poder seleccionar varios de los elementos de dicho archivo para luego moverlos masivamente ya sea manualmente/gráficamente o asignando un desplazamiento determinado. Así mismo, que se puedan borrar masivamente una serie de elementos seleccionados gráficamente.
Gracias

Cohetes y Drones de Palestina Tema: Cohetes y Drones de Palestina 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: MALVINEITOR
Registrado:
12-Jun-2021
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cohetes y Drones de Palestina

Publicado:
No sabia del forum mientras se estaban agarrando, igual aqui les dejo un KML que muestra la portada de los principales cohetes palestinos. Está hecho sobre poligono que no es lo mejor, pero igual, el asunto es que los radios estan calculados desde donde sería practicable el lanzamiento de cada cohete y teorico maximo.

CAMBIAR UBICACIÓN DE UN POLÍGONO Tema: CAMBIAR UBICACIÓN DE UN POLÍGONO 
Comunidad Google Earth Foro: Comunidad Google Earth


Imagen: JAMANGAS
Registrado:
26-Jul-2019
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: CAMBIAR UBICACIÓN DE UN POLÍGONO

Publicado:
Buenos días, Foro:

Buscando cómo solucionar un pequeño problema con Google Earth, me he topado con este Foro y veo que es bastante interesante, así que aquí estoy, como uno más, y en el que espero poder aportar lo poco que pueda saber.

Voy con el tema, y agradezco de antemano vuestra ayuda.

Dispongo de polígonos con multitud de puntos, y me pregunto cómo se puede cambiar la ubicación geográfica de dicho polígono de forma global. Hasta ahora lo que he hecho ha sido generar el kmz/kml, pasarlo a AutoCAD, trasladar a la nueva posición y volver a generar el kmz.

La pregunta es si hay alguna forma de hacerlo directamente en GE, porque el proceso que sigo es tedioso.

Gracias y un saludo

Datos "ocultos" en KML Tema: Datos "ocultos" en KML 
Comunidad Google Earth Foro: Comunidad Google Earth


Imagen: El__mismo
Registrado:
01-Oct-2015
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Datos "ocultos" en KML

Publicado:
Hola.
Pues asi esta la cosa, tengo un kml con polígonos de algunos códigos postales los cuales, si los veo desde cualquier aplicación no puedo ver los datos que contiene, pero al verlo desde Google Earth aparece el dato que necesito (el código postal)
Aquí dejo una imagen del dato

www.dropbox.com/ ...6.png?dl=0

y como aparece en el kml
www.dropbox.com/ ...8.png?dl=0

No soy desarrollador pero entiendo que esta como "anidado" ese dato.

Ahora si la pregunta es: Como obtengo ese dato en algún visor GIS?

MOSTRAR LOS ARCHIVOS KML DE MIS DOCUMENTOS EN GOOGLE EARTH Tema: MOSTRAR LOS ARCHIVOS KML DE MIS DOCUMENTOS EN GOOGLE EARTH 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: Warren
Registrado:
27-Oct-2014
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MOSTRAR LOS ARCHIVOS KML DE MIS DOCUMENTOS EN GOOGLE EARTH

Publicado:
ENTIENDO, PERO LO QUE QUIERO HACER ES MOSTRAR UNOS ARCHIVOS KML EN LA APLICACION WEB(YA SEA DE UN SERVIDOR O DE ALGUNA OTRO MEDIO), MI PREGUNTA ES :......... COMO PODER MOSTRAR ESOS ARCHIVOS EN LA APLICACION WEB O MEJOR DICHO "COMO IMPORTARLOS" ........PARA ASI MODER MOSTRAR POLIGONOS O PUNTOS, GRACIAS

Como optimizar un Kml de varios Megas Tema: Como optimizar un Kml de varios Megas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: Papo
Registrado:
03-Dic-2013
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Como optimizar un Kml de varios Megas

Publicado:
Tengo un inconveniente con el tamaño en MB de los archivos KML. Al exportar desde el Quatum GIS un polígonos de los cuales son la parroquias de todo un país, este archivo pesa 72 MB una barbaridad y nunca carga.

Por tanto que deberia hacer para reducir esto o que técnica adicional se puede utilizar. He visto en grandes polígonos se pueden subir como en este ejemplo pero no se como lo hicieron.

maps.eyesontheforest.or.id/

Que debería hacer?. Gracias de Antemano Muy feliz

Cambios dinámicos KMZ o KML Tema: Cambios dinámicos KMZ o KML 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: LuisSereno
Registrado:
11-Jul-2013
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cambios dinámicos KMZ o KML

Publicado:
Buenas tardes,

Estoy desarrollando una aplicación que según el número de tiendas en un país, éste cambie de color. Por ahora estoy dibujando los países con polígonos y rellenando el color de éstos según las tiendas, pero los polígonos no quedan bonitos al acercarme.

Por ello, he buscado y encontrado una serie de KMZ que te dibujan los países de una forma muy detallada y los pone de un color estándar que está codificado en el KMZ por defecto. Mi idea era poder cambiar en mi aplicación el color y poder seguir utilizando los demás datos del KMZ para así poder llevar a cabo mi aplicación de manera correcta.

Por favor, ¿alguien sabe como puedo desarrollar esto? También acepto otras soluciones en las que no haya que usar KMZ o KML directamente, como Fusion Tables.

Un saludo.

Crear capas Tema: Crear capas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crear capas

Publicado:
Pequeñas novedades robierzo:

1.- Respondiendo a tu pregunta: efectivamente, por descripción del polígono me refiero a la descripción que pusimos en las capas, (longitud total de las líneas).

2.- Mira el fichero adjunto (copipasteado de la web de google): Tiene implementado un efecto que hace que la entidad (la chincheta en este caso) tenga dos estilos. El estilo normal de visualización y otro estilo cuando pasas el cursor sobre él. Sería equivalente al efecto que tiene Autocad cuando seleccionas una entidad, que se ve de otro color.
Si por ejemplo establecemos este comportamiento para los polígonos/líneas (por ejemplo reservando el estilo blaco con un grosor alto para la entidad seleccionada), salga donde salga el cuadro con la descripción el usuario sabe a que entidad corresponde la descripción. ¿Me explico?.
Si te gusta esta solución te hago un esquema de la estructura del archivo.

3.- Es html lo que metes en los campos de descripción ja, ja, ja... no es kml pero bueno, son lenguajes hermanos.
A su debido tiempo, y si quieres meterlo, te puedo también hacer un esquema para que entiendas como funciona.

Un saludo.

Crear capas Tema: Crear capas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: Robierzo
Registrado:
25-Feb-2013
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crear capas

Publicado:
Hola, qué tal polifemo. Lo de utilizar html, la verdad es que no lo sé muy bien. Yo sólo copio ejemplos del tutorial y los aplico a mi rutina. No sé si es html o kml. jeje. El tema es que vaya funcionando.
Lo del zoom de las marcas de posición tienes razón, ya me di cuenta de que al hacer zoom me tapaba las parcelas, pero no sé si se puede evitar eso o no. ¿A qué te refieres con la descripción del polígono? ¿Te refieres a la descripción similar a la que pusimos en las capas, con la información de la longitud total de las líneas?
Lo del resalte, si es muy complicado la verdad es que de momento no interesa mucho implementarlo. Pensé que alomejor era cambiar simplemente lo de "altitude". Pero ya estuve echando un ojo al tutorial y veo que no tiene una herramienta específica para hacerlo. Bueno, seguimos adelante. La verdad es que empiezas haciendo una plicación para una cosita y luego van saliendo más y más cosas y no das terminado. Ahora se me ha ocurrido hacer otra opción para carreteras. Voy a ver si me sale algo. Seguimos en contacto. Saludos.

Crear capas Tema: Crear capas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crear capas

Publicado:
robierzo Escribió:
Bueno polifemo, creo que ya casi tengo listo el tema. Pero antes quiero saber una última cosa, a ver si se puede hacer. En la simulación de creación de edificios, los edificios salen todos desde el suelo y se le da una altura determinada desde el suelo.
Ese efecto se consigue con la propiedad "extrude" estblecída a true si mal recuerdo.


robierzo Escribió:
Pero si yo quiero hacer un resalte en un edificio, como aparece en la imagen en color rosáceo, ¿se podría hacer? ¿Cómo?
Nada más, jeje. Saludos.
Pues la única opción que se me ocurre es dibujar el polígono marcando sus vértices con Z incluida (etiqueta <Polygon>). Pero no e convence nada de nada, demasiada complicación para tan pocos casos, ¿no crees?.

Crear capas Tema: Crear capas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crear capas

Publicado:
Buenas robierzo. La verdad es que no estoy usando Google Earth para ver tus kml; estoy usando la aplicación "ver en google maps" que tiene este foro. Y probablemente como en verdad "rula" bajo gmaps el comportamiento sea distinto.
Tendremos que tener esto bien presente para evitar futuros malentendidops, je, je. En el adjunto Muestra.jpg puedes ver como se ve en Gmaps al pulsar sobre la acera de la redonda de entrada al polígono.

Respecto a estar en el trabajo. Un buen jefe sabe que lo que tiene que estar a tiempo es el trabajo bien hecho.

Al tema.
Te cuento mis averiguaciones hechas en el periodo post-comida:
1.- Vía código kml no podemos hacer nada al respecto pues el tag no tiene "mapeado" ningún atributo adicional (por lo tanto ninguno que nos sirva a nosotros).
2.- Una solución es trabajando con el API de Google Earth. Habría que porgramar un "escuchador de eventos (event listener)", darle instrucciones a dicho "escuchador" y ya por último meter el código. Resumiendo, mucha historia y no compensa.
3.- trasteando la documentación principio de nuestro post descubrí el TAG <StyleMap> que parece pensado para cambiar el estilo de una entidad cuando pasas...
Leer más ...

Crear capas Tema: Crear capas 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crear capas

Publicado:
Será un placer colaborar contigo robierzo.

Empiezo linkandote el manual de referencia del KML. Y piensa en los KML como en un archivo XML (eXtended Markup Languaje), del que derivó el GML(Geographic Markup Languaje) con las entidades necesarias para almacenar información Geográfica, y del que deriva el KML con las peculiaridades de google.

Entiendo por lo tanto que necesitas crear el archivo por tu cuenta. Y voy a suponer que Lisp no permite manipular los nodos de un XML.
Mi recomendación (que seguro que Lisp si que lo permite) es que edites un fichero como texto plano y escribas el código XML necesario.

Y te propongo la siguiente estructura:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<kml xmlns="http://www.opengis.net/kml/2.2">
<Document>
<Style id="Nombre que decidas"> Supongo que esto será lo mas parecido a definir las capas. En verdad defines estilos de visualización que despues asignas a cada Placemark.
<IconStyle>¿Para entidades puntuales?, supongo</IconStyle>
<LineStyle>Por cierto, interpreto que Google usa para los colores...
Leer más ...

KML de las fronteras Tema: KML de las fronteras 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Padilla
Registrado:
26-Dic-2012
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: KML de las fronteras

Publicado:
Muy buenas

Mi duda es la siguiente. Necesito trabajar con el contorno del pais Andorra, y quisiera crear un polígono con su forma.

Existe alguna manera de crear un archivo KML a partir de la capa de Fronteras de Google Earth?
Otra opción sería desde Google Maps. Al hacer la búsqueda se aparece la frontera resaltada. Es posible exportarla?

Gracias

Importar datos de Google Earth a Excel Tema: Importar datos de Google Earth a Excel 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Showtek
Registrado:
24-Oct-2011
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Importar datos de Google Earth a Excel

Publicado:
Holas, bueno no he visto una forma directa de hacerlo, pero siguiendo estos 3 tutoriales, podran hacerlo. Saludos

Convertir Archivos de KMZ o KML a DWG - de Google Earth a AutoCAD

Dibujar Cuadro de Datos Tecnico o Cuadro de Construcción de coordenadas UTM de poligono de forma rapida y facil

Pasar Tablas de AutoCAD a Excel , MUY FACIL

cuantas coordenadas soporta un archivo kml Tema: cuantas coordenadas soporta un archivo kml 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Aguilagarza
Registrado:
22-Mar-2012
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: cuantas coordenadas soporta un archivo kml

Publicado:
Soy nuevo en esto de los archivos KML, estoy trazando unas rutas de varias cosas, sin embargo, he visto que puedo meter más de 200 coordenadas en un archivo excel y pasarlo a kml en la siguiente página:

www.earthpoint.us/ ...EarthIcons

pero no me lo reconoce el google earth, sin embargo, meti una de 400 coordenadas y me lo reconocio el google earth, la diferencia entre los dos archivos es que el primero es una línea (el que no me reconoce), y el otro es un polígono (el que me reconocio)

no se si esto sea la causa de que cuando quiero trazar más de 200 puntos o coordenadas en la línea no me lo reconoce, no se si me he explicado.

y tampoco se si alguien me pueda ayudar con mi problema, pues tengo archivos de 2400 coordenadas y de que puedo dividirlos en archivos de 200 puedo, pero me da flojera la verdad.

De antemano, muchas gracias

Capa de poligonos Tema: Capa de poligonos 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: Rogao_82
Registrado:
17-Dic-2011
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Capa de poligonos

Publicado:
Buenas a todos, tengo un KML que representa cuadrículas UTM (poligonos), el caso es las quiero aplicar un codigo de colores para de un vistazo conocer la información de cada una de ellas sin necesidad de acercarte con el zoom hasta que salga la info asociada, es posible?, la otra opción que tengo es hacerlo de forma manual cuadrícula por cuadrícula cambiando el color de cada una de ellas en función del valor que tengan pero esto es demasiado curro....

Alguna idea?

Este KML lo he covertido desde un archivo SHP creado con ArcGIS.

Saludos

Crear un fichero .Kml a partir de un fichero .csv Tema: Crear un fichero .Kml a partir de un fichero .csv 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crear un fichero .Kml a partir de un fichero .csv

Publicado:
Hola Marta1980. Mi recomendación es que aprendas los siguientes procesos:

1.- decidas que estructura van a tener tus entidades del kml (serán puntos, lineas, polígonos)
2.- A editar y escribir archivos de texto plano.
3.-A leer archivos de texto plano
4.- Si ya sabes editar y escribir archivos de texto plano, y sabes que estructura quieres que tengan tus kml ya sabes crear kml.
5.- Si ya sabes leer archivos de texto plano, puedes leer archivos con extensión csv.
6.- Además en el momento de escribir los archivos deberás poner en su lugar correspondiente los valores leidos en el csv

En resumen, si quieres programar una aplicación todo lo que necesitas saber es leer y escribir archivos de texto plano. Se que suena mas simple de lo que realmente es, pero la verdad es que nunca hemos tenido que ponernos en este foro la necesidad de desarrollar una aplicación similar.

Si decides lanzarte a ello, tienes ejemplos y ayudas en la web:

Editar textos - www.dotnetcr.com/ ...-con-VBNET
Leer textos - support.microsoft.com/kb/302309/es
Ambas cosas - support.microsoft.com/kb/315828/es

Si quieres comienza con el asunto...
Leer más ...

Insertar en kmz grupo de textos y líneas como un todo Tema: Insertar en kmz grupo de textos y líneas como un todo 
Foro de Programación para Google Earth y Maps Foro: Foro de Programación para Google Earth y Maps


Imagen: Migueee
Registrado:
27-May-2011
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Insertar en kmz grupo de textos y líneas como un todo

Publicado:
Me gustaría saber como hacer insertar en un kmz un grupo de textos y vectores exportados desde autocad. El problema es que tengo demasiada información en el kmz y al ser puntos kilométricos no me interesa que sean polígonos separados. Una posibilidad que estoy barajando es hacer un shape, lo que pasa es que no lo consigo convertir el shape a kml.
He encontrado un caso exactamente como el que quiero conseguir, pero mide 250 kb y pasa del tamaño admitido.
Un saludo y gracias de antemano.

Figuras Geometricas Dinamicas Tema: Figuras Geometricas Dinamicas 
Objetos 3D, Overlay Images Foro: Objetos 3D, Overlay Images


Imagen: Jmlc
Registrado:
09-Oct-2009
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Figuras Geometricas Dinamicas

Publicado:
Hay una aplicacioncita para la API de GE que permite dibujar poligonos regulares y cambiarlo y moverlo dinamicamente.

Tambien dice que lo puedes exportar a KML aunque a mi no me funciona.

Echale un vistazo. Te mando el enlace.

polypot

Un saludo

Duda sobre los poligonos Tema: Duda sobre los poligonos 
Comunidad Google Earth Foro: Comunidad Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Duda sobre los poligonos

Publicado:
Hola Rodro,

un archivo .kmz, es un archivo comprimido, abrelo con el winzip o winrar o programa similar, extres el archivo doc.kml, y lo puedes editar con el bloc de notas.

Kml de área Endemica Tema: Kml de área Endemica 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kml de área Endemica

Publicado:
En efecto, son una serie de polígonos cuadrados, con relleno blanco bajo el cual no hay nada, y todos tienen de descripción un uno.

CONVERTIR POLIGONO EN RUTA Tema: CONVERTIR POLIGONO EN RUTA 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONVERTIR POLIGONO EN RUTA

Publicado:
Hola frito, gracias por tu colaboración. Un modo brillante de solucionar el problema.

Una cosa: ¿usas algún editor de html o xml?. Te lo digo por que son mas cómodos para trabajar con kml que el bloc de notas. Aparecen las etiquetas ordenadas y de un vistazo te haces una idea de la estructura de los archivos. Yo uso el Araneae Text editor 5.0 gratuito y libre que se puede descargar en araneae-text-editor.softonic.com/ .

Nuevamente un saludo y agradecimientos por tu colaboración.

CONVERTIR POLIGONO EN RUTA Tema: CONVERTIR POLIGONO EN RUTA 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Frito
Registrado:
05-Sep-2010
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Guardar POLIGONO como RUTA

Publicado:
HOLA! No se si la respuesta llega a tiempo o no pero como me pasó lo mismo con mi primera ruta lo busque y como no encontré nada para solucionarlo empece a darle vueltas e hice lo que suelo hacer con otros programas. Lo que hice es lo siguiente:

1.- Guardar el polígono en un archivo de extensión .kml
2.- Dibujar una ruta cualquiera, marcando algunos puntos (sin cerrarla, si no volverá a convertirse en un polígono).
3.- Guarda esta ruta también como .kml
4.- Abrir los dos archivos con el bloc de notas
5.- Después copias toda la lista de coordenadas (una lista de 3 números separados por comas (1 coordenada) que empiezan con un guion), SOLO COPIA la lista, con especial cuidado de donde empiezas y donde terminas porque...
7.- Deberás pegar esta lista de coordenadas en el archivo que no hemos utilizado, el de la ruta cualquiera, de tal forma que pegues la lista en el mismo sitio que la que ya hay. ES decir, lo mejor es borrar la lista de coordenadas que hay, seleccionando únicamente la lista de coordenadas, ni un espacio de mas ni de menos(puedes tomar el primer guion de la lista como referencia), y después de borrarla (con suprimir por ejemplo) sin mover el cursor, pegas la...
Leer más ...

Obtener datos de las capas Tema: Obtener datos de las capas 
Comunidad Google Earth Foro: Comunidad Google Earth


Imagen: Fercanez
Registrado:
16-Abr-2010
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Obtener datos de las capas

Publicado:
Google_Master Escribió:
La de Google Earth:
code.google.com/apis/earth/

La de Google Maps:

code.google.com/apis/maps/

Hay grupos, blogs, faq y mucho mas...
NO SE SI LO QUE QUIERES TE LO PUEDO DEMOSTRAR EN ESTA PAGINA QUE HICE, CUANDO LE DES CLIK A UN POLIGONO INTERNO TE APARECE LA INFORMACION, ESPERO QUE TE SIRVA MI APORTACION...SALUDOS...http://implantijuana.com/Archivos_kml/MAPA/MAPA5.htm
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: