Hola, hace un tiempo usé una capa de terremotos y otra de volcanes que venia en la galería de google earth pero ahora no la encuentro. Alguien sabe donde está? Puede ser que la hayan eliminado en las últimas versiones?
Tampoco consigo descargar la capa kml de terremotos históricos de la web USGS. Si alguien tiene un enlace que funcione lo agradecería mucho.
Muchas gracias
La capa de terremotos y la de volcanes ya no están disponibles. Antes la "earthquakes layer" estaba en Galería -> Terremotos.
Bienvenido al foro.
He subido un KMZ con la localización de la bahia, una pequeña isla al norte de La Serena, en Chile.
Yo pienso que es el efecto de las olas con una piedra bajo el agua, pero podría también ser un temblor. Se puede activar la capa de terremotos y ver si hubo alguno en la zona en esa fecha: 24-12-2011.
Curiosamente tienes uno importante, exactamente el mismo dia, pero del año siguiente.
Es uan buena aportación. A ver que piensan los demás compañeros del foro.
...Japón al final de la II Guerra Mundial o la que ha estallado en el norte de Corea el día de Reyes). En todo caso, si ha sido una bomba de fusión, la prueba ha sido fallida.
La noticia ha sido recibida con desagrado, incluso por el gobierno chino, tradicional aliado del régimen norcoreano, que no ve con buenos ojos la carrera nuclear de su vecino (sobre todo teniendo en cuenta que tus "amigos" de hoy, no sabemos lo que serán mañana).
El consejo de Seguridad de la ONU se va a reunir con urgencia parta tratar el tema y probablemente para dictar sanciones.
En el KMZ os dejo la localización exacta de la explosión según fuentes occidentales (tenemos fotos frescas de 2015, con buena resolución de esta zona), así como los lugares de las últimas pruebas nucleares de Corea del Norte (todas en este área).
Las noticias cambian en minutos y todas para peor sobre la crisis nuclear.
De momento, parece que las zona de exlusión o restricciones para la población tienen un perimetro de 3 anillos de 30 km en total.
¿cuanto son 30 km. de radio?
mando un ejemplo sobre la provincia de madrid y sobre la zona real para que nos podamos hacer una idea de la magnitud del desastre que se puede venir encima.
¿Y si fueran al final 80 o 100 Km como ocurrió en Chernobil?
Mapa georeferenciado de la NOAA en el cual se puede ver un mapa temático con la potencia liberada y expandida del terremoto de Chile, a través del Océano pacífico.
Loihi es un volcán activo, submarino y el más joven de la cadena, de 5800 km de longitud, de volcanes de Hawaii –Emperador, se encuentra a 35 km de la costa de Hawaii.
Loihi tiene una altura de 3000 m desde el suelo marino, pero aún no ha emergido a la superficie. Durante los meses del verano del ’96 se registraron en la zona un total de 4000, cuatro mil , terremotos pero solamente 40 de ellos alcanzaron una magnitud entre 4 y 5. www.soest.hawaii.edu/ ...dates.html
Desde el kmz pueden disfruten de una inmersión en aguas de Hawaii
Google Earth ha actualizado en un solo dia las fotos de Haiti, para ayudar en lo posible a los servicios de rescate y para que se conozca la situación.
La imagenes fueron captadas por Geoeye ayer.
En las imágenes se ven edificios derrumbados, camillas, sabanas blancas en el suelo...
Google ha abierto una pagina sobre el Terremoto de Haiti, para mantener a la gente informada y para recuadar fondos: www.google.com/ ...arthquake/
Para ver estas imágenes hay que descargar un KMZ adjunto en este mensaje.
Durante el dia de hoy se ha producido un terremoto de 7 en la escala de Richter, a unos 15 kilómetros del centro de la Capital: Puerto Principe y a unos 10 de profundidad.
El terremoto ha cusado graves daños en la ciudad, incluido el derrumbe de muchos edificios del centro. Las victimas estimadas, pueden superar las 100.000 personas.
EL movimiento sísmico se ha sentido en toda la isla de La Española, pero no ha afectado de forma importante al pais vecino: Santo Domingo.
EN Google Earth se puede observar el epicentro, la hora y todos los datos relevantes, asi como los numerosos seísmos que se na producido en la zona en las horas posteriores.
La subcapa de terremotos, esta en la capa Gallery o Galería.
Ademas, para aquellos que quieran ver las fotos actualizadas de Google Earth después del terremoto, pueden ir a este tema y descargarse un KMZ realizado por Google, para ayudar en la catastrofe:
exacto! el Gran terremoto,,,(creo haber visto un KMZ del terremoto en alguno de los foros)...en aquella oportunidad el lago Riñihue amenazó con vaciarse sobre la ciudad de Valdivia (el evento conocido como "el Riñihuazo")...en ese preciso lugar ya se está construyendo la central hidroeléctrica San Pedro (ver en el Kmz)...
La capa de Terremotos en Tiempo Real e Histórico de Terremotos actualizado a 2019.
Tras la eliminación de la capa de Terremotos en Google Earth el único método conocido para sustituir dicha capa y su información es un kmz de terremotos en tiempo real.
La actualización debe hacerse desde el propio kmz. La información se actualiza por parte de la agencia estatal norteamericana USGS:
Olot es una bella ciudad de origen medieval que perdió todas sus edificaciones con los terremotos acontecidos en 1427. Hoy tiene el privilegio de ser capital de un maravilloso lugar: el Parque Natural de la Garrotxa. La región volcánica de la Garrotxa constituye el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica y uno de los más interesantes de Europa. Cuenta con una treintena de conos volcánicos de tipo estromboliano, algunos cráteres de explosión y más de veinte coladas de lavas basálticas con morfologías de gran singularidad. Al interés geológico hay que añadirle una rica y variada vegetación propiciada por un clima excepcionalmente húmedo y un paisaje de gran belleza donde destacan los centenarios hayedos.
Os invito a conocer esta zona que es un mundo fascinante entre volcanes (de los que os señalo en el kmz los más importantes) y los bosques de hayas.
Este interesante KMZ nos permite conocer los terremotos acaecidos en el Mundo en tiempo real, incluso con datos de las ultimas horas o semanas, con precision del lugar del epicentro (latitud, longitud y profundidad), de la magnitud del terremoto o maremoto...
registran cualquie movimiento sismico de importancia en nuestro planeta y mediante un enlace al pinchar en el punto. Nos lleva a una detallada informacion sobre lugares afectados, intensidad, observatorio desde el que se ha medido.
Los datos son obtenidos de U.S. Geological Survey, National Earthquake Information Center ( World Data Center for Seismology ) Denver - USA earthquake.usgs.gov/