Encontramos el término municipal de Bohoyo en la zona occidental de la provincia de Ávila, junto al límite que separa esta provincia de la de Cáceres, ya en Extremadura, y no muy alejado de Salamanca.
En las estribaciones de la Sierra de Gredos, el núcleo de Bohoyo se alza a una altitud que supera los 1.130 metros sobre el nivel del mar, por lo que presenta unas condiciones climáticas especiales caracterizadas por unas temperaturas bajas y nieves durante los meses de invierno. Sus 370 habitantes se organizan en torno a un territorio de unos 73 kilómetros cuadrados.
En la Sierra de Huelva, en los límites del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, se encuentra Almonaster, un pequeño pueblo con algo más de 600 habitantes. La localidad misma, así como sus 14 aldeas repartidas en un extenso término municipal de 320 km2, se convierten en lugar de visita obligado para todo aquél que desee descubrir un espacio PATRIMONIAL único y un paisaje rico en vegetación, lleno de esplendor y colorido.
El término municipal de Las Navas del Marqués se encuentra situado en el límite oriental de Ávila, provincia meridional de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, territorio que linda con la Comunidad de Madrid y con la provincia segoviana. En la comarca conocida como Burgohondo-Cebreros-El Tiemblo tiene su enclave Las Navas del Marqués, a casi 1.300 metros de altitud sobre el nivel del mar y a unos 40 kilómetros de distancia de la ciudad de Ávila.
Dentro de los límites del término municipal de Guardamar del Segura se encuentran importantes yacimientos arqueológicos que forman parte de su patrimonio cultural y de los que destacamos:
El castillo.
Rábita Califal de las Dunas de Guardamar. Yacimiento arqueológico del siglo X donde se encuentra la rábida más antigua de España.
La ciudad portuaria fenicia La Fonteta. Instalación fenicia situada en la desembocadura del río Segura, datada en los siglos VIII al VI a. C. Tradicionalmente conocida como ciudad Alone.
El cabezo Pequeño del Estaño. Pequeño núcleo amurallado del Hierro Antiguo de los siglos VIII y VII a. C., situado en la partida de la Rinconada.
El Yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero. Consta de los restos de una necrópolis y de un poblado ibéricos de los siglos VI a III a. C. En este yacimiento se encontró la Dama de Guardamar.
Las piezas encontradas en estos yacimientos o sus reproducciones pueden verse en las exposiciones divulgativas permanentes que tienen los museos:
MAG Museo Arqueológico de Guardamar y MARQ Museo Arqueológico Provincial de... Leer más ...
...un buen progreso".
El 1º de abril de 1905, se encendió un altar de fuego a Bismarck en el sitio elegido para la construcción de la torre, para ilustrar a los habitantes de la zona tres de Weser inferior, que lo consideraban el lugar ideal.
En la primera mitad de 1905, se realizó un estricto y prolijo concurso para la obtención del diseño de la torre, adjudicando las tareas exclusivamente a los "Arquitectos del Weser inferior", con condicionamientos como: Concursar sólo individualmente, el edificio debía ser adaptado a la zona, y tomando en cuenta un límite de costos del orden de entre 25.000 a 30.000 marcos.
Comenzando en octubre de 1905, el jurado, (compuesto por Schatzrat Blessmann, Hanover, Director Hermann Gebhard, Lübeck, el arquitecto Eduard Gildemeister, Bremen; pintor P. Meckensen, Worpswede; Baurat Mohrmann, Hildesheim, Arquitecto del Distrito Stüdemann, Geestemünde).
De los 14 trabajos presentados, el proyecto del Arquitecto Ernst Maaßen de Bremerhaven, logró el 1º lugar, con una estimación de costos de 30.000 marcos, y el 2º lugar lo ocupó el diseño del Arquitecto Bertram con un costo estimado en 20.000 marcos.
En una reunión a principios 1906 , la Asociación... Leer más ...
...y financiación
Ya para el 01/04/1897, en la celebración del natalicio del Principe Bismarck, se propiciaba la construcción de un monumento en su honor. Dos días más tarde, 3.200 marcos ya se habían reunido para hacer realidad este objetivo, que de momento no contaba con un proyecto estudiado.
El Editor en jefe Hermann Mayer, miembro de la Junta Directiva de la rama local de la Asociación Alldeutscher (Pan - Alemana), sugería la construcción de la columna de Bismarck en Hildesheim, en uno de los montes de Hildesheim en una carta del 02.02.1899. Los órganos municipales votaron su aprobación el 21.02.1899.
Pero sólo en mayo de 1901, la idea comenzó a ser más específica, cuando un "Comité Para el Establecimiento de la Columna de Bismarck" fue fundado bajo la Presidencia de Rokitansky y el Dr. E. Müller de Hildesheim. El 23- 05-1901, la Junta Directiva de la recién formada asociación se reunió por primera vez y planeó y publicó una convocatoria para recibir donaciones a sus efectos.
Recién El 27.11.1901 el llamado fue publicado en el periódico de Hildesheim, puesto que tenían primero que esperar la terminación del monumento en Hildesheim al Kaiser-Wilhelm. Esta... Leer más ...
...de honor de la ciudad de Bochum. El 10 de mayo de 1896, también fue inaugurada una estatua en bronce con su figura en la Plaza Bismarck que fue fundida luego, durante la segunda guerra mundial.
Planificación, financiación y construcción de la torrre
En junio 1908 el ex concejal Otto Hünnebeck de Bochum, Presidente del Partido Liberal Nacional, sugirió la construcción de un pilar de fuego de Bismarck en el Stadtpark de Bochum.
Poco después se formó un "Comité de gestión para el establecimiento de una Torre de Bismarck en Bochum" bajo la Presidencia del Concejal Municipal, Walter Bosch, quien asumió el control de los trabajos previos necesarios. Presidentes honorarios de esta Comisión fueron el Consejal Municipal F. Baare, el Oficial médico de la Secretaría de salud Prof. Dr. Löbker y Ludwig Bergrat.
Como el mejor terreno para ubicar la torre se optó por "el creciente terreno más allá del estanque nuevo", en el parque de la ciudad de Bochum que abrió sus puertas en 1876. El sitio de la torre fue otorgado en el año 1908 por los magistrados y el Ayuntamiento.
En junio de 1908, se aprobó el trámite de solicitud de donaciones. Por otra parte, se realizó hasta el... Leer más ...
...perfil que oscila entre los cero y seis metros de altitud.
Las vistas al mar y a las contingencias que en él concurren son continuas desde la isla de Tabarca hasta el dilatado horizonte que nos muestra el perfil de la ciudad de Alicante. Una peculiar flora se extiende entre rocas y arena, y los pinos doblegados por la perenne brisa marina, se extienden hasta formar tupidos bosques al abrigo de la pared del Cabo.
Dos religiosas hornacinas a lo largo del trayecto, son descansos anunciantes de la ruta romera hacia la ermita de la Virgen del Rosario, situada en un ancho, justo al límite costero del término municipal de Santa Pola con la playa ilicitana del Carabassi y que suele realizarse el 24 de junio.
Acompaño como siempre, un vídeo resumen, exclusivo para el foro.
...de 1910 se formó un "Comité para el establecimiento de una torre de Bismarck en Leipzig". A principios de 1911 la Comisión invitó al electorado económico-financieramente fuerte de Leipzig a promover la construcción de esta torre de Bismarck. Este proyecto fue pensado como una contraparte del “Monumento de la Batalla de las Naciones”.
Sobre la elección del sitio, todavía en diciembre 1910 el Comité no lograba establecer el lugar adecuado, incluyendo opciones como el bosque de pinos en Lindenthal y el Wachberg en Männedorf, el Turmstandort fuera de los límites de Leipzig en y el Monte Erler en Hänichen, el punto más alto del distrito.
La oferta gratuita de un gran sitio de 10.350 m2 (lote 88 y 90 de Flurbuches Hänichen), por Otto Erler fue probablemente el sitio de mayor interés que se virtió sobre la mesa de discusión, el 21.12.1910, además, por su condición de gratuita, tenía mayor valor "para reforzar la altitud buscada" en una colina. El sitio fue motivo del peritaje correspondiente por el Ing. Hofrat Clemens Thieme (constructor del monumento de la Batalla de las Naciones) y der Königl. Saxon Bauräte Mittelbach y Bestelmeyer de Dresde lo clasificaron como "muy... Leer más ...
...se discutió en la reunión inaugural. El Ministro de Estado de Heyden-Cadow exigió que el monumento debía ser erigido fuera de la ciudad para que pareciera destinada no sólo a Stettin.
En la Junta General de la oficina de turismo de Szczecin principios de 1910 un concurso de ideas se decidió en conjunto con un concurso de arquitectura en la que deberá votarse tres posibles ubicaciones: CAMPO CARNICERO, EL PATIO y EL VIÑEDO.
Cada uno de los artistas participantes debe ser del lugar donde pretendía se erigiera el monumento, y elegido a su sola discreción. La fecha límite para inscripciones del diseño se estableció el 1 de febrero de 1911.
Un total de 131 diseños fueron presentados en tiempo y forma. Los diseños fueron exhibidos en el Salón Real de la industria de la construcción.
En el jurado, ocuparon un lugar destacado el arquitecto Paul Wallot, Friedrich von Thiersch) y Martin Dulfer y el alcalde de Ackerman (Stettin), el gobernador de Eisenhart-Rothe (Stettin) y otros y fue presidido por el arquitecto municipal Wilhelm Meyer Schwartau. seleccionado después de la inspección del sitio, el diseño del "II Nido del Águila" del arquitecto Wilhelm Kreis,Lugar: Weinberg... Leer más ...
Tratándose de limites geopolíticos que Google Earth incluye (excepto terminos municipales), si que corresponde hacer un comentario al respecto.
El Master ya ha esbozado algo, pero la información mas completa de la história la tiene como siempre,Wikipedia.
Yo se cuando se hizo al de provincias y quien la hizo: Francisco Javier de Burgos.
Pero la de municipios ha sido modificada muchas veces a lo largo de la historia... esta muy viva.
Algunos pueblos desaparecieron y su termino municipal se incorporó a otros... otras veces se producen segregaciones, modificaciones de limites, etc.
De todos modos... ¿QUe tiene que ver esta pregunta con Google Earth?
Me gustaría saber si existe alguna aplicación en google earth o alguna versión en la que se vean lo límites de los municipios. De momento en España sólo se pueden ver los limites provinciales y de las comunidades autónomas, pero estaría guapísimo que se pudiesen ver también los limites municipales.