La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en las comarcas malagueñas de la Axarquía, Sol y Guadalhorce hasta las 8 horas de este jueves y ha elevado a rojo el aviso en el litoral valenciano.
Por un lado, en Málaga, se han producido inundaciones y varios desbordamientos que han obligado a la evacuación de más de 4.000 personas, mientras que en Valencia se ha aplazado la comparecencia de Carlos Mazón en las Cortes al viernes.
En ambos territorios, se han cancelado las clases e interrumpido los servicios ferroviarios, entre ellos el AVE Málaga-Madrid y la reapertura del servicio de alta velocidad Valencia-Madrid.
...en el muelle Calvo Sotelo norte hasta el próximo lunes, 18 de septiembre.
El submarino HNLMS “Zeeleeuw” (león marino), de 2.350 toneladas en superficie y 2.650 toneladas de inmersión, mide 68 m de eslora, 8,5 m de manga y 7,50 m de calado máximo.
Puede alcanzar una cota máxima de 300 m de profundidad y el armamento está compuesto por torpedos Mark 48 y misiles Harpoon. Está propulsado por un sistema diésel-eléctrico con una potencia de 3.132 kW que le permite mantener una velocidad de 13 nudos en superficie y 20 nudos en inmersión. A velocidad económica de 9 nudos tiene una autonomía de 10.000... Leer más ...
...fue el principal centro de pruebas y desarrollo de guerra antisubmarina (ASW) de la aviación naval soviética , y trabajó en estrecha colaboración con el centro de pruebas de vuelo de Akhtubinsk.
Al parecer ahora se usa como centro de prueba de los Drones Rusos Orión.
Tienen 16 metros de envergadura, un peso al despegue de unos 1.000 kilogramos y una velocidad de crucero de unos 120 km/h, pudiendo permanecer en el aire por espacio de más de diez horas.
Los Orion de Kronshtad responden a una necesidad especialmente actual y Rusia ha sido capaz de diseñar y obtener un sistema aéreo controlado a distancia que parece tener unas capacidades similares a las de modelos occidentales.
Los sistemas aéreos no tripulados (UAV) armados Orion que fabrica la compañía rusa Kronshtad ya podrían estar especialmente activos en las Fuerzas Armadas rusas, que los requieren para misiones como las que tienen lugar para atacar objetivos en... Leer más ...
...el anterior Mikoyan Skat diseñado por MiG y reutiliza algunas tecnologías aplicadas en el caza a reacción Su-57.
El contrato para el desarrollo del Ojotnik se firmó entre el departamento militar y la compañía Sukhoi en 2011. El primer modelo del aparato para realizar pruebas en tierra fue creado en 2014.
El 23 de noviembre de 2018, se iniciaron las pruebas iniciales y de rodaje en las instalaciones de la fábrica de aviación de Novosibirsk, alcanzando una velocidad de hasta 200 km/h. Se estimó que el peso al despegue era de aproximadamente unas 20 toneladas. Esto convierte al Ojotnik en el avión no tripulado de Rusia más pesado creado hasta entonces.
Durante la feria aeronáutica MAKS de 2019, el fabricante mostró una maqueta de un modelo evolucionado.
El vehículo aéreo no tripulado S-70 Ojotnik fue desarrollado en la Oficina de Diseño de Sukhoi y realizó su primer vuelo en agosto de 2019. Le siguieron vuelos conjuntos con un caza de... Leer más ...
El parasailing, también conocido como paravelismo, parascending o parakiting, es un deporte acuático donde una o varias personas sujetas a un paracaídas a través de un arnés y una serie de cuerdas son remolcadas por una lancha. La velocidad de la lancha es la que hará que la persona se eleve a más o menos altura del agua.
Si la embarcación es lo suficientemente potente, pueden ir dos o tres personas detrás de ella al mismo tiempo. El o los practicantes tienen poco o ningún control sobre el paracaídas.
Hay operaciones comerciales de parasailing en todo el mundo.
El parasailing terrestre también se ha transformado en un deporte de competición en Europa.
En el parasailing de competición en tierra, el parapente se remolca hasta la máxima altura detrás de un vehículo con tracción a las cuatro ruedas. A continuación, el conductor suelta el cable... Leer más ...
...y cola en forma de V y está propulsado por dos motores turbohélice.
El Ministerio de Defensa no ha facilitado detalles técnicos, aunque deberían ser similares o iguales a las especificaciones del anterior Altius-M.
El Altius-M tiene una longitud de 11,6 m y una envergadura de 28,5 m, con un MTOW (Maximum Take Off Weight) de entre 5000 kg y 7000 kg (11000 lbs y 15400 lbs) y una carga útil de entre 1000 kg y 2000 kg (2200 lbs y 4400 lbs).
Su alcance máximo se estima en 10000 km (unas 5400 millas náuticas), con una velocidad de crucero de 150-250 km/h (81-135 kts) y un techo de 12000 m (unos 40000 pies).
...y cola en forma de V y está propulsado por dos motores turbohélice.
El Ministerio de Defensa no ha facilitado detalles técnicos, aunque deberían ser similares o iguales a las especificaciones del anterior Altius-M.
El Altius-M tiene una longitud de 11,6 m y una envergadura de 28,5 m, con un MTOW (Maximum Take Off Weight) de entre 5000 kg y 7000 kg (11000 lbs y 15400 lbs) y una carga útil de entre 1000 kg y 2000 kg (2200 lbs y 4400 lbs).
Su alcance máximo se estima en 10000 km (unas 5400 millas náuticas), con una velocidad de crucero de 150-250 km/h (81-135 kts) y un techo de 12000 m (unos 40000 pies).
...vienen determinadas por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) y vienen definidas por una letra que en aeromodelismo siempre es la "F" seguida por un número y otra letra para determinar las distintas especialidades dentro de esa categoría.
Aquí les nombro algunas de las categorías ya que son muchas:
- F1A - Planeadores A-2
- F1F - Helicópteros
- F1H - Planeadores A-1
- F1N - Planeadores Indoor lanzados a mano
- F2A - Modelos de velocidad
- F2B - Modelos de acrobacia
Claro que hay Pistas o Aeródromo especiales para el aeromodelismo y aquí vamos a publicar varias.
Yo aquí comento algo pero es pensamiento mio el cambio climático es la modificación de la temperatura y del resto de variables del clima, que se está produciendo con una velocidad e intensidad sin precedentes en la historia de la humanidad, como consecuencia de la actividad humana.
El humano es el unico responsable del cambio climatico, a ver miren a su alrededor aca en mi pais Argentina estamos en invierno y ahora aca en mi pueblo hace -3° y ayer -1° y eso no ocurria nunca ya que vivo a la misma altura que la amiga India ella de Uruguay y yo entre rios somos vecinos.
Seguro que la amiga India debe estar con un fresquete alla en el Uruguay igual que aca en mi pueblo.
Y hace una semana atras en invierno aquí hacia 29 grados de calor andabamos en remera, si eso no es cambio climatico entonces que es?
Se habla de la niña y el niño. Es decir ahora dicen que aca en Sudamerica SE ACENTO EL NIÑO, y ese es el que trae mayormente mas lluvia de lo normal y los 2 años anteriores aca en Sudamerica estaba LA NIÑA, y esta trae poca lluvia y sequia.
El año pasado en Uruguay y en varias ciudades de mi provincia no tenia ni agua pa tomar por la sequia.
...paralelas a la costa, o perpendiculares a la misma, según la orientación del perfil de esta.
Entre los flysch más llamativos del Estrecho se encuentran los de la Punta Carnero y los de Punta San García en Algeciras.
Los factores erosivos en los flysch son, por una parte el oleaje, sobre todo su corriente de resaca, por otro las mareas en su proceso vaciante, a lo que se añaden las corrientes de marea, las que en el Estrecho corren paralelas a la costa en sentidos opuestos dependiendo de los ciclos mareales, los cuales se cuentan en el Estrecho, en dirección y velocidad, tomando como indicador la hora de la pleamar de Tarifa.
Las cavidades y escondrijos que se abren entre las rocas de estos curioso y espectaculares terrenos, permiten además, que también encuentren aquí su sitio camarones, cangrejos, lapas y otros crustáceos. Tienen vida.
El Mikoyan-Gurevich MiG-105.11, también conocido como Aeronave Orbital Experimental de Pasajeros fue un desarrollo realizado dentro del programa del sistema aeroespacial «Spiral», proyecto soviético para crear una nave espacial reutilizable. Se desarrolló en la Oficina de Diseño OKB-155 de A.I. Mikoyan bajo la la dirección del diseñador jefe Gleb Evgenievich Lozino-Lozinsky. Este vehículo de prueba tripulado sirvió para la investigación y estudio del manejo y el aterrizaje a baja velocidad de aeronaves espaciales destinadas a viajar la órbita terrestre. Fue apodado ''Lapot'' por la forma de su nariz. En pocas palabras, un avión capaz de ir al espacio, realizar sus tareas y aterrizar otra vez en la tierra.
El proyecto sistema aeroespacial «Spiral», del que formaba parte el MiG-105, fue cancelado en 1978 y dio paso al nuevo desarrollo del proyecto Energía/Burán que desarrolló el transbordador espacial Burán.
Pero eso no significa que haya sido un fracaso!!
La masa total del orbitador era de 8.800 kg. Podía alcanzar órbitas inclinadas entre 45 y 135 grados.
El gran tamaño y grosor del morro, ayudaba a reducir el calor generado durante la reentrada, lo que fue también adoptado... Leer más ...
Cierto es... pero realizaron 107 vuelos con éxito, 103 horas realizadas... Alcanzando velocidades de hasta incluso 760 KM/H y una velocidad crucero de 640 KM/H. Era prometedor, pero el fallecimiento de Bartini pausó por completo el proyecto y fue abandonado por carencias a la hora de intentar seguir. Pronto os traeré un ''avión portaaviones'' que fue un prototipo que la URSS quería implementar... Saludos!
El Bartini Beriev VVA-14 ''Vertikaľno-Vzletayushchaya Amfibiya'' (Avión anfibio de despegue vertical) fue un avión con efecto suelo desarrollado en la Unión Soviética a principios de la década de 1970. Diseñado para poder despegar del agua y volar a gran velocidad en largas distancias, realizaba vuelos a gran altura, pero también tenía la capacidad de volar de manera eficiente justo por encima de la superficie del mar, utilizando el efecto suelo aerodinámico. El VVA-14 fue diseñado por el diseñador nacido en Italia Robert Bartini en respuesta a un requisito percibido para destruir el misil submarino Polaris de la Armada de los Estados Unidos. El último avión se retiró en 1987.
El efecto suelo es ese que, cuando un avión está a punto de aterrizar, parece tender a mantenerlo a unos metros del suelo a causa del aire que queda «atrapado» entre las alas y él. Grosso modo es como si se formara un colchón de aire debajo de las alas que tiende a mantenerlo flotando. Es el principio que usan los ekranoplanos diseñados por Rostislav Alexeyev como por ejemplo El Monstruo del Mar Caspio. El VVA-14 iba a ser capaz de volar a unos 760 kilómetros por hora a 8 metros de la superficie del mar... Leer más ...
...capacidad extremadamente limitada para cruzar obstáculos y no podía cruzar ninguno de los puentes portátiles disponibles en ese momento, por lo que se consideró poco práctico en el campo y no apto para producción. Su armamento principal era un cañón T5E1 de 105 mm, en un mantelete de cañón en forma de bola colocado en el frente vertical del casco. El único otro armamento era un calibre .50. (12,7 mm) Ametralladora Browning M2 en un soporte de anillo sobre la escotilla del comandante para uso antiaéreo. El cañón principal, de 65 calibres de largo, tenía una velocidad de salida de 3.700 pies por segundo (1.130 m / s), con un alcance de hasta 12 millas (19 km).La armadura era muy gruesa en comparación con otros tanques de la época, hasta 12 pulgadas (305 mm) de espesor en el frente. Esto se consideró lo suficientemente pesado como para brindar protección contra el cañón alemán de 88 mm utilizado como cañones de tanque y antitanque.
En 1974, el último prototipo fue descubierto abandonado en un campo en Fort Belvoir , Virginia. Camuflado en medio de unos arbustos, se desconoce dónde pasó los 27 años intermedios. Es el único ejemplo que queda de estos tanques y se exhibió en... Leer más ...
Se construyeron tres cañones ferroviarios TM-3-12, utilizando cañones del acorazado hundido Imperatritsa Mariya , que se había perdido por la explosión de un cargador en el puerto de Sebastopol en octubre de 1916.
Peso del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr... Leer más ...
Se construyeron tres cañones ferroviarios TM-3-12, utilizando cañones del acorazado hundido Imperatritsa Mariya , que se había perdido por la explosión de un cargador en el puerto de Sebastopol en octubre de 1916.
Peso del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron... Leer más ...
Se construyeron tres cañones ferroviarios TM-3-12, utilizando cañones del acorazado hundido Imperatritsa Mariya , que se había perdido por la explosión de un cargador en el puerto de Sebastopol en octubre de 1916.
Peso del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron... Leer más ...
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
En 1942, el barco en construcción sufrió graves daños y se hundió durante un ataque aéreo. El casco fue levantado, reparado y completado en 1946 después de la guerra. El 9 de diciembre de 1947 fue puesto en servicio con el RDM.
El astillero decidió mantener los barcos bajo su propia gestión y utilizarlo como remolcador de astillero.
El Dockyard IX navegó en servicio activo con el RDM hasta 1978, cuando terminó su era de vapor.
El barco fue adquirido por el Museo... Leer más ...
...remolcador de vapor Dockyard V formaba parte de una serie de ocho barcos en total. Quedan algunos barcos de esta serie, como el Dockyard III(CLICK AQUI) y Dockyard IX.
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
En 1942, el barco en construcción sufrió graves daños y se hundió durante un ataque aéreo. El casco fue levantado, reparado y completado en 1946 después de la guerra. El 7 de mayo de 1947 fue puesto en servicio con el RDM.
El astillero decidió mantener los barcos bajo su propia gestión y utilizarlo como remolcador de astillero.
El Dockyard V navegó en servicio activo con el RDM hasta 1978, cuando terminó su era de vapor.
El barco fue adquirido por el Museo Marítimo Prins Hendrik en 1980, al igual que el... Leer más ...
...bajo el número de construcción 228 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 21 de septiembre de 1946.
El remolcador de vapor Dockyard III formaba parte de una serie de ocho barcos en total. Quedan algunos barcos de esta serie, como el Dockyard V y Dockyard IX.
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
Originalmente los barcos se construían para los puertos de Murmansk (Rusia). Debido a la Segunda Guerra Mundial , los barcos nunca fueron tomados.
El astillero decidió mantener los barcos bajo su propia gestión y utilizarlos como remolcadores.
El Dockyard III estuvo en servicio activo con el RDM hasta 1982, después de esto, el barco fue vendido a Stolk's Handelsonderneming en Hendrik-Ido-Ambacht para ser desguazado.
En 1982 el barco fue comprado por los... Leer más ...
...servicio a los submarinos que se les asignan. Dicho servicio incluiría el suministro de combustible, alimentos, agua potable, repuestos y algunas reparaciones de equipos submarinos y por supuestos nuevos torpedos.
Fue construido por J. Samuel White & Company, East Cowes, Isla de Wight y fue botado el 20 de noviembre de 1933 y comisionado el 16 de enero de 1934.
Esta equipado con 2 motores de vapor compuestos alternativos y 1 caldera escocesa cilíndrica que le da una velocidad de 9,5 nudos o 17,6 km / h.
El Elfin operó durante la Segunda Guerra Mundial, en 1940 fue trasladado a Blyth para convertirse en el buque depósito de la 6.ª Flotilla de Submarinos, compartiendo su nombre con la base de submarinos de allí.
Fue reemplazada por el vagabundo Rotha en 1941 y transferida al Clyde , siendo rebautizada como HMS Nettle el 20 de agosto de 1941.
Después de la guerra, Nettle regresó a Portland y para entonces, la licitación era operada por una tripulación civil.
Nettle finalmente se vendió en 1957 a Pounds, Portsmouth para su... Leer más ...
HNLMS Schorpioen es un monitor de clase Schorpioen construido en Forges et Chantiers de la Méditerranée, La Seyne-sur-Mer, Francia el 1 de octubre de 1868.
Esta equipado con 2 motores de vapor compuesto y 4 calderas de 2225 caballos de fuerza, lo que le daba una velocidad de 12 nudos o 22 km / h.
Ademas contaba con dos mástiles trípodes y capaz de emplear unos 600 m 2 de velas, pero demostró ser un velero difícil y algunos años más tarde se retiraron las velas.
Al igual que con Buffel, su historial no es muy impresionante.
En 1886, Schorpioen fue golpeado en la popa por un remolcador de vapor de paletas en el puerto de Den Helder y se hundió en dos horas, fue posible reflotarlo y repararlo.
En 1906 completó su función como buque de guerra operativo y se transformó en un... Leer más ...
...SS Rotterdam, este es quinto barco que lleva ese nombre, también conocido como "La Gran Dama", es un antiguo trasatlántico y crucero.
Fue construido por Rotterdam Drydock Company mij., Rotterdam, Países Bajos y fue botado el 13 de septiembre de 1958.
Esta equipado con 2 turbinas de vapor fabricadas por de Schelde, Vlissingen, Países Bajos y 4 calderas V2M 640PSI (3 activas, 1 de reserva), que le dan 38.000 caballos de fuerza a 135,5 RPM y a toda velocidad llega a 22 nudos o 40.7 kilómetros por hora.
El SS Rotterdam fue botado por la Reina Juliana de los Países Bajos en una ceremonia de gala el 13 de septiembre de 1958 y se completó el verano siguiente.
Sus pruebas en el mar y su entrega a Holland America Line tuvieron lugar el 20 de julio de 1959, solo unos meses antes de su primera travesía del Atlántico.
En su viaje inaugural, llevó a la entonces princesa heredera de los Países Bajos a Nueva York.
Debido a la creciente popularidad de los viajes... Leer más ...
El HNLMS Buffel es un barco de espolón acorazado del siglo XIX, fue construido por Robert Napier and Sons en Glasgow, Escocia y se lanzo al agua el 22 de julio de 1868.
Estaba equipado con 2 motores de vapor de triple expansión y 4 calderas escocesas de 2000 caballos de fuerza lo que le daba una velocidad máxima de 11 nudos o 20 kilómetros por hora.
El único viaje por mar del barco tuvo lugar en su viaje inaugural en 1868 desde Glasgow a Den Helder, durante la travesía, la embarcación se balanceó mucho y tomó mucha agua.
A partir de ese día, Buffel permaneció en el Mar del Norte y su único puerto de escala en el extranjero fue Amberes, Bélgica en 1871.
El Buffel participó en muchos ejercicios nacionales con el Ejército Real de los Países Bajos hasta 1894, cuando se retiró del servicio activo.
El buque de pasajeros “Neraida” fue construido el 15 de Septiembre de 1939 en los Astilleros Cantieri Navali Del Quarnaro en la entonces ciudad italiana de Fiume (hoy Rijeka, Croacia).
Esta equipado con motor de vapor y 2 calderas de triple expansión de 980 hp lo que le daba una velocidad máxima de 17 nudos o 31 km/h.
Fue lanzado al agua con el nombre SS Laurana y fue utilizado para rutas marítimas costeras en el mar Adriático y como barco de rescate durante la Segunda Guerra Mundial por la marina Italiana.
Después de que fue capturada por los británicos, fue utilizada para el servicio costero entre Malta y Siracusa y como barco hospital.
En 1949 fue comprado por John Latsis y, después de los trabajos de restauración, aquí se le colocaron 2 MOTORES DIESEL fue enrutado en la línea del Golfo... Leer más ...