Enclavado en la sierra del El Piélago, cuyos parajes frondosos y verdes son una delicia para el senderismo. El agua y los castañares abundan y no es difícil cruzarse con el ciervo.
Gracias por traerme este lugar donde recalan algunos de mis recuerdos de juventud.
El avión probablemente es de la aerolínea Emirates, que es la aerolínea que lleva en la cola de sus aviones los colores, rojo, verde y negro, aunque en el centro del fuselaje lleve manchas de colores no estándar de la aerolínea. Por otro lado esta aerolínea suele pintar el exterior de sus aviones con motivos conmemorativos: equipos de fútbol, animales o celebraciones.
Entre tanto verde, de pronto salta una mancha café. Para descifrar lo que es hay que quedarse quietos, aguzar los oídos, enfocar la mirada: ¡se trata de un mono araña que recorre la biósfera de Calakmul brincando sobre las copas de los árboles! Es un instante tan frágil que si te toma desprevenido, nunca te enteras que pasó.
La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen. Se encuentra situada en el Pirineo oriental navarro.
...en su mayoría en Manihiki y las otras 14 grandes islas.
Manihiki es un atolón clásico, con su arrecife de coral y una laguna central. El coral vive en las aguas cálidas y poco profundas que aparecen como zonas de luz azules alrededor de la costa principal y los numerosos pequeños islotes dentro de la laguna. La mayor parte del atolón principal está hecho de playas de arena sin vegetación; aparece de color blanco o crema debido al coral muerto roto por las olas. Los suelos se desarrollan en las partes más altas de estas playas, sosteniendo densos grupos de árboles de color verde oscuro. Algunas nubes proyectan sombras en el agua.
Dos pequeñas ciudades - Tauhunu y Tukao - aparecen como racimos de pequeñas manchas brillantes grabadas en el bosque. Los aviones llegan a la pista de aterrizaje en Tukao después de volar desde Nueva Zelanda, que está a 3.650 kilómetros al suroeste. El turismo es la principal actividad económica en el atolón, con el buceo en la laguna y la pesca en las aguas fuera de ella como los principales puntos de interés. Manihiki también produce raras perlas negras, que se cosechan a partir de especies locales de ostras... Leer más ...
Buenas a todos, amigos y forofos del Google Earth. Necesito que alguien me ayude a identificar esta extraña figura.
Curiosamente, dándole al hostorial de imágenes, aparecen unas manchas raras en el mismo sitio. En algunas de ellas supongo que serán vehículos (coches, motos, etc), pero en otras no tengo ni idea.
Espero respuesta de algun experto que imagino que sabrá resolver este "misterio".
Saludos a todos.
P.D.: Como no pude subir la imagen por problemas de tamaño, les dejo las coordenadas; 34º 49´41.57" S 55º56´31.42" O (A 250 m DE ALTURA SE VE BIEN)
Hola Carbonero, bienvenido!! para mí hay dos posibilidades: Que sea una moto a gran velocidad ya que el color está dentro de misma gama del VERDE DE LA SOMBRAS en aviones volando o vehículos a gran velocidad, O un chiste de India en uno de sus paseos, y se olvidó de borrar la flecha.
Pregunto: Que indicaba la flecha, vecinita???? ?????
Yo creo que son una forma de plantaciones. En el centro efectivamente, hay un pozo y riegan con un sistema que gira alrededor de este, de ahí esos circulos perfectos.
Aquí en España, también los hay en zonas de La Mancha, La Vega del Guadalquivir, etc.