El Sun Cruise Resort & Yacht es un complejo hotelero en Jeongdongjin en la costa este de Corea del Sur .
Diseñado en la imagen de un crucero , en particular la Clase Soberana Internacional del Caribe Real , el hotel tiene 165 metros (541 pies) de largo y 45 metros (148 pies) de alto y domina el complejo de playa.
Se cree que es el primero de su tipo en el mundo.
Construido en la cima de un gran acantilado, el hotel mira hacia el mar y da la impresión de que un crucero ha encallado.
La ciudad de Jeongdongjin es conocida por sus vistas del amanecer y el atardecer sobre el Mar de Japón (Mar del Este) y es en sí misma un destino turístico.
Esto se ha mejorado aún más con la construcción del hotel, con su diseño inusual que lo convierte en una de las atracciones más populares del país.
El hotel cuenta con 211 habitaciones... Leer más ...
granmaestre, lamento haber repetido el tema, por lo que te pido perdón.
Lo que más me fastidia, es que antes de subir un tema suelo acudir al busca a ver si hay algo ya al respecto. En este caso no encontré nada, no sé si porque el título subido por tí era: " Lago Bøsdalafossur", cuando en realidad ese es el nombre de la catarata de desagüe del lago Sørvágsvatn.
De todas maneras, tu trabajo es muy bueno y no me importa que ambos se integren.
Y es que este foro está ya tan colmado de información, que el mundo se le hace pequeño.
Un lago sobre un acantilado, impresionante e increíble, pero real.
Se trata de Leitisvatn / Sørvágsvatn que es el mayor lago de las Islas Feroe. Situado en la isla de Vagar. Su tamaño es de 3,4 kilometros cuadrados, más de tres veces el tamaño del segundo lago más grande; el Fjallavatn, en la misma isla.
El lago está situado muy cerca del mar, pero su superficie está a 30 metros snm. Está rodeado por un acantilado elevado que lo retiene en las alturas, aunque vierte aguas por la cascada Bøsdalafossur.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército británico construyó una pista de aterrizaje en el lago. También construyeron una estación para apoyar hidroaviones. El primer avión a aterrizar en el lago era una Catalina de la Armada británica, que aterrizó en ella en 1941.
Los budas de Bamiyan se encuentran en el valle de Bamiyan, que junto al lagoBand-e Amir constituyen hoy día los lugares turísticos más importantes de Afganistán.
Por aquí pasaba la antigua Ruta de la Seda, llegando a ser un lugar de importancia estratégica.
Los monjes de los monasterios vivían como ermitaños en pequeñas cuevas talladas a los lados de los acantilados. Estos monjes embellecieron sus cuevas con estatuas religiosas y con frescos brillantemente coloreados. Las dos estatuas más notables fueron gigantes, los Budas de a pie, que miden 55 y 37 metros de alto respectivamente, siendo las representaciones de Buda talladas más grandes del mundo. Son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y actualmente se encuentran dentro de la lista en peligro pues en el 2001 el gobierno islamista Talibán decidió dinamitarlas tras considerarlas ídolos y por ello contrarios al Corán.
Como parte del esfuerzo internacional en reconstruir Afganistán después de la guerra con los Talibanes, el Gobierno japonés ha encomendado la reconstrucción de los dos Budas más grandes.