La república está situada en la parte noroeste de Rusia, en el istmo de Carelia, en una posición intermedia entre la cuenca del mar Blanco y la del mar Báltico. La región, muy llana y de relieve glaciar, cuenta con gran abundancia de lagos.
El origen celta de Cavan es "cabhán", que significa "hueco" o "cerrocito ", una descripción acertada del campo, especialmente hacia el noroeste, donde el paisaje está cubierto por drumlins - cerros de arcilla ovalados de origen glaciar entre 80 a 100 pies de altura. Entre estas colinas, los valles están mal drenados, con extensos pantanos, pantanos y lagos. Esta geografía corroída significa que la visibilidad es frecuentemente limitada, a menudo no más de unos pocos cientos de metros, lo que le da al campo una sensación íntima.
Si deseas vivir una experiencia, donde verdaderamente hay hombres y mujeres que HACEN PATRIA, tu lugar de visita es Lago del Desierto. Camina sus márgenes, un trekking espléndido entre bosques sombríos y arroyos con frías aguas de los glaciares colgantes. No precisas guía, solo camina los senderos te llevan por la costa con ascensos y descensos hacia las playas... Impresionante lugar.
El pequeño municipio de Galende está situado en la provincia de Zamora y cuenta con poco más de un millar de habitantes. Cuenta con una gran belleza y unos paisajes dignos de película debido a que se encuentra dentro del parque natural de lago de Sanabria. Este lago está protegido y es el más grande que podemos encontrar en toda España con origen glaciar. El pueblo cuenta con menos de 50 casas que se sitúan en el centro y mantiene una antigua presa al sur, donde el río Tera deja su rastro.
La mayoría de los visitantes del parque destinan su tiempo al camino Going-to-the-Sun Road, de este a oeste, un recorrido de 80 kilómetros a través de montañas, que pasa por lagos brillantes y curvas cerradas. Pero hay mucho más para ver y hacer si sales del camino y exploras los 4000 kilómetros cuadrados de montañas, lagos y praderas. Dirígete a los 1127 kilómetros de senderos de excursionismo que atraviesan el campo de North Fork a Goat Lick.
Como su nombre lo indica, se trata de diez picos nevados de montañas dentadas, uno al lado del otro, que miran al Lago Moraine y arrojan sus reflejos sobre sus cristalinas aguas azules creando un efecto óptico casi mágico; tienen más de 3.000 metros de altura. También hay muchos glaciares colgantes cerca que se suman a la vista surrealista, que se dice que es la naturaleza en su mejor momento.
A metros del Lago del Desierto, el sendero al glaciar Huemul es uno de los más atractivos para conocer en El Chaltén. Con un bosque único, es sin duda uno de los sitios más hermosos para hacer trekking.
El lago Komani no es en realidad un fiordo, sino un embalse formado por una central hidroeléctrica. Sin embargo, las impresionantes montañas que lo rodean le hacen asemejarse a esas entradas del mar formadas por glaciares.
El Lago Frías es un espejo de agua de origen glaciar, pequeño en tamaño y con una notable belleza y entorno natural. Se alimenta de las abundantes precipitaciones de la zona y de los arroyos que bajan de los glaciares del Cerro Tronador.
Es un lugar muy bonito y tranquilo, solo con las fotos se ve que es un lugar para disfrutar de la naturaleza y encontrarse a uno mismo
Me gusta como son estos argentinos poniendo nombres tan descriptivos jaja, para que complicarse....rio negro, tronador, frías jejeje
Uno de los muchos lugares lindos de mi querida argentina, eso lo que tiene la provincia de RIO NEGRO para el lado del pacifico te encontras con montañas lagos y glaciares, para el centro de la provincia bajamos de altura y tenemos extensas praderas semi deserticas, no por el calor y arena, sino por el frio, viento lo unico que se produce en esa zona es la cria de oveja o chivos para hacer lana y llegando al atlantico tenes avistage de pinguinos patagonicos, ballenas.
El Lago Frías es un espejo de agua de origen glaciar, pequeño en tamaño y con una notable belleza y entorno natural. Se alimenta de las abundantes precipitaciones de la zona y de los arroyos que bajan de los glaciares del Cerro Tronador.
El Cajón del río Azul es un atractivo sector de la Cordillera de los Andes, ubicado cerca de El Bolsón en el oeste de Río Negro. Ahí, la belleza de montañas, lagos y glaciares se conjugan con una veintena de refugios y puestos productivos en donde el senderismo y el agroturismo son una gran fuente de recursos para los antiguos pobladores.
Hoy en día con el cambio climático y el constante derretimiento de los glaciares puedes ver los icebergs “acampando” a sus anchas, haciendo que el lago esté en constante movimiento hacia el mar, por lo que nunca habrá dos fotos iguales.
Jökulsárlón es un lago glaciar con no demasiada vida. Se encuentra en la parte sur del glaciar de Vatnajökull, el mayor glaciar de Europa, y se tiene constancia de su aparición a principios del siglo XX, concretamente en los años 30.
Una Isla muy curiosa, porque muestra unos golfos y cabos muyyyyyyyyyy largos y estrechos.
Además contiene multitud de lagos, como consecuencia también del clima de la región.
Parece como si un rodillo, o un peine hubiera pasado por encima y hubiera dejado la isla como está en la actualidad. Esta claro quien es el culpable....los glaciares !!! :O
PISTA: País de América del Norte.
Hola Granmaestre, si bien no estoy jugando por una terrible falta de tiempo, sí me interesa ver este estupendo e increíble juego.
Me parece, que no has hallado el encuentro del primer meridiano y su anti............, me equivoco? un abrazo!
Una Isla muy curiosa, porque muestra unos golfos y cabos muyyyyyyyyyy largos y estrechos.
Además contiene multitud de lagos, como consecuencia también del clima de la región.
Parece como si un rodillo, o un peine hubiera pasado por encima y hubiera dejado la isla como está en la actualidad. Esta claro quien es el culpable....los glaciares !!! :O
Actualmente, el Parque Nacional Torres del Paine es una de las 95 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile, que en sus de 181 414 hectáreas cuenta con ecosistemas naturales de gran belleza e interés científico, destacando en ellos formaciones geológicas, glaciares, cascadas, ríos, lagos, flora y fauna silvestres, atributos que en el año 1978 lo hicieron acceder a la condición de Reserva de la Biósfera, reconocimiento que otorga la (UNESCO) a través de su programa científico “Hombre y Biósfera”.
Paraíso para los fotógrafos, para los amantes de los recorridos por la naturaleza y los montañeros. La multiciplicidad de paisajes, las modificaciones que la luz y la metereología, provocan cambios increíbles que sólo se pueden observar por momentos. Las montañas, las llanuras, los glaciares, las morrenas, los lagos, los volcanes son un conjunto diverso y mágico que se puede disfrutar durante días.
Hay mucho por descubrir en la región Patrimonio de la Humanidad de Hallstatt-Dachstein Salzkammergut, desde diciembre de 1997, minas viejas, mundos cueva poderosos o espectaculares glaciares en lagos romántico, un paraíso para los amantes culturales y la naturaleza.
Nace en dos pequeños lagos de formación glaciar, el Torersee y el Gurksee. El primero está a casi 200 metros de altitud aunque no es nada profundo, apenas si mide metro y medio, y el segundo está a 2010 metros de altitud y es todavía menos hondo. Ninguno de los dos tiene vida alguna ya que en invierno se congelan por completo.
El lago se compone de un cuerpo principal y algunas ramificaciones o brazos: brazo Upsala, brazo Norte, brazo Rico y brazo Sur. Estos dos últimos se unen con el espejo principal del lago a través del Canal de los Témpanos, que pasa frenta al glaciar Perito Moreno, desagotando allí sus aguas.
En la región austriaca que ha sido bendecida con un reconocimiento especial de la UNESCO. Se trata de Salzkammergut. Aquí se concentran, aunque no lo creas, 76 lagos de aguas prístinas, rocas verticales de varios metros de alto y un glaciar espectacular, el glaciar Dachstein.
Para emprender cualquier viaje y excursión al parque usted necesita para visitar El Calafate, la ciudad más cercana al parque natural base de operaciones para cualquier excursión a Los Glaciares. La ciudad se encuentra a unos ochenta kilómetros de distancia del parque y cuenta con una infraestructura de calidad para recibir a todos los turistas que viajan al parque, los glaciares y sus alrededores.
En Los Glaciares también puede visitar los lagos y los ríos, las montañas y los bosques. Todos estos lugares están disponibles para actividades de aventura, aunque es recomendable consultar en la administración de antemano para conocer el estado de las carreteras, los circuitos se puede cubrir y la accesibilidad a todos los lugares a los que pueden y no pueden visitar.
Lago Argentino, Lago Viedma y el Monte Fitz Roy son sólo tres ejemplos de lugares que usted puede ir a si quieres hacer un trekking o caminata, por ejemplo, además de tomar un buen vistazo a los parques naturales en su hábitat natural.
Especies de flora y fauna que usted será capaz de ver y fotografiar en el son el pudú, el ciervo más pequeño del mundo, la nutria, el puma, el ganado y las aves marinas, así como... Leer más ...
Aunque resulte difícil de entrar en comparación, el Monumento Nacional Misty Fiords en Alaska tiene visuales que hasta aparentan ser más bonitas o imponentes que el Parque Yosemite en California, el paisaje hermanado con el que se lo compara. De hecho, lo llaman “El Yosemite del Norte”. Gigantescas paredes de granito de hasta 70 millones de años esculpidas por glaciares, y con hasta 900 metros snm., encierran profundos valles con espejos de agua, muchos de ellos, pocas veces explorados. Y al espectáculo se suman estuarios envueltos en niebla, cascadas con cientos de metros de altura, los lagos de aguas azules intensas, y un bosque que parece querer cubrirlo todo. De hecho el parque Misty Fiords situado al sudeste de Alaska, es poco accesible por vía terrestre, tanto que los turistas mayormente lo sobrevuelan en avionetas, o realizan algunas excursiones embarcados.