El proyecto primitivo hubo de ser reformado ya que las obras debían desarrollarse simultáneamente pues no había otra forma técnica de llevarlas a cabo. Se revisan también los precios y el volumen total de la inversión asciende a la cantidad de doscientos noventa y tres millones de pesetas (aproximadamente 1.761.000 €). En el resto del complejo, hay aspectos internos que merecen destacarse como la sala de bombas para proceder al llenado y vaciado del lago. El primero se hacía en un periodo de 6 horas extrayendo el agua del mar y accediendo al lago a través de surtidores de unos treinta metros de altura. Las mismas bombas sirven para la operación de vaciado.
ai va un par de cosas. la primera una piscina en sintra potugal. practicamente tiene las medias de una olimpica, la curiosidad ,q pertenece a un hotel.
el segundo no se si lo valorareis como piscina pero estan mu guapos se trata de los lagos martianez en puerto de la cruz tenerife, eso si de agua salado. a vuestra eleccion qeda
Al norte de Tenerife, en el valle de la Orotova, encontramos la ciudad más romántica de la isla, el Puerto de la Cruz.
Aunque es el municipio más pequeño de las Islas Canarias, con tan sólo 8,2 km2, no nos decepcionará. Es una ciudad para pasear y perderse por sus calles admirando sus típicos balcones canarios y pararse a lo largo del camino en multitud de pequeños y románticos rincones, muchos de ellos con vistas al Atlántico.
La Avenida de Colón es bastante animada, y está llena de terrazas y tiendas. Cerca de allí, en la avenida del mismo nombre, se encuentran los Lagos Martianez, diseñados por César Manrique, con siete piscinas y un gran lago de agua salada, donde podréis pasar un gran día. Por la noche, se transforma con su espectáculo de luz y agua, con una enorme fuente central con chorros de agua de colores, además os podréis tomar una copita en el pub o jugar en su casino.
Si seguimos por el Paseo de San Telmo disfrutemos de unas fantásticas vistas del mar, y podremos bañarnos en una pequeña playa de origen volcánico, normalmente, muy concurrida, y finalmente relajarnos en el mirador conocido como Punta del Viento, un lugar realmente romántico, y que a... Leer más ...
Lago Martianez, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife
La ordenación urbana de la costa de Martiánez arranca de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana el 17 de octubre de 1958. El sector de Martiánez, en numeros redondos, ocupaba una extensión superficial de 66.000 metros cuadrados. El proceso de construcción, en el orden político y administrativo, tiene sus antecedentes en la iniciativa de los hermanos Fernández Perdigón, en colaboración con el ayuntamiento, siguiendo un sistema de cooperación. El volumen edificado y la densidad de habitantes por hectárea indujeroan al consistorio de entonces a encontrar una zona de expansión, tanto par ala población residente como para la turística, quepaliara los efectos de lo realizado urbanísticamente en Martiánez. Ello motivó que se centrra la atenciónenla zona marítimo-terrestre aprovechable en unos 50.000 metros cuadrados, sobre los que se iba a actuar en el futuro.