Construido en 1996 por Hyundai Heavy Industries Co Ltd Ulsan Corea del Sur como SKS TYNE para Obo Ship One Ltd, bandera Bermudas.
En 1997 fue transferido a SKS Obo Holding Ltd, bandera Noruega.
2008 Nuevo gerente: SKS Obo & Tankers AS, bandera Noruega.
2016 Vendido a Karpower Americas Company Limited (Karmarine Karadeniz Denizcilik ve Ticaret SA Estambul Turquía como gerente), bandera Monrovia Liberia.
Renombrado KARADENIZ POWERSHIP EROL BEY y fue utilizado como petrolero, para enviar combustible a las distintas plantas de energía flotantes.
En 2017 la compañía decidió que cada país debía suministrar combustible a las distintas plantas de energía flotantes, por lo tanto en enero de 2018 el petrolero fue vendido para ser desguazado, no desguazado por completo ya que la compañía solo buscaba la proa y los... Leer más ...
Construido en 1997 por Hyundai Heavy Industries Co Ltd Ulsan Corea del Sur como SKS TAGUS para SKS Obo Holding Ltd, bandera Bermudas.
2008 Nuevo gerente: SKS Obo & Tankers AS, bandera Noruega.
2016 Vendido a Karpower Americas Company Limited (Karmarine Karadeniz Denizcilik ve Ticaret SA Estambul Turquía como gerente), bandera Monrovia Liberia.
En 2017 la compañía decidió que cada país debía suministrar combustible a las distintas plantas de energía flotantes.
En mayo de 2017 el petrolero fue vendido para ser desguazado, no desguazado, y la compañía solo buscaba la proa y los tanques.
Llegó a Yalova Turquía a principios de 2018 y lo transformaron en una planta de energía flotante con una capacidad de generación de 120... Leer más ...
Construido en 1996 por Hyundai Heavy Industries Co Ltd Ulsan Corea del Sur como SKS TANA para Obo Ship Two Ltd, bandera Bermudas.
1997 Transferido a SKS Obo Holding Ltd, bandera Noruega.
2008 Nuevo gerente: SKS Obo & Tankers AS, bandera Noruega.
2016 Vendido a Karpower Americas Company Limited (Karmarine Karadeniz Denizcilik ve Ticaret SA Estambul Turquía como gerente), bandera Monrovia Liberia.
Renombrado KARADENIZ POWERSHIP ESRA SULTAN.
Fue utilizado como petrolero, para enviar combustible a las distintas plantas de energía flotantes.
En 2017 la compañía decidió que cada país debía suministrar combustible a las distintas plantas de energía flotantes.
En octubre de 2017 el petrolero fue vendido a una compañía de Bangladesh para ser desguazado en parte, ya que la Karademiz solo quería la proa y los... Leer más ...
Entregado el 26 de abril de 2002 a B&N Nordsjöfrakt, Skärhamn y fue nombrado FINNWOOD.
2005 Registrado para Rederi Ab Transatlantic.
2006 - 2007 Ampliado en Blohm & Voss, Hamburgo y Registrado a Longitude Shipping UK Ltd, Gotemburgo.
2008 08 05. Renombrado TRANSWOOD.
2016 01. Vendido a Karpowership Americas, Ltd, Estambul, Turquía. Colocado bajo bandera de Liberia, puerto base Monrovia.
Renombrado KPS-25 MEHMET BEY
En marzo de 2018, Karpowership firmó un contrato con la empresa de servicios públicos de electricidad de Mozambique, Electricidade de Mozambique (EdM), para desplegar un Powership de 125 MW.
Karpowership está operativo en Mozambique desde 2018 y trabaja con EdM para convertir las... Leer más ...
Construido en 1997 por Hyundai Heavy Industries Co Ltd Ulsan Corea del Sur como SKS TRENT para SKS OBO Holding Ltd (V.Ship Norway A/S Oslo Noruega como gestor), bandera de Bermudas.
2009 Transferido a SKS OBO Tankers A/S (Kristian Gerherd Jebsen Skipsrederi A/S Bergen como gerente), bandera Noruega.
En Enero de 2017 es vendido a Karpower Americas Company Limited (Karmarine Karadeniz Denizcilik ve Ticaret SA Estambul Turquía), bajo el pabellón de Monrovia, Liberia.
Nombrado como KARADENIZ POWERSHIP ELA SULTAN.
Se utilizaba como petrolero, para enviar combustible a las distintas centrales eléctricas flotantes, pero en 2018 la empresa decidió que cada país debía suministrar el combustible a las distintas centrales flotantes.
En enero de 2018 el petrolero fue vendido a una compañía de Chittagong, Bangladesh para ser despiezado, no... Leer más ...
Entregado el 5 de febrero de 2002 a B&N, Skärhamn, para el servicio entre Finlandia y EEUU.
2003 06 30. Vendido a B&N Finnpine Ltd, Gibraltar.
2006. Ampliado en Blohm & Voss, Hamburgo.
2007 10 12. Registrado a nombre de Longitude Shipping UK Ltd, Gotemburgo, renombrado TRANSPINE.
2012. Inmovilizado en Uddevalla, Suecia.
2016 01. Vendido a Karpowership Americas Co Ltd, Estambul, Turquía. Puesto bajo pabellón de Liberia, puerto base Monrovia.
Rebautizado KPS IBRAHIM BEY.
En diciembre de 2019, Karpowership firmó un contrato con la compañía nacional de electricidad de Guinea, Electricité Nationale de Guinée para desplegar un Powership en Conakry para suministrar 105 MW.
Karpowership estuvo operativo en Guinea hasta 2023, en Conakry, y ha... Leer más ...
Aprovecho esta nueva aportación y los mensajes que ya teníamos, para sacar un nuevo hilo sobre este barco histórico: el Vapor Viña del Mar que esperemos que sea protegido.
Gracias por vuestras aportaciones.
Gracias a todos por estos aportes. Fantásticas las últimas fotos. Lo malo es que cada día está más deteriorado.
Creo sinceramente que es más que vapor chileno abandonado en un pequeño puerto del sur del mundo, porque es un vapor al que al menos hay tres naciones que le deben el cuidado. Primero Inglaterra que lo construyó, Las Canarias a los que le dedicó sus primeros años, y las Américas a las que recorrió con muchos fines. A todos estos lugares apoyó con suministros y fue muy importante para las necesidades de las comunidades a las que visitaba. Partiendo su vida cuidando a las Canarias, y al final de su vida llevando alimentos y medicamentos a colonos solitarios de la zona más austral de Chile.
Si se pudieran unir los esfuerzos de todos para lograr conservar lo poco que queda de este hermoso vapor sería un regalo para todos los que lo apreciamos .
Si lo ven en primera persona es imponente. Es el Andorinha, Champerico... Leer más ...
La Habana, fue sin duda una de las mejores ciudades de las Américas en su día. En comparación con otros puertos del Caribe, cuyas estructuras históricas se limitan a un limitado grupo de iglesias y pequeños museos.
...donde diecisiete años antes los almohades habían vencido a Alfonso VIII. En los días 7, 8 y 9 de julio los cruzados acamparon a la vista de Salvatierra, otro castillo en poder de los moros que, como no constituía una amenaza... "
Subo una actualización del KMZ hecho por mi, con algunos de los lugares mas emblemáticos de la Batalla, como La Mesa del rey, El llano de las Americas (que en 1212 no se llamaba así, por motivos evidentes), o el cerro de los olivos o de las viñas, donde puso Miramolín su tienda.
La réplica del navío español «San Salvador» elaborada por el Museo Marítimo de San Diego (California, EE.UU.), encabezó el pasado día 4 de este mes el tradicional desfile del Festival de la Vela en dicho puerto californiano, en lo que fue su debut público tras ser botado a finales de julio.
El buque fue construido en forma pública, con acceso para visitantes para que pudieran atestiguar sobre la forma en la que se desarrolló este ejemplo de la primera actividad industrial en las Américas. La exhibición también presentó réplicas de las viviendas y canoas utilizadas por los indígenas kumeyaay encontrados a su llegada por Juan Rodríguez Cabrillo que capitaneó el "San Salvador" en 1542, convirtiéndose en el primer europeo en explorar lo que hoy es San Diego, localidad que llamó San Miguel al reclamarla para España.
Para albergar a la nave de más de 100 pies de largo, el museo creó un astillero/museo en un estacionamiento de la bahía, en el "Parque del Atracadero Español" que conmemora la reunión en 1769 de las expediciones de Gaspar DePortola y del Padre Junípero... Leer más ...
Una flota pirata inglesa, violando sistemáticamente la tregua acordada por Felipe II de España e Isabel I de Inglaterra, se dedicó al asalto de pequeños puertos y buques mercantes españoles en las Américas, durante 1567 y 1568.
La flota inglesa estaba compuesta por seis naves: el Jesus of Lubeck, de la Royal Navy, a cargo de John Hawkins, el Minion, con John Hampton, el William and John, con Thomas Bolton, y el Judith, capitaneado por Francis Drake; otras dos barcas pequeñas, el Angel y el Swallow. Tras cerca de un año de pillajes a lo largo de las costas americanas, decidieron recalar en el puerto y fuerte de San Juan de Ulúa en México para acometer pequeñas reparaciones en sus embarcaciones, así como adquirir víveres para la travesía de vuelta a Inglaterra.
Los ingleses fueron confundidos con una flota española y, por sorpresa, tomaron algunos rehenes, llegando un acuerdo con el Virrey, para que les dejase repostar y reparar los barcos.
Sin embargo, una flota de escolta de la Armada Española, al mando de Don Francisco Luján, llegó a puerto mientras los ingleses estaban en pleno avituallamiento.
Al principio hubo confusión y parecía que la flota española iba... Leer más ...
En este aspecto destacan diversos hoteles de máxima categoría y gran lujo que se reparten en sus proximidades. La zona de Playa de Las Américas incluye varias playas, la mayoría artificiales, confeccionadas con arena importada de África. Es además uno de los lugares donde se aglutina la mayor oferta de ocio del sur de Tenerife con bares, pubs, terrazas, restaurantes, y numerosas discotecas etc.
Las playas Playa de las Américas I y Playa de las Américas II, han obtenido la bandera azul que concede la Fundación para la Educación Ambiental en Europa (FEE). Este galardón se otorga a aquellas playas que cumplen la normativa comunitaria en materia de limpieza de las aguas del litoral y demás servicios de explotación, así como otros requisitos que se exigen.
La actual réplica de la Carabela "La Niña es fruto del trabajo de un equipo de artesanos y estudiantes bajo la iniciativa del Profesor de la Escuela Náutica de Cádiz, Luis M. Coín Cuenca.
En la actualidad, se encuentra situada en una rotonda en la Plaza de las Américas, rotonda que da acceso a la zona portuaria.
Este investigador y aventurero nos recuerda en su libro "La Carabela La Niña de Cádiz y el primer viaje de Colón" que sólo existen como fuentes de información los dibujos de marineros de El Puerto de Santa María, pÁrrafos de algunos documentos escritos y grabados de la época. A esto, unió lo obtenido de la observación de las fórmulas tradicionales de construcción de embarcaciones, que han llegado hasta nuestros días a través de los artesanos de la costa andaluza occidental, y se construye definitivamente en la ciudad de Barbate.
Las proporciones de eslora (21 m.) y manga (5 m.) las extrajo de la capacidad de la bodega; la obra muerta, es decir la parte de la embarcación que no está sumergida, de dibujos y grabados; pero donde halló mayor dificultad fue en la obra viva, es decir, en la parte sumergida, para lo que unicamente contaba con algunos comentarios, y las... Leer más ...
10 de Octubre de 1913 Fin de las Obras de Excavación del Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.
Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata1 entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y proporcionando el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo. Estados Unidos y China son sus principales usuarios.
La historia del Canal de Panamá se remonta a los primeros exploradores de las Américas. El estrecho puente de tierra entre Norte y Sur América ofrecía una oportunidad única para crear una vía acuática entre los océanos Atlántico y Pacífico. Desde los primeros colonizadores de América Central se reconoce el potencial de esta vía acuática y desde entonces en varias ocasiones... Leer más ...
La Casa de las Américas es una institución cultural fundada en La Habana el 28 de abril de 1959 (Ley Nº 229), dependiente del Ministerio de Cultura de Cuba (ex Consejo Nacional de Cultura). Su primera directora fue Haydee Santamaría (1959-1980). Posteriormente sus directores han sido Mariano Rodríguez (1980-1986) y Roberto Fernández Retamar (1986 a la fecha).
Su principal tarea es desarrollar y ampliar las relaciones culturales entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe así como su difusión en Cuba y el resto de América. Para ello buscar estimular la producción e investigación cultural. Además de difundir el material artístico y literario de América y el Caribe por medio de actividades de promoción, conciertos, concursos, exhibiciones, festivales, seminarios. Realiza una importante tarea de difusión y colaboración científica y cultural.
Publica la revista Casa de las Américas (1960). Otras publicaciones son las revistas Conjunto dedicada al teatro latinoamericano (1964), Boletín música (1970-1990 y 1995 a la fecha) y Anales del Caribe (1981) con textos en español, inglés y francés.
MUY BUENOOOOOOOO, Granmaestre!!!!!!. Te sirviò lo de los atascos? El Archipièlago se llama Archipiélago de Las Perlas. Y efectivamente està a 57 Kmts. de la, (para mì), EX-Isla Flamenco, ya que con "los importantes residuos" de las exavaciones que se hiciero para construir el CANAL DE PANAMÀ, la unieron con el continiente. Hoy es un hermoso lugar para ir a pasear, alquilar una lancha y comer cosas riquìsimas en sus imponentes restaurantes. Para llegar a Isla Flamenco, no hace falta cruzar el Puente de Las Américas, otra maravilla. Si no se molestan les agrego algunas fotos de Isla Flamenco y el lugar
Vaya, vaya. Veo que el personal anda "paraillo".
Venga lo pongo y a ver si espabilais.
Cartones del Caribe, en el Km 22 de la Autopista de Las Americas. Santo Domingo Este, Republica Dominicana.
Navegar en barquitos de madera en los siglos XVI y XVII para cruzar a las Américas no era algo que uno hiciera sin pensarselo dos veces. A los posibles ataques de los piratas y las inclemencias del tiempo, había que sumar los riesgos de la navegación en barcos de madera de un tamaño reducido y que, me imagino que como ahora, intentaban "amortizar" lo máximo posible.
He aquí una historia muy resumida de una de esas flotas.
En Junio del Año de Gracia de 1.554, sale de Nombre de Dios (Panamá) la Armada y Flota de Tierra Firme que iba al mando del capitán general Cosme Rodríguez de Farfán.
Como todas ellas, iba cargadita de "caudales":
Los días 18, 19 y 20 de junio fueron embarcadas 288 barras de plata a bordo de los barcos nombrados San Salvador, Regina Coeli y en el Doña Juana, siendo 96 en cada uno de ellos
En La Habana se le unen más barcos y zarpan para España en Noviembre de 1.554.
Al poco de salir sufren un temporal y tienen que refugiarse en el puerto de Matanzas.
De Matanzas saldrían 15 naves en Diciembre y cruzando el canal de Bahamas (estrecho de Florida) sufren un... Leer más ...
...considerar como enemigo al noble y enigmatico pueblo de rusia"
Pero el evio de estas tropas, produjo un cámbio muy grandes en el seno aliado. Incluso, el todavía neutral, gobierno USA tuvo una reacción antiespañola muy importante, he incluso el General americano Marchall predijo ante el Senado la proxima invasión de españa y Marruecos por parte de las tropas del Eje. el secretario de Estado Summer Wells, el 21 de julio, ataca a Franco y hace suyo el Editorial del Washington Post en el que lo llamaba" docil instrumento de la propaganda alemana para dividir a las americas. No obstante dentro de los propios USA, el heroe Charles Linbergh pedia la alianza amercana con Hitler en contra del comunismo.
Por otro lado, en el momento de iniciar la divisón su marcha hacia el frente, se encontraron con un ejambre de veterinarios encargados de proteger los transporte de tracción animal dispuestos para ello. La protesta española fue muy airosa, tal que el propio Goebbels dijo: " Los españoles tienen peculiaridades militares que no poidemos comprender"
Espero que puedas aprovechar algo, si es que no lo tienes.
Un Sal2
SOLICITO INFORMACION SOBRE ULTIMA ACTUALIZACION DEL GOOGLE EARTH SOBRE ESPAÑA. GRACIAS
Supongo que te referirás a las actualizaciones de imágenes. Pues bien, no hay ninguna fecha concreta. GE las va actualizando sin un criterio, que yo sepa, exacto. Por ejemplo, en google-latlong.blogspot.com/, tienes las últimas actualizaciones. En su entrada del 16 de diciembre señala las siguientes (no hay ninguna de España, por cierto):
Updated Imagery: Americas:
- USA: Anchorage (AK), Santa Rosa (CA), Thousand Oaks (CA), Newberg (OR), Bee Cave (TX), El Paso (TX), part of South Dakota, Manhattan, Long Island
- Mexico: Tijuana, Juarez, Aguascalientes, Queretaro, Cuernavaca, Puebla,
- Canada: Gibsons (BC)
- Cuba: Havana
- Haiti: Port-au-Prince
- Guatemala: Guatemala City
- Honduras: Tegucigalpa
- French Guiana: Cayenne
- Brazil: Brasilia, Sao Paulo
- Uruguay: Montevideo
Europe, Middle East, & Africa:
- Italy: Parma, Perugia, Foggia, Lucera, Viste Peschici, Isola Ponza, Isola d'Ischia
- Hungary: Budapest
- Romania: Bucharest
- Ukraine: Kiev, Odessa
- Bulgaria: Sofia... Leer más ...
La verdad que no se de quien es, pero en principio era para el tren ( que circulaba por dentro del puerto para la carga de minerales que lo transportaba hasta la estacion que estaba fuera del puerto ) y tenia que pasar la darsena principal , por lo que era levadizo para el paso de los barcos . Ahora con le reordenacion del puerto para la America`s Cup y el circuito , lo han tenido que cambiar de ubicacion y hacerlo giratorio
Aqui dejo la primera ubicacion