Laso de la Vega 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 3 comentarios sobre Laso de la Vega en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia Tema: Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia

Publicado:
Su visión, en la actualidad, es posible desde cierta distancia debido a que a principios del siglo XX se derribaron unas casas, propiedad de la familia, que existían frente a la portada, dando lugar a lo que hoy día.

Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia Tema: Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia

Publicado:
Palacio Laso de la Vega, Carmona, Sevilla, Andalucia Riendo Chocado Riendo

La Casa-Palacio de los Lasso de la Vega, construida en su mayor parte durante el siglo XVII (aunque su origen se remonta al XVI), el único resto que queda de su primitiva fábrica es la portada de piedra. El resto del edificio, de dos plantas, está construido en ladrillo.

Gibraltar, Tema: Gibraltar, 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gibraltar,

Publicado:
Gibraltar siguió el devenir de la costa meridional de la Península Ibérica, pasando del dominio romano al vándalo, posteriormente al visigodo, para ser parte del Imperio bizantino después, volver de nuevo a manos visigodas, pasando finalmente en 711 a manos musulmanas, junto con el resto del reino visigodo. Hasta entonces no se tiene constancia de ningún asentamiento estable en el territorio.

La ocupación de Gibraltar supuso el desplazamiento de la mayor parte de su población. El 5 de agosto, el cabildo de Gibraltar presidido por Cayo Prieto Laso de la Vega junto con el gobernador militar de Gibraltar, el general de artillería Diego Salinas, deciden abandonar Gibraltar al no desear prestar juramento de fidelidad al archiduque. Se vota por aclamación popular (en voz alta) pero se deja voluntad al vecindario para marcharse o quedarse. Al día siguiente, 6 de agosto, se inicia el éxodo, con los atributos identificativos de la ciudad: pendones, archivos, sellos, documentos, imágenes religiosas, libros de registros parroquiales con actas de nacimientos, defunciones y bodas, etc., encabezando la marcha el regidor Bartolomé Ruiz Varela hacia la ermita de San Roque, origen del actual...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro