El llamado Monumento de Tripoli es una columna rostral y el monumento militar más antiguo de los Estados Unidos. Fue tallado en mármol de Carrara en Livorno, Italia en 1806 y llevado a los Estados Unidos a bordo del USS Constitution. A partir de su instalación original en el Navy Yard de Washington en 1808 se trasladó a la terraza oeste del Capitolio de Estados Unidos en 1831, y finalmente a la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis, Maryland en 1860. Su emplazamiento actual es en un jardín junto a la Officers' and Faculty Club.
El Monumento honra a los héroes de de la Guerra de Trípoli (Libia), la primera intervención militar de los Estados Unidos fuera de su territorio y todo un éxito.
El conflicto se originó porque los Estados Unidos se negaron a pagar rescate y protección a un grupo de plazas o estados del Norte de Africa que llevaban siglos practicando la piratería y la esclavitud entre los barcos que cruzaban sus costas en los pueblos de la otra orilla del mediterráneo. En vez de pagar dicho rescate, decidieron plantarles cara, con el apoyo... Leer más ...
2 Panavia Tornado en pista, uno muy cerca del otro, pero con una importante diferencia, uno con las alas plegadas y el otro desplegadas, con lo que parecen dos aviones diferentes.
El Panavia es un proyecto paneuropeo de cazabombardero de los años 70. Un avión versátil, que estuvo en fabricación hasta 1999 y del que quedan bastantes unidades en servicio.
Ha entrado en combate en diversos conflictos, como las guerras del Golfo, Guerra de Bosnia, la Guerra de Kosovo, la Guerra de Irak o la intervención militar en Libia de 2011 y en misiones en Afganistán y Yemen.
Cleptocracia (del griego. clepto: quitar; y cracia: fuerza = dominio de los ladrones) es el establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político, el peculado, de forma que estas acciones delictivas quedan impunes, debido a que todos los sectores del poder están corrompidos, desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico.
Es un término de reciente acuñación, y se suele usar despectivamente para decir que un gobierno es corrupto y ladrón.
Wiki dixit
…
…
…
…*
…en fin, sigamos.
Sorprendentemente, la revolución semipacífica** del norte de Africa se ha quedado atascada en Libia y ha degenerado en una guerra civil encubierta. Digo sorprendentemente*** porque aunque en Libia está el amigo Gadaffi (con su look de hippy-jipi trasnochado que no ha sido capaz de adaptarse a los tiempos), el país es otra cosa diferente.
Aunque como suele ser habitual las noticias son confusas, parece ser que las deserciones en el ejército libio son masivas (incluido cazas militares... Leer más ...
Se trata del Puerto TUBRUQ, en LIBIA, a pocos Kilómetros de EGIPTO.
Y esta vez MASTER me ha hecho encontrar un misterio. Busco una buena fotografìa para mostrar el puerto, y la primera que levanto, reza: Remains of the American B24 bomber "Lady Be Good"
Y me voy a Wikipedia para averiguar que habìa pasado con este aviòn, y que encontre?.....ésto:
Las partes del avión fueron rescatados o devueltos a los Estados Unidos para su evaluación. Un avión con pocas piezas de repuesto Lady Be Good " tuvo problemas durante un vuelo y se estrelló en el Golfo de Sidra . Sólo unos pocos restos del avión llegó a la orilla y uno de ellos fue el apoyabrazos de la Lady Be Good. . Algunas partes de la Lady Be Good puede verse hoy en el Museo Nacional de los Estados Unidos de la Fuerza Aérea . Una hélice se puede ver en frente de la sala de fiestas en el Lago de Linden, la casa de Robert E. LaMotte.
El Ejército de EE.UU en el Museo de Fort Lee, Virginia tiene una colección de artículos militares, tales como relojes, la supervivencia de los mapas de seda, y ropa de vuelo de los miembros de la tripulación que fueron recuperados y están en exhibición.
Un altímetro y el indicador... Leer más ...
Esto está muerto y no he estado muy fino al poner pistas.
Añadir que la ciudad en sí no fue bombardeada, aunque 127 años antes fue amenazada de bombardeo por la marina norteamericana. Sí que se bombardearon instalaciones militares próximas y se atacó el puerto, siendo derrotados los norteamericanos y sus aliados en el ataque frontal al mismo.
Es Argel, pero estos datos no concuerdan con lo que he leído.
Digamos que en 1816, Argel fue bombardeada por buques Anglo-Holandeses, para tratar de presionar a los piratas locales sobre el echo de que estos usaban a europeos como esclavos. El ataque tuvo cierto éxito ya que los argelinos liberaron a los europeos que tenían bajo su yugo y dudo mucho que la intención anglo-holandesa fuera desembarcar u ocupar la ciudad.
La Marina Norte-Americana estuvo presente en esta campaña pero no tengo constancia de que actuara en Argel.
127 años mas tarde (1942), las marinas americana, británica y francesa libre, tomaron tierra en varios puntos de la costa norte de África (operación Antorcha), mas concretamente en Marruecos (Rabat, Safi y Casablanca) y en Argelia (Oran y Argel), para marchar hacia Tunez y Libia y acosar... Leer más ...