En la zona conocida como Pampas de Siguas, en Arequipa, Peru, nos podemos encontrar este bonito dibujo gigante trazado en la arena. Al estilo de las lineas de Nazca, pero con un diseño más complejo y abstracto.
En Julio de 2014, tras un estudio arqueológico como consecuencia de un proyecto agroindustrial en la provincia, se descubrió este fabuloso geoglifo, al que se le conoce como "Cancha de los Incas" o "Geoglifo Wari".
Según se ha determinado, parece que pertenecería a la cultura Wari (Español:huari), que habitaron en estos lugares durante 1200-1300 d.c.
Esta cultura es la primera en formar un imperio Andino.
...diferentes historiadores (Walter Alva, J. Rivadeneyra, Víctor Baca Aguinaga, P. Korok, ...), se establecen dentro de lo que se llama "El período formativo andino" (Antigüedad: 2500 – 1800 a.c.).
A pesar de localizarse muy cerca unas de otras, y de tener características símilares, también tienen características que las hacen únicas. Y son estas diferencias, lo que les aporta un grado más de misterio y de interés antropológico-arqueológico.
Estas figuras o dibujos gigantes son tan importantes que sólo son "superadas" por las mundialmente famosas líneas de Nazca.
Como consecuencia de ello, el distrito de Oyotún se ha considerado como el valle de los geoglifos o Tierra del Aguila Milenaria.
Cóndor Oyotún- Hombre ave de Oyotún –Hombre Pájaro de Oyotún- Águila de Oyotún:
Esta gran figura vista desde lo alto representa a un ave (humanoide), que orienta su vuelo al nor-oeste y se cree que haya sido una señal para salir de la entonces boscosa Cuenca Zaña, y luego voltear por el sector conocido como la palomita y orientar a los viajeros con la dirección al pueblo precolombino de Cinto y Collique.
También existe otra versión que sería... Leer más ...
La imagen es bien curiosa eso de primeras. Buen hallazgo
Esta claro que es algún tipo de minería.
Ahora yo no se si se trata únicamente de polvo o es más bien la luz de algún foco.
Digo esto porque en la imagen en realidad tenemos dos tomas distintas una más clara y una más oscura, que podría ser de día y de amanecer (pues es más bien penumbra, se ve a los camiones sin luces...).
En mi opinión es una mezcla de las dos, polvo y luz.
El polvo solo no puede ser la respuesta pues en una misma toma vemos que hay dos direcciones.
A mi entender, es más la luz de los focos que hace que el polvo fino desprendido del terreno y que se ha depositado alrededor de la mina a lo largo del tiempo, provoca ese efecto de incandescencia.
Si os fijaís lejos de la mina, por todos los lados, se ven caminos que parecen refulgir con luz propia. Es posible que el terreno tenga una corteza marrón, negra o grisácea fina y que a poco que se excave deje al descubierto ese polvo fino blanquecino (Como las líneas de Nazca) que en suspensión o depositado y junto con la luz se vuelva muy reflectante.
Lineas de Nazca: La araña, el Bumerang, las manos y la torre de observación junto a la panamericana, desde donde se pueden ver alguna de las figuras representativas.
Siempre que vuelvo a escuchar algo sobre las lineas de Nazca, me vuelve a entrar una gran curiosidad. Es uno de esos sitios que ojala algun dia pueda visitar en persona.
Muy buen trabajo Master, muy interesante
Estoy haciendo un pequeño trabajo recopilatorio con información de las figuras de las lineas de Nazca y de los servicios turisticos: aerodromo Maria Reiche, Museo Maria Reiche, Torre de observación junto a la carretera Panamericana, Cementerio de Chauchilla, Ciudad perdida de Cahuachi...
Nazca es una ciudad misteriosa y muy activa, debido a la afluencia de turistas
que visitan a diario las milenarias Líneas de Nazca, y también por el desarrollo en auge minero, agrícola y comercial de la zona.
...arte liberado de los confines de un museo, arte que no requiere pagar un ticket ni hacer largas filas. Me gusta esta concepción. Por eso les traemos dónde verlo: en Utah, Estados Unidos, pueden visitar una gigantesca escultura en espiral. El plus de esta obra es que, además, está en medio del desierto, lo cual vuelve la vista más irreal.
Desde 1970, Spiral Jetty, esta estructura hecha enteramente de barro, cristales de sal y rocas de basalto en el noreste del Gran Lago Salado, no deja de sorprender a los visitantes como una versión moderna (y algo más austera) de las Líneas de Nazca.
Para apreciar este trabajo hecho por Robert Smithson debes ir a la localidad de Rozel Point. Una vez allí te encontrarás con un gigante de 460 metros de largo y 4.6 metros de ancho. Vale aclarar que Spiral Jetty sólo es visible cuando el nivel del Gran Lago Salado está bajo.
Smithson comenzó a trabajar en tierra firme, a la orilla del lago, y luego fue emplazando sus grandes rocas agua adentro. El espiral se enrosca en sentido contrario al de las agujas del reloj, dejando entre las líneas de piedra un doble pasillo en la arena.
ANALISTAS nose, pero a mi me lleva dejando perplejo desde que la descubri. Un misterio de la altura de las lineas de nazca !!!
¿Satelites? es posible. La verdad nose que es.
Pero las figuras varian en tamaños pero nunca son menores de 100metros de largo...Si es para calibrar satelites ¿no tendrian que ser figuras mas pequeñas o por lo mennos un conglomerado de figuras de distintos tamaños?
Ademas estas "figuras red" (como yo las llamo) son unicas en el mundo. Si fuera para calibrar , ¿no deberian haberse encontrado en otros lugares como por ejemplo los desierto de EEUU ?
Una diana para la fuerza aerea o la artilleria,umm no se aprecian crateres (ademas en un desierto las huellas duran mucho mas)
Me quedé pensando en el tema de la banda de hoyos anoche. Se me ocurre una explicación que creo que es plausible: más allá de toda explicación que pueda o no tener que ver con extraterrestres, es claro que construcciones como las lineas de nazca, fueron hechas para ser vistas desde el cielo (estuve allí y les juro que desde el piso no se ve nada, tuve que subir en avión para verlas). Aunque la distancia entre estas y la banda es grande, cabe la posibilidad de que la cultura que se asentara en la zona de pisco estuviera influenciada por la nazca y que también quisieran hacerle señales al cielo. Para ello, bastaría llenar parcialmente de agua, hoyos específicos de tal forma que desde el cielo se viera la luz del sol reflejada en los mismos, así podrían formarse distintas señales, según los hoyos que fueran llenados.
La cultura Nazca emerge como un proceso de continuación de la cultura Paracas Necrópolis ya que ambas culturas tenian las mismas tradiciones, usaron las mismas técnicas de agricultura y además también eran unas culturas militares.
Sin embargo, la cultura Nazca, a diferencia de la cultura Paracas, desarrolló mucho más la cerámica que la textilería como expresión cultural más relevante.
La cultura Nazca inició su andadura alrededor de los primeros años después de Cristo y continúa en forma independiente aproximádamente durante 800 años, momento a partir del cual recibe la influencia Huari.
La capital de su Estado fue Cahuachi.
Por lo general, la cultura Nazca es conocida de manera universal como la creadora de los geoglifos denominados LINEAS DE NAZCA.
La cultura Nazca al igual que la mayoría de culturas del mundo andino, tuvo su base económica en la agricultura. Esta actividad se presentó para los nazcquenses como un reto difícil de superar por las características geográficas de la región donde se desarrollaron, pues el clima es seco, las tierras agrícolas son escasas y existe poca... Leer más ...
ME APASIONA INVESTIGAR SOBRE EL TEMA DE LAS LINEAS DE NAZCA. COMO ESTAS LÍNEAS YA ESTÁN RECONOCIDAS CASI EN SU MAYORÍA, ME DEDIQUÉ A BUSCAR MÁS LINEAS Y GEOGLIFOS EN ZONAS CERCANAS Y LEJANAS A NAZCA.
AQUI LES DEJO UN RECUENTO DE TODO LO QUE ENCONTRÉ SOBREVOLANDO MONTAÑAS Y VALLES.
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y si alguien pudiera ilustrarme un poco:
He leído en el foro que esos círculos que se registran en los desiertos de Nevada, son cultivos circulares...pero yo me pregunto ¿serán de verdad?...porqué cultivar en el desierto precisamente?...porqué guardan esa simetría?...acaso los cultivan y se van, porque aparentemente están rodeados por la nada...aunque tremendas autopistas por las que están servidos...
Además en Edwards..han visto que hay unos signos que recuerdan a las líneas de Nazca. Aunque claro, no precisamente arañas y pájaros.
Gracias por su atención.
Felicidades a todos.
...capitolio
38 52 34.86N, 77 04 20.17W - Las 3 tumbas juntas de Kennedy
25 13 03.75 N 55 10 53.07 E - El Mundo Representado con islas - Dubai
25 00 02.75 N 54 59 23.76 E - Isla en Forma de Palmera - Dubai
25 06 43 N 55 08 16 E - Otra isla en Forma de Palmera - Dubai
Construcciones de la Antigüedad
37.9716188967,23.7268939696 - Acropolis
29.975939,31.130404 - Piramides de Giza, Egipto
19 41 31N, 98 50 36W - Pirámides de Teotihuacán, México
41 53 24N, 12 29 31E - Coliseo, Roma
51.176599,-1.826048 - Stonehenge
13 10 04.74S, 72 32 12.17 W - Machu Picchu
-14.725285,-75.151978 - Lineas de Nazca
41 53 54.92 N, 12 28 36.90 E - Panteon
19 41 35.01 N 98 50 32.01 W - Pirámide del sol (México)
19 41 58.48 N, 98 50 35.68 W - Pirámide de la luna (México)
38 55 15.47 N 6 20 01.43 W - hipodromo romano de merida (españa)
38 55 01.73 N 6 20 19.46W - teatro y anfiteatro romano de merida
Cosas Curiosas
39 49 20.66N, 3 28 47.84W - un Bar?
39 28 01.95N, 94 31 32.50W - a ver si me dicen que rayos es esto??
46 18 19N, 119 58 31E - A alguien se le ralló un lente en el satelite?
-27.9678416, +153.4169694 - Bob Esponja nadando?
12 43 54.20N, 8 31 39.71E... Leer más ...