La Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet) mantiene la alerta roja en las comarcas malagueñas de la AxarquÃa, Sol y Guadalhorce hasta las 8 horas de este jueves y ha elevado a rojo el aviso en el litoral valenciano.
Por un lado, en Málaga, se han producido inundaciones y varios desbordamientos que han obligado a la evacuación de más de 4.000 personas, mientras que en Valencia se ha aplazado la comparecencia de Carlos Mazón en las Cortes al viernes.
En ambos territorios, se han cancelado las clases e interrumpido los servicios ferroviarios, entre ellos el AVE Málaga-Madrid y la reapertura del servicio de alta velocidad Valencia-Madrid.
...No fue sin embargo hasta 1988 cuando el club quedó oficialmente constituido bajo la denominación de Club Aeromodelismo y Radio Control de Utrera "CARCU".
Pero no ha sido hasta el 2003 cuando armándonos de valor, por fin compramos una magnÃfica finca de 2 Ha. Y en esa misma fecha actualizamos los estatutos denominándose Club Deportivo de Aeromodelismo RC de Utrera... Leer más ...
Un pueblecito en un precioso paraje natural con una gran belleza que ofrece al turista la oportunidad de disfrutar de la zona y conocer su cultura y su rica gastronomia con platos que nos muestra la oferta culinaria de la región.
Este pequeño municipio de la SerranÃa de Ronda es uno de los muchos pueblos blancos de Andalucia que podemos encontrar en el interior de la provincia de Málaga. Actualmente es un destino importante del turismo rural en AndalucÃa, con restos arqueológicos que se conservan en bastante bien estado y que sorprenderán al visitante.
Uno de los más destacados monumentos de Montejaque es la iglesia de Santiago el Mayor, que fue levantada en el siglo XIV y reformada en el siglo XVIII. Los más observadores se darán cuenta de que este templo marca una lÃnea entre las dos partes del municipio: la parte alta corresponde a la antigua ciudad árabe, y asà se conservan sus estrechas calles; y la parte baja, a la parte más moderna, con un mapa rectilÃneo.
En pleno Parque Natural Sierra de Grazalema y que cuenta con uno de los sistemas de cuevas más importantes de toda España? Se trata de Montejaque, situado en la SerranÃa de Ronda. Estos son sólo algunos de los motivos por los que este municipio deberÃa ser uno de tus próximos destinos.
Arte y naturaleza se fusionan en el malagueño pueblo de Genalguacil, en Málaga, al sur de España, cada primera quincena de agosto de manera bianual con la iniciativa “Encuentros de arte en Genalguacilâ€, que este año tendrá lugar del 31 de julio al 14 de agosto. Diversos artistas venidos de todos los rincones de España y del mundo, trabajan, crean, conviven e intercambian ideas y experiencias.
Este nombre entronca con las leyendas de la Alhambra.
La torre mas alta de la Alhambra de Granada (45m), donde se firmó la rendición de la ciudad y donde según la leyenda, la Reina Isabel entregó sus joyas a Colón, para financiar la expedición.
Se dice de esta torre: El nombre Comares se explica de varias formas: Unos pretenden que se refiere a las vidrieras - amariyya - que cubrÃan sus ventanas, otros dicen que viene del pueblo malagueño de Comares dónde se habrán fabricado los cristales.
En realidad es un misterio su nombre.
Lo que si ha sobrevivido al paso del tiempo es el estÃlo árabe en las casas, los restos de uno de los muros y dos torres del castillo de Comares, castillo que fue en el pasado el epicentro defensivo de los municipios colindantes contra las tropas cristianas que finalmente se hicieron con el control del municipio el 29 de Abril de 1487.
Comares es un pueblo que fue fundado por los árabes quienes lo llamaron “Hin-Qomarixâ€, que significa 'Castillo de la altura'. Se han encontrado restos que sugieren la presencia romana, aunque su rastro de haber pasado por Comares ha ido desapareciendo gradualmente con el paso de los siglos.
El nombre del municipio viene del culto celta a la diosa Epona, un lugar de gran legado cultural gracias a su puerto natural. Habitado desde la prehistoria nos ha dejado yacimientos donde se han encontrado herramientas de sÃlex, dólmenes, restos Ãberos y romanos asà como elementos arquitectónicos musulmanes.
Las playas de Estepona son de arena fina, entre estas playas destacan la playa de Rada, el Cristo, BahÃa Dorada, la Galera, el Padrón, Arroyo Vaquero y la popular Costa Natura, una playa nudista conocida en toda Europa.
El municipio de Estepona se encuentra entre San Pedro de Alcántara y Marbella al oeste de la Costa del Sol. Es un destino turÃstico bastante popular, especialmente durante el verano cuando es su temporada alta, un fantástico lugar donde disfrutar de nuestras vacaciones con estupendas playas, buen clima y una variada oferta de alojamiento. La ciudad se ha convertido en un centro turÃstico de primer orden, por sus magnÃficas playas y por la abundancia de servicios e instalaciones de sol y playa, incluyendo espectaculares apartamentos y hoteles en Estepona.
En este pueblo se aprecia mucho el flamenco, por ello celebran cada año el Festival de Cante Grande.
Casabermeja tiene un gran patrimonio histórico: destacan la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, el Cementerio Municipal de San Sebastián, el Museo Taller de Cerámica, la Torre Zambra y el conjunto prehistórico de Peñas Cabrera.
Casabermeja es un municipio andaluz de la provincia de Málaga enclavado en los Montes de Málaga. Situado en el Parque Natural de los Montes de Málaga y a tan solo 18 kilómetros de la capital, Casabermeja es conocido como 'La Puerta de Málaga'.
Tiene una privilegiada posición, debido a que posee rutas que une AndalucÃa Oriental con la Occidental, lo que la ha puesto históricamente en una zona de conflictos. Archidona atraviesa el corazón de la Comarca Nororiental, siendo la vÃa natural de comunicación de Granada con Antequera y de las dos partes de Nororma.
El pueblo de Alpandeire está situado en una meseta al pie de la Sierra de Jarastepar a unos 700 metros de altitud. Al norte del Valle del Genal en la SerranÃa de Ronda se sitúan sus tierras que tienen un paisaje rocoso contrapuesto por el sur con los terrenos caracterÃsticos del Valle del Genal.