Si, es cierto, creo que ibamos a acabar dialogando (que nunca fue discusión) sobre temas teologicos.
Una de las buenas cosas que tiene este foro es el buen ambiente porque dejamos aparte temas de politica y religión... meter precisamente yo la pata, podria dar arguentos a que otras personas, iniciaran discusiones, a raiz de mi ejemplo, no solo en este tema. Y esas discusiones seria completamente ajenas a Google Earth.
Perfecto Master, eso es lo correcto, hay que ver las cosas desde la altura pues a veces en la cercanía se nos va la pinza y perdemos un poco el sendero marcado. Debemos alejarnos de la discusión en los temas que puedan herir susceptibilidades.
un poko de info sobre la Kabaa (si ese cubro grandote q esta en el centro de la mesquita, q hasta ahora yo no sabia para que era ni para q servia )
La Kaaba (en árabe الكعبة, al-ka'ba, "el dado" o "el cubo") es el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del Islam. Es la "casa de dios", donde lo divino toca lo terrenal. Hacia ella se orientan los musulmanes de todo el mundo para rezar.
La Kaaba se encuentra en el centro de un gran patio dentro de una mezquita construida en el siglo VIII, llamada Al-Haram. El patio está rodeado de claustros y pórticos. Allí se pueden concentrar hasta 35.000 personas. El edificio cuenta además con siete minaretes y veinticuatro puertas. En la esquina sur se encuentra la Piedra Negra. En el recinto hay también un pozo sagrado llamado Zamzam (o Zemzem). Se dice que fue utilizado por Agar, madre de Ismael( Ismail ).
La Piedra Negra es, según la tradición, un aerolito que el ángel Gabriel (Yibril) entregó a Abraham (Ibrahim). Se dice que descendió a la tierra más blanca que la leche, pero los pecados de los hijos de Adán la volvieron negra. Abraham y su hijo Ismael (Ismail) la colocaron en la esquina oriental cuando... Leer más ...
Hoy 6/12/08, en medio de un fuerte operativo de seguridad, que incluye a 100.000 guardias, los fieles comenzaron el camino hacia Mina, a 10km de la ciudad sagrada del Islam. Allí tendrán una jornada de oración que marca el inicio de la peregrinación. Se calcula que habrá 3 millones de personas
Este año por primera vez en la historia, las fuerzas de seguridad sauditas pusieron a disposición helicópteros para lograr un mayor control, ya que suelen producirse atropellos debido a la gran cantidad de gente que suele acudir a la peregrinación.
La peregrinación terminará mañana, cuando tenga lugar la oración en el monte Arafat y se realice el último y más peligroso ritual: la lapidación de tres estelas que simbolizan a Satán, y suele ser escenario de avalanchas