MARTIN GARCIA 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 14 comentarios sobre MARTIN GARCIA en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

isla Diomedes Menor, Alaska, EEUU Tema: isla Diomedes Menor, Alaska, EEUU 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: isla Diomedes Menor, Alaska, EEUU

Publicado:
Creo que un error peor que vender territorio es regalarlo, eso fue lo que aconteció cuando se decidió por la suerte de la isla Martín García.

Hidroaviones Tema: Hidroaviones 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hidroavion en isla Timoteo Domínguez - Martin Garcia

Publicado:
Hidroavion en una playa de la isla Timoteo Domínguez -Uruguay, unida a la isla de Martin Garcia - Argentina.

Esta es una isla situada en el Rio de la Plata y formada en realidad por dos islas, unidas por sedimentos aluviales, una uruguaya y otra argentina.
esta isla es la única frontera terrestre entre ambos paises.

es.wikipedia.org/ ...arc%C3%ADa
es.wikipedia.org/ ...C3%ADnguez

La Boca, Buenos Aires, Argentina Tema: La Boca, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Boca, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La Boca, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

El barrio La Boca es uno de los más visitados por los turistas y argentinos. Específicamente, la Vuelta de Rocha, donde el Riachuelo hace una amplia curva, es uno de sus lugares más característicos, como Caminito, 100 metros que representan al tango. Allí, varias decenas de puesteros exponen y venden sus artesanías y pinturas.

Además, los domingos hay parejas de tango que bailan sobre su empedrado. Se aprecian edificios de 2×2 metros construidos con chapa y cartón, de diferentes colores.

La Boca es uno de los 48 barrios porteños, en Argentina. Comprende las calles Regimiento de Patricios, Av. Martín García, Av. Paseo Colón, Brasil, la Dársena Sur y el Riachuelo. Limita con los barrios de Barracas, San Telmo y Puerto Madero, y con las localidades de Dock Sud y Avellaneda. El barrio es conocido también porque allí se ubica el estadio del Club Boca Juniors.

Naufragio del vapor Príncipe de Asturias Tema: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Cphilippotsantamaria
Registrado:
16-Mar-2012
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias

Publicado:
Mis bisabuelos eran Jose Santamaria de Abalde y Berta Garcia de Larenas, esta última de origen Chileno. Vivian en Chile, y viajaban desde Chile a Barcelona enviados por el gobierno Chileno para la compra de armamento al gobierno español. Sus tres hijos, entre ellos mi abuelo Luis, quedaron al cuidado de unos familiares en Chile. Al enterarse de la tragedia, sus familiares los enviaron con la familia del padre (Jose Santamaria de Abalde) en España, y cuando mi abuelo y hermanos cumplieron mayoria de edad, e intentaron reclamar su herencia en Chile, al parecer el Gobierno Chileno se había quedado con todo (entonces se valoraba el patrimonio familiar en algo más de un millón de las antiguas pesetas (6000 euros) Esta suma era más que importante para la época. Pocas fotografías conservamos del matrimonio Santamaria de Abalde - Garcia de Larenas, pero hemos conseguido que en una publicación fantastica que hicieron en Brasil "O principe de Asturias" publicasen las fotografías de nuestros familiares asi como una pequeña reseña sobre los fallecidos. El propio autor me envió esta lista de pasajeros personalmente. Un saludo y gracias por leer!

Me sorprendió. Mis...
Leer más ...

Navegación en el Río de la Plata Tema: Navegación en el Río de la Plata 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navegación en el Río de la Plata

Publicado:
El Río de la Plata es el estuario que se forma de la unión del río Paraná y el río Uruguay, en su desembocadura en el océano Atlántico. Ambos ríos drenan gran cantidad de agua y lodo y forma un estuario poco profundo y de enorme superficie, cuyo fondo está constituido, en toda su superficie, por grandes bancos de arcilla y limo que constituyen el antiguo delta del Paraná (Ortiz, Arquímides, Inglés, Rouen, con profundidades a veces inferior a 0.5 m) separados por canales naturales, que eran los antiguos brazos de ese río. Los bancos frenan el desplazamiento del agua y acelera el depósito de los sedimentos en una progresión tendente a la reconstrucción del delta.

En consecuencia, el desplazamiento de los meandros y canales, las crecidas anuales y la cantidad de sedimentos que transporta el río dificultan la navegación de naves del comercio internacional cuyo calado exceda los 10 m. Por eso, el acceso al Puerto de Buenos Aires, al de La Plata y los de aguas arriba de los ríos Paraná y Uruguay desde aguas profundas, se realiza a través de una serie de canales continuamente dragados en el lecho del Río de la Plata y cuyo uso está reglamentado conjuntamente por Argentina y...
Leer más ...

Cementerios Tema: Cementerios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cementerios

Publicado:
Un cementerio en plena Isla Martín García. Esta pequeña isla del Río de la Plata guarda muchos misterios fascinantes: tiene una enorme plaza de toros que casi nunca fue usada, una reserva natural, un viejo teatro abandonado, una panadería especializada en los mejores pan dulces del país, y uno de los cementerios más raros de la Argentina.
En el mismo se ven cruces ladeadas entre los yuyos y flores silvestres. Demasiadas, para la pequeña población que siempre albergó la isla. Lo curioso es que, nadie sabe por qué, el brazo transversal de todas las cruces está inclinado en diagonal, de manera muy diferente a la tradicional cruz cristiana. Algunos dicen que esto es una señal extra de duelo por la cantidad enorme de víctimas que perecieron al mismo tiempo en una epidemia de fiebre amarilla. Pero, en realidad, éste es uno más de los misterios de la pequeña isla del Plata.

Una de Laberintos Tema: Una de Laberintos 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Una de Laberintos

Publicado:
tengo uno en la isla Martín García
que lástima no encontrar una foto Trist para ver su composición
alguien podría fotografiarlo para nosotros por favor Sacando la lengua

Naufragio del vapor Príncipe de Asturias Tema: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Tabano
Registrado:
26-Ene-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias

Publicado:
...Cisa, músico
José Plá, panadero.
Joaquin Cruz, 45, enfermero
Manuel Saenz, enfermero
Manuel Vilasó, contramestre
Domingos Crespo, guardián
Antonio Gomez, pañolero.
José Vives, pañolero.
José San Antonio, carpintero.
Vicente Mingot, sereno
Buenaventura Roses, cantinero
Tomás Casanova, cantinero
Antonio J. Noceda, cantinero
Juan Selleras, tercer cocinero
Nicasio Ibargengoitia, frigorista.
Vicente Mancho, marinero.
Diego Rodrigues, marinero.
Pedro Moreno, mozo.
Jacintho Linares, mozo.
Diego Iglesias, mozo.
Juan Gregorio, mozo.
Miguel Llorca, mozo.
Juan José Martinez, mozo.
José Lopez, mozo.
Vicente Navarro, mozo.
Eugenio Gomez, engrasador.
José Pazos, engrasador.
Juan Rodrigues, engrasador.
José Hernandez, fogonero.
Eduardo Ribas, fogonero.
Amelio Soler, fogonero.
Francisco Sabio, fogonero.
Juan Pitalúa, fogonero.
Antonio Jalencas, fogonero.
Genaro Canudas, fogonero.
Joaquin Garcia, fogonero.
Francisco Gonzalez, fogonero.
Antonio Paredes, fogonero.
Matias Rodrigues, fogonero.
Diego Garcia, fogonero.
José Manzanares, palero.
Manuel Ramos, palero.
Francisco Navarrete, palero.
Bernardino lbarrez, palero.
Joaquin Pérez, palero.
Jos...
Leer más ...

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
Embalse de Torrejon del Rubio sobre el rio Tajo en la provincia de Caceres,en pleno parque nacional de Monfrague.

Amplio la informacion.

El desastre de Torrejón
El viernes 22 de octubre de 1965, a las 9,30 de la mañana, una noticia corrió como reguero de pólvora por toda la nación: un grave accidente en la presa que se construía en el pueblo cacereño de Torrejór el Rubio. Aproximadamente 70 muertos y la pérdida de varios cientos de millones de pesetas fueron las conclusiones finales del suceso. Con anterioridad, las más peregrinas divagaciones y especulaciones se hicieron sobre el alcance del accidente. El final, el triste final, todavía retumba en la mente de los que vivieron tan dramáticos momentos


La presa de Torrejón el Rubio la construía la empresa "Agromán" para Hidroeléctrica Española, y en ella trabajaban más de 4.000 obreros. La presa, situada sobre el río Tajo, en su confluencia con el Tiétar, era única en Europa por un sistema de enlace de aguas abajo con el pantano de Alcántara y aguas arriba con el de Valdecañas, para hacer trasvases de unos a otros.

El accidente se produjo al ceder la rejilla de una de las compuertas del aliviadero y precipitarse la...
Leer más ...

Isla Martin Garcia Tema: Isla Martin Garcia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Martin Garcia

Publicado:
Google_Master Escribió:
Al menos, a la familia del difunto, le quedó el consuelo de que le pusieron su nombre a una isla. Riendo

Muy interesante, Zapa.
Tiene su propio cementerio privado... Riendo
Tambien se usaban las piedras que utilizaban como lastre los barcos de carga que llegaban vacios.

Isla Martin Garcia Tema: Isla Martin Garcia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Martin Garcia

Publicado:
Muy interesante Zapa, por su história y sobre todo por su condición de exclave.
Quiero añadir como anecdótico la siguiente reseña georáfica de la Wiki:

Esta rodeado por los sedimentos que transportan los ríos Paraná, Uruguay y de la Plata; a unos 6 km al sudoeste de Martín García se encuentra la isla Solís de reciente formación: a partir de los aluviones y la sedimentación de los ríos mencionados, se considera que en un tiempo relativamente pequeño –a escalas geológicas– la isla Martín García estará dentro del Delta del Paraná. Su expansión es de 3 a 5 dm por año.

Las graníticas rocas de la isla Martín García fueron utilizadas, junto con las de la sierra de Tandil, para realizar gran parte del adoquinado de la Ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

Isla Martin Garcia Tema: Isla Martin Garcia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Edypistolas1
Registrado:
05-Nov-2007
Mensajes: 135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Martin Garcia

Publicado:
Interesante historia Zapa, no conocia la isla.

Isla Martin Garcia Tema: Isla Martin Garcia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Martin Garcia

Publicado:
Al menos, a la familia del difunto, le quedó el consuelo de que le pusieron su nombre a una isla. Riendo

Muy interesante, Zapa.

Isla Martin Garcia Tema: Isla Martin Garcia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Martin Garcia

Publicado:
La Isla Martín García es un exclave de la República Argentina rodeado de aguas uruguayas en el río de la Plata
La Isla Martín García fue descubierta por la expedición de Juan Díaz de Solís en 1516 y debe de hecho su nombre al despensero de la expedición, Martín García, que murió a bordo y cuyo cadáver fue dejado en la isla. A partir de ese momento la isla fue disputada permanentemente por España y Portugal debido a su estratégica posición en medio del cauce principal del río y como puerta de entrada a sus principales tributarios, los ríos Paraná y Uruguay.

Desde 1765 funcionó como cárcel y lugar de reclusión. Al crearse el Virreinato del Río de la Plata el primer virrey, Pedro de Cevallos, la fortificó y convirtió en guarnición militar. En 1814 el almirante Guillermo Brown, al mando de una flota, desembarcó en la isla y derrotó a los realistas, quedando Martín García en manos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por topics: Sol - Mis - Albayzín - Sal - Puerto Tanger - Bunkeres Esp...
Últimas búsquedas por posts: MARTIN GARCIA - Grabar Vuelo - Presentaciأ³n Libro Ba... - Gran CaГ±on Colorado - 1998 - La Habana
Tus últimas búsquedas:

Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally