Los dos barcos fueron encontrados en la Playa de la Isla del Puerto de Mazarrón gracias a la construcción de un puerto náutico que cambió las corrientes marinas de la playa y dejó al descubierto las estructuras de madera del primero de los dos barcos, denominado Mazarrón I.
El barco Mazarrón II fue descubierto en 1998 y se trata del barco antiguo más completo que se han encontrado hasta el momento, pues se conserva casi completo, desde la proa hasta la popa.
La carga de los dos barcos estaba constituido fundamentalmente por bloques de Litargirio para la mineria de la Plata y se ha conservado casi íntegramente (2.820 Kg. en el caso del barco Mazarrón II).
Los restos del barco Mazarrón I, así como el cargamento de ambos barcos, se exponen en la actualidad en el Museo Nacional de Arqueología Subacuáticaen Cartagena. En el ARQUA también se expone una réplica exacta del Mazarrón II. -AVH-
...de Potosí, El Parral...), con ranchos adyacentes para suministrar todo lo necesario: verduras, ganado, empresas de carretas para transportar el material, almacenes, etc.
Como anécdota, según las Leyes de Indias, si se encontraba un tesoro de oro (tipo rescate de Atahualpa, etc) la propiedad era del Rey, en caso contrario, un filón vamos, sólo la quinta parte correspondía al Rey.
PD: Se me olvidaba, si os poneis a ver las minas de las montañas mexicanas, fijaros en los pueblitos (fotos panoramio) cercanos, son autenticos museos de arquitectura colonial.
**irónicamente, parte de esos productos manufacturados que inicialmente se fabricaban en España acabarían siendo importados de Europa. El oro américano se usaría para pagar las guerras europeas y para pagar esos productos manufacturados, muchas veces a sus propios enemigos, con lo cual España acabo financiando sus guerras con el oro americano...
...y también financiando a sus propios enemigos. Algún día algún historiador debería dedicarle un tiempo a como los rebeldes de Flandes (las futuras Provincias Unidas) pagaron su guerra de independencia, más de uno se va a llevar un susto.
...explotaron a fondo las minas de plomo de la Sierra Minera, entre Cartagena y el Cabo de Palos; no dejaron cerro por remover hasta que agotaron las minas con los medios de aquella época. A finales del S. XIX, la nueva tecnología permitió continuar las excavaciones y, sobre todo, reutilizar los ricos escombros que dejaron los romanos para obtener el mucho plomo que quedaba en ellos. Ha sido un siglo de minería - también acabarían agotandose las minas - que ha dejado en la región visibles secuelas.
Actualmente la Sierra Minera es un "museo" al aire libre de lo que fue la explotación de las minas (con sus malacates-castilletes, pozos, lavaderos, instalaciones de máquinas...) y por supuesto, de sus consecuencias medioambientales (la más famosa, la colmatación de la bahía de Portman, antigua Portus Magnus romana).
Para el que quiera perderse en la sierra, recomiendo visitar el Cerro Rajao por su concentración de minas y malacates con su cuartos de máquina (en la mina Las Matildes existe un centro de interpretación) y un paseo por la famosa Ruta del 33 que os dará una imagen bastante precisa de lo que fue su época de esplendor.
Nota del kmz: dado mis limitaciones a la hora... Leer más ...
...un templo taoísta.
Bodie tiene un cementerio en las afueras de la ciudad y cerca de un depósito de cadáveres, que es el único edificio en la ciudad construida de ladrillo rojo tres cursos de espesor, más probable es que para el aislamiento para mantener la temperatura del aire constante (inviernos fríos, veranos calurosos).
En Main Street se encuentra el Salón de la Unión de Mineros, que fue el lugar de reunión para los sindicatos y un centro de entretenimiento que organizó bailes, conciertos, obras de teatro. En la actualidad sirve como un museo.
El grupo irlandés U2 celebró un photoshoot en Bodie en 1987 por su álbum The Joshua Tree.
El auténtico pueblo fantasma
Aunque reducido en gran medida en importancia, Bodie celebró una residencia permanente a través de la mayor parte del siglo 20, incluso después de un incendio que devastó gran parte del centro de distrito de negocios en 1932. Bodie es ahora un auténtico Wild West ciudad fantasma. La ciudad fue designada una Histórico Nacional en 1961, y en 1962 se convirtió en Bodie Parque Histórico Estatal.
Hoy en día, Bodie se conserva en un estado de deterioro detenido. Sólo una pequeña parte de la ciudad sobrevive... Leer más ...
Gold Reef City es un gran parque de atracciones en Johannesburgo, Sudáfrica. Situado en una antigua mina de oro, el parque es el tema de la fiebre del oro en el Witwatersrand, los edificios están diseñados para imitar el mismo período. Hay un museo dedicado a la minería de oro