La cárcel de Carabanchel fue una cárcel española situada en Madrid. Su nombre oficial era el de Prisión Provincial de Madrid y fue edificada por el régimen franquista con el objetivo de encarcelar a sus opositores políticos. Estuvo en funcionamiento 55 años. Se encuentra situada en el distrito de Carabanchel (Madrid)
Apenas terminada la Guerra Civil, y con la anterior cárcel de Madrid, la Modelo, prácticamente destruida por haber estado en la línea del frente, el dictador Francisco Franco decidió construir una nueva cárcel .
Las obras empezaron el 20 de abril de 1940 y fueron llevadas a cabo por unos 1.000 presos políticos sometidos a trabajos forzados. La cárcel fue inaugurada el 22 de junio de 1944 por el ministro de Justicia, el falangista Eduardo Aunós
El 16 de julio de 2008 el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid firmaron un acuerdo por el cual en la superficie de la cárcel se construirán 650 pisos, un hospital, zonas verdes y oficinas del Estado. El 30% de los pisos serán de protección pública, y del restante el 90% de la venta se la embolsará e Estado y el 10% restante el consistorio
A pesar de las protestas el 23 de octubre de... Leer más ...
En Madrid se esta terminando la construccion de cuatro rascacielos, en un parque empresarial denominado Distrito Cuatro torres Bussines Area, siendo la Torre Caja Madrid ( ex Repsol ) de 250 mt. de altura el edificio mas alto de España.
PD: la zona es la antigua ciudad deportiva del Real Madrid
Distrito C es el complejo de edificios mas importante de Telefónica, con mas de 140.000 metros construidos.
El Distrito C de Telefónica, está situado en el PAU de Las Tablas (Madrid), junto a la M-40. Se compone de doce edificios destinados a oficinas, cuatro de ellos de diez plantas situados en los extremos y ocho, de cuatro plantas en el centro.
Constituye el complejo construido en cristal, mas grande de Europa. Pensado para albergar 14.000 trabajadores, contienen además de oficinas: restaurantes, guarderías, algunas tiendas parada de metro...
Detalle de la fachada de Cristal de Distrito C.
Sin embargo no todo son maravillas en este complejo. Los trabajadores se quejan de la mala ubicación del edificio (en en punto mas extremo de la ciudad de Madrid) de la falta de aparcamientos, de los restaurantes a precio no muy asequible, de la mala combinación de transportes públicos...
Uno de los aspectos mas polémicos es la falta de asignación de localización del trabajador y ausencia incluso de armarios, dándose la situación de que hasta directores no tienen un lugar asignado para sentarse, por lo... Leer más ...
La cárcel de Carabanchel fue una cárcel española situada en Madrid. Su nombre oficial era el de Prisión Provincial de Madrid y fue edificada por el régimen franquista con el objetivo de encarcelar a sus opositores políticos. Estuvo en funcionamiento 55 años. Se encuentra situada en el distrito de Carabanchel (Madrid)
Apenas terminada la Guerra Civil, y con la anterior cárcel de Madrid, la Modelo, prácticamente destruida por haber estado en la línea del frente, el dictador Francisco Franco decidió construir una nueva cárcel .
Las obras empezaron el 20 de abril de 1940 y fueron llevadas a cabo por unos 1.000 presos políticos sometidos a trabajos forzados. La cárcel fue inaugurada el 22 de junio de 1944 por el ministro de Justicia, el falangista Eduardo Aunós
El 16 de julio de 2008 el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid firmaron un acuerdo por el cual en la superficie de la cárcel se construirán 650 pisos, un hospital, zonas verdes y oficinas del Estado. El 30% de los pisos serán de protección pública, y del restante el 90% de la venta se la embolsará e Estado y el 10% restante el consistorio
A pesar de las protestas el 23 de octubre de 2008 finalmente... Leer más ...
El reciente descubrimiento en 2003 de la minería neolítica de sílex más antigua de la península ibérica en el yacimiento de Casa Montero, en el distrito de Vicálvaro, tiene tanta importancia que consiguió desviar 60 m las obras que propiciaron su hallazgo: las de la autovía M-50 en Madrid.
Se trata de 2690 fosas, muy similares, de un metro de diámetro aprox. y profundidades de hasta 10 m que aparecieron rellenas de industria lítica, lo que indica una explotación minera formada por pozos verticales que atravesaban las vetas de sílex y que data de mas de 7000 años. El CSIC investiga las 75 toneladas de material encontrado. Con esa cantidad ya tienen para entretenerse. De paso aprovecho para mostrar en la zona, la conjunción de los ríos Jaráma y Henáres.