Situada a pocos kilómetros de Mammoth Lakes, lugar famoso por la volcánica proximidad del Monte Santa Helena, en realidad no se trata de un lago natural sino semi-artificial, originado en 1941 por la construcción de una presa de setenta y cuatro hectáreas en el río Owens y destinada a surtir de agua a Los Ángeles y su entorno. El nombre hace referencia a John J. Crowley, un personaje local que convenció a los vecinos de la región de que el desvío de aguas no sólo no les arruinaría sino que les abriría un nuevo nicho económico gracias al lago: el turismo.
Esta mina es principalmente de cobre, su propietaria es la Aditya Birla Minerals.
En el post se puede observar la corta Esperanza, explotación a cielo abierto que se halla actualmente agotada, los trabajos se concentran en una mina subterránea llamada Mamut (Mammoth en inglés).
El material pasa un primer tratamiento a pie de mina por flotación para conseguir un concentrado de cobre. Posteriormente se traslada mediante camiones a la estación de FFCC de Cloncurry y desde aquí se lleva al puerto de Towsville donde se embarca hacia la India (puerto de Dajel).
En la planta de Dajel (propiedad de la Hindalco Copper) se realiza el tratamiento final. Ultimamente se suelen situar las industrias mas contaminentes en paises de dudosa vigilancia medioambiental para "ahorrar costes".
Creo que la mina cerró o ralentizó la producción en enero del 2006*** pero se están haciendo estudios para reabrirla.
***las palabras agotar o cerrar en minería tienen más relación con el precio de la tm de mineral según costes de explotación, que con el significado real de las palabras
Tengo amigos con enorme pasión por la espeleología, que cada vez buscan retos mayores; les pasaré este post. A ver si me pasan alguno de sus trabajos, aunque no sean tan espectaculares y los puedo traer al foro.
Tengo amigos con enorme pasión por la espeleología, que cada vez buscan retos mayores; les pasaré este post. A ver si me pasan alguno de sus trabajos, aunque no sean tan espectaculares y los puedo traer al foro.
Mammoth Cave, el sistema de cuevas más profundo conocido ,se desarrolló a partir de gruesos estratos de piedra caliza de la época geológica mississippiana y culminó en una capa de arenisca, por lo que el sistema es verdaderamente estable. Se sabe que incluye más de 591 kilómetros de pasadizos y cada año se van añadiendo varios kilómetros más a esta cifra a partir de los nuevos descubrimientos y conexiones.
El National Park Service ofrece a los visitantes varios recorridos por la cueva. Muchos de los atractivos más conocidos de la cueva, como Grand Avenue (la Gran Avenida), Frozen Niagara (el Niágara Congelado) y Fat Man's Misery (la Miseria del Gordo) se pueden ver en recorridos iluminados que llevan de una a seis horas. Los de dos horas, con la única iluminación de las linternas de parafina que llevan los propios visitantes, son una alternativa popular a los recorridos de iluminación eléctrica. También hay varios recorridos "salvajes" que se apartan de las partes más practicables de la cueva hacia pasadizos por los que hay que arrastrarse sobre el lodo y a túneles... Leer más ...