...las obras del túnel de carretera del Somport, la Dirección General de Carreteras de la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Transporte ejecutó, a su cargo, las obras de excavación y adecuación de un nuevo laboratorio de 118 m2 a 2520 metros de la entrada española y una profundidad de 2450 m.w.e.
Un derrumbe en el año 2007 obliga a reforzar la estructura y se prevee que esté completamente operativo en 2.009.
Fijaos lo que me ha sucedido a mi.
Se me averió el PC, por lo que he tenido que cambiarle el micro, la placa base y la memoria "Ram". Total 200€uracos del Alá.
Bueno pues ahora cuando lo traigo a casa, descubro que aunque me dicen que me habian guardado los archivos y que el disco duro no lo han tocado, no tengo instalado el GE, por lo que he tenido que instalarlo de nuevo, en esta ocasión la nueva versión. Ahora cuando lo abro, tampoco tengo "mis lugares". He perdido todo mi trabajo de muuucho tiempo. Incluido las ubicaciones de foreros, por lo que tendré que volver a buscar y marcar todas.
Ya he estado bicheando y no encuentro nada (en mi PC).
Y no solo es eso, además se han pasado por la piedra todos "mis favoritos" del buscador de internet. Montones de paginas que tenía como interesantes.
¡¡Estoy que muerdo!!
JaviXu, espero esto te sirva, hay dos formas de ver la distancia de una ruta, o por lo menos yo conozco dos maneras, una es viendo las propiedades de la ruta haciendo clic derecho sobre el nombre de la ruta que figura en el panel izquierdo en "lugares" luego propiedades se abre una ventana y vas a la pestaña "ver" donde se verá latitud, longitud y alcance de la ruta en metros.
La otra es usando la regla con la opción ruta con la que se puede marcar puntos sobre la ruta y se van sumando automáticamente las distancias entre los puntos hasta completar el total de la ruta o hasta donde quieras conocer la distancia recorrida.
Este último es mas lento pero mas preciso ya que he comprobado que entre uno y otro método hay diferencias de cientos de metros según el recorrido y el largo de la ruta.
Tengo una captura de pantalla ejemplificando esto último, pero no se porque no tengo la opción de adjuntar imágenes.
Soy novato en este foro y me gustría plantearos una pregunta. Tenía instalada una versión anterior del Google Earth y entre otros lugares de interes tenía marcados los sitios donde voy haciendo obras, ya que soy arquitecto (Por cierto, es alucinante ver como algunas imagenes se han actualizado y donde antes había una parcela vacía ahora aparece el edificio a medio hacer )
La pregunta es que yo para marcar estas obras usaba un icono que era una especie de edificio dibujado en 3D y ahora en esta versión veo que no aparece ese icono en la lista, aunque en las obras marcados sigue apareciendo el mismo que antes. He visto que en propiedades aparece arriba una dirección maps.google.com/ ...icon21.png, con la ruta del icono en cuestión, y lo he descargado y añadido a la lista con la opción "añadir icono personalizado", pero al cerrar sesión y abririla de nuevo, no me lo mantiene en la lista de iconos.
¿Esto es así por defecto y en cada sesión he de cargar el icono o estoy haciendo algo mal?