La construcción del edificio comenzó en el año 135 bajo las órdenes del emperador Adriano, que pretendía utilizarlo como mausoleo para él y su familia. La edificación concluyó en el año 139, convirtiéndose, poco tiempo después, en un edificio militar que en el año 403 se integraría a la Muralla Aureliana.
Conocido como Mausoleo de Adriano, el Castillo Sant'Angelo es una fortaleza situada en el margen derecho del río Tíber, a escasa distancia de la Ciudad del Vaticano.
Este monte cuenta con dos picos, Štirovnik 1749 metros y Jezerski vrh 1657 metros. Desde cualquiera de ellos se disfruta de unas fantásticas vistas, pero Jezerski vrh es especialmente famoso por ser el lugar donde está el Mausoleo de Petar Petrović Njegoš, uno de los más renombrados príncipes-obispos de la historia de Montenegro.
...misma fortuna y eran a su vez presa de las aguas. Otros grupos arrojaban desde las peñas cuerdas a los hombres que luchaban desesperadamente contra las olas y las rocas.
De sus 466 tripulantes, perecieron 41, incluido el capitán, y resultaron heridos un centenar, que fueron atendidos en varios hospitales de la ciudad y en el Consulado alemán, pero también en hogares particulares que se ofrecieron a ello.
Málaga entera, junto con los supervivientes, acudió al enterramiento y oficios religiosos de las víctimas en el cementerio inglés de la ciudad. Un mausoleo recoge los restos de estos hombres.
Por todo lo acontecido, la reina María Cristina, en nombre de su hijo el rey Alfonso XIII, concedió a la ciudad de Málaga el título de “Muy Hospitalaria”, que desde entonces rotula el escudo de la ciudad.
En septiembre de 1907, una gran inundación asoló Málaga y destruyó varios de los puentes que cruzaban el Guadalmedina, entre ellos el original de Santo Domingo.
Esta tragedia llegó a oídos del káiser Guillermo II quien con un generoso donativo abrió la cuestación popular para construir el puente de Santo Domingo, en la que también participó decididamente la gran colonia... Leer más ...
Hoy día estas tumbas conforman el Mausoleo del Emperador Han del Oeste, Liu Qi. Se trata de la cuarta tumba en ser abierta en 2001 y es famosa por su rica colección de figuras humanas y animales realizadas en terracota. Todavía está en proceso de ser abierta al público en general y dicen los expertos que no falta mucho para que eso suceda, pero de momento nos tenemos que conformar con poco.
...sucede en otras mezquitas imperiales de Estambul, la mezquita de Suleyman está diseñada como un edificio con estructuras anexas para las necesidades culturales y religiosas. El complejo inicial estaba formado por la mezquita, hospital escuela primaria, cuatro escuelas coránicas, un colegio médico y una cocina pública la cual servía comida a los pobres. Muchos de estos edificios perviven en nuestros días, así la cocina pública es un restaurante.
El hospital es una imprenta del ejército turco.
En el jardín tras la parte principal de la mezquita hay dos mausoleos en los que están enterrados Suleyman, su esposa Hürrem, su madre y varios miembros de la familia. En los muros de la mezquita por la parte exterior hacia el norte se encuentra la tumba del arquitecto Sinan.
...sunií el nombramiento del Ali Reza fue mal aceptado.
En 817 dc. según las fuentes chiíes, Alí Reza, fue envenenado en Mashhad (Irán) por orden del califa Al-Ma'mun.
En Tus se hizo un santuario (maixad) que acabó siendo el nombre de la ciudad en lugar del antiguo, a finales del siglo IX se había construido una cúpula y proliferaban ya los edificios y bazares en torno a la tumba.
Este lugar sagrado para la religión musulmana fue destruido y reconstruido en varias ocasiones. Puede albergar a más de 700 mil fieles. El complejo está formado por la mezquita y mausoleo del Imam Alí Reza.
Artigas fue el prócer de Uruguay y es lo más respetado que tiene el pueblo uruguayo.
Hubieron hace poco dos acontecimientos donde el pueblo se manifestó conjuntamente el primero cuando el presidente quiso cambiar de lugar el mausoleo y no le fue permitido y el segundo cuando la ex presidenta de argentina decía que Artigas quería ser argentino , no hubo un solo historiador que no hablara ni periodista que se mantuviera en silencio, incluso en la "vecina orilla" léase Argentina , la ex presidenta fue blanco de burlas.
El modelo responde al tipo de plaza laudatoria, ideada por el clasicismo francés, donde el protagonista es el Estado independiente. Sobre el centro de la plaza se eleva el monumento al prócer José Gervasio Artigas. Debajo del mismo descienden unas escaleras que llevan al mausoleo donde descansan sus restos.
El museo y mausoleo real ocupan un espacio de 17.400 metros cuadrados y la tumba está escondida a unos 20 metros de profundidad, Está hecha con 750 enormes piedras y tiene murales coloridos. Hay cerca de mil reliquias culturales dentro, objetos de terracota y de bronce, y lo importante es que representan muchas culturas, regionales y hasta extranjeras. La tumba está entonces unos 20 metros por debajo de la Colina Elefante de Guangzhou.
Museo del Mausoleo del Rey Nanyue, Guangzhou, Canton, China
El Museo del Mausoleo del Rey Nanyue, es una tumba de dos mil años de antigüedad que pertenece al rey Nanyue Zhao Mo, un hombre que reinó entre el año 137 a.C hasta el año 122. Su tumba fue descubierta en 1983 en el centro de la ciudad y su museo abrió cinco años después para dar a conocer al mundo los tesoros reales encontrados que dan muestra de las culturas que había en ese momento en la región, momento en el que reinaba la Dinastía Han.
El Rey Sobhuza II Memorial Park fue establecido como un homenaje al rey Sobhuza II quien dirigió la nación swazi a la independencia (de los británicos) en 1968. Dentro del parque también hay un pequeño museo que consiste en una exposición pictórica de la historia de vida de el Rey, así como tres coches de época que fue propiedad de él. Mausoleo del Rey es también dentro del parque
...Una pequeña base está situado en el lado este, de 0,50 m de profundidad, y un ancho de 0.65 m, esta base estaba prevista como pedestal de un busto de Bismarck de caballero con armadura, escudo, espada y bandera que no se realizó.
En el otro lado de la pared una frase de Bismarck se pintó en la pared y dice:
“NUESTRA POLÍTICA ES QUE NINGÚN PIE DE TIERRA A LO ANCHO DE ALEMANIA DEBE SER PERDIDO”
La de pared de la derecha muestra el mausoleo de Friedrichsruh.
A través de una escalera interior, con 37 escalones de piedra y barandilla de metal que se ejecutó con giro al lado derecho conduce a una salida simple, sin protección a la plataforma de observación en el lado norte del edificio. La plataforma es de 2,60 m x 2,60 m y está totalmente equipada con un parapeto 1 m de altura.
El receptáculo de fuego en la plataforma tiene un diámetro de 1,50 m y un peso de 500 kg. Fue encendido en determinados días con troncos de pino, brea, asfalto y maderas rociadas con alquitrán.
Historia de la Torre
La ceremonia de inauguración se realizó el 2 de septiembre de 1900 con la asistencia de partes de la nobleza y de la Iglesia de la Uckermark... Leer más ...
En la arquitectura civil de Jarandilla de la Vera destacan la casa de Don Luis de Quijada preceptor de Don Juan de Austria y la picota. También diversos puentes medievales aunque de traza romana, en cuya construcción se utilizaron sillares de un mausoleo romano próximo.
Allí existe una fuente de agua que le da elegancia al sitio. A unos metros de la plaza, se encuentra el mausoleo recordatorio del “Coronel Manuel José Olascoaga”, quien fuera primer gobernador de Neuquén. Allí descansan sus restos y los de su esposa.
Tumbas del Este de la Dinastía Qing, Zunhua, Hebei, China
A 125 kilómetros al noreste de Beijing. Se trata del más grande, completo y mejor conservado mausoleo existente en China. Las Tumbas del Este de la Dinastía Qing son un complejo del mausoleo imperial situado en Zunhua.
MAUSOLEOS DE REVASH
Estudiados en 1987 sistemáticamente por las expediciones Antisuyo, los mausoleos de Revash fueron vistos por viajeros franceses en el siglo pasado. Construidos en grutas excavadas en la pared rocosa de un imponente barranco, sorprenden por sus paredes coloreadas y por cuanto los recintos funerarios constituyen réplicas en miniatura de un patrón de viviendas que el tiempo borró.
Los mausoleos de Revash eran sepulcros colectivos, como lo evidencian los residuos de restos óseos que todavía contienen.
Los techos de Revash son por lo general de dos aguas. Éstos eran puramente simbólicos, puesto que no tenían que soportar ni lluvia ni sol al guarecerlos la gruta. Por lo mismo, los techos de estos mausoleos siguen intactos. Los muros están construidos por piedras y ripio unidos con argamasa de barro arcilloso. Los mausoleos tienen planta rectangular y son de uno y de dos pisos. No poseen puerta frontal de acceso.
Los paramentos fueron estucados y decorados con figuras pintadas y en otros casos mediante motivos excisos. Retratan felinos, camélidos sudamericanos, personas, círculos bicolores, etc. Los motivos simbólicos excisos reproducen cruces... Leer más ...
Tras el fallecimiento del presidente Chiang Kai-shek, en Abril del año 1975, el mismo gobierno comenzó los preparativos para levantar un monumento en su memoria, y de cuyo diseño se encargó el arquitecto Yang Cho-cheng, tras una convocatoria popular por concurso. Para su construcción se tuvo en cuenta el estilo tradicional arquitectónico de China, y sus líneas recuerdan al Mausoleo de Sun Yat-sen, construido en Nankín.
La edificación comenzó en Octubre de 1976 y se prolongó hasta Abril de 1980, cinco años tras el fallecimiento de Chiang Kai-shek, y abarca una extensión de más de 240.000 m2. En su interior puede encontrarse una magnífica estatua que representa al fallecido presidente, realizada en bronce.
Esculpidas sobre la misma roca de las montañas, aquí se encuentran cerca de 100.000 estatuas de carácter religioso, repartidas en un total de casi 1400 cuevas y galerías, además de los más de 2300 mausoleos, nichos y 40 pequeños templos y pagodas. El conjunto forma actualmente parte de la Lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO en el año 2000.
La entrada al Mausoleo Yanglin cuesta CYN90 por adulto entre mayo y noviembre, 65 entre diciembre y febrero y 35 y 25 si además quieres ingresar al palacio subterráneo. Desde Xian llegas en autobús regular o turístico.
Por su parte la tumba de la emperatriz está a 450 metros de la del emperador y es mucho más pequeña. Es cuadrada, también la rodea un muro de tierra y tiene cuatro entradas, una por cada lado. Alrededor hay treinta y un pozos ceremoniales.
Manuel I eligió a los monjes jerónimos para ocupar el monasterio, quienes tenían entre otras, la función de rezar por el rey y dar asistencia espiritual a los marinos y navegantes que partían al descubrimiento de nuevas tierras. La orden de los jerónimos se disolvió en 1833 y el monasterio quedó desocupado y fue incorporado a los bienes del Estado. Hasta 1940 funcionó allí la Casa Pia de Lisboa, institución solidaria destinada a los niños.
Además de los mausoleos reales, también tienen sepultura aquí importantes personalidades de la historia de Portugal.
La puerta principal se encuentra al oeste. Sobre ella hay escenas del nacimiento de Cristo, a la izquierda esculturas del rey Manuel I y San Jerónimo y a la derecha, de su segunda esposa, la reina María, y San Juan Bautista. Por ella se accede a la nave de la Iglesia de Santa María de Belém, en la cual destacan delgadas columnas que sostienen una impresionante bóveda nervada de 29 x 19 metros sin apoyatura central. A cada lado de la nave se encuentran las tumbas de Vasco da Gama y del poeta Luis de Camões.
...de la torre. Entre muchos detalles más, se puede describir la existencia de hermosos murales hechos a mano, el escudo de armas de Bismarck, sillones y taburetes de caoba, la adecuación de los 4 pisos por debajo de la cuenca hidrica como Museo y Biblioteca de Bismarck, completamente provistos y acondicionados.
Atravesando una puerta de hierro forjado, se ingresaba a la primer planta en la se observaba un libro de registro de visitas posado sobre un escritorio de caoba. Sobre un atril, que ahora se utiliza como un “posa Biblia de pie” en el mausoleo Bismarck, había una placa dedicatoria con el siguiente texto:
“CONSTRUIDA DESDE LA GRATITUD, AMOR Y ADMIRACION PARA EL PRINCIPE OTTO BISMARCK DE EMIL SPECHT SACHSENWALD HOFRIEDE 1898-1899”
Por encima del tablero de esta dedicatoria colgaba un escudo de Bismarck con las fechas del cumpleaños y del día de la muerte del canciller de antiguo imperio.
Sobre una escalera de caracol metálica que conduce al primer piso, se inmortalizó con su nombre a las 312 ciudades en las cuales Bismarck había sido nombrado al ciudadano de honor, setenta de estas ciudades estaban representadas además con los escudos municipales de colores... Leer más ...
...total para la construcción de la columna, del que se hizo cargo del cuerpo de estudiantes, ascendió a 65.000 marcos. Inauguración de la columna
La inauguración de la columna de Bismarck tuvo lugar el 21 de junio de 1903 solemnemente. En las vísperas, el comité del estudiantado alemán se encontraba en el edificio patriótico en Hamburgo. Los estudiantes en el tren para Friedrichsruh iban a la visita de algunos museos de Hamburgo, el jardín zoológico y los otros lugares de interés. Después de la visita del mausoleo de Bismarck y la „torre de Bismarck del Sr. Specht Hofriede de Aumühle, los estudiantes cubrieron una procesión en una columna de antorchas que se orientaba a la columna. La fiesta de inauguración verdadera tenía lugar en las horas de la noche en la torre, e incluía el encendido del dispositivo de fuego primera vez.
Más de 1.000 estudiantes así como también el arquitecto Wilhelm Kreis participaron de la fiesta de inauguración. La columna era encabezada por la guardia del príncipe Herbert von Bismarck quien también recibiría en el acto la llave de la torre. Todos estaban de acuerdo que la torre no debía quedar en este acto a cargo de la familia Bismarck. Sin... Leer más ...
Otros lugares para conocer son: la Torre Hassan, La Necropolis de Chellah, El Mausoleo de Mohamed V, y la enigmática Medina de Rabat, con sus preciosos jardines y sus tiendas, donde comprar sin que te acosen, todo tipo de objetos típicos y artesanales, además de exquisitas especias aromáticas.
A unos 30 km. al norte de Rabat, puedes ir a la . Es famosa entre los surfistas por la calidad de sus olas, y porque tiene muy buen clima, con aguas a temperatura promedio de 20º en invierno.