Por lo que veo en la web del Museo del Prado, este proyecto de obras en alta definición sólo está disponible en la versión para ordenadores, al menos es desde donde me ha funcionado a mí:
Las Meninas, El Caballero de la Mano en el Pecho o Las Tres Gracias son algunas de las pinturas que se han fotografiado y que ya se pueden contemplar en Google Earth activando la capa de Edificios en 3D y haciendo clic sobre el Prado. Google Earth se puede descargar en earth.google.es/
Es buenisima la resolucion con la que se pueden ver los cuadros
Se pueden ver hasta las pequeñas grietas que se han formado con el tiempo en la pintura .
En el cuadro de las meninas se puede ver una costura vertical a la altura de la cabeza de velazquez que nunca habia visto en el original en persona
El que tengo ganas de ver con tanta resolucion seria el Guernica , aunque es una pena que en vez de estar en el prado esta en el Reina Sofia . . .
El Museo del Prado y Google Earth se han unido en un proyecto único que le permitirá a los entusiastas del arte ver de cerca las principales obras de la galería, e incluso detectar detalles difíciles de percibir de inmediato por el ojo humano.
La iniciativa, anunciada el martes, es la primera en su tipo que involucra un museo de arte. Incluye 14 pinturas, entre ellas "Las Meninas" de Diego Velázquez, "El tres de mayo" de Francisco de Goya y "Las tres Gracias" de Peter Paul Rubens.
El director de Google en España, Javier Rodríguez Zapatero, señaló que las imágenes son 1.400 veces más claras que las que se obtendrían con una cámara de 10 megapixels. "Con la tecnología de Google Earth es posible disfrutar estas magníficas obras como nunca antes se había hecho, accediendo a detalles imposibles de apreciar en la contemplación directa", expresó Rodríguez en una conferencia de prensa en el museo