Hay coberturas que la gente desconoce y otros las toman a risa:
La caída de aeronaves u otros aparatos aéreos, o de objetos procedentes de los mismos o de meteoritos.
Piensan que eso no puede pasar, igual como decir que el seguro cubre el derrumbe, retirada de escombros y reconstrucción de la casa en caso de terremoto..... Eso aquí en España, no pasa.
Tanta similitud con una explosión nuclear resultaba extraña para las autoridades rusas, que estudiaron el fenómeno a fondo en las expediciones VITIM-2003 y VITIM-2005. Por el momento se cree que se trató del núcleo de un cometa de entre 50 y 100 metros de diámetro, compuesto de metales pesados que entraron en fisión al penetrar en la atmósfera terrestre. Al igual que en el evento del Mediterráneo Oriental, este objeto tampoco fue detectado durante su aproximación a la Tierra. El acontecimiento fue observado por estaciones sismológicas en México, España, Chile y Francia, también por un satélite antimisil de los Estados Unidos. Se hicieron algunas tentativas para medir la magnitud de la explosión. Analistas militares de los EEUU la estimaron entre 0,2 - 0,5 kilotones, mientras que el físico ruso Andréi Oljovatov calculó que habría alcanzado los 4 ó 5 kilotones.
La información sobre el acontecimiento tardó una semana en aparecer en los medios de comunicación sociales y científicos. Inicialmente, nadie comprendió la magnitud de la explosión. Como suele ocurrir en estos casos, se han postulado hipótesis alternativas.
Expediciones principales [editar... Leer más ...