El puente del canal del Repudre es un puente del canal ubicado en la comuna de Paraza en el departamento de Aude y construido por Pierre-Paul Riquet para permitir que el Canal du Midi cruce un pequeño río Le Répudre.
Es uno de los primeros puentes de canales construidos en Francia.
Es uno de los tres puentes de canales construidos por Pierre-Paul Riquet durante la construcción del canal de 1667 a 1681.
En 1676, estuvo muy dañado y tuvo que ser reconstruido.
Una placa conmemorativa en la cara sur del puente indica que es el primer puente del canal.
En diciembre de 1999, fue dañado por una inundación.
El Pic du Midi de Bigorre es un antiguo observatorio astronomico reconvertido en atraccion turistica y las habitaciones de los antiguos cientificos se han convertido en pequeño hotel (con todas sus plazas agotadas en este año).
La subida se hace mediante un teleférico desde la cercana La Mongie (el pueblecito mas próximo al mítico puerto del Tourmalet, coronado numerosas veces en el Tour de Francia).
Las vistas del lugar son espectaculares, alcanzando la vista a cientos de kilómetros de los Pirineos Centrales en dia claro.
Es una atraccion visitada por cientos de miles de visitantes cada año.
Para los afortunados que pueden alojarse en la estación, se les permite una visita nocturna guiada por la vieja estación y que incluye la vista del firmamento estrellado a través de los antiguos telescopios.
Hay dos grandes piscinas al aire libre, de 75 metros de bungee jumping torre sobre uno de los lagos, paseos en bote, áreas deportivas, una zona de humedales, parque de atracciones y fuentes musicales. El parque también acoge a muchos eventos de música al aire libre, incluyendo el Festival Internacional de Música Midi. Entretenimiento nocturno ha surgido en torno al oeste y puertas tanto en el este del parque.
Ya presenté en el foro el Canal de Castilla. www.google-earth.es/ ...php?t=3290
El Canal del Midies también una obra de navegación fluvial pero para quitarse el sombrero; si además consideramos la posterior añadidura del Canal lateral del Garonne, cuyo conjunto forma el Canal de los dos mares que comunica fluvialmente al Atlántico y el Mediterráneo es ya francamente soberbio.
Construido en el siglo XVIII, es Patrimonio Mundial de la Unesco.
Escoltado en todo su recorrido por densas hileras de plataneros gigantes en ambas orillas, une Toulouse con el Mediterráneo en Beziers.
Su constructor Riquet, lo alimentó con las aguas de los riachuelos de la Montaña Negra concentrándose en el lago artificial de San Ferreol y conduciendo las a través del canal secundario La Rigole hasta el paso de Naurouse.
Recorre 241 km con ancho medio de 20 m y profundidad media de 2m. Posee 63 esclusas, 126 puentes y 6 presas.
La utilidad para la que se construyó desapareció con la llegada del ferrocarril. Actualmente se utiliza para el turismo y el ocio con un alto tráfico fluvial.
Os invito a... Leer más ...