En 1961, 15 jóvenes se iniciaron en el deporte del vuelo aeromodelismo. Volvieron a volar en miniatura en una pradera entre Oberhausen y Rheinhausen, junto a un pasto para ganado.
En 1963, los amigos constructores de modelos habían aumentado a unos 20 o 25 idealistas y se consideró la idea de fundar un club.
En febrero de 1964, los siguientes miembros fundaron el club deportivo modelo Oberhausen en la posada "Zur Rose" y el 5 de marzo de 1966 concretamos los cimientos de la casa club.
Construimos la pista en 1973. Las máquinas nos las proporcionó la empresa Decker de Schwetzingen. Con la construcción de la pista también pudimos organizar competiciones de aeromodelismo de la Bundesliga.
Luego pasaron los años y el club se fue agrandando y se amplio el salón, se agregaron nuevos baños, se instalo un nuevo generador de energia, luego el... Leer más ...
Fue a finales del siglo IX, en el año 869, cuando surgió una escuela de copistas y pintores. En este monasterio se hicieron, entre otros códices el del Beato In Apocalipsim conservado en el Archivo Histórico Nacional llamado Tavarense, ilustrado por Magio y su discípulo Emeterio. En él se encuentra una miniatura de la torre del monasterio de Tábara, con el scriptorium donde se prepara el pergamino y se copian los códices.
La provincia de Olbia-Tempio tiene mar, llanura, colina, montaña, zonas cultivadas y zonas desérticas. Típicas de esta zona, sobre todo en Gallura, son las rocas de granito que, erosionadas por el viento y la lluvia, presentan formas de montañas en miniatura y de extraordinarias esculturas naturales.
Un lujoso hotel casino donde en su interior alberga una colección de arte chino excepcional,pasando desde reliquias de cerámica,estatuas cromadas o en baño de hojas de oro,jarrones de la disnastia ming,templos en miniatura tallados en marfil,y un sinfín de objetos expuestos en el hall del hotel casino impresionante,queda cerca o a camino del centro colonial de macao.
Planificación
En 1823 en el Leuchtenberg (entonces llamado “ligero monte”) fue desarrollado por Anton Jacob Spangenberg una zona de recreo, en la parte "montaña de la Eschwege".
En agosto de 1885 el Club Werra Valley trata por primera vez los proyectos aportados en 1883, en virtud de haberse perdido las esperanzas de reunir dinero por el sistema de donaciones para la construcción de un gimnasio. Entre otras ideas, se discutió la de construir una torre en el Leuchtenberg, en el lugar en que había resistido una torre de vigilancia medieval, que para el año 1885 había colapsado.
La Asociación de Veteranos formó un comité en 1888 para aprovechar esta torre para honrar en el Leuchtberg al Kaiser Friedrich Wilhelim, patrono de la “Escuela Friedrich Wilhelm". Quedó en discusión para la Comisión la variante sobre que si la torre tendría que llevar en realidad el nombre en honor del fallecido Emperador, Guillermo Primero. En noviembre de 1888, el comité se disolvió.
En 1891, la sección de Eschwege, (rama hoy Asociación Eschwege), de los WTV, presidida por el Dr. Wilhelm Brill planeó construir una torre en el " Gran Leuchtberg", a... Leer más ...
Columna de Bismarck en Bad Berleburg – Nordrhein Westfalen "Miniatura de “El Ocaso de los Dioses"
La Columna de Bismarck de Bad Berleburg es la más pequeña y la última de 47 versiones construidas sobre el diseño de columna de Bismarck denominada "Götterdämmerung", (El Ocaso De Los Dioses), de Wilhelm Kreis. Planificación y financiación de la Construcción
La construcción de esta columna de Bismarck de fuego fue inspirada ya para el 18.01.1899 por la sociedad de Turner Berleburg. Se formó en un Comité de Bismarck presidido por el Alguacil Vollmer. Con la aprobación del gobierno se realizaron públicamente colectas de donaciones para la torre y con gran acierto fue articulado un devengamiento de intereses sobre el dinero recaudado.
No fue sino hasta doce años más tarde, a principios del año 1911, que las donaciones reunidas habían alcanzado los 4.000 marcos.
El Comité eligió para construir el diseño que recibió el primer premio de parte del Estudiantado Alemán "Crepúsculo de los dioses" del arquitecto Wilhelm Kreis. El diseño fue modificado ligeramente por el Maestro mayor de Obras del Gobierno Aust, (como miembro del Comité), e impulsó la elección... Leer más ...
MAUSOLEOS DE REVASH
Estudiados en 1987 sistemáticamente por las expediciones Antisuyo, los mausoleos de Revash fueron vistos por viajeros franceses en el siglo pasado. Construidos en grutas excavadas en la pared rocosa de un imponente barranco, sorprenden por sus paredes coloreadas y por cuanto los recintos funerarios constituyen réplicas en miniatura de un patrón de viviendas que el tiempo borró.
Los mausoleos de Revash eran sepulcros colectivos, como lo evidencian los residuos de restos óseos que todavía contienen.
Los techos de Revash son por lo general de dos aguas. Éstos eran puramente simbólicos, puesto que no tenían que soportar ni lluvia ni sol al guarecerlos la gruta. Por lo mismo, los techos de estos mausoleos siguen intactos. Los muros están construidos por piedras y ripio unidos con argamasa de barro arcilloso. Los mausoleos tienen planta rectangular y son de uno y de dos pisos. No poseen puerta frontal de acceso.
Los paramentos fueron estucados y decorados con figuras pintadas y en otros casos mediante motivos excisos. Retratan felinos, camélidos sudamericanos, personas, círculos bicolores, etc. Los motivos simbólicos excisos reproducen cruces... Leer más ...
El golfo de Girolata se encuentra en Córcega, una isla ubicada al sur de la Costa Azul y al norte de Cerdeña. Desde el año 1768 forma parte del territorio francés y junto al Golfo de Porto, Calaques de Piana, la Reserva de Scandola fueron declarados en 1983 Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Bien Natural. Este golfo es la réplica, en miniatura, del golfo de Porto, situado justo al lado. Se encuentra rodeado por enormes acantilados rojos de más de 300 metros y cubierto de maquis.
El automovilismo Midget es una categoría de competición automovilística que se desarrolla en Argentina y tiene origen norteamericano. Los automóviles de esta categoría destacan por la ausencia de frenos y de caja de velocidades. Reciben el nombre de Midget ("Midget" en inglés significa enano, pequeño, diminuto o en miniatura) por ser autos relativamente pequeños, equipados con motores modificados de automóviles convencionales -generalmente de 4 cilindros, de 1500 cm3, o incluso mayores. Algunas categorías de Midget no fijan un límite de cilindrada.
Las carreras suelen llevarse a cabo en circuitos de tierra compactada, de aproximadamente 400 m de recorrido, donde se adoptan relaciones de desmultiplicación bajísimas[cita requerida] que hacen que estos vehículos tengan una aceleración superior a cualquier otro auto similar, incluso de cilindradas mayores
Haulover es la única playa en Miami donde se permite el nudismo en una pequeña parte. Es una playa muy concurrida que se ubica justo frente a una marina con pistas de tenis, campo de golf, restaurantes y tiendas. Una opción completa para quienes no quieren ir a la playa con la nevera.
Virginia Key está muy bien ubicada y es ideal para hacer picnic ya que cuenta con mesas ,barbacoas y unos grandes parasoles que proveen algo de sombra, además de permitirse la presencia de perros con correa. Posee un parque de juegos infantiles y el tren miniatura Biscayne Virginia Rickenbacker Central , por lo que es una excelente opción para quienes viajan con niños.
El Museo Histórico Nacional esta situado sobre la calle Defensa, al 1600 de la ciudad de Buenos Aires. Es una entidad cultural con una larga historia pues abrió sus puertas en el año 1889.
Su objetivo es el de preservar las tradiciones que permitieron que se desarrollara la Revolución de Mayo y la independencia nacional, y por esa razón su colección abarca todo tipo de objetos que remiten a la guerra. Podemos encontrar retratos de militares que defendieron la nación en la Guerra de la Independencia hasta pinturas que ilustran algunos sucesos históricos.
También hay objetos curiosos como los tinteros usados en la firma del Acta de la Independencia, miniaturas, escudos, vajilla, armas, monedas, daguerrotipos y algunas piezas de relevancias como la bandera que perteneció al Ejército del Alto Perú y un manuscrito original de Martín Fierro.
17 de Junio 1886 arriba a Estados Unidos La Estatua De La Libertad
La famosa estatua, cuyo nombre original es La libertad iluminando el mundo, fue diseñada por el escultor alsaciano Frédéric Auguste Bartholdi (1834 - 1904). Recibió este encargo en 1876. El monumento fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense con motivo de la celebración del centenario de su Declaración de Independencia. Su construcción se realizó en Paris y se costeo mediante donaciones, loterías, la venta de replicas en miniatura, conciertos de opera y otras formas.
Trabajadores franceses en el sitio donde se construyo la estatua de la Libertad en 1883 –
El diseño de la estructura metálica interna se le asigno al ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.
En 1867, mientras se terminaba de construir el Canal de Suez, Frédéric Auguste Bartholdi realizo el modelo de un monumental faro portado por una dama egipcia, al estilo del desaparecido Coloso de Rodas. Su idea era colocarlo a la entrada del canal. Envió los bocetos a Egipto, que rechazazó su proyecto.
Bartholdi realizo muchos modelos a... Leer más ...
En esta ciudad también podemos encontrar buena cantidad de monos, los cuales conviven con las personas como si fuera lo más natural, y es más, también se les puede ver merodeando por espacios de encanto turístico como la Fortaleza de Mehrangarh. De lejos uno de los destinos urbanos más curiosos de la India. Este majestuoso fuerte, se posa sobre una colina a 125 metros, y fue constrido en el año 1459 durante el reinado de Rao Jodha, sin embargo su edificación se extendió hasta el año 1678, durante el período de Jaswant Singh. Te interesará saber que en el interior del fuerte encontramos un museo con colecciones en miniatura, instrumentos musicales, trajes y mobiliario, así como cañones originales.
Naser Manshiyat, también conocida como la ciudad de basura, es un barrio al pie de la colina Mokattam, en las afueras de El Cairo. Su economía gira en torno a la recogida y reciclaje de basura de la ciudad. Aunque el barrio cuenta con calles, tiendas y apartamentos, carece de la infraestructura y a menudo no tiene agua corriente, alcantarillado ni electricidad.
Las familias suelen especializarse en un determinado tipo de basura que clasifican y venden. Cualquier material que pueda ser reutilizado o reciclado es guardado para ser vendido. Papel y productos de vidrio se fabrican y se venden de la ciudad, mientras que el metal se vende por kilos para ser fundido y reutilizado. La materia orgánica es utilizada para alimentar a los animales criados en terrazas y apartamentos.
El área de Tsim Sha Tsui East, situada al sur de la península de Kowloon, Hong Kong, tiene muy poco que ver con la zona urbanizada de Tsim Sha Tsui, que la supera con creces en antigüedad. En efecto, el enclave en cuestión, erigido durante los años ochenta del siglo pasado, es uno de los más vanguardistas y modernos de esta región administrativa especial.
Salpicado de grandes centros comerciales, hoteles de lujo y locales de ocio nocturnos, Tsim Sha Tsui East es capaz de colmar las expectativas de todos aquellos que buscan aprovechar al máximo su tiempo de ocio (aunque los precios tampoco inviten a demasiados excesos).
Dentro de este oasis de diversión, uno de los elementos más característicos son los night clubs japoneses. Entre ellos, descuella el emblemático BBOSS —ubicado en la plaza de New Mandarin—, que da cabida a un riachuelo lleno de carpas y a Rolls-Royce en miniatura que conducen a los clientes a sus mesas.
No obstante, Tsim Sha Tsui East también brinda otros alicientes más mundanos, como su frente marítimo o Waterfront Promenade. Sentado en uno de sus bancos, el visitante gozará de una panorámica... Leer más ...
Esta piedra semipreciosa, sin duda una de las más valoradas en la antigua China, fue muy utilizada en los ritos y ceremonias que se llevaban a cabo para rendir tributo al espíritu de los antepasados. Asimismo, estar en posesión de algún objeto de jade era sinónimo de una buena posición económica, al tiempo que era considerado como un signo de autoridad y prestigio social.
Por otro lado, las diferentes salas del museo también permiten admirar numerosos instrumentos musicales de la antigüedad, así como excelentes reproducciones escultóricas de templos y edificios en miniatura, que vieron la luz entre las dinastía Han (206 a.C.-221 d.C) y Ming.
Una propuesta similar, pero extendida a todo el planeta, es Ventana del Mundo, en donde se exhiben miniaturas de los principales monumentos del mundo, patrimonios de la humanidad y otros sitios famosos.
Para los amantes de la historia y de la arquitectura defensiva, la antigua fortaleza Dapeng es una visita imperdible. Se encuentra a 50 kilómetros del centro urbano y data del año 1394, cuando fue construida para enfrentar los ataques de los invasores. Pertenece al período de la dinastía Ming.
También los parques temáticos con una constante de la visita a Shenzhen. El parque China Espléndida cuenta con numerosas miniaturas que constituyen los más emblemáticos sitios del país y los momentos y acontecimientos que pasaron a la historia. Más de un centenar de escenarios componen el parque, que abarca una superficie de más de 315 mil metros cuadrados.
La estructura de fortaleza le daba al lugar un papel defensivo, además, protegió los murales (hechos entre 1595-1596) de los daños ocurridos a los frescos pintados en otros monasterios. Las pinturas en Sucevita son las mejor preservadas, tanto las interiores como las exteriores. Los frescos están pintados en rojo y azul púrpura, en contraste con un fondo verde esmeralda. Hay mucho oro, tomado del arte de la miniatura. Los murales pertenecen a los maestros Rumanos de la escuela de pintura Moldava,- Ioan el Pintor y su hermano Sofronie de Suceava –. Tienen un fuerte carácter narrativo y muchos de ellos representan escenas tomadas de la vida cotidiana durante el siglo 16 en Moldavia.
Madurodam es un ciudad en miniatura situado en Scheveningen, La Haya, En el Países Bajos. Se trata de un modelo de un pueblo holandes en 1:25 escala, Integrado por las típicas edificaciones y lugares, que se encuentran en varios lugares del país. Este importante atractivo turístico fue construido en el 1952 y ha sido visitado por decenas de millones de visitantes desde entonces. La ciudad en miniatura fue nombrado después de George Maduro, un estudiante de derecho de Curaçao que lucharon contra la Nazi las fuerzas de ocupación como un miembro de la resistencia Holandesa y murió en Campo de concentración de Dachau en 1945. En 1946, Maduro recibió a título póstumo concedió el honor de Caballero 4 ª clase de la Orden Militar de Guillermo, el honor más alto y más antigua en el Reino de los Países Bajos, ya se había distinguido en la Batalla de los Países Bajos contra las tropas alemanas. Sus padres donaron el dinero para iniciar el proyecto Madurodam.
El 2 de julio de 1952, el entonces adolescente princesa Beatrix fue nombrado alcalde de Madurodam, tras lo cual se le dio una gira por su ciudad. Cuando Beatriz se convirtió en reina de la Países Bajos, Se renunció a esta función... Leer más ...
Cual fruto de la imaginación de un habitante de Liliput, se erige orgulloso y se proclama como el parque más pequeño del mundo con tan solo 0.3 metros cuadrados. El punto a favor de este parque es que su mantenimiento y cuota de agua necesaria para mantenerlo verde los 365 días del año es sumamente mínima, y más aún en tiempos del calentamiento global. Obviamente el punto en contra es que no puedo ser visitado en familia, o al menos no toda la familia junta. Es más, los entusiastas y curiosos que se acercan al parque solo se tienen que conformar con verlo desde fuera, ya que poner un pie en el parque significaría su destrucción total.
Mill Ends Park nace cuando el periodista Dick Fagan -de ascendencia irlandesa- vuelve de la Segunda Guerra Mundial en el año 1946 y se establece en Portland en el estado de Oregón en los Estados Unidos. Durante este tiempo trabaja como columnista en el Diario de Oregón y mirando a través de su ventana en el segundo piso de un edificio de Front Street, tal vez aburrido, tal vez buscando una nueva historia, avizora un agujero, hasta ese momento destinado a la colocación de un poste de alumbrado público. El poste... Leer más ...