Monasterio Monsalud 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 3 comentarios sobre Monasterio Monsalud en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara Tema: La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara 
España Foro: España


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara

Publicado:
...no estaba para balnearios de lujo. Había comenzado su declive, cuando se construyó el enorme pantano de Buendía, futura cabecera del trasvase Tajo-Segura. Al llenar el pantano quedó sumergido el pueblo de Santa María de Poyos, el Balneario de la Isabela y algunas otras pequeñas casas de labranza y concentraciones de casas. La gente fue reubicada forzosamente en otros pueblos como Paredes de Melo (Cuenca) o en San Bernardo (Valladolid).
es.wikipedia.org/ ...a_de_Poyos

La Isabela esta a los pies de la antigua ciudad romana de Ercávica y del impresionante monasterio de Monsalud (romanico-gótico).

Chocado Chocado Gracias Master!!, supongo que al ser una obra premeditada, no debió causar problema alguno. Pensé que había sido todo a causa de catástrofes naturales o errores humanos. Aplausos Aplausos

La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara Tema: La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16429
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara

Publicado:
La Isabela estaba a los pies de una sierra, junto a la ribera del río Guadiela, en una zona de aguas y barros medicinales conocida desde tiempos de los romanos. Era un lujoso complejo de tratamiento de personas enfermas y de retiro y asueto de personas pudientes.

Durante la guerra civil se uso como hospital y tras la guerra como manicomio, pues España no estaba para balnearios de lujo. Había comenzado su declive, cuando se construyó el enorme pantano de Buendía, futura cabecera del trasvase Tajo-Segura. Al llenar el pantano quedó sumergido el pueblo de Santa María de Poyos, el Balneario de la Isabela y algunas otras pequeñas casas de labranza y concentraciones de casas. La gente fue reubicada forzosamente en otros pueblos como Paredes de Melo (Cuenca) o en San Bernardo (Valladolid).
es.wikipedia.org/ ...a_de_Poyos

La Isabela esta a los pies de la antigua ciudad romana de Ercávica y del impresionante monasterio de Monsalud (romanico-gótico).

Monasterio de Monsalud - Córcoles, Sacedón - Guadalajara Tema: Monasterio de Monsalud - Córcoles, Sacedón - Guadalajara 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16429
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monasterio de Monsalud - Córcoles, Sacedón - Guadalajara

Publicado:
Uno de los grandes monasterios de la provincia de Guadalajara fue Monsalud.

El monasterio se convirtió en un importante foco de peregrinación debido a la devoción de la imagen de la Virgen de Monsalud, a la que se consideraba abogada, entre otras cosas, contra la rabia, las aflicciones y melancolía del corazón, los endemoniados y el mal de ojo.

El primer documento fiable donde aparece data de 1167 y en él Juan de Treves, arcediano de Huete, le concede al monasterio ya a la Orden del Císter la aldea de Córcoles con todos sus tierras.

Fue acumulando propiedades en la Alcarria y obtuvo su mayor esplendor en el siglo XVI. Sin embargo a partir de ese época tuvo problemas económicos, por la mala gestión de sus abades. Los edificios del monasterio pasaron a manos públicas tras la desamortización de Mendizábal de 1836.

Hoy se puede volver a visitar:
monsaludyercavica.es/
es.wikipedia.org/ ...e_Monsalud

Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro