Este monasterio budista en China se construyó en 1577 para conmemorar al fundador de la secta, Tsong Khapa, a mas de siglo y medio de su muerte. Ya tiene cuatro siglos de vida y esta edad lo ha convertido no solo en un sitio de importancia religiosa sino también cultural y étnica.
El Monasterio Ta’er ocupa un espacio de mas de 144 hectáreas y está rodeado de montañas. Tiene mas de 9300 habitaciones y 52 salones repletos de figuras. Es un complejo y no un único edificio y su arquitectura resulta de una combinación de los estilos tibetano y Han.
Siendo el centro de la actividad religiosa tanto de monjes como de los seguidores de la escuela budista Gelug, Gelugpa o también conocida como la secta de los Bonetes Amarillos, el Monasterio Ta’er se encuentra en el Condado de Huangzhong, en la Provincia de Qinghai, a unos veinticinco kilómetros de su capital, Xining.