Porque primero hay que saber esto no es GUERRA DE UCRANIA, esto es la INVASION DE RUSIA A UCRANIA.
ANTES HABIA UN INVASOR QUE ERA RUSIA Y ESTE DEBIA MOVER SUS TROPAS
Entonces si Rusia invade que armas tiene, donde están y como las mueve, esas fueron mis preguntas?
Por eso es que ARME los TEMAS DEPOSITOS DE ARMAS EN RUSIA, BASES MILITARES RUSAS, luego como los mueve ARME los TEMAS TRENES MILITARES y TRENES BLINDADOS
Porque los Rusos, es decir Putin hace rato que tenia pensado la invasión a Ucrania, pero primero convencer a su gente de UNIRSE al ejercito, armo museo y parques patriotas, armo desfiles militares gigantescos, armo competencias de tanques de guerra, todo para incentivar al pueblo para unirse al ejercito
Vamos publicando a medida que el dios GOOGLE actualiza la zona!!!
El Valle Verde de Pachacámac posee diversidad de lugares donde tú podrás pasar un día de relax, ya sea en una caminata en las Lomas del Lúcumo, disfrutando de su rica gastronomía en los diferentes restaurantes o visitando el Museo del Pisco, la Iglesia que cuenta con un altar bellísimo o simplemente disfrutar de la paz y tranquilidad en nuestra Plaza de Armas.
Por lo que veo era un tren blindado alemán de la II guerra mundial. Lleva la cruz esvástica pintada en los vagones.
Si señor así es y yo en el comentario del tren puse esto:
Este es el Tren Blindado N°1 Alemán o lo que quedo de el, después de la Segunda Guerra Mundial, el tren estaba almacenado en el depósito de armas 5 en Parola y fue transferido desde allí al museo en el año 1984.
Si bien al tren le falta una locomotora blindada adecuada por eso se le agrego una locomotora a vapor de Finlandia que esa no es del tren y los vagones del tren ahora están desarmados, forman un blindaje casi completo.
Yo primero investigo si es REAL VERDADERO o es REPLICA, en este caso la pagina del museo esta:
No me informa nada, busque y busque en la pagina y no encontré nada y termine en una pagina de un especialista fines que visito el lugar y aseguro que los vagones son del tren blindado N° 1 Alemán y que la locomotora es de finlandia y no es de ese tren...
Por otro lado yo ahora busco en GOOGLE.... TREN BLINDADO y... Leer más ...
El Museo de Tanques de Parola, oficialmente Museo de Vehículos Blindados es un museo militar ubicado a 110 kilómetros al norte de Helsinki en Parola, Finlandia, a pocos kilómetros de la unidad de entrenamiento de la Brigada Blindada del Ejército finlandés.
Aqui tiene una exhibición rara, un tren blindado, utilizado en la Segunda Guerra Mundial.
Este es el Tren Blindado N°1 Alemán o lo que quedo de el, después de la Segunda Guerra Mundial, el tren estaba almacenado en el depósito de armas 5 en Parola y fue transferido desde allí al museo en el año 1984.
Si bien al tren le falta una locomotora blindada adecuada por eso se le agrego una locomotora a vapor de Finlandia que esa no es del tren y los vagones del tren ahora están desarmados, forman... Leer más ...
Si lees las noticias veras que lo están usando como apoyo logístico en la retaguardia, no como arma de combate. Los definen como elementos del pasado y armas ya superadas en la II guerra mundial.
Si ha saltado como noticia es por lo poco frecuente que es ver estos "dinosaurios" en las vías férreas del mundo. Excepto porque el transporte ferroviario es muy importante para el ejército ruso a nivel de logística, no son una muestra de fuerza, sino más bien de carencias.
Hoy en dia es un blanco demasiado fácil. Pero bueno, una columna de kms de tanques también lo es y las hemos visto en esta guerra.
Exacto porque investigando dicen Rusia tiene 4 trenes blindados en la actualidad que son el Baikal, Amur, Terek y Don.
Pero en funcionamiento solo 2 el Baikal y Amur y estaban en un pueblo en plena Siberia y dicen que fueron traídos a Rostov del Don y de ahí transportar personal tanques, blindados, camiones y combustible a Crimea.
Por eso se me llamo la atención, porque NO SABIA QUE EXISTIAN TRENES BLINDADOS y me puse a investigar estos y buscando encontré uno, después 2 mas y luego varios claro todos en museo y... Leer más ...
...proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron entregados a la Unión Soviética, que se mantuvieron en condiciones operativas hasta 1991.
Pero este no se RETIRO y fue colocado como artillería costera del puerto de San Petersburgo, recién en 2005 fue donado al MUSEO DEL FUERTE KRASNAYA... Leer más ...
...del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron entregados a la Unión Soviética, que se mantuvieron en condiciones operativas hasta 1991.
Retirados del servicio en 1999, fueron las últimas piezas de Obukhov todavía operativas en el mundo.
Hoy en día En exhibición en el Museo del Ferrocarril Ruso en San Petersburgo... Leer más ...
...del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron entregados a la Unión Soviética, que se mantuvieron en condiciones operativas hasta 1991.
Retirados del servicio en 1999, fueron las últimas piezas de Obukhov todavía operativas en el mundo.
Hoy en día En exhibición en 'Victory Park', Museo de la Gran Guerra Patria, Poklonnaya Hill, Mosc... Leer más ...
En el Museo de Equipo Militar UMMC de la ciudad de Verkhnyaya Pyshma (Región de Sverdlovsk) que en el comentario anterior publique la Replica del Tren Blindado BP-43.
En ese museo hay unos interesantes Vehículos Blindados sobre rieles que aquí paso a comentarles:
El FAI (acrónimo en ruso de Ford-A Izhorskiy) fue un automóvil blindado soviético que reemplazó al automóvil blindado D-8, estando en servicio desde inicios de la década de 1930 hasta inicios de la década de 1940.
El automóvil blindado se fabricó utilizando el chasis de un automóvil de pasajeros GAZ-A una copia bajo licencia del Ford-A (FAI) o, después de la modernización, el chasis de un GAZ-M1 (FAI-M).
Los FAI-M JD, solo se produjeron 68... Leer más ...
Eso es lo lindo de este foro como siempre le digo a MASTER, es que te hace investigar y aprender.
Cuando encontré el Deposito de Tanques en Yeghvard, Armenia, una pagina decía que muchos tanques y armas se llevaron a un parque museo en Baku, Azerbaiyán.
Y claro encontré este parque museo y ahí se los publique.
Bien investigado.
Me ha llamado la atención que algunos de los tanques y cañones están oxidados. Por su estado, no tengo claro que todos estuviesen en uso cuando estalló la guerra en 2020. Es posible que además de los capturados en combate, recolectasen piezas que ya no estaban en servicio, para agrandar su victoria.
Exactamente así es terminada la guerra Azerbaiyán le exigió Armenia la mayoría de los tanques o blindados los que funcionaban y muchos rotos y otros mas viejos y explotados y oxidados y esos son lo que pusieron ahí en el museo como burla hacia Armenia.
Eso es lo lindo de este foro como siempre le digo a MASTER, es que te hace investigar y aprender.
Cuando encontré el Deposito de Tanques en Yeghvard, Armenia, una pagina decía que muchos tanques y armas se llevaron a un parque museo en Baku, Azerbaiyán.
Y claro encontré este parque museo y ahí se los publique.
Bien investigado.
Me ha llamado la atención que algunos de los tanques y cañones están oxidados. Por su estado, no tengo claro que todos estuviesen en uso cuando estalló la guerra en 2020. Es posible que además de los capturados en combate, recolectasen piezas que ya no estaban en servicio, para agrandar su victoria.
Eso es lo lindo de este foro como siempre le digo a MASTER, es que te hace investigar y aprender.
Cuando encontré el Deposito de Tanques en Yeghvard, Armenia, una pagina decía que muchos tanques y armas se llevaron a un parque museo en Baku, Azerbaiyán.
Y claro encontré este parque museo y ahí se los publique.
Turanj es una ciudad al sur de la ciudad de Karlovac, en el centro de Croacia, ahí hay uno de los dos museos croatas militares abiertos al público.
Este museo al aire libre fue establecido por un oficial retirado del ejército croata, en 2003, en la colina en la entrada norte de Turanj, a solo 600 metros del lugar donde dicen que "los agresores del Este fueron detenidos ".
Se encuentra en el fascinante paisaje del antiguo patio trasero de una base militar austro-húngara en ruinas, que todavía muestra claramente signos de daños de combate desde 1991.
El Museo está destinado no solo a mostrar las armas utilizadas por los militares croatas durante la Guerra Patria, sino también a preservar la memoria de las personas que han sacrificado sus vidas para defender su patria y su... Leer más ...
Porque los militares en sus cuarteles o bases hacen unos hermosos museos con tanques viejos y demás armas y no dejan entrar a nadie.
Porque uno recorriendo con el maps vi por decir la base militar de tanques de MADRID que tiene un hermoso polígono y también un hermoso museo de tanques y lo mismo la de burgos que también tiene varios tanques como museo.
Esos museo de tanques que solo ven ellos los militares, el publico comun no puede ver eso y es eso lo que no entiendo si haces un museo deja que la gente entre y que haga STREET VIEW y que hagan videos y que muestren miren este es un tanque panzer alemán, este es un sherman yanqui, este es un su ruso.
...pero la mayoría están en reserva ósea que se usan ahora y no están abandonados.
Pero también se puede poner en el tema Cementerio o deposito de Tanques YA QUE UNA PARTE DE ESTO es el almacenamiento de tanque mas viejos.
Por eso no entendí porque separaste el tema, así se complica no sabes en donde publicar.
Yo lo hubiera hecho distinto, separar el tema por categorias
1- Deposito de tanques viejos o chatarra de guerra. Aquí entrarían el tema de los tanques abandonados en Irak, los de Afganistán, el de Eritrea y asi.
2- Deposito de tanques y vehículos de armas actuales. Aquí entrarían el tema de las concentraciones de tanques rusos y el de la base de Siberia y ahora el Sierra Army Depot.
3- Tanques abandonados (aca publicar cuando encontramos 1 o 2 y hasta 4 tanques abandonados solitarios) y aquí entraría los tanques sueltos como los de la guerra de los 6 días que hice y nadie vio los STREET VIEW, con google maps se ve un rio entre 2 barrancas y usando el STREET VIEW se ve un tanque volcado, por eso que por favor usen el STREET VIEW.
Y ME DA RABIA A ESE FUE LE PUSE MAS GANAS Y ME COSTO ENCONTRAR LOS TANQUES Y ENCONTRE 8 TANQUES Y... Leer más ...
El SS Armas es un barco de vapor construido en 1908 en el famoso astillero Paul Wahl & Co en Varkaus. El buque fue construido para Enso-Gutzeit Osakeyhtiö como un remolcador de línea para remolcar transbordadores de paquetes en Saimaa.
Esta equipado con motor de triple expansión compuesto y caldera marina escocesa, lo que le daba una velocidad máxima de 10 nudos o 18.5 Kilómetros por hora.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Armas fue uno de los 35 remolcadores civiles en el lago Saimaa que fue desplegado por la flota de limpieza fundada por el estado en 1945 para limpiar minas del Golfo de Finlandia, una de las áreas marinas más densamente minadas del mundo.
El trabajo de Armas en el tráfico comercial terminó como otros barcos de Gutzeit a finales de los 60 y se vendió para uso privado en 1973.
...en honor al héroe revolucionario que murió a causa de las heridas sufridas el 24 de mayo de 1822 durante la Batalla de Pichincha.
Aquí viene la gesta mas importante de este barco y fue en la Guerra Ecuatoriano-Peruana en julio de 1941, el puerto de Guayaquil fue bloqueado y el Abdón Calderón se preparó apresuradamente, aunque con armamento anticuado.
El 25 de julio se encontró con el destructor peruano de la clase Orfey Almirante Villar este lo superaba en tamaño y en armas en el canal Jambeli, y según la versión ecuatoriana el Abdón Calderón hirió casi de muerte al destructor peruano de la clase Orfey Almirante Villar.
Posteriormente Abdón Calderón fue trasladada a la Guardia Costera y permaneció en servicio activo hasta 1957, cuando estuvo amarrada en puerto.
En 1960 Abdón Calderón fue dado de baja para su conversión en un museo conmemorativo estático y colocado en tierra en el Parque de la Armada (Parque Naval) en Guayaquil. El museo fue inaugurado en... Leer más ...
...la Primera Guerra Mundial , el Albatros fue utilizado por la Armada Imperial desde el 3 de abril de 1916 hasta el 6 de diciembre de 1918.
En 1935, Förde-Reederei GmbH se hizo cargo del barco y de las actividades de pasajeros de la "United Flensburg-Ekensunder & Sonderburger Dampfschiffs-Gesellschaft".
Durante la Segunda Guerra Mundial , el barco fue requisado por la Armada alemana el 8 de mayo de 1943 y se utilizó por primera vez como vapor de tráfico desde Gotenhafen hasta el área de armas de torpedos de Hexengrund en la bahía de Danzig.
En el período de posguerra, el Albatros estuvo en servicio hasta 1969.
El barco, que desde entonces ha sido desmantelado, fue remolcado al puerto de Damp el 14 de septiembre de 1971 y se instaló allí junto a la dársena del puerto.
En 1980, la Federación de la Armada Alemana se dio cuenta del barco, ya que buscaban un sitio que pudiera servir como un monumento a los refugiados de la guerra... Leer más ...
Centro de enseñanza del Ejército del Aire español, y sede de la famosa Patrulla Águila. La Academia suele celebrar una jornada de puertas abiertas en primavera, donde da a conocer a los visitantes los lugares más emblemáticos de las instalaciones, como su avenida principal, la exposición de aviones estáticos, el monumento a los caídos, la plaza de armas y el museo.
Uno de los días grandes, y en los que se pueden observar las acrobacias de la Patrulla en acción, es el 25 de julio día del patrón de Santiago de la Ribera, así como durante la jornada de nombramiento de los nuevos oficiales que tiene lugar cada año durante el mismo mes de julio.
En Minden fue restaurado con la ayuda de una medida de creación de empleo . En este caso, se instaló una caldera de vapor de un solo tubo de tres pasos a base de combustible.
En 2001, el barco de vapor con el nombre de Wappen of Minden de la empresa de transporte de pasajeros Mindener GmbH & Co. KG se puso nuevamente en servicio y se utilizó en Weser y Mittelland Canal como un barco de pasajeros.
Paso por varios dueños.
Hasta principios de 2015, el escudo de armas de Minden fue adquirido conjuntamente por las compañías navieras Flotte Weser y Hal Över de Bremen como nuevos propietarios.
El 14 de abril de 2015, los nuevos propietarios anunciaron el cambio de nombre del barco a Weserstolz
La escuela se convirtió en una destacada universidad de artes liberales .
El barco fue construido por California Shipbuilding Corp.,Los Angeles,California y se lanzó el 31 de mayo de 1945.
En su primer viaje, el 27 de junio de 1945, el SS Lane Victory transportó suministros de guerra en el Pacífico.
La Administración de Envíos de Guerra entregó las operaciones del barco a American President Lines. Los marinos mercantes de los Estados Unidos operaron el barco.
La Guardia Armada de la Marina de los Estados Unidos, que manejaba las armas del barco, trabajaba como señalizadores y radiomen.
Hizo dos cruceros por el Pacífico, comenzando el 10 de julio de 1945 a la isla Manus , y el segundo a partir del 30 de agosto de 1945 a Guam, Saipan y Hawai.
El viaje a Guam fue llevar comida a la isla. En el camino el SS Lane Victory navegó a través de un tifón y fue arrojado durante 14 días.
El 27 de febrero de 1946 terminó su segundo viaje.
Con el final de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a enviar ayuda.
En marzo de 1946 comenzó a entregar productos a Europa bajo el Plan Marshall.
Con el final del plan de ayuda, el... Leer más ...
El SS JOHN W. BROWN lleva el nombre de John W. Brown, un líder laboral de Maine que había muerto en 1941.
A pesar de su pintura gris y muchas armas, no es un buque de guerra sino un barco mercante.
El BROWN fue construido por el gobierno y estaba bajo el control de la Administración de Guerra.
Este barco y sus muchas hermanas fueron operados bajo lo que se conocía como un acuerdo de agencia general, por casi 90 compañías de vapor estadounidenses diferentes, que fueron pagadas por el Tío Sam para administrar los barcos.
La carga que llevaban y los puertos que visitaban estaban totalmente controlados por el gobierno.
Un barco Liberty puede transportar casi 9,000 toneladas de carga, aproximadamente lo mismo que 300 vagones de ferrocarril.
Los barcos de la libertad transportaban cada carga concebible durante la guerra, desde frijoles hasta balas.
Algunos, como SS JOHN W. BROWN, también fueron equipados para transportar tropas y carga. Alrededor... Leer más ...
Astillero: Pusey & Jones Shipbuilders (Wilmington, Usa)
Año de construcción: 1936
Material: Con casco doble, chapado de doble casco y un alto grado de compartimentación, Bajo ordenes de la Armada de los Estados Unidos.
Motor: Diesel-eléctrico: un motor eléctrico de 350 HP accionado por uno o todos los cuatro motores diesel / generador de 75 KW; 350 SEP @ 300 RPM; Hélice de 5'l0 "de dia
Velocidad: 10 nudos, promedio de 9 nudos
Iluminación: linterna de lente eléctrica de 375 mm en cada cabezal, 16,000cp
Señal de niebla: diafonía de aire con múltiples bocinas de 4 vías; campana manual
Armamento: 2 armas de 3 pulgadas (76 mm)
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1936-1941 Estación Nantucket
1942-1945 Durante la Segunda Guerra Mundial el LV-112 se retiró del deber de la destreza luminosa, pintado de gris oscuro, designado como USS... Leer más ...
El Palacio Arruabarrena Concordia, Entre Ríos ,alberga un museo con una importante riqueza histórica con alrededor de 9.000 piezas, entre las cuales destacan las colecciones de numismática, filatelia y medallística; armas y uniformes militares; piezas líticas del área del río Uruguay; objetos personales de familias de la zona; enseres domésticos; fotografías históricas; habitaciones recreadas con mobiliario de época; libros, documentos, hemeroteca.