Museo Arqueolأ³gico Castillo Antأ³n 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 73 comentarios sobre Museo Arqueolأ³gico Castillo Antأ³n en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Lublin, Polonia Tema: Lublin, Polonia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lublin, Polonia

Publicado:
Durante siglos la ciudad de Lublin se dio a conocer como un lugar de tolerancia, donde convivían judíos, rusos, protestantes, católicos, es decir, todo tipo de nacionalidades y religiones.
Pasear por Lublin es una auténtica delicia, comenzar en la Torre Trinitaria, desde la cual se ve la pintoresca parte vieja de la ciudad que se extiende por las colinas de Czwartek, Grodzisko, el Zamkowe (Castillo) y Staromiejskie (la parte Vieja de la Ciudad).
En la Colina Zamkowe se alza una torre defensiva, símbolo que avala las antiguas raíces de la ciudad. El Castillo de Lublin es la sede del Museo Municipal. La parte vieja es la ciudad medieval mejor conservada del país.

Este, Este Padua, Véneto, Italia Tema: Este, Este Padua, Véneto, Italia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Este, Este Padua, Véneto, Italia

Publicado:
La primera vista que llama la atención del visitante de la ciudad son las imponentes murallas de piedra que rodean la ciudad durante aproximadamente 1 km, salpicadas por 12 torres y dos torres de homenaje. Dentro de este "abrazo de piedra" encontramos los encantadores jardines públicos y el Museo Nacional Atestino ubicado en el palacio que la familia Mocenigo erigió en el siglo 16 en el sitio del castillo original. Muchos artefactos se exhiben de la época paleovenetia, romana, medieval y renacentista; estas valiosas exposiciones, como una Virgen con el Niño de Cima di Conegliano, hacen del museo uno de los más importantes de Italia.

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
...restos de aquel faro fueron visitados por el navegante francés André Bronner que, fascinado por la novela de Julio Verne, partió en busca del "faro del fin del mundo". Volvió a la isla en 1995, donde permaneció tres meses aislado y sobreviviendo con medios rudimentarios en Bahía Flinders, extremo occidental de la isla, donde decidió emprender el proyecto de reconstruir el faro.

Con este fin creó el mismo año en el puerto francés de La Rochelle la Asociación del Faro del Fin del Mundo. En 1995 se firmó un convenio entre el Museo Marítimo de Ushuaia, el Museo del Fin del Mundo y la Armada Argentina para realizar el relevamiento de San Juan de Salvamento.

Lo que se pudo recuperar de los restos del faro fue llevado en febrero de 1997 al Museo Marítimo de Ushuaia.

Las obras de construcción del nuevo faro, similar al original faro de San Juan de Salvamento, en su emplazamiento original fueron llevadas a cabo durante el verano de 1998 por un equipo de 8 franceses bajo supervisión de André Bronner, y con apoyo logístico de la municipalidad de Ushuaia y de la Armada argentina que prestó el aviso ARA Suboficial Castillo (A-6). El edificio fue construido en Francia...
Leer más ...

Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La

Publicado:
La que durante muchos años fuera capital de la provincia de Albacete conserva la belleza de su trazado medieval con su caserío, dominado por la silueta del Castillo que vigila el llano. En el paisaje de sus calles se combinan a la perfección las casonas de piedra blasonadas con sus tradicionales Cuevas. Motivos no le faltan a Chinchilla para haber sido declarada Conjunto Histórico Artístico. Entre las visitas obligadas destaca el Castillo de Chinchilla de Montearagón, la Iglesia de Santa María del Salvador, el Convento de Santo Domingo, el Museo Nacional de Cerámica, la Casa Consistorial, así como las cuevas y baños árabes.

Castillo de Kilkenny, The Parade, Gardens, Kilkenny, Irlanda Tema: Castillo de Kilkenny, The Parade, Gardens, Kilkenny, Irlanda 
Europa Foro: Europa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16437
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Kilkenny, The Parade, Gardens, Kilkenny

Publicado:
Tengo gratos recuerdos de ese castillo.

El interior esta cuidado y es un museo. El exterior es un parque impresionante.

Gracias por traerlo, Bixen. friends

Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Es una fortaleza muy bien conservada, con más de 200 metros de longitud, y con forma de navío. La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino y antiguamente estaba ocupado por las caballerizas y guarniciones.

Olmedo, Valladolid, Castilla y León Tema: Olmedo, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Olmedo, Valladolid, Castilla y León

Publicado:
Hay mucho que ver en Olmedo al ser una población con importantes iglesias y edificios. Posee también centros dedicados a la divulgación de la obra de Lope de Vega y del mudéjar castellanoleonés. De este modo, se requiere un día entero para visitarla. Si se quiere seguir disfrutando de arquitecturas notables se puede acudir a Cuellar y Coca. Un gran castillo y un relevante museo de danza aguardan en Íscar. Por otro lado, en dirección a Madrid queda la Villa romana de Almenara-Puras. Si no se ha estado, Valladolid es una alternativa de altura.

Haría, Lanzarote, Canarias Tema: Haría, Lanzarote, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Haría, Lanzarote, Canarias

Publicado:
Este bonito pueblo agrícola ofrece al viajero multitud de experiencias agradables con las que llenar su maleta de recuerdos. Obligada es la visita a la Casa Museo del afamado artista César Manrique. La plaza León y Castillo invita a relajarse bajo la sombra de sus laureles y eucaliptos. El centro del pueblo lo constituye la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación; en ella confluyen todos los caminos y calles del pueblo.

Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Tema: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla

Publicado:
Peñafiel constituyó junto con su castillo un punto fundamental en la línea defensiva del Duero, tanto para cristianos como para musulmanes allá por los siglos IX y X. Desde el cerro, el castillo dominaba los valles de los ríos Duero, Duratón y Botijas, y protegía a la población.
El Museo Provincial del Vino se instaló en el Castillo de Peñafiel en el año 1.999 y desde ese momento recibe una media de 100.000 visitas al año, unos números que han convertido a esta fortaleza en ‘lugar de peregrinación’ para los amantes del turismo cultural y del enoturismo.
Una visita al Museo Provincial del Vino es un recorrido por la historia y la cultura del vino que acerca al turista las técnicas de producción y elaboración de alguno de los caldos más afamados del mundo. En la sala de catas es posible realizar una degustación guiada de diversos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como asistir a cursos y catas profesionales.

Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Tema: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El Museo Provincial del Vino es uno de los más visitados de la comunidad de Castilla y León y parte de su éxito se debe a la belleza y al valor cultural, tanto de su continente como de su contenido.
El castillo de Peñafiel comenzó a levantarse en el siglo X, aunque su aspecto actual es producto de las importantes intervenciones que tuvieron lugar durante los siglos XIV y XV. Esta fortaleza medieval fue declarada Monumento Nacional en 1917 y en la actualidad se ha convertido en todo un emblema para el enoturismo de la Ribera del Duero.

Zuheros, pueblo con encanto - Comarca Subbética, Córdoba Tema: Zuheros, pueblo con encanto - Comarca Subbética, Córdoba 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16437
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Zuheros, pueblo con encanto - Comarca Subbética, Córdoba Mensaje destacado

Publicado:
Zuheros está casi en todas las listas de pueblos mas bonitos de España. Con sus casas blancas encaramadas en un cerro coronado por un castillo es uno de los pueblos que han sabido mantener el encanto de su arquitectura tradicional y por esa razón fue declarado Bien de Interés Cultural en 2003.

Interesante además del pueblo es la visita de la Cueva de los Murciélagos complementada con la visita al Ecomuseo (Centro de Interpretación de la Cueva) y al Museo Arqueológico.

www.zuheros.es/

Feria, Badajoz, Extremadura Tema: Feria, Badajoz, Extremadura 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Feria, Badajoz, Extremadura

Publicado:
El viajero hará bien en deambular por las calles y callejas de este coqueto pueblo, algunas llanas, otras empinadas, en las que no faltan las flores del tiempo en ventanas y balcones ni recónditos y evocadores rincones. En el castillo ducal, que está abierto al público, destaca la potente torre del homenaje de planta cuadrada que en la actualidad alberga el Archivo Histórico de los Suárez de Figueroa y todo un museo. Desde la cima se otea una excelente panorámica de la villa y alrededores. Desde la sombra de esta fortaleza creció la población de Feria y se desparrama por la suave ladera con una cascada de casas blancas que recuerdan a los pueblos alpujarreños. Destacan el rincón de la Cruz, la plaza (siglo XVII), las casas consistoriales y el poyo del Carnero.

Baena, Córdoba, Andalucía Tema: Baena, Córdoba, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Baena, Córdoba, Andalucía

Publicado:
Para los amantes de la arqueología, una buena opción es el parque arqueológico de Torreparedones, ciudad ibera y romana primero, enclave militar después durante el Medievo y redescubierta en las recientes excavaciones. También cuenta con el Museo Arqueológico, instalado en la Casa de la Tercia ubicada en pleno casco histórico de la localidad. Además de esto, Baena posee una rica arquitectura, de tal forma que sitios como el Castillo de Baena, la Almedina, antiguo barrio árabe, y templos como la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, se convierten en visitas obligadas para el turista.

Sabiñánigo, Huesca, Aragón Tema: Sabiñánigo, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sabiñánigo, Huesca, Aragón

Publicado:
Por su parte, el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, ubicado en el término de Larrés, te propone un interesante repaso a la historia reciente del dibujo y sus diferentes técnicas. La localidad de Senegüé, perteneciente al municipio de Sabiñánigo, alberga el Centro de Interpretación de los Glaciares, que dedica una especial atención a los focos existentes en el Pirineo aragonés.

Águilas, Murcia Tema: Águilas, Murcia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Águilas, Murcia

Publicado:
En el casco urbano de Águilas, de hondo sabor marinero, merece la pena visitar los bellos jardines con ficus centenarios de la plaza de España, el Ayuntamiento (siglo XIX), y la iglesia parroquial de San José, donde se guarda la imagen de la patrona que es de la escuela de Salzillo. En lo alto de la zona antigua se alza sobre un promontorio el castillo-fortaleza de San Juan de Águilas, construido en 1579 con fines defensivos. A sus pies el puerto y su característico faro, en funcionamiento desde mediados del siglo XIX, de franjas blancas y negras. El Museo Arqueológico, las Termas Romanas, la Torre de Cope (S.XVI) y el monumento al ferrocarril son otras citas de interés.

Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote Tema: Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote

Publicado:
César Manrique descubrió el sentido de este edificio y quiso conservarlo como documento histórico. Fue nombrado presidente honorario del museo, al facilitar una colección moderna considerable, combinando cuadros propios y de otros artistas contemporáneos.

Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote Tema: Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote Mensaje destacado

Publicado:
Castillo de San José, Arrecife, Lanzarote Muy feliz Chocado Muy feliz

El Museo Internacional de Arte Contemporáneo está ubicado en el Castillo de San José, fortaleza construida de 1776 a 1779 por el rey Carlos III. La inauguración se celebró en 1976 con grandes nombres como Alechinski, Bacon, Botero, Dámaso, Domínguez, Francis, Leparc, Manrique, Millares, Miró, Picasso, Rompó, Tápies y los dos cohetáneos Luis Féito y Manuel Manpaso, quienes habían fundado junto con César Manrique en 1954 la Galería Clan de Madrid.

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3313
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PS Kingswear Castle Mensaje destacado

Publicado:
...PS Kingswear Castle es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Inglaterra.

Lo nombraron en honor de Kingswear Castle es un fuerte de artillería, construido para proteger el puerto de Dartmouth en Devon , Inglaterra.

Fue construido entre 1491 y 1502 en respuesta a la amenaza del ataque francés y fue uno de los primeros fuertes de artillería especialmente construidos en Gran Bretaña.



El PS Kingswear Castle fue construido por Philip & Sons de Dartmouth el 15 de junio de 1924 para el servicio en el río Dart, siguiendo barcos gemelos Compton Castle y Castillo de Totnes y fue operado por el río Dart Steamboat Co.


El barco PS Kingswear Castle fue contratado por la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, y fue utilizado para transportar tiendas y personal en Dartmouth.

En 1965, el PS Kingswear Castle fue retirado del servicio y se convirtió en la primera compra de la Sociedad de Preservación de Paddle Steamer (PSPS) dos años después.


Luego...
Leer más ...

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3313
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PS Compton Castle Mensaje destacado

Publicado:


El PS Compton Castle es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Inglaterra.

Lo nombraron en honor de Compton Castle, es una casa señorial fortificada en el pueblo de Compton, a unas 5 millas (8,0 km) al oeste de Torquay en la costa sur de Devon, Inglaterra.

El castillo ha sido el hogar de la familia Gilbert durante la mayor parte del tiempo desde que fue construido.

Catalogado como un conjunto de edificios de Grado 1, ha sido una propiedad del National Trust desde 1951.


Fue construido en 1914 por Cox & Co. De Falmouth, y completado en 1914 para River Dart Steamboat Co.

Fue el primer vaporizador de Dart en tener cubiertas amplias y extendidas sobre los sponsons alargados y una cubierta elevada sobre la cubierta del pozo de popa.

Tenía una plataforma de navegación abierta, que fue cerrada como una caseta del timón en la década de 1920.


En la Segunda Guerra Mundial, fue requisada...
Leer más ...

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3313
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PS Medway Queen Mensaje destacado

Publicado:
...pruebas en el Clyde, navegó a Rochester para reemplazar a la PRINCESA DE GALES de la compañía y se unió a su otro barco de paleta el CITY OF ROCHESTER, que opera desde Strood y Sun Pier, Chatham.


En 1939, llevó a niños que fueron evacuados de Kent a East Anglia, antes de ser requisados por el Almirantazgo el 9 de septiembre para el servicio de guerra como dragaminas.

Su conversión a ese papel se llevó a cabo en el GSN Yard en Deptford Creek. Se colocó una pistola de 12 libras en el castillo de proa y una pistola Hotchkiss en cada caja de paletas. Se instaló equipo de barrido de minas en popa y se construyó una cabina de puente cerrada.

El 28 de mayo de 1940, el ahora llamado HMS MEDWAY QUEEN fue anclado frente a la costa sur, detectando aviones enemigos poniendo minas, cuando se le ordenó proceder a Dunkerque para ayudar en la evacuación de la Fuerza Expedicionaria Británica de las playas y fue uno de los primeros barcos en llegar a la escena Cuando el barco regresó a Dover con su primera carga de tropas, fue atacada por aviones de combate alemanes y sus ametralladoras derribaron...
Leer más ...

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3313
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PS Wingfield Castle. UK Mensaje destacado

Publicado:
...de Wingfield en Suffolk, Inglaterra es una casa señorial fortificada que fue el hogar ancestral de la familia Wingfield y sus herederos, la familia de la Pole, creó Earls and Dukes of Suffolk.

Ahora es una casa privada. Sir John de Wingfield

El PS Wingfield Castle fue construido en 1934 para el LNER como un barco de vapor River Humber.

Ella operó el ferry Humber con sus hermanas PS Tattershall Castle y PS Lincoln Castle desde 1934 hasta 1974 cuando se abrió el nuevo puente Humber.

Construido en los astilleros Hartlepool de William Gray & Company, la quilla del castillo de Wingfield se estableció el 27 de junio de 1934. El trabajo progresó rápidamente en los primeros dos barcos hermanos, y ambos estaban listos para el lanzamiento en la tarde del 24 de septiembre de 1934.


Las excursiones continuaron durante algunos años, pero a medida que la popularidad disminuyó, finalmente se retiraron en 1967.

El PS Wingfield Castle continuó trabajando la ruta del ferry, pero, con la inminente construcción del Puente Humber Road, finalmente se...
Leer más ...

Puerto de Rønne, Dinamarca Tema: Puerto de Rønne, Dinamarca 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Rønne, Dinamarca

Publicado:
Por lo tanto, el cambio al pasar de las áreas modernas a la encantadora ciudad antigua apenas se nota. Visite la Iglesia de San Nicolás del siglo XIV, uno de los edificios más característicos de la isla Bornholm, o el castillo redondo y el magnífico museo militar en el sur de Rønne.

Municipalidad de Barajas Tema: Municipalidad de Barajas 
España Foro: España


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Municipalidad de Barajas Mensaje destacado

Publicado:
Puede ser esta municipalidad madrileña la de mayor amplitud patrimonial.?

Compuesta hoy día por cinco barrios asentados en la cuenca del Río Jarama, y según cuenta los registros arqueológicos no fueron pocas las civilizaciones que usufructuaron el área.
Barrios:
Casco histórico de Barajas con su playa mayor - Plaza Hnos. Falco y Álvarez de Toledo y la parroquia San Pedro Ápostol.
Mas información.

Alameda de Osuna , es también un barrio histórico con su castillo , este barrio cuenta con registros de 3500 años de antigüedad. Actualmente el castillo está incorporado al sistema "Museos de Madrid" donde se realizan talleres para escolares y actividades en verano y el jardín histórico El Capricho, tal vez un capricho o lujo de su dueña de tener una finca de recreo y tras ser cuidado y perdido por su familia llega a manos del estado y es hoy un precioso parque para disfrutar todo el año. Video del jardín
Más información del barrio...
Leer más ...

Puerto de Turku, Finlandia Tema: Puerto de Turku, Finlandia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de Turku, Finlandia

Publicado:
Puerto de Turku, Finlandia Muy feliz Chocado Muy feliz

Allí, las principales atracciones son el castillo Turku, el centro marítimo Forum Marinum y su flota de barcos museo, así como el museo farmacéutico y la casa Qwensel. Próximo a la plaza del mercado se encuentra el recientemente renovado museo de arte Turku, el mercado y la magnífica biblioteca principal.

Ayuntamiento de Olivenza, Badajoz, Extremadura Tema: Ayuntamiento de Olivenza, Badajoz, Extremadura 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ayuntamiento de Olivenza, Badajoz, Extremadura

Publicado:
El castillo de Olivenza es lugar de máximo interés, pues conserva murallas del siglo XIV. Actualmente, esta fortificación acoge el Museo Etnográfico González Santana, donde poder ver actividades de la vida en la comarca de Olivenza durante principios de siglo XX.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: