En Yoshkar-Olá hay 3 universidades: una técnica, una clásica y una pedagógica. Los estudiantes de la ciudad forman parte de los principales movimientos de jóvenes rusos. Se organizan eventos para los jóvenes; los cines, cafés y museos hacen descuentos para estudiantes.
Me refiero al Museo Nacional del Cine de China, uno de los mejores museos de Beijing y, hay que tenerlo presente, el museo dedicado al cine más grande del mundo. Está al noreste de la capital china y en general se lo conoce por la abreviatura de su nombre, MNCC. El edificio tiene 38 mil metros cuadrados y su rica colección permanente se exhibe en 20 salones distintos. Además hay salas de reuniones y otros espacios de exhibición para la muestra de colecciones temporales. Todo el cuarto piso está dedicado, por ejemplo, a colecciones invitadas que se renuevan cada tanto.
El cine, el séptimo arte que cada año a fines de febrero se pone en el ojo del mundo con la entrega de los Premios Oscar, es un arte que tiene más de cien años. Nació en Europa, se hizo rápidamente popular en Estados Unidos y después asaltó el mundo. El cine, en el caso de China, también tiene más de cien años y si vas de viaje al país un excelente sitio para conocer esta historia centenaria y sus mejores capítulos está en Beijing.
...Valdivia, ha sido elegida para ser la capital Cultural de América en 2016. Se trata de una fantástica ocasión para dar a conocer al mundo una ciudad con una historia e idiosincrasia impresionante: una ciudad originalmente habitada por mapuches, fundada por los españoles en 1552, invadida por corsarios holandeses y forjada por colonos alemanes, y con una ubicación de privilegio en la confluencia de los ríos Calle Calle, Valdivia, Caucau y Cruces, lo que marca su identidad fluvial.
Ciudad universitaria, de la ciencia y el conocimiento, hogar del reconocido Festival Internacional de Cine de Valdivia y cuna de la cerveza artesanal. La urbe cuenta con un mundo de panoramas que incluyen bares, casino de juegos, restaurantes, cervecerías, ferias costumbristas y cafeterías que están disponibles todo el año.
Valdivia es un claro ejemplo de la multiculturarización del sur de Chile, donde conviven y perduran las influencias hulliches, alemanas e hispanas, también enraizadas en la gastronomía. En la zona es posible disfrutar de variados frutos de mar.
La ciudad es punto de partida para conocer en la región a siete lagos, doce termas, muchos ríos y saltos de agua, en cuyos... Leer más ...
Chivilcoy es una ciudad de agradable ambiente, caracterizada por la cordialidad de los lugareños y el respeto por las tradiciones argentinas. Clara muestra de ello son el Complejo Tradicionalista El Fogon y el Museo Almacén El Recreo, originados hace años por iniciativa de pobladores interesados en la conservación del pasado. Completando el circuito cultural, el Complejo Histórico funciona en un inmueble de valor arqueológico, en el cual el tiempo parece detenerse en distintas épocas. Teatros, cines y un museo de artes plásticas se suman a esta propuesta en pleno centro urbano.
...de Finlandia después de Helsinki y Espoo.
La ciudad de Tampere tiene un marcado perfil industrial, caracterizado por las construcciones en ladrillo rojo, orgullo de la ciudad. Muy cerca del centro de la ciudad (Keskustori o “Plaza del centro”), podemos encontrar el último vestigio de esta época de expansión de la ciudad: el complejo industrial de Finlayson, la antigua fábrica textil que dio puestos de trabajo y vigor en la ciudad. Hoy en día, el edificio principal sigue en pie y es destinado principalmente a restauración (planta baja), oficinas (plantas superiores), museo del espionaje (sótano) y cine (edificio Plevna). A través del patio interior llegamos al museo textil situado en los antiguos apartamentos de los trabajadores de la fábrica.
Muy cerca de Finlayson podemos encontrar el museo Vapriiki, con exposiciones permanentes sobre la historia de la ciudad y varias exposiciones itinerantes (en 2007 dedicado a China y en 2008 en el Tíbet).
Si bien el museo abrió sus puertas hace pocas semanas, el proyecto comenzó en 2008 con la intención de que los visitantes tomaran conciencia sobre la importancia de los glaciares y el cuidado del medioambiente. El museo busca explicar la importancia que tienen los glaciares en el equilibrio de la Tierra y es un centro de interpretación de los hielos continentales.
Glaciarium cuenta con una sala de cine 3D e imágenes aéreas de la Patagonia, también hay láminas transparentes y exhibiciones sobre el hielo y los glaciares.
...de hielo durante la mayor parte del año. Muchos arquitectos, artistas y diseñadores la utilizan como fuente para poder hacer sus obras. El agua es impecable y produce un cristal claro y transparente.
Es diseñado por más de 40 artistas y diseñadores de diferentes países que son seleccionados por un jurado para decorar los ambientes y modernizarlos cada año. Se invita a estudiantes de quinto año de arquitectura a proporcionar ideas sobre el exterior del hotel.
El hotel consta de una iglesia de madera: la más antigua de la zona, construida en(1606); un museo de los objetos de la vida de los Saami: una nación de la región; un sauna de hielo, un cine, las habitaciones, y por último un único bar llamado[Absolut Ice Bar.]
Este bar tan peculiar tiene unas columnas que llevan congeladas desde 1994 que sostiene una barra, donde se sirven bebidas en vasos de hielo.
Las habitaciones están iluminadas por lámparas de aceite y débiles rayos de sol ártico. Los ruidos son casi inexistentes, ya que las gruesas y firmes paredes de nieve hacen que los sonidos se escuchen diferentes. El hotel ofrece un servicio de ayuda, como un curso y da consejos para poder dormir a tan bajas... Leer más ...
Tiene spa, teatros, cines, un museo, el casino, locales para comprar, un “Skypark” (un parque en la terraza, al lado de la pileta, con una vista increíble de Singapur), y demás comodidades.
...aquí.
Hace tres años, la Diputación de Valladolid puso en marcha en Urueña un proyecto pionero en España de dinamización rural basado en la industria del libro.Se trata en definitiva de ofrecer un espacio diferente y tranquilo donde comprar libros. Ello lleva también emparejado un movimiento cultural de encuentro con escritores, talleres de encuadernación, jornadas de poesía, festivales de cuentacuentos, conciertos, congresos literarios etc.
Este pueblo de 200 habitantes ha pasado a poseer, además de su patrimonio histórico, doce librerías, cinco museos, estudios de caligrafía, de encuadernación, de diseño gráfico, de grabación, galerías de arte, y una productora de cine y televisión.
La población rural antes dedicada a la producción de trigo y con alto índice de emigración ve un futuro con creación de puestos de trabajo y estabilización humana. Una prueba de que la imaginación en el poder puede abrir horizontes y esperanzas.
Mas fotos en las marcas.
La ciudad es famosa por sus históricas aldeas, las cuales han sido testigo durante más de 900 años de la historia del país, y también por su Vino Oporto, cuyas bodegas se encuentran a lo largo del Río Duero. La ciudad también se caracteriza por su gente, su cultura y su gastronomía local.
Hoy en día, se la puede definir como un área cosmopolita, con muchos teatros, museos, salas para conciertos, galerías de arte, bibliotecas, cines y librerías con las puertas abiertas a sus visitantes. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y al visitar la ciudad no se puede dejar de lado la Catedral del Oporto, el Museo Soares dos Reis y la Casa da Música, con su sala para conciertos construido en 2005.