El San José era un galeón español, construido en Guipúzcoa en 1698. En 1708, junto con el San Joaquín y otros navíos de la flota española, zarpó de Cartagena de Indias hacia Portobelo.
El San José había sido cargado con lingotes, monedas de oro y plata, además de otras mercancías. Su carga suponía un enorme tesoro en aquella época o en tiempos actuales.
La flota fue atacada por barcos piratas ingleses y se hundió con su cargamento en la Batalla de Barú, frente a dicha isla.
Durante siglos el barco descansó en el fondo del mar Caribe, con su tesoro y sus tripulantes. De los 600 tripulantes que iban a bordo del galeón, solo sobrevivieron 11.
A partir de 1980, varias empresas y buscadores de tesoros intentaron localizar el tesoro valorado en 10.000 millones de dólares. Sin embargo, los restos del galeón fueron descubiertos el 27 de noviembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) en las costas cercanas a la isla de Barú.
Posteriormente, se anunció el descubrimiento de dos nuevas embarcaciones, una contemporánea al San José y la otra algo posterior, muy cerca de donde se encontró el galeón.
...el 24 de marzo de 1906 por el Astillero Shelburne en Shelburne, Vermont (Estados Unidos).
El barco de vapor SS Ticonderoga es uno de los dos barcos de vapor restantes con ruedas de paletas laterales con un motor de haz vertical del tipo que proporcionó servicio de carga y pasajeros en las bahías, lagos y ríos de Estados Unidos desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
El otro es el Eureka y si mucho van asociar con San Francisco es ese mismo barco!! (YA LO PUBLICARE MAS ADELANTE)
Inicialmente el SS Ticonderoga sirvió una ruta norte-sur en el lago Champlain. Diariamente, atracó en Westport, Nueva York, donde conoció el tren nocturno de la ciudad de Nueva York. A la mañana siguiente llevó a viajeros y carga hacia el norte a St. Albans, Vermont.
Además de los pasajeros, Ticonderoga transportaba regularmente productos agrícolas locales, ganado y productos secos, y durante las dos guerras mundiales transportó tropas estadounidenses entre Plattsburgh, Nueva York y Burlington, Vermont... Leer más ...
...klondike spirit es un barco Paddle Steamer y fue construido en Canadá.
Lo nombraron en honor de Spirit Lake o (Lago Espíritu) es un lago en el sur de Yukón a unos 70 km al sur de Whitehorse.
El lago está situado justo al lado de la autopista Klondike.
Fue construido el 18 de septiembre de 2006 por Eagle Nick Turner y Charlie House en Dawson City.
Desafortunadamente, a finales de la década de 1950 no se tenía en mente el potencial de crucero de cena para docenas de ruedas de paletas Yukon ya desaparecidas.
Cincuenta años después, se necesitaría una reproducción modernizada para recordar una vez más la era perdida de la rueda de paletas.
El Klondike Spirit, a diferencia de sus contemporáneos de envío de oro, es un barco nuevo, por lo que durará para siempre.
Esta construido completamente en acero y posee un motor diésel de 400 hp.
Realiza viajes diarios en la época de primavera cuando el río no esta... Leer más ...
...
Sker (de la palabra ysgair, que es un lugar elevado) era una antigua granja cerca de las rocas de Sker, Galmorganshire. El arpista se enamoró de la criada que vivía allí y escribió esta canción para ella.
Fue construido el 27 de octubre de 1884 por JW Sutton Foundry en Brisbane, Australia.
El barco de vapor jugó un papel importante en el uso económico temprano de las vías navegables interiores en la Costa de Oro.
Desde 1893 hasta principios de la década de 1930, Maid of Sker realizó viajes semanales con pasajeros, azúcar y carga general desde Brisbane a Southport y Nerang.
Para 1925, era el último barco de paleta que operaba desde el puerto de Brisbane y, pasando su vida en aguas protegidas, nunca había sufrido daños significativos.
La Maid of Sker fue registrada hasta 1950.
Su motor fue retirado y el casco se usó como una... Leer más ...
La isla es también el principal centro turístico del país con amarran diversas cruceros y es el hogar de atracciones como el Museo Nacional y las grandes mezquitas. Tiene unas playas magnificas que más que arena parece oro sobre el agua tiene una atracción importante del turismo.
La planta baja, enteramente dedicada a la escultura, a los relieves pintados y a los sarcófagos, está dominada por las colosales estatuas de Amenhotep III y de la reina Tie, situadas al fondo del gran atrio. En la primera planta se exhibe el ajuar fúnebre de Tutankamon: la máscara y los sarcófagos de oro, las joyas, el trono de oro, la vajilla de alabastro y el mobiliario. Las colecciones expuestas son de tal riqueza que no pueden visitarse en un solo día.
Es la más antigua de las columnas rostrales conocidas. Celebraba la batalla naval de Milas en honor de Cayo Duilio.
La Batalla de Milas (hoy Milazzo-Sicilia) se libró en el año 260 a. C. durante la Primera Guerra Púnica entre las armadas romana y cartaginesa. En ella, las fuerzas navales romanas, comandadas por Cayo Duilio, derrotaron a la flota cartaginesa, siendo el primer triunfo naval de Roma dando así a esta el control del Mediterráneo occidental.
En el Foro de Roma se erigió una columna rostrata en honor de Duilio en la que había una inscripción. Dispersa la columna, la base fue descubierta en el siglo XVI en el " Arco de Septimio Severo, en la ubicación original, hoy en día se encuentra en el Nuevo Museo Capitolino. La inscripción dice que durante la batalla de Mylae, Duilio capturó 31 barcos, hundió 13 más, y se llevó un botín de oro y plata por valor de al menos 2.100.000 sestercios.
Una reproducción de la columna se encuentra en el Museo de la Civilización... Leer más ...
El Museo del Oro es fruto del esfuerzo del Banco de Colombia para conservar valiosas muestras de orfebrería prehispánica y posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro, sumando alrededor de 59.479 objetos entre orfebrería, textiles, piedra y cerámica de los sitios arqueológicos más variados de Colombia.
En diciembre de 1939, el Banco de la República adquirió el poporo quimbaya, pieza de belleza extraordinaria con la que se dio inicio a la colección.
Hoy en día, expone piezas de diferentes culturas indígenas asentadas en la actual Colombia antes de la llegada de los europeos: Calima, Muiscas, Nariño, Quimbaya, Sinú, Tairona, San Agustín, Tierradentro, Tolima...
Nos podemos acercar a el y explorar su valiosa colección de piezas con imágenes en alta resolución en el Google Art Project: www.google.com/ ...&hl=es
...de una escalera interior de hierro forjado con 55 escalones y 9 descansos de madera se arriba a la plataforma de observación con cuatro aberturas/vistas en glorieta semicirculares a cada lado de 2,25 m de largo x 1,70 m de altura máxima del arco.
Debido a las proyecciones en forma de balcón, la plataforma de visualización cuenta con una longitud lateral de 3,95 mx 3,95 m. La escalera de salida a la plataforma tiene una superficie final de 2,60 m x 1,12 m.
La Torre finalmente está coronada con cuatro recipientes de hierro fundido que totalizan 1,60 m de ancho y 1 m de altura. Son las cajas de fuego, cada una de 60 cm de largo que se depositan en el suelo, o se pueden colgar, para su encendido con combustible a base de musgo de turba empapados en queroseno. Historia de la torre
El 21.08.1904 se llevó a cabo con buen tiempo, con gran participación de personas la solemne inauguración de la torre de Bismarck. La última piedra se colocó junto con un certificado en la ceremonia de inauguración. El discurso de apertura estuvo a cargo del Dr. Knauth de Osterwieck, y el cierre con las declaraciones del presidente, Dr. Baltz de Magdeburgo.
En una tienda de campaña especial... Leer más ...
...la piedra labrada por el hombre formando un santuario único en el mundo.
Hay que destacar también el taller del genial escultor Fidias, el templo de Hera, el estadio, con una pista de 192 metros de longitud, y el templo de Zeus, con los formidables restos de sus columnas desperdigados por el suelo. En su interior se hallaba la estatua de Zeus, una de las Siete Maravillas del mundo antiguo. Esculpida por Fidias, medía unos doce metros de altura. La figura de Zeus estaba labrada en marfil, mientras que el trono sobre el que se sentaba estaba hecho de madera de cedro revestida de oro, marfil, ébano y piedras preciosas. La estatua portaba una figura de la diosa Niké en la mano derecha y un cetro en su mano izquierda.
En el museo del yacimiento encontramos varias de las piezas encontradas en el transcurso de las excavaciones, destacando los frontones escultóricos que decoraban el templo de Zeus y la magnífica escultura de Hermes, realizada por Praxíteles.
En sus alrededores encontramos lugares increíbles como el barrio turístico de El Rodadero, parques nacionales como el Parque Tayrona, playas de arena blanca como Playa blanca y pueblecitos de pescadores muy pintorescos. Aquí se pasan los días rápidamente entre gente muy alegre y cariñosa que siempre trata al visitante con amabilidad. Las actividades habituales en esta zona de costa tienen aquí precios realmente permitidos para cualquier bolsillo. La presencia policial es permanente y las autoridades se preocupan de que el turista se sienta cómodo, pues las divisas son importantes para una nación que esta prácticamente comenzando en esta industria del turismo.
También en Santa Marta existe el Museo del oro y la Catedral más antigua de Colombia: la Iglesia de Santo Domingo. Además vale la pena visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde pasó sus últimos días de vida el libertador Simón Bolívar en 1830.
...las terrazas superiores, se construyo una escalera de 6 metros de ancho.
El portal de entrada se ve acentuada por cuatro columnas cilíndricas, que tiene una placa de extremo triangular (ancho: 6 m) con la inscripción "B I S M A R C K"
La base cuadrada de la torre (sin hall de entrada) tiene una longitud de 7 metros de lado, y con la construcción de la base alcanza una altura de 22,7 m. Sobre la base de la torre se eleva el eje con las esquinas redondeadas, que va en la parte superior con una ronda de cuatro columnas. Finalmente, hay una corona con una cúpula, en el que se sitúa el sistema de iluminación.
La entrada a la torre está flanqueada en cada la do por dos puertas ciegas de metal forjado de Durana, que conducen al hall de entrada en el que se puede observar en un ábside semicircular, un busto de bronce de Bismarck, que es obra del escultor de Munich, Karl Killer. En el fondo de la depresión en un mosaico de oro de Esquilo dice: "QUÉ DEBO TEMER /EL NO VA A MORIR "
En la pared opuesta hay un escudo de armas Bismarck.
Más de 106 escalones (de concreto estampado) conducen a la cubierta de observación más alta en el quinto piso de la torre. La... Leer más ...
La Montaña Jade de Da Yu es una de las reliquias que se encuentra en la exposición en el Museo del Palacio de Beijing. Atesorada durante miles de años, el jade tiene un lugar especial en la historia y la cultura chinas.
Emperador Qianlong (1711-1799) de la dinastía Qing (1644-1911) fue conocido por su amor al jade y se cree que tenía una colección de más de 300.000 piezas.
El más impresionante de su colección es la pieza llamada, La Montaña de Jade de Da Yu. Da Yu, también conocido como Yu el Grande, fue un legendario gobernante de la antigua China, famoso por su introducción del control de inundaciones, y la inauguración de gobierno dinástico en China con la fundación de la dinastía Xia (c. siglo 21 al 16 siglo AC).
La obra de arte, ahora en el Museo del Palacio, es de 224 cm de altura y de ancho 96 cm, y es considerado uno de los más complicados de las obras de jade en el país. Se basa en un cuadro vivo que representan la historia de cómo las inundaciones del río fueron controladas.
El objeto es una montaña en forma de pedestal de bronce, cubierto de pintura y con incrustaciones de filigrana de oro. Tiene... Leer más ...
El Museo Naval es una entidad cultural de titularidad estatal gestionada por el Ministerio de Defensa. La misión del Museo consiste en adquirir, conservar, investigar, comunicar y exhibir para fines de estudio, educación y contemplación, piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico relacionados con la actividad naval, a fin de difundir la historia marítima de España, contribuir a ilustrar, relevar y salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional. Normalmente se centra más en la marina de guerra.
El principal museo es el de Madrid y como museos filiales: Cartagena, Canarias, Ferrol, San Fernando, Torre del Oro y Álvaro de Bazán.
Un museo marítimo, es un museo dedicado al mar, tanto en la vertiente biológica como de obra del hombre en su relación con el mar, y donde parte de sus espacios son para la celebración de actos diversos con la cesión y alquiler a otras entidades de la ciudad para exposiciones y actividades pedagógicas, sobre todo en el ámbito regional. Normalmente dependen de gobiernos autonómicos o municipales.
Por ejemplo: el Museo Marítimo de Asturias; el Museo Marítimo de... Leer más ...
Cuando los Reyes Católicos consiguen la unificación de España, además de eso reorganizan la Hacienda de sus reinos fomentando organizaciones que creasen riqueza (como la famosa Mesta), dando a ordenes de caballería el usufructo de grandes zonas del país con el fin desarrollar tierras baldías, etc.
Con esas iniciativas, un país pobre y despoblado por las continuas guerras empieza a dar sus primeros pasos como potencia llegando incluso a desafiar a la gran potencia hegemónica de entonces que era Francia.
Posteriormente llegaría el oro fácil de América un nuevo despoblamiento del país con las continuas guerras de Flandes y la emigración a las colonias en busca de un futuro más fácil, etc.
Durante los siguientes siglos se establecería un comercio entre España y las colonias basado en la importación de metales preciosos (plata fundamentalmente pero también oro), productos no cultivables en la metrópolis (azúcar, cacao, chinchilla...) y la exportación a América de productos manufacturados (vino, paños, etc)**. Dado que la Casa de Contratación de Sevilla tenía el monopolio del comercio, acabó formándose una "mafia"*** que... Leer más ...
...que para inagurar este nuevo hilo, que mejor que empezar por las minas más legendarias y de las que antes se tiene constancia en la historia de la humanidad:
Varios libros de la Biblia, escritos en épocas diversas, hablan de las «naves de Tarsis» que traían a Fenicia diversos productos, principalmente minerales; así en 1 Reyes 10, 21, libro escrito probablemente hacia el año 600 a. C., se lee: «No había nada de plata, no se hacía caso de ésta en tiempos de Salomón, porque el rey tenía en el mar naves de Tarsis, y cada tres años, llegaban las naves de Tarsis trayendo oro, plata, marfil, monos y pavos reales.» El autor se refiere a viajes realizados a comienzos del primer milenio a. C. por los fenicios.
Os pongo algunos puntos de interés y os animo a visitarlas (el que pueda) porque merece la pena.
Puntos de interés: visita a la mina de Peña de Hierro, la corta Atalaya se puede fotografiar desde fuera, el museo minero (además de máquinas de tren tiene el famoso vagón del Maharajá, el vagón en vía estrecha más lujoso del mundo, construido para la reina Victoria de Inglaterra y traído a Riotinto para una visita de Alfonso XIII), viaje en tren de vapor... Leer más ...
...y el arqueólogo turco Cemal Pulak, recuperó la carga de una nave de la “Edad de Bronce” en Uluburun, en la costa sur de Turquía. La nave, que naufragó en medio de una tormenta hacia el 1310 A.C., (fechado en los siglos XIV o XIII a.C.) se hundió a 50 metros de profundidad llevando cobre y lingotes de estaño suficientes para fabricar armas para un regimiento militar de varios cientos de personas, metales preciosos, vasijas, resinas etc. Se recuperaron 20 toneladas de objetos. A bordo del navío hundido los arqueólogos no sólo encontraron cerámicas, joyas de oro y plata e instrumentos y armas de bronce, sino también materias orgánicas como frutos secos.
Es muy difícil establecer la ruta que llevara aquel barco cuando se fue a pique pero, por la carga encontrada a bordo es de suponer que procedía de España o de Italia. También es probable que una tempestad acercase el barco hasta la costa y a muy escasa distancia, terminara por hundirlo queriendo la suerte que a no mucha profundidad encontrara un fondo marino de unas características determinadas que lo ha conservado hasta nosotros.
El barco está expuesto hoy en día con la famosa colección de objetos recuperados en su seno... Leer más ...
Bodie, California es una ciudad fantasma al este de la cordillera de Sierra Nevada en Mono County, California, Estados Unidos, alrededor de 75 millas (120 km) al sureste de Lake Tahoe. Bodie como Distrito Histórico, los EE.UU. Departamento de Interior reconoce como una Histórico Nacional. La ciudad fantasma ha sido administrado por los Parques Estatales de California desde que pasó a ser el estado del parque histórico en 1962.
Bodie comenzó como un campamento minero poco después del descubrimiento de oro en 1859.
En 1876, Bodie pasó a ser, de un aislado campamento minero compuesto por unos pocos prospectores y los empleados de la empresa a un Wild West boomtown. Ricos descubrimientos de yacimientos de oro durante 1878 atrajo aún más la esperanza de la gente.
Como un bullicioso centro de la minería de oro, en Bodie habían comodidades de las ciudades más grandes, incluidos dos bancos, una banda de música, ferrocarril, minero y mecánico de los sindicatos, varios periódicos, y una cárcel. En su pico de 65 salones revestidos Main Street, que fue una milla de largo. Asesinatos, bar peleas, y diligencia eran sucesos. Cuenta la leyenda que una niña, al enterarse de que su familia... Leer más ...
El primer ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos unió la ciudad de Omaha con Sacramento en los años 1860, uniendo así la red de ferrocarriles del Este de los Estados Unidos con California, en la costa del océano Pacífico. Se finalizó con la famosa ceremonia Golden Spike (clavo o remache de oro) celebrada el 10 de mayo de 1869 en Promontory (Utah), creando una red de transporte mecanizada de escala nacional que revolucionó la población y la economía del Oeste americano. Esta red hizo que las famosas caravanas de carromatos , del llamado viejo oeste de décadas anteriores se volvieran obsoletas, cambiándolas por un sistema de transporte moderno Seis años después del comienzo de las obras, trabajadores del ferrocarril Central Pacific desde el Oeste y de la Union Pacific desde el Este se encontraron en la cumbre de Promontory (Utah). Fue el 10 de mayo de 1869 cuando Stanford colocó el Clavo de Oro (Golden Spike) o el Último Clavo (Last Spike), que se encuentra actualmente en el Centro de Artes Cantor en la Universidad de Stanford, que simbolizó la finalización del ferrocarril transcontinental.
Actualmente ,el lugar es sitio historico y museo, donde se... Leer más ...
Las excavaciones del yacimiento de Sipán, está revelando importantes datos sobre la antigua cultura moche o mochica, que servirán para llenar el vacío que precede a la civilización inca. Aquí fue hallado el tesoro asociado a un antiguo rey moche conocido como “el señor de Sipán”.
Fue descubierto en1987 bajo trece estratos de tesoros de oro y de cerámica, junto a los cuerpos de dos hombres, dos mujeres y un perro que acompañaban al del Señor, envuelto en ofrendas.
La cultura moche surge entre los siglos I y VII. Sus pirámides truncadas se utilizaban como tumbas reales.
Hoy los restos y tesoros se encuentran en el Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque.
De utilidad los siguientes links: www.tumbasreales.org/MAR_SUP.htm www.youtube.com/watch?v=w4VaTnubs0o
La Ciudad Prohibida, conocida también como el Palacio Imperial o Museo del Palacio Imperial y situada en el centro de Beijing, era el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) durante un largo periodo desde 1420 hasta 1912.
Ese complejo de palacios fue bautizado como la "Ciudad Prohibida" porque las personas corrientes no podían entrar sin permisos especiales en aquella época y sólo los cortesanos podían obtener audiencia del emperador.
Pabellón de Taihe(Armonía Suprema)
La gineceo Chuxiu, donde vivían las concubinas del emperador
reloj regalado por Gran Bretaña.
La magnífica arquitectura y los valiosos objetos culturales y artísticos de la Ciudad Prohibida atraen cada año a siete millones de visitantes de todas las partes del mundo.
La Ciudad Prohibida se construyó entre 1406 y 1420. En ella vivieron 24 emperadores hasta 1911, cuando tuvo lugar la revolución que derrocó al régimen de la última dinastía feudal de China, la Qing.
El Palacio, de forma rectangular, cubre una extensión de 720, 000 metros cuadrados, y ocupa un tercio del eje central de ocho kilómetros de largo que dividía la antigua ciudad de... Leer más ...
Gold Reef City es un gran parque de atracciones en Johannesburgo, Sudáfrica. Situado en una antigua mina de oro, el parque es el tema de la fiebre del oro en el Witwatersrand, los edificios están diseñados para imitar el mismo período. Hay un museo dedicado a la minería de oro