Napoleon 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 54 comentarios sobre Napoleon en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

Porquerolles, Hyères, Francia Tema: Porquerolles, Hyères, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Porquerolles, Hyères, Francia

Publicado:
Una joya tan romántica sólo podía tener una historia a su altura. En el pasado la isla vio pasar a celtas, ligurios, griegos y romanos, piratas beréberes e incluso a Napoleón.

Rijksmuseum, Amsterdam, Países Bajos 🖼 Tema: Rijksmuseum, Amsterdam, Países Bajos 🖼 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rijksmuseum, Amsterdam, Países Bajos

Publicado:
En el año 1800, el Rijksmuseum abrió por primera vez su colección al público bajo el nombre de Nationale Kunstgallerij (Galería Nacional de Arte). Desde entonces, se trasladó varias veces antes de establecerse en Ámsterdam (1808). Cuando fue establecido en esta ciudad gracias al Rey de los Países Bajos, Louis Bonaparte, hermano de Napoleón; fue nombrado como el Museo Real. Luego, en el año 1815 recibió su nombre actual del rey holandés Willem I. En 1885, el Rijksmuseum se trasladó a su hermoso edificio, diseñado por el arquitecto holandés Petrus JH Cuypers. Este edificio tiene un estilo bastante holandés y fue construido con elementos del renacentismo e históricos neo-góticos que le dan su forma.

Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra Tema: Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra

Publicado:
Google_Master Escribió:
Es una figura gigante junto a Fort Napoleon en Ostende.

Buena captura. Aplausos

Graciassss!!!!!

Pero la verdad no se que es el dibujo o pintura...... Trist Trist

Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra Tema: Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra

Publicado:
Es una figura gigante junto a Fort Napoleon en Ostende.

Buena captura. Aplausos

Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra Tema: Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Figura gigante junto a Fort Napoleon en Ostende, Bélgica Mensaje destacado

Publicado:
Bueno si esto ya lo publicaron pido disculpas es que me dio fiaca leer las 20 paginas de este tema solo lei 5...... Riendo Riendo

Bueno esto esta en Ostende, Belgica y yo no se que es??? AQUI SE LOS DEJO A USTEDES.

Columna Alexander, S Petesburgo, Rusia Tema: Columna Alexander, S Petesburgo, Rusia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Columna Alexander, S Petesburgo, Rusia

Publicado:
Su altura es de cerca de 5o metros y fué construida siguiendo el proyecto de Montferrand entre los años 1830-1834 en honor a las victorias de la guerra con Napoleón.
La columna es de granito rojo extraído de una cantera cerca de la ciudad de Viborg y fué trasladada en una barcaza que dado su peso tuvo que ser remolcada por dos barcos.

Puerto de Ajaccio, Corcega, Francia Tema: Puerto de Ajaccio, Corcega, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ajaccio, Corcega, Francia

Publicado:
Villa natal de Napoleón Bonaporte, es una de las ciudades más bellas de Córcega, un lugar único porque se sitúa en un golfo mirando al mar, con un fondo de montañas nevadas hasta primavera. A esto se añaden los colores vivos, la luz intensa descubierta por Henri Matisse, entre otros artistas y escritores, unos 300 días de sol al año, la riqueza de su patrimonio y largas playas de aguas cristalinas donde pueden bañarse hasta bien entrado el otoño.

Grandes Batallas Tema: Grandes Batallas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Batalla de las Navas de Tolosa -1212- Jaen

Publicado:
A menudo paso por Despeñaperros, un desfialdero que une Castilla y Andalucia y por el que cualquier ejercito debe pasar para controlar una de estas regiones.

Aqui se han librado dos batallas muy importantes:
La de Bailen, que supuso la primera derrota de un ejercito de Napoleón y la de Las Navas de Tolosas, que supuso la apertura del valle del Gudalquivir a los ejercitos cristianos.

El texto es llamativo:

"Después de varios siglos de lenta conquista cristiana, en 1212 la frontera entre moros y cristianos se había situado en la llanura manchega y no era ningún secreto que los reyes de Castilla aspiraban a ocupar las prósperas tierras del Guadalquivir, con sus populosas ciudades. Hacía ya más de un siglo que al-Andalus había perdido su independencia y se había reducido a mera provincia de un imperio beréber norteafricano, primero almorávide y después almohade. La conquista cristiana era sólo cuestión de tiempo. En 1195 los almohades habían derrotado al rey de Castilla en Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real, pero diecisiete años después el mismo rey preparaba la revancha y se mostraba más agresivo que nunca. En 1211 Alfonso VIII consiguió del...
Leer más ...

Columnas Rostrales y su localización Tema: Columnas Rostrales y su localización 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Columnas Rostrales y su localización

Publicado:
Google_Master Escribió:
Me ha gustado mucho la historia y es curioso que los venecianos estaban de parte de los austriacos, frente al resto de italianos.

Es discutible la postura sobre todo respecto a la ciudadanía.

Un pequeño resumen histórico hasta el año de la anexión del Véneto en 1866, a pesar de la batalla de Lissa.

El Reino lombardo-véneto fue el conjunto de unas posesiones adjudicadas al Imperio Austriaco por el Congreso de Viena en 1815 después de la derrota de Napoleón y que constaban del Milanesado y de la parte italiana de la República de Venecia.



En 1842 Giuseppe Verdi estrena en Milan la opera el Nabucco. Esta ópera donde se reflejaban problemas políticos y sociales lo consagró como un artista político. El desarrollo de la temática del Nabucco fue homologada con la situación de los habitantes de Milán sometidos al dominio austríaco. Uno de los coros de la ópera se hizo muy popular a lo largo de toda Italia, y Verdi se transformó en un símbolo de la independencia...
Leer más ...

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Battala de Las Piedras (Uruguay)

Publicado:
Es una pista de aterrizaje cerca de Las Piedras, una localidad a las afueras de Montevideo, pero los hechos a los que India se refiere, son muy anteriores a la aviación.

Pocas veces dos ejércitos se enfrentan, teóricamente en nombre del mismo monarca (y más teniendo en cuenta que ese monarca no iba a pasar a la historia como un rey modelo, es decir, alguien por el que mereciese la pena morir), me refiero a Fernando VII, "el deseado". Confundido

Quizás para poder entender las circunstancias, en aquel momento España estaba invadida por los ejércitos de Napoleón y Fernando VII había abdicado (a la fuerza) y estaba retenido en Francia, produciéndose una situación de incertidumbre sobre quienes eran las autoridades legítimas en las colonias españolas de America. Ante esas circunstancias se produjeron varios levantamientos, en especial la Revolución de Mayo.

En Las Piedras se enfrentaron un ejercito realista español del virrey de Rio de la Plata, Francisco Javier de Elío, con los ejércitos de las Juntas de las Provincias Unidas del río de la Plata, que no reconocían ninguna autoridad, excepto la de Fernando VII y la...
Leer más ...

Santoña, plaza fuerte del Norte de España Tema: Santoña, plaza fuerte del Norte de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santoña, plaza fuerte del norte.

Publicado:
Por cierto, Napoleon quiso incorporar Santoña al imperio frances, siendo una plaza clave en esa guerra y la ultima en rendirse del Cantábrico. Llegado el final de la guerra los ingleses quisieron tomar posesión de la villa, pero los franceses se negaron y solo se rindieron cuando llegaron las tropas españolas, porque no se fiaban de que los ingleses fueran luego a devolver la villa a los españoles.

Otro hecho muy importante sucedió durante la guerra civil española, el llamado pacto de Santoña:
es.wikipedia.org/ ...nto%C3%B1a
En el que las fuerzas del PNV que se habian concentrado en esta zona, entregaron la villa sin luchar, mediante un pacto secreto al ejercito Italiano, aliados de Franco.

Santoña, plaza fuerte del Norte de España Tema: Santoña, plaza fuerte del Norte de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santoña, plaza fuerte del Norte de España Mensaje destacado

Publicado:
Ya en el siglo XVI, la bahía de Santoña comenzó a florecer en la industria naval, sobre todo cuando se potenció el astillero de Falgote en Colindres. Los galeones, una vez botados, se terminaban, arbolaban, y aprestaban, en Santoña, donde también llegó a haber una fábrica de anclas que aprovisionaba a todos los barcos de la Marina Real Española. Por ello, la bahía empezó a consolidarse como lugar estratégico.

El siglo XVII marcó el auge constructivo y estratégico de la bahía de Santoña, y en consecuencia la necesidad seria de su defensa. Sobre todo por los acontecimientos ocurridos en el lugar con ocasión de la Guerra de los Treinta Años y las sucesivas tensiones con Francia.

El siglo XVIII fue incrementando la necesidad de defensa a causa de la Guerra de Sucesión y posteriormente por el enfrentamiento con la Francia republicana.

Pero fueron los franceses, en el siglo XIX, quienes llevaron a la práctica en el transcurso de la Guerra de la Independencia, y la implicación personal del propio Napoleón, la idea de crear una verdadera plaza fuerte en Santoña. Su configuración física la hacía casi inexpugnable, y su facilidad para acoger embarcaciones de todos los portes...
Leer más ...

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre Bismarck en Kassel - Hessen Mensaje destacado

Publicado:
Torre Bismarck en Kassel - Hessen
(La Götterdämmerung más alta)

Preliminares
Con 25,50 m de altura de la torre de Bismarck en Kassel, es la más alta de las 47 columnas construídas, que adoptaran el diseño premiado "El crepúsculo de los dioses", ó Götterdämmerung, del arquitecto Wilhelm Kreis.

Planificación de la Torre
El Dr. Asesor jur. Franz Winterstein, primer presidente de la Sección Local de la Liga Pan-alemana de Kassel, sugirió el 08/02/1900 en una reunión, construir una torre de Bismarck en Kassel.
Un Comité Ejecutivo para establecer una columna de Bismarck en Kassel fue fundado bajo la presidencia del Dr. Edward Endemann, (sustituido más tarde por el Alcalde de Kassel, Augusto Müller). Un comité de selección fue formado por 12 miembros. El otro comité de 55 miembros fue formado por personas de todos los círculos de la población de Kassel.
El 24/04/1900 el Comité presentó al Director Administrativo del Distrito, una solicitud de autorización para la realización de colectas de casa en casa, que fue aprobada el 05-05-1900. Hasta septiembre de 1900 la la recaudación de estos donativos inicialmente fue escasa, por lo que una vez...
Leer más ...

El recinto de los ajusticiados. Tema: El recinto de los ajusticiados. 
España Foro: España


Imagen: _polifemo
Registrado:
27-Nov-2009
Mensajes: 436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El recinto de los ajusticiados.

Publicado:
Este que nos has brindado rbernalmarco si que es un pedazo de regalo. Al menos para los curiosos.

Ojeando tu kmz he visto que en este lugar exhibieron los restos del último ajusticiado por la Inquisición Española Cayetano Ripoll, ajusticiado en 1826 (ayer mismo, como quien dice).
Y también los restos de un guerrillero Saguntino llamado Romeu que combatió a las tropas de Napoleón.

Pedazo fragmento de la historia de este país!!

Mil gracias.

Monte La Rhune - Television & Comunicaciones de Francia Tema: Monte La Rhune - Television & Comunicaciones de Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Monte La Rhune - Television & Comunicaciones de Francia

Publicado:
Un romántico tren cremallera, consruído en 1924 y de cuidado aspecto de época, nos lleva a su cumbre, a 8 kilómetros por hora, lo que nos da tiempo para deleitarnos con los fascinantes paisajes.

Mientras, desde la ventana del "Petit Train" veo que somos observados por algunos rebaños de "pottokak", raza de caballo que podría encuadrarse dentro del tipo de caballo celta, representado en la costa cantábrica por tres subtipos: el caballo galaico, en Galicia; el asturcón, en Asturias y la pottoka en el Pais Vasco.

Está lloviendo. Hemos sacado billete solo de subida y tomamos un café mientras debatimos si descender andando o no, Pero...¿quien dijo miedo? Nos ponemos los chubasqueros y comenzamos el descenso.

Larrun fue también teatro de los enfrentamientos entre los ejércitos de Napoleón, de los que aún subsisten vestigios de sus reductos, y las tropas inglesas del Duque de Wellington.

Plaza de la Opera, Paris, Francia Tema: Plaza de la Opera, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de la Opera, Paris, Francia

Publicado:
el lugar es divinisisismo pero si ya no está Napoleón ni existe un legado podrían plantar algún arbolito Ojos que se mueven

Plaza de la Opera, Paris, Francia Tema: Plaza de la Opera, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de la Opera, Paris, Francia

Publicado:
El edificio está ubicado muy cerca del Museo del Louvre, desde allí se puede llegar a la Ópera Garnier caminado por la Avenida de la Opera. Este resulta un paseo muy curioso, pues esta avenida es de las pocas que no tienen árboles, debido al miedo de Napoleón III a que le disparasen desde los edificios cercanos que podrían estar ocultos entre hojas y ramas.

Anteriormente este era un lugar al que acudía la aristocracia y burguesía de París, en la que todos se lucían. Un lugar lleno de decoración sobrecargada en la que se destacan pinturas de Chagall. Hoy en día ofrece espectáculos de ballet y en ocasiones espaciales se representan óperas clásicas.

Plaza de la Opera, Paris, Francia Tema: Plaza de la Opera, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza de la Opera, Paris, Francia

Publicado:
Plaza de la Opera, Paris, Francia Riendo Chocado Riendo

La Ópera Garnier o la Ópera Antigua es uno de los edificios más emblemáticos de París, es por esto que la Plaza de la Ópera, donde está situada, siempre está llena de visitantes, turistas y fotógrafos que la ven como uno de los monumentos más bonitos que vale la pena retratar.

La Ópera Antigua fue construida bajo órdenes de Napoleón III por el arquitecto Charles Garnier. Para acabar de erigirla fueron necesarios trece años y el emperador francés no alcanzó a conocerla ya que murió tres años antes de su inauguración en 1876 con la ópera Jeanne D´Arc. Sin embargo las iniciales del gobernante y de su esposa se encuentran plasmadas en la entrada principal.

Museo de las armas, Invalidos, Paris, Francia Tema: Museo de las armas, Invalidos, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Museo de las armas, Invalidos, Paris, Francia

Publicado:
Museo de las armas, Invalidos, Paris, Francia Riendo Chocado Riendo

"Les Invalides" es un gran edificio del siglo XVII en el distrito 7 de París. Está muy cerca de la Escuela Militar (al final de “Champs de Mars”) y además hoy alberga el museo del Ejército, razón principal de todas las visitas que recibe.
Originalmente la construcción del edificio fue concebida para hospedar a los afectados por la guerra (inválidos, heridos y mutilados). Todavía hoy en día siguen habitando ahí algunos jubilados y afectados por la guerra. Hacia finales de 1800 existían dos museos (de la artillería y el museo histórico de las armas) pero en 1905 cambió a un museo sólo, con el nombre actual de Museo de la Armada (o Ejército).
Todo el complejo del Palacio es grande, tanto que comprende varios jardines a la francesa, un hospital de guerra, el gran museo (antes eran 2), el edificio de los afectados, una tienda con gran número de libros y obras acerca de las guerras, Napoleón y Francia, una catedral, una cafetería y, finalmente, una iglesia cuya cúpula dorada es uno de los puntos representativos de la ciudad y en cuyo interior reposa la tumba de Napoleón Bonaparte (Napoleón I).

Arco del Triunfo, Paris, Francia Tema: Arco del Triunfo, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Arco del Triunfo, Paris

Publicado:
En cuanto a sus orígenes, tienen lugar en 1806, cuando el entonces emperador Napoleón Bonaparte decidió construir un Arco de Triunfo como homenaje a sus ejércitos. El arco tiene una altura de 50 metros, y la anchura es de 45 metros. En las paredes inferiores del Arco, que se pueden observar cruzando al centro de la plaza por unos accesos subterráneos, están grabados los nombres de muchos generales y batallas en los que participaron tropas francesas.

También se construyó allí la Tumba del Soldado Desconocido al acabar la I Guerra Mundial en 1919, y no es difícil encontrar a veteranos de la Segunda Guerra Mundial con sus uniformes y banderas acudiendo allí no se sabe bien si a homenajear y recordar a sus compañeros caídos o a recibir el homenaje y reconocimiento general.

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La batalla de Fishguard - 22 de Febrero de 1797

Publicado:
El 22 de Febrero de 1797 comenzó la tragicómica batalla de Fishguard: conocida como la ultima invasión de Gran Bretaña.

Un ejercito francés formado por 3000 hombres, conocido como la Legion Negra, tenía el encargo de Napoleón de atacar Bristol (entonces la segunda ciudad de Inglaterra) arrasarla y entrar en Gales.

Las cosas salieron mal desde el principio y ni se pudieron acercar a Bristol, por el mal tiempo, así que desembarcaron el 22 de febrero cerca de Fishguard, en Gales, después de varias peripecias.

El ejercito francés estaba formado por presos recien excarcelados, borrachos y gente sin ninguna preparación militar, asi que desde que pusieron un pie en tierra, lo unico que hicieron fue emborracharse y robar el ganado del pueblo cercano, para asarlo y organizar una fiesta.

Mientras las milicias locales se organizaron y se prepararon para atacar al ejército galo. Su comandante en jefe, el coronel Tate (norteamericano enrolado en el ejercito imperial francés) comprobaba con desesperación la nulidad de ardor guerrero de sus huestes.

Después de dos días y sin capacidad de organizar aquel pseudoejército, el coronel Tate, se rinde ante Lord Cawdor y su ejército de...
Leer más ...

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Piramides, pero no egipcias

Publicado:
Son pirámides, pero nunca fueron de ningún faraón, ni Napoleón las visitó.

Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia Tema: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia

Publicado:
Situada a orillas del río Turia, se fundó como Valentia Edetanorum en el año 138 a. C., siendo cónsul romano Décimo Junio Bruto Galaico.

Dicha denominación puede traducirse como "Valor (o Fuerza) en la tierra de los Edetanos.

El año 75 a.C fue destruida en la guerra entre Pompeyo y Sertorio, y fue abandonada durante unos 50 años. En el siglo I, la ciudad de Valencia ya había recuperado la población, y se comenzó a construir grandes obras de infraestructura.

Los árabes la denominaron مدينة التراب (Madina at-Turab, "Ciudad de la Arena"), por estar emplazada en la orilla del río Turia, mientras que reservaron el término بلنسية (Balansīa) para la totalidad de la taifa de Valencia. Sin embargo, para la época de Abd al-Aziz la ciudad había recuperado para sí el nombre de Balansia, que pasaría a ser Valencia, València en valenciano, tras la conquista de Jaime I.

En 1238, la ciudad fue conquistada por Jaime I con ayuda de tropas de la orden de Calatrava. Se realizó el reparto de las tierras como queda testimoniado en el Llibre del Repartiment. En 1251 se crearon los Fueros de Valencia (els Furs) que años después se hicieron extensivos al resto del Reino de Valencia.

En...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 15 de julio de 1799, Descubrimiento de la Piedra de Rosetta

Publicado:
Piedra de Rosetta
La Piedra de Rosetta es una piedra de granito, de color oscuro, que fue descubierta el 15 de julio de 1799 en la localidad egipcia de Rosetta o Rashid. Su descubridor fue el capitán francés Bouchard Pierre, del ejército napoleónico.
Hasta bien iniciado el siglo XIX los jeroglíficos egipcios, se admiraban por su belleza, pero eran un misterio sin descifrar. Se sabía que era una escritura, pero no se sabía qué quería decir, a pesar de los muchos intentos, porque se había perdido toda conexión con cualquiera de los idiomas conocidos.
En 1798, durante las expediciones militares de Napoleón Bonaparte en Egipto, cuando el ejército francés se ocupaba en las obras de afianzamiento de el fuerte San Julián en la localidad de Rosetta, encontró una losa muy singular, que tenía al parecer unas inscripciones en tres idiomas diferentes: jeroglífico, demótico (que era el egipcio popular, como la lengua romance en España) y griego. Era una lápida de basalto negro (en la actualidad se dice que es granito) de 118×77×30 cm y de forma irregular, incompleta en la parte superior, con un peso de 762 kg.
La piedra encontrada pasó a propiedad de las...
Leer más ...

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Moyito Escribió:
O porque no en el nuestro: CASTILLO NUEVO ........
mepá.......amigo.........que ya has pasado por ahí luego de Napoleon y Carlos III......y te llevaste el oro. NO ENCONTRÉ NADA!!! surprise surprise surprise

Si te fijas, en la foto, veras una torre de distinto color, "torre dell'Oro"
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally