Ella aterrizó en Isle Royale el 2 de noviembre de 1905 después de perderse en una tormenta de nieve. La mayor parte del daño causado por la conexión a tierra provino de la barcaza que había estado remolcando; cuando el barco golpeó las rocas, la barcaza continuó hasta que se estrelló contra la popa de Frank Rockefeller.
Finalmente reparado y puesto en servicio, navegó como un "apilador de estaño" (llamado así por los embudos pintados de plata) hasta 1927.
Ese año, fue vendida para su uso como draga de arena y pasó a llamarse South Park. Como draga, fue utilizada para obtener el relleno para el sitio de la Feria Mundial de Chicago en 1933.
En 1936, cambió de manos nuevamente y se convirtió en transportista de automóviles. Navegó durante varios años con este nuevo disfraz, transportando autos nuevos desde Detroit, Milwaukee y Kewaunee hasta 1942.
Ese año, la destrozaron en Manistique. Si no hubiera sido por la gran demanda de tonelaje en la Segunda Guerra Mundial, habría sido... Leer más ...
Lo nombraron en honor de Keno es un juego parecido a la lotería o al bingo, que se juega en la mayoría de casinos modernos.
Se cree que el Keno es originario de China y que fue importado a América en el siglo XIX por inmigrantes Chinos.
Fue construido el 15 de Agosto de 1922 por British Yukon Navigation Company en Whitehorse.
El buque fue pedido por compañía ferroviaria White Pass y Yukon Route.
Durante la mayor parte de su carrera transportó plata , zinc y mineral de plomo por el río Stewart desde las minas en el distrito de Mayo hasta la confluencia de los ríos Yukón y Stewart en Stewart City.
Fue retirado del servicio comercial en 1951 debido a la extensión y mejora de la autopista Klondike en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Tras su retirada del servicio, el SS Keno fue instalado en el astillero BYN Co. En Whitehorse, antes de ser seleccionado para su conservación y donado por la compañía al Gobierno de Canadá en... Leer más ...
...fotovoltaicos y que las baterías carguen y mantengan su autonomía de 10 o 15 días.
Un amigo, capitán de un pesquero, tiene GPS en el barco y lo último en tecnología satelital de navegación, pero él siempre me dice que hasta que no ve el faro a su derecha, no regresa tranquilo a Puerto Deseado”, resalta Lucas Sanagua, ex jugador de las divisiones inferiores de Aldosivi de Mar del Plata, equipo conocido como El Tiburón.
Es hora de subir los 95 escalones interiores que tiene la torre, un viaje circular de la oscuridad hacia la luz. Lucas y Cristian quitan allí el salitre del lente óptico, con una gamuza y alcohol.
El cabo principal se mete dentro de esa armadura de vidrio para cambiar la lamparita, alemana, de doble filamento. Si se quema uno, el otro sigue funcionando. El ayudante mira desde afuera de la coraza transparente y lo que ve detrás de Lucas es el mar al revés, en el lugar donde, sin ese lente en el medio, tendría que verse el cielo. Es el efecto de visión invertida.
Cada dos días limpian el óptico, que se cubre de sal porque el viento destruyó siete de los 10 vidrios de la cúpula, ventanales cóncavos de una pulgada de espesor que faltan reponer. Hay bombillas en... Leer más ...
moyito, cuándo vas a a Buenos Aires ? yo no estuve en Mar del Plata, no está en mis planes, quiero ir al norte, pero no se cuando podré ir.
bixen, me gusta recorrer por los lugares que ya estuve o "caminar" por los que quiero ir, quiero ir al zoo de palermo o a tierra santa y ya puedo recoorrerlos gracias a Street View.
Varias veces he manifestado ante Ustedes, que no soy muy amigo de ir a la Ciudad de Buenos Aires, salvo por extrema necesidad, es entonces que hago el trámite o lo que sea que motivó el viaje y aprovecho para ir a algún teatro o lugares que son espectaculares y solo se encuentran ahí, en esa Ciudad. No lo tengo anotado, pero creo recordar que la ultima vez que fui fue en el año 2005.
...donde hicieron aguada. La idea de Magallanes era navegar pegado a la costa africana hasta poco antes del ecuador. En ese punto, y para evitar la temida zona de calmas chichas que tantas vidas se cobraba, tomaría rumbo oeste, para que el viento llevase sus barcos hasta la costa americana. Para bregados marinheiros como Magallanes, eso era coser y cantar.
Ya en Brasil había que seguir la ruta que, años antes, había trazado Juan Díaz de Solís, un desdichado que, tras descubrir y cartografiar el Río de la Plata, terminó en la olla de los indios charrúas. Se dieron un festín, porque a Díaz de Solís le acompañaban 60 hombres. Magallanes ya sabía algo: ahí no debía fondear. A partir de ese punto todo lo tendría que descubrir él solito. No había mapas, ni testimonios: estaba tan lejos de la civilización que ni siquiera tenía leyendas a las que agarrarse.
El primer invierno se les echó encima frente a las costas de la Patagonia. Fondearon y establecieron contacto con sus habitantes, unos indios de un tamaño descomunal a los que llamaron "patagones". El paraje era frío e inhóspito, y las mujeres, tal y como precisa el cronista de la expedición, Antonio Pigafetta, eran tan altas como... Leer más ...
...y, junto a Daguerre, la fotografía.
Niépce estaba interesado en la litografía, y comenzó sus experiencias con la reproducción óptica de imágenes realizando copias de obras de arte, utilizando para ello los dibujos realizados para su hijo. Sus primeros experimentos, en 1813, utilizaban gomas resinosas expuestas directamente a la luz del sol. Su primer éxito en la obtención de medio sensible a la luz vino con el uso de asfalto disuelto en aceite.
Cuando en el año 1814 su hijo se alistó en el ejército, tuvo la idea de emplear una cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de conseguir imágenes fijas. Empezó utilizando una piedra como soporte para fijar las imágenes, aunque desistió pronto por los grandes problemas que acarreaba. Siguió entonces con el papel, luego con el cristal y, por último, con diversos metales como el estaño, el cobre y el peltre.
Obtuvo las primeras imágenes fotográficas de la historia en el año 1816, aunque ninguna de ellas se ha conservado. Eran fotografías en papel y en negativo, pero no llegó a saber que éstos podían servir para obtener nuevos positivos, así que abandonó esta línea de investigación.
Un par de... Leer más ...
LA CHANCHITAAA!!!...Comodoro, Ing. Huergo, Kilómetro 3, Kilometro 5, Kilometro 8, Kilometro 11, Astra.......y vuelta a Comodoro.
Espero no molestarte Homerearth si subo un kmz y una foto de la última chanchita que ví.
Pero dale hombre, si estamos para eso, cuantos más aporten más lindo es el hilo.
La plataforma giratoria a la que te referís se llama en la jerga ferrocarrilera, por si no lo sabías "Mesa Giratoria".
Había dos formas de dar vuelta al sentido de las máquinas en las puntas de rieles, la más avanzadas es con esta Mesa Giratoria o si no hay plata para eso, mediante un "Triángulo" formado con tres desvios en cada vértice.
Un abrazo.
El delta del río Paraná en la República Argentina tiene una superficie de aproximadamente 17.500 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos . Es el único gran delta del mundo que no desemboca en el mar, sino en el Rio de la Plata.
El turismo en el Delta tuvo su época de esplendor a mediados del siglo XX, cuando florecieron recreos y hosterías que congregaban a miles de porteños los fines de semana.
Si bajan la altura podran ver cientos de casas junto a los rios algunas son viviendas permanentes de los lugareños ,otras de fin de semana
Lanchas "colectivas" unico transporte publico de las islasSu diseño, que data de los años '40, pero potenciadas con motores de última generación, siendo particularmente adecuado para el tránsito fluvial
...“noventa y nueve habitaciones y medio”. En la pared trasera se abren 88 ventanas, de diversas formas, cada una correspondiente a una preciosidad. He Shen, al ver la ventana, comprendió qué había dentro. En la reciente reparación se descubrió también una pared de múltiples capas, que según se ha explicado, cuando confiscaban su casa, encontraron en esa parte 26.000 liang (un liang equivale a 50 gramos) de oro. Los bienes allanados de su familia por el emperador Jiaqing ascendieron a unos 900 millones de liang de plata, equivalentes al ingreso total del tesoro público de diez y tantos años.
“La construcción se puede comparar con la del Palacio Imperial y He Shen parecía ser el más rico del mundo”, exclamó un turista estadounidense en su visita.