Varios cientos de cosas de interés en Nepal: Katmandú, Pokhara, el Trekking del Poon Hill (Annapurnas), el Monte Everest y muchas cosas más: templos, restaurantes, hoteles... Leer más ...
Hola. Ya que hace poco intenté encontrar un cohete en Cabo Cañaveral, y no lo encontré, abro esta discusión para compartir lugares de interés científico (cohetes, telescopios, centros de investigación, laboratorios, etc) Inicio con esta foto del radiotelescopio APEX, en el norte de Chile
Hola... interesante post! Mira te dejo esta imagen por aqui, que se trata de un laboratorio-observatorio en forma piramidal situado en el Himalaya, muy cerca del pueblo de Lobuche, Nepal.
Os dejo varias rutas de wikiloc: es.wikiloc.com/ ...to-7822652
La tradicional en 5 días.
1ª Jornada de Nayapul a Ulleri. Recorrido 13 Km, tiempo 6 Horas.
2ª Jornada de Ulleri. a Ghorepani. Recorrido 8.5 Km, tiempo 5 Horas.
3ª Jornada de Ascendimos a Poon Hill. Recorrido 2.5 Km, tiempo 2 Horas.
3ª Jornada de Ghorepani a Tarapani. Recorrido 9.5 Km, tiempo 6 Horas.
4ª Jornada de Tarapani a Syauli Bazar. Recorrido 11 Km, tiempo 6 Horas.
5ª Jornada de Syauli Bazar a Naya Pol. Recorrido unos 7 Km, tiempo 2 Horas.
Otra de 4 días, mas tradicional, hasta Kimche (cogiendo aqui el bus): es.wikiloc.com/ ...l-20571936
Day 1: Nayapul / Ulleri
10,30 km • 6 h • + 1000 m
Depart 9h. Arrivée 15h.
Dernière partie un peu dure bcp de marches.
3750 rp : Curious camel guest house
Day 2 : Ulleri / Ghorepani
9,40 km. 4h • + 800 m
Depart 8h. Arrivée 12h
Joli chemin dans la forêt
4110 rp Super view guest house
La cumbre del Poon Hill (3210m) es quizás el trekking más popular de Nepal, porque a la relativa facilidad de su subida, se suma las vistas espectaculares sobre la cordillera del Himalaya y en especial sobre los Annapurnas, así como algunas de los gigantes míticos de estas montañas.
El circuito de trekking se suele hacer en varias etapas, de 4 a 6 días. El asalto final se suele dar desde el poblado de Ghorepani y el circuito a menudo incluye el pueblo de Ghandruk con sus casas tradicionales.
...siento una contradictoria mezcla de todos estos sentimientos y algunos mas que no se como expresar.
Quizás te ayude en algo..., solo un poquito a encontrar lo que puede ser el origen que te despierta la contradicción. Te voy a contar muy reducido con un muy pobre ejemplo, que creo te puede servir: Aquí en Argentina se dijo siempre que a Malvinas, para la guerra llegó el desembarco de Inglaterra a recuperar lo que creen es de ellos, no solo con modernos armamentos, sino con los Gurkhas, (Gurkha (o gurjas y a veces escrito gorkha, que es como se pronuncia en nepalés e hindi) es un pueblo originario de Nepal, que debe su nombre al santo guerrero hindú del siglo VIII, Guru Gorkhanath, cuyos seguidores fundaron la dinastía de Gorkha, que fue a su vez fundadora del Reino de Nepal. Los gurkhas son conocidos por ser feroces combatientes y servir en unidades especiales de las fuerzas armadas del Reino Unido y de la India. (es.wikipedia.org/wiki/Gurkha)......., creo que simplemente son estilos de vida. Con "una sana" y a veces, hasta "santa" concepción de lo que para nosotros es un horror, debes tener en cuenta que su estilo de vida proviene, generación tras... Leer más ...
El fuerte seísmo ha tenido su epicentro a 77 kilómetros al noroeste de la capital, Katmandú, se ha dejado sentir en los países vecinos, sobre todo en en el norte de la India.
La catastrofe ha causado mas de miles de muertos y ha afectado a las infraestructuras de comunicación del pais, incluido el aeropuerto de la capital.
Time
2015-04-25 06:11:26 (UTC)
2015-04-25 08:11:26 (UTC+02:00) in your timezone
Times in other timezones
Nearby Cities
34km (21mi) ESE of Lamjung, Nepal
58km (36mi) NNE of Bharatpur, Nepal
73km (45mi) E of Pokhara, Nepal
76km (47mi) NW of Kirtipur, Nepal
77km (48mi) NW of Kathmandu, Nepal
Google nos invita a un treking o caminata, al alcance solo de unos pocos y sin tener que movernos de nuestro ordenador.
Difrutaremos de paisajes increíbles con uno de los más famosos sherpas de Nepal.
Quote::
TE DAMOS LA BIENVENIDA A KHUMBU, HOGAR DE LOS SHERPA
Pasea a tu ritmo por un recorrido guiado por la región del Everest. Durante el viaje, escucha el sonido metálico de los cencerros de los yak y los cánticos de los monjes. Visita una escuela o un museo, o disfruta de una relajante taza de té en un albergue local. Conoce al hombre que construye carreteras y al que más veces ha escalado el monte Everest. Explora los valles ocultos que, durante siglos, los budistas han considerado sagrados. Y no te olvides de disfrutar del paisaje.
que verguenza eh moyi?? , nos ha dejado aki tirados !!....si es k no pude ser
y.... dale, poné algo vos, sabemos que Master no se ofende por algo así, y de paso lo dejamos en deuda con nosotros.
Otro tema que me está dando vueltas......EL PETROGRIFO de california es IDENTICO que el de NEPAL, no? y.... digo, NINGUN COMENTARIO??? QUE ES ESO?
Geoglifos cerca de Jomsom, un pequeño pueblo que sirve de base para escalar el Anapurna.
La pista definitiva ha sido el perfil ese y la brujula. Con la primera pista no hacíamos casi nada, pues sabíamos el país, pero es demasiado extenso para buscar una colina.
Son montañas muy altas, pero lo curioso es que estan al sur, cosa que en Nepal es muy poco habitual, ya que lo normal es que las montañas mas altas esten al este o al norte, como por ejemplo la cordillera del Himalaya.
No fue difícil Moyito, contaba con la ayuda de Eratóstenes para saber a que nos enfrentábamos.
Tu imagen tenía suficiente definición a 218 m. de altura...
Luego la resolución del problema sería algo así: Perímetro terrestre en el ecuador; después el signo restar, se abre paréntesis y se indica la masa oceánica, se suma la masa terrestre sin definición, se suman también los desiertos y zonas áridas en general (porque la imagen tenía vegetación), y se acaba cerrando paréntesis. El resultado final es el kmz.
...con un posible error del 0,16%....
Dicho así al voleo antes de ir a por el siguiente desafío.
No fue difícil Moyito, contaba con la ayuda de Eratóstenes para saber a que nos enfrentábamos.
Tu imagen tenía suficiente definición a 218 m. de altura...
Luego la resolución del problema sería algo así: Perímetro terrestre en el ecuador; después el signo restar, se abre paréntesis y se indica la masa oceánica, se suma la masa terrestre sin definición, se suman también los desiertos y zonas áridas en general (porque la imagen tenía vegetación), y se acaba cerrando paréntesis. El resultado final es el kmz.
...con un posible error del 0,16%....
Dicho así al voleo antes de ir a por el siguiente desafío.
El templo Boudhanath esta sólo a tres y medio kilómetros de Katmandú, y es un barrio concurrido de la capital. El templo de Boudhanath, o Stupa Boudhanath, es la razón principal cabeza visitantes a la ciudad. Es el foco principal de turismo en la zona a causa de ello es la mayor estupa se encuentra en Nepal y el más sagrado de todos los templos budistas fuera de Tíbet