Hola buenos días,
desde hace tiempo que tengo un problema bastante peliagudo.
Tengo un proyecto con un compañero, los dos utilizamos Google Earth Pro , pero él tiene una máquina con WIN7 mientras yo utilizo WIN10, el problema radica en que , al ser yo el que se encarga de crear las capas, estas no les funciona a mi compañero en su máquina, cuando a mí me funciona perfectamente.
No sabemos como solucionar este problema .
Muchas gracias y un saludo.
Hola buenos días,
desde hace tiempo que tengo un problema bastante peliagudo.
Tengo un proyecto con un compañero, los dos utilizamos Google Earth Pro , pero él tiene una máquina con WIN7 mientras yo utilizo WIN10, el problema radica en que , al ser yo el que se encarga de crear las capas, estas no les funciona a mi compañero en su máquina, cuando a mí me funciona perfectamente.
No sabemos como solucionar este problema .
Muchas gracias y un saludo.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Nota importante: este método ya no funciona en 2015.
Desde febrero de 2015 no se puede ver un kml o... Leer más ...
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Nota importante: este método ya no funciona en 2015.
Desde febrero de 2015 no se puede ver un kml o kmz externo en... Leer más ...
Versión 7.3.0 de Google Earth
Problemas solucionados en esta versión del cliente de Google Earth
En algunas ubicaciones faltaban mosaicos de imágenes en relieve.
La grabación y reproducción de audio en los viajes no funcionaba.
Los viajes con audio grabado no se guardaban correctamente.
La aplicación fallaba al cargar archivos de datos KML grandes.
No se podían arrastrar y soltar archivos en la ventana de la aplicación.
No se podían abrir archivos KMZ desde una ruta que incluyera ".kmz".
Los rascacielos quedaban recortados al guardar imágenes en alta resolución.
Windows Installer no llevaba a cabo el registro COM.
Algunas imágenes insertadas en KML no se cargaban.
La opción de filtrado anisotrópico no producía ningún efecto.
Algunas veces, las sugerencias de inicio no aparecían en la posición correcta.
Las etiquetas en árabe aparecían cortadas con frecuencia.
Cambios
Earth Pro y la versión gratuita de Earth se han combinado en un solo producto: Earth Pro.
Windows: Windows 7 es la versión más antigua compatible.
Windows: las nuevas instalaciones usan de forma predeterminada el modo OpenGL.
Mac: Mac OS 10.8 es la versión más antigua... Leer más ...
Este programa para muchos era una gran herramienta de trabajo, esta versión 2017 ha arruinado todo lo esplendido que tenia Google Earth, los KML, medición de longitudes, áreas, entre muchas otras cosas se han perdido, ya no funciona la función de exportar de AutoCAD civil 3D, terrible.
Espero Google entienda que Google Earth no es simplemente un programa de entretenimiento, era una gran herramienta y por querer innovar la arruinaron
El Mercado de Kejetia, en Kumasi, la segunda ciudad más importante de Ghana, es uno de los mayores mercados de Africa. Google Earth capturó las imágenes de la zona, justo en día de mercado y se puede ver el enorme hormiguero que es toda la zona. Miles de vehiculos, miles de puestecillos... pero una cosa que llama la atención es la forma del mercado: en curva y que tiene su razon en que en realidad era el trazado que hacia el tren al entrar a la estación de Kumasi.
Desde hace años, el tren no funciona, pero hace mucho tiempo tuve la suerte de ver el paso del tren por el mercado. Era un espectáculo increíble ver como los puestos sobre la via del tren, se levantaban a su llegada y se volvían a montar después de su paso. En 5 minutos es como si nunca hubiese pasado un tren por aquella vía.
Hoy en día, este inmenso mercado a cielo abierto continua funcionado como antaño, aunque el tren ya solo es parte de su pasado.
Tren cruzando por el Mercado de Kejetia (año 2000)- Kumasi
Bueno, lo del botón superior funciona para llevarte a la última posición guardada pero no en la que estás.
Al final he encontrado una solución instalando una app (GPSlogger) que funciona en segundo plano y que refresca la posición gps cada cierto tiempo (configurable).
De esta manera Google Earth tiene una ubicación que refrescar permanentemente.
De todas formas, lo ideal sería que la marca de posición se actualizara automáticamente como en el Maps.
Por cierto, la sugerencia de utilizar el Maps no me sirve. He intentado cargar mi kml y no lo hace por ser demasiado grande.
Abajo de la ventana te aparece un desplegable:
"Personaliza la instalación de Google Earth con la configuración avanzada."
Ahi te da la opción de descargar versiones anteriores e incluso como ejecutar el programa e incluso te da opciones de como ejecutar el programa en modo administrador.
¡MUCHAS GRACIAS!
Es cierto; también tengo la versión anterior, que funciona bien con Windows 10.
Sólo que estoy esperando la nueva versión completamente actualizada, para Windows 10, ya que la última versión todavía no es compatible.
Tengo el GPS Garmin Oregon 650 T y tengo instalado el programa BaseCamp para gestionarlo, todo con las últimas actualizaciones. Hasta ahora he conseguido visualizar sin problemas los tracks del BaseCamp en Google Earth, pero ha empezado a darme problemas y últimamente ya no lo consigo. El BaseCamp me envía el siguiente mensaje: "Esta función requiere que Google Earth esté instalado y funcionando. Inicia Google Earth y, a continuación, vuelve a intentarlo". Lo hago, pero no funciona. He desinstalado y reinstalado tanto Google Earth (versión actual 7.1.5.1557) como BaseCamp (versión actual 4.6.1.) y sigo igual. Sin embargo, en otro ordenador con versiones anteriores de ambos programas (7.1.2.2041 y 4.5.2 respectivamente) sí funciona. He llamado al Servicio técnico de Garmin pero no saben decirme nada. ¿Cómo puedo solucionarlo? ¿Tiene que ver con las versiones? Si es así, dónde puedo descargar, de forma segura, la versión 7.1.2.2041 de Google Earth? Muchas gracias.
Lo explicaba un poco aqui: Poner Coordenadas UTM en Google Earth
Son grados decimales. Es uno de los dos modos de introducir coordenadas que funciona actualmente en Google Earth.
Google Master !
Si que funciona el primer método. El segundo método me lleva a Buenos Aires, Argentina, pero escribiendo las coordenadas como dijiste al principio... parece que me lleva al destino.
Entiendo entonces que esas coordenadas de Jeppesen no tienen segundos?
Vamos a ver...
Las coordenadas que he metido en Google Earth, han sido
Latitud: 41 55.9
Longitud: 2 46.3
Efectivamente, me lleva al VOR/DME de Girona.
Lo que pasa es que esas coordenadas me las transforma a otras:
Latitud: 41 55.9 ----> Google Earth lo transforma a -----> 41°55'54.00"N
Longitud: 2 46.3 ----> Google Earth lo transforma a -----> 2°46'18.00"E
Luego en la latitud el .9 lo transforma a 54.00"
En la longitud el .3 lo transforma a 18.00"
¿No entiendo muy bien el sistema de coordenadas y por qué pasa esto?
Antes se introducian así: 481814.78 m E, 7544827.37 m S
Ahora mismo sin embargo, para ingresar las coordenadas hay que utilizar uno de estos formatos:
Grados decimales: por ejemplo 37.7, -122.2
Sin embargo no funcionan:
Grados, minutos, segundos: por ejemplo 37 25'19.07"N, 122 05'06.24"O (el correcto es: 34°36'13.40"S 58°22'53.73"W)
También funciona: 41 23'13,18" -2 10'12,12"
EN Google Earth, como verlas:
En la barra de herramientas / opciones / vista 3D / mostrar / universal transversal de Mercator
con eso se observan las coordenadas UTM en lugar de grados, minutos
Tengo un KML que construye un trazo de lineas que usa la etiqueta MultiGeometry y la LineString, y funciona perfecto cuando se ve en google earth con otro KML que referencia imagenes.
Pero actualmente se usa la estrructura de Polygon, pero al verlo con el otro KML que referencia imagenes provoca que las lineas se oculten, a que se debe esto.
hola, cuando lo descargue no me aviso nada, pero nunca anduvo. mi hija que tiene el core lo descargo y funciona perfectamente. verificare la conexion de datos. gracias
Estas creo que son algunas de las IP de Google Maps y Earth:
maps.google.com
geoauth.google.com
kh.google.com
Mira a ver si haciendo un ping las alcanzas.
Es muy raro. A mi se me ocurre que tangas mal "Mis Lugares" y que por eso carga mal.
Ademas no te sirve reinstalar, porque Google Earth guarda tus lugares y los vuelve a instalar.
Los tres ping responden sin problema. Respecto a "mis lugares" no creo que los guarde porque cada vez que lo desinstalo borro todos los restos de la instalación desde el editor de registro.
Ya no se que hacer. Voy a llevar el portátil a un informático a ver si es capaz de arreglarlo.
Hola
Cuando no conecta con los servidores lo suele decir mediante un mensaje de aviso.
¿no sera algun overlay?
Prueba a desactivar "Mis Lugares" y a ver si se ve el planeta.
No se que es un overlay, pero he intentado abrir para desactivar "Mis lugares", pero como verás en la foto está todo desactivado. En los menús superiores más de lo mismo. Solo está activo "Opciones" pero también muy limitado. ¿Tienes más ideas antes de que proceda a cortarme las venas ?.